La jovencísima cantante Ana Mena, que se encuentra actualmente como jurado en Idol Kids, el programa que ha pasado de emitirse los lunes a pasar a emitirse los sábados, se postulaba también a representar a Italia en el Festival de San Remo. Sin embargo, la malagueña no tenía suerte y quedaba penúltima en el festival. Ya en Cotilleo.es, nos aventurábamos a conocer los motivos por los que quedaba en esta posición.
Sin embargo, hemos contado con la opinión de toda una experta. Estuvimos charlando con la influencer, cantante y empresaria italiana, Elisa Gold. Su visión nos ha servido mucho para comprender porque al final, Ana Mena no lograba obtener una mejor posición que la que conseguía.
Mahmood y Blanco, los ganadores del Festival de San Remo que representarán a Italia en ‘Eurovisión’

> El que fuese representante de Eurovisión de Italia en el año 2019, Mahmood junto al joven intérprete, Blanco, se alzaban con la victoria del Festival de San Remo en la edición de este 2022. Esto significa que el cantante de Soldi, regresará al certamen pero esta vez lo hará acompañado. Brividi es la canción conjunta con la que ambos intérpretes conquistaban al público italiano.
Una balada o canción melódica que ha acabado por arrasar en uno de nuestros países vecinos. La propuesta de Ana Mena, Duecentomila ore, se tenía que conformar con ser casi la última opción para los italianos. Pero como decíamos, la cantante Elisa Gold nos ha confesado el motivo por el que la española quedaba en un puesto tan malo.
Siguiente: Seguro que te suena Elisa Gold…
Participó en ‘Supervivientes’ en 2015: «En la vida de cada artista de repente necesitas novedades»

> Puede que el nombre de Elisa Gold no os suene. Pero si en cambio, la llamamos por su verdadero nombre, Elisa de Panicis y os decimos que fue concursante de Supervivientes en el año 2015, quizá os suene. Modelo, influencer con más de un millón de seguidores, toda una celebrity en Italia, empresaria y ahora también metida a cantante. Estrenando su último single, Dale, hemos tenido la oportunidad en Cotilleo.es de haber charlado con ella y responder a algunas dudas sobre nuestra cantante, de la cual por cierto es fan.
Pero ante todo, ¿Por qué se ha puesto este nombre? «En la vida de cada artista de repente necesitas novedades. He visto que Christina Aguilera ahora se llama Xtina, he visto a Rihanna que ahora quiere llamarse, entre la marca de maquillaje y el cambio que quiere dar en su vida llamándose Fenty… Porque ella ahora no quiere que el mundo le llame Rihanna sino Fenty, porque es su verdadero nombre», nos explicaba la joven.
Siguiente: En realidad… ¡Nunca se cambió el nombre!
«Yo realmente empecé toda mi carrera llamándome Elisa Gold»
> «Yo realmente empecé toda mi carrera llamándome Elisa Gold, desde pequeña, cuando tenía 17 años me llamaba Elisa Gold y realmente todas mis personas me llamaban, la Gold, la Gold…», nos ha expresado la intérprete de Soy Divina. Sin embargo, cuando desembarcó en nuestro país para embarcar, valga la redundancia, en la aventura de Supervivientes, Elisa utilizó su nombre real: Elisa de Panicis.
Nombre algo inusual, puesto que ella asegura que tiene dos apellidos, una cosa que en Italia no se estila. «En Italia se pone un nombre y un apellido, no somos tan largos. Algo de español tenía ya de nacimiento. Es un cambio positivo», nos ha afirmado. Y claro, con ganas de comerse el mundo, sabía que tenía que apostar por el español. Cosa contraria que hacía su ídolo, Ana Mena, que decidía aventurarse con el italiano y probar suerte en San Remo.
Sobre esto le preguntamos a Elisa y su respuesta nos ha arrojado algo de luz de por qué ha quedado en tan mala posición… ¿Quieren saber los motivos reales?
Siguiente: Los motivos por los que Ana Mena quedó penúltima en San Remo
Según Elisa Gold, la malagueña necesita mejorar su italiano: «Tenía que haber hecho un curso de dicción»
> Para empezar, que Ana Mena se lanzó a interpretar una canción neomelódica y no la típica canción melódica italiana. «A mí me gustó mucho la última canción que estrenó, es como que llevó una melodía del sur de Italia que no es muy bien vista», ha expresado de Panicis. No solo eso, la manera de cantar el idioma o quizá de hablarlo, tampoco es el más popular del país con forma de bota.
«Parece que estaba hablando más napolitano que italiano. Es como si yo le pusiera acento más colombiano a mis canciones. La gente te ve más diferente. Le ha puesto un acento que tenía que haber hecho un curso de dicción para limpiarlo un poco y quedarse con un italiano más neutro. Y esto le ha perjudicado mucho en el tema musical», ha sentenciado. Y es que al parecer, San Remo busca algo muy nacional y neutro.
Aunque le guste que la española arriesgue, su batacazo en el dicho festival es como si en España, cantase flamenco o copla, que la cantaría muy bien pero no deja de ser raro. «Puedo cantar de puta madre pero no puedo llevar esta bandera porque no he nacido dentro de lo que es, aunque pueda cantarlo de manera espectacular».
Siguiente: ¿Se presentará Elisa Gold