La quinoa también conocida como quinua, es un ingrediente que cada vez conquista más cocinas. Se trata de un pseudocereal con excelentes propiedades que resulta perfecto para elaborar ensaladas o guisos deliciosos. Hoy te queremos mostrar algunas recetas con este alimento para que lo puedas integrar en tus rutinas ¡no te arrepentirás!
Quinoa tres delicias

De la misma forma que se utiliza el doble de agua que de cereal cuando se cocina arroz, para cocer la quinoa blanca se debe usar también esa misma proporción. Se cuece la quinoa durante 15 minutos y después se escurre bien. En ese tiempo, se puede preparar el resto de los ingredientes de la receta de quinoa tres delicias, picando zanahorias, cociéndolas con los guisantes y haciendo una tortilla francesa que después también se cortará en trozos pequeños.
Por otra parte, se saltean unas gambas peladas hasta que tomen color, y se mezcla todo en un bol grande hasta que todos los ingredientes queden bien integrados. Finalmente, al igual que en la receta del arroz tres delicias, se rehoga la mezcla de ingredientes en una sartén para servir el plato bien caliente. Con uno o dos minutos será más que suficiente.
Ensalada de kale, quinoa y mozzarella

Para empezar se cortan los tallos de las hojas de kale y se limpian. Se cortan en tiras, como si se hicieran julianas con las hojas. Se ponen a hervir en una olla de agua con sal. Se deja en la lumbre medio alta por unos ocho a diez minutos. Se retiran del agua, se escurren y se dejan enfriar. Se pone a hervir la quinoa en agua con sal, por unos doce a quince minutos o por el tiempo recomendado por la marca. Cuando esté lista le drenamos el exceso de agua y se deja reposar para que se enfríe.
Se retiran todas las semillas del jitomate que se corta en cubitos. Se corta de la misma manera el queso mozzarella. Para la vinagreta, se integran en un cuenco el aceite de oliva, con el vinagre, la mostaza Dijon, las finas hierbas, el ajo el polvo, sal y pimienta. En una ensaladera se mezclan todos los ingredientes.
Pan de quinoa

En primer lugar se prepara la masa madre con la suficiente antelación mezclando en un bol los ingredientes. Se tapa con papel film y se deja reposar hasta que doblen de tamaño. Mientras, se pone la quinoa en un colador y se enjuaga bien varias veces. Se pone al fuego el agua y cuando hierva añadimos la quinoa, dejándola hasta que se absorba el agua. Se deja enfriar.
Se hierve la avena con la de leche y el agua, removiendo para que no se pegue, y se deja enfriar. Se coloca en la panificadora el agua tibia, el aceite de oliva, la leche en polvo, la sal, la masa madre, la quinoa, la avena, las harinas y la levadura. Se pone el programa de masas. Con las manos untadas de aceite se saca la masa de la cubeta y se da la forma deseada, y se hornea en el horno precalentado a 200ºC durante 45 minutos aproximadamente.
Tomates al horno rellenos de quinoa y feta

Para esta receta se empieza lavando la quinoa y cociéndola durante 10 minutos en abundante agua con sal. Se escurre y reserva. Se corta la parte superior de los tomates, y se retira la carne de dentro con una cucharilla. Se reserva y se precalienta el horno a 180 grados. Se pica el ajo y la cebolla y se saltea esta última en una sartén con la mitad del aceite. Cuando la cebolla esté transparente se añade la berenjena cortada en dados, se salpimenta y se cuece durante cinco minutos a fuego fuerte.
Se baja el fuego, se añade el ajo picado, se cubre la sartén y se cuece durante otros cinco minutos más. Fuera del fuego se añade la menta fresca picada. En una ensaladera se mezcla la quinoa, el salteado de cebolla y berenjena, el queso feta en dados, dos cucharadas de aceite del que estaba reservado y salpimentamos. Con esta farsa se rellenan los tomates que se colocan en un plato refractario, tapándolos con los sombreros de tomate que reservamos y añadiendo la última cucharada de aceite por encima de ellos. Se hornea todo durante 30 minutos.