Por mucho que le hayamos visto haciendo otros papeles, si hay uno del que no se puede desprender Mariano Peña es sin duda del que hizo en la serie Aida. El mítico, Mauricio Colmenero, es de esos personajes que se han quedado en el imaginario colectivo. Por mucho que ahora se meta en la piel del malhumorado señor Scrooge de Cuento de Navidad. En Cotilleo.es hemos hablado de este último trabajo y también de la Navidad… ¿Qué nos ha contado el actor? Pues sigue leyendo para descubrirlo.
‘Cuento de Navidad’ en el Nuevo Teatro Alcalá durante todas las Navidad y también con Antonia San Juan

> Ha sido abrir el aforo al 100% en el patio de butacas, para que todos los planes culturales que en un año nos perdimos, vuelvan multiplicados por mil. La capital madrileña y otras ciudades están repletas de oferta cultural. Tenemos obras de todo tipo, como este Cuento de Navidad, que llega a Madrid en el momento justo, cuando se encienden las luces de la ciudad con motivo de esta festividad.
Desde este 27 de noviembre y toda la Navidad hasta el mes de enero en el Nuevo Teatro Alcalá, podremos disfrutar no solo de Mariano Peña encarnando al malhumorado Ebenezer Scrooge del clásico de Dickens. En esta versión dirigida por Mingo Ruano, también esta protagonizada por la canaria Antonia San Juan y un total de 20 artistas en escena. Una nueva y divertida versión donde no hay más que contar que no se haya contado. Pero si no, te resumimos de que va…
Siguiente: La reprimenda de Mariano Peña por tener al teatro paralizado
Mariano Peña: «Un tirón de orejas a quien competa porque ha tenido castigado al teatro mucho tiempo»

> Durante una nochebuena, al estar el señor Scrooge en su casa odiando la Navidad porque no le ve sentido a que se celebren estas fiestas, se le aparecerán tres espíritus. Estos representan su pasado, presente y futuro. Los espíritus hacen ver a Scrooge lo solo que está, ya que no tiene amigos ni familia. Toda una lección que seguramente aprenderán mayores y pequeños que acudan al teatro, a escuchar además las canciones escritas por el dramaturgo canario, Luis O’Malley.
En Cotilleo.es hemos tenido la gran oportunidad de entrevistar a Mariano Peña. Y sin duda, su ilusión por volver al teatro es palpable. «Esta función viene de lejos, viene de Canarias de hace dos años que se planteó para hacer una gira y que se truncó por la pandemia. Se cayó todo», nos confesaba. Y claro, con un «personaje tan goloso como este», sin duda no podía no aceptarlo. Eso sí, tiene un pequeño tirón de orejas, como haría Scrooge, a aquellos que dejaron el teatro paralizado durante tanto tiempo.
«Desde aquí un tirón de orejas a quien competa porque nos han tenido castigados al teatro muchísimo tiempo y yo era incomprensible como volabas y estaban los aviones llenos y el tren también y el patio de butacas vacío. Es algo que nunca podré entender», nos aseguraba con mucha firmeza. Y es que claro, siendo un medio tan querido por él y por el que se gana también la vida como otra muchísima gente, no lo comprendía. Sin embargo, ahora regresa al que siempre ha sido su medio.
Siguiente: Lo que más le gusta al actor de su medio, el teatro
El teatro es su medio: «Me encanta notar la respiración y el pulso del público»

> Aunque haya hecho cine o televisión, el teatro siempre tiene un hueco especial en su corazón. «Me encanta notar la respiración y el pulso del público y notar el aliento de cómo está expectante y si le gusta o no le gusta», nos ha confesado Peña. Pero claro, ahora nos encontramos con un inconveniente, el público lleva mascarilla. Por lo tanto seguramente que se fijará en los ojos en esta ocasión para saber si las familias y los que no sean familias pero les encante el teatro o el teatro y estas fechas tan señaladas, están disfrutando con Cuento de Navidad.
Y es que el actor lo tiene más que claro, es una obra que hay que aprovechar para verla en familia. «Quizás de mensajes que los niños se queden un poco boquiabiertos y el adulto se quede como diciendo ‘leñe, pues esto no lo sabía, muy bonito, bien pensado», nos recalcaba… «Dickens aboga mucho por los niños, dice dos frases ‘hay que cuidar a los niños’ y ‘los niños son el futuro'», nos confiesa. Además de que no está de acuerdo con que el señor Scrooge diga que es una hipocresía esta exaltación de la amistad.
«Es un mensaje que se lanza, de que tenemos abandonada a la familia, de por qué no la cuidamos más», sentencia. «Si cambiamos la forma de mirar las cosas, las cosas cambian», reflexionaba sobre la obra y sobre todo, que después de haber pasado lo que hemos pasado, miremos más por los nuestros.
Recogiendo lo que dice, cuando uno dice Navidad, piensa en que son unas fechas para estar en familia, ¿Qué opina de etas festividades el propio Mariano Peña?
Siguiente: ¿Tiene o ha perdido la ilusión por la Navidad el propio Mariano Peña?
Pues al intérprete de Scrooge le encanta regalar, pero ya con la edad tiene menos ilusión por la Navidad

