La noticia del fallecimiento de Raffaella Carrà nos caía a todos como un jarro de agua fría. Muy querida en nuestro país, Raffaella se ha convertido en todo un icono. Cuando aparecía en nuestras pantallas allá por los años 70 y los 80, no eran pocos los que no se quedaban pegados a la pantalla. Desde Cotilleo.es repasamos este mito y también su icónica melena rubia.
Su golpe de melena, toda una reivindicación

>Si hablamos de la artista italiana, se nos viene a la mente la imagen de un símbolo que transgredía mientras nos animaba a bailar. Carrà ha sido y será un icono para varias generaciones. Y es que sus temas siguen sonando a día de hoy. Las nuevas generaciones han seguido escuchando esos temas tan míticos y bailándolos en la pista.
Sin embargo, ¿qué se escondía tras su mítico golpe de melena? Pues detrás de este simpático gesto en el escenario, se esconde una mujer que ha luchado por reivindicar el papel de las mujeres. Y todo ello sin perder nunca la sonrisa ni las ganas de celebrar la vida. Por eso es un mito.
Una melena rubia para la historia. Su look con flequillo rubio platino o dorado ha variado poco a lo largo de su vida. Sin embargo, si lo asociamos a ella es justo por eso. Cuando pensamos en su nombre nos viene a la cabeza su pelo, es su marca de identidad. Por eso todo el mundo lo recuerda, junto con su divertido movimiento.
Siguiente: Una artista que animaba a luchar contra las injusticias
Una artista que animaba a luchar contra injusticias, vengan de donde vengan

>»Ha demostrado conocer y controlar los efectos que su imagen causaba en los demás a través de sus espectáculos. Con ese juego estratégicamente distraído ha lanzado mensajes muy transgresores y a la vez muy divertidos«, ha explicado Raquel Saiz del Salón Blue by Raquel Saiz desde Torrelavega (Cantabria).
Toda una mujer adelantada a su época que ha hecho lo que siempre ha querido y su icónica melena siempre la ha acompañado en ello. Una artista que nos sacó a la pista de baile para que desde allí nos sintiéramos más vivos que nunca. Además de animar a las mujeres a que se empoderasen y tomasen las riendas de su vida.
«Sus looks atrevidos y ajustados en los que siempre había transparencias y brillo reforzaban el mensaje de sus canciones mediante las que nos animaba a disfrutar. Nos hizo sentir con ganas de vivir con juventud y de luchar contra las injusticias, vengan de donde vengan. Utilizó el altavoz de su relevancia pública y su imagen de artista para animar a que las mujeres tomasen su poder«, comenta Manuel Mon de Manuel Mon Estilistas desde Oviedo.
Que en los setenta una mujer tomara la iniciativa era rompedor

>Los 70 fueron años en los que se reivindicaba la libertad sexual, de pensamiento, en resumidas cuentas, libertad… También intentábamos transformar nuestra mediterránea y dramática visión de la vida para abrirla a nuevos horizontes. Y es que un mundo de posibilidades se comenzaba a abrir ante todos.
«Quizá ahora estemos más acostumbrados a ver a una mujer desinhibida bailando con un escote de vértigo y una sonrisa mientras canta una canción sobre sexo. Pero en los setenta, una canción que animase a que las mujeres tomasen la iniciativa era rompedor. El mérito de Raffaella es que hacía que todo el mundo lo cantase como un mantra sin crear escándalos ni aspavientos. Era directo y sencillo, de ahí su eficacia«, comenta Felicitas Ordás de Felicitas Hair desde Mataró (Barcelona).
Fiesta, que fantástica esta fiesta. Sus canciones eran animadas, divertidas y llenas de vitalidad. Por eso suenan en cualquier fiesta que se precie serlo. «Su cuerpo era baile y sobre el escenario sus movimientos eran ágiles y dinámicos. Sus letras de canciones eran atrevidas en las que se hablaba de todo sin tapujos. Verdaderos himnos a la libertad, la igualdad y la alegría de vivir«, añade Rafael Bueno de Rafael Bueno Peluqueros desde Málaga.