> Y aunque ya no tenga esa ilusión como podemos tener de niños con la Navidad y cuando llegan estas fechas, sí que le gusta «mucho regalar», pero que le pasa una muy curiosa… Que a veces cuando llega el día señalado para reglar… ¡No encuentra lo que quiere! Por eso tiene un truquito. «He decidido que si veo este regalo te lo compro. Que no es tu Santo ni tu cumpleaños, pues ya lo tienes. Y digo, para tu cumpleaños quizá no te compro nada, ahí lo tienes», aseguraba Mariano Peña.
«Honestamente, cada vez que voy cumpliendo años, me voy haciendo menos navideño«, nos decía con cierta tristeza el intérprete. «Va faltando gente, te vas emancipando, ya vives de otra manera…», nos explicaba. Y es que ahora se han ido yendo algunos recuerdos buenos que cuando eras pequeño, tenías muchísimo más activada… Pero hablando de regalos, interpretar a Mauricio Colmenero en la serie de Telecinco, ¿Es un regalo o una maldición?
Siguiente: ¿Regalo o maldición? Su opinión sobre Mauricio Colmenero
Pues, sorprendentemente, para él sigue siendo todo un regalo…

> Y luego, la pregunta era inevitable. Si Mariano Peña está interpretando a alguien tan cascarrabias como el Sr. Scrooge, ¿Tiene el mismo carácter que su reconocidísimo personaje de Aida, Mauricio Colmenero? Y sobre todo, ¿Le molesta o no que sigan relacionándole con él? Pues su respuesta nos ha encantado. «Bette Davis creo que fue la que lo comentó que le preguntaron ‘¿Por qué haces tan bien los papeles de mala?’ Y comentó ‘Quizás porque no lo soy'», nos dejaba sin palabras.
Una frase que guarda mucha sabiduría, porque además de ser buena persona, hay que tener mucho talento para encarnar a los malos, que son los más denostados siempre en las historias.
«Yo le presté la voz a Mauricio y le presté mi cuerpo al igual que Scrooge. Son dos personajes muy parecidos, muy cascarrabias pero en el fondo, muy en el fondo, hay un atisbo de bondad, de nobleza que yo creo que es con eso con lo que se ganó el cariño del público», nos confesaba sobre el parecido de esos dos personajes tan arquetípicos. Y… ¿Le molesta que sigan reconociéndole por la calle por Colmenero? Nada más lejos de la realidad.
Siguiente: El motivo por el que no le importa que le reconozcan por la calle como Mauricio
Mariano Peña: «Yo seré como Chanquete. Se murió siendo Chanquete pero era Antonio Ferrandis»

> «Yo lo digo, y lo digo y no me da miedo reconocerlo. A mí me siguen reconociendo por Mauricio y me siguen llamando por Mauricio por la calle y a veces ni Maruicio me dicen ‘tiritiritirí’«, nos decía sorprendido. «Ahora que hay tanta serie, tanta imagen por todos lados, es tan difícil llegar, es tan difícil que la gente te asocie a una idea o personaje… Yo seré como Chanquete. Se murió siendo Chanquete pero era Antonio Ferrandis«.
«No voy a renegar, pero si me dicen Mauricio… Fueron 10 año quitando penas a la gente. A mí no me molesta… Yo no tengo abuela pero es historia de la televisión. Otro clásico como el señor Scrooge». Y con esta reflexión y sobre todo, deseándole mucha suerte en sus próximos proyectos del actor onubense, podemos decir que el placer fue nuestro al charlar con este rebautizado como ‘mito de la televisión’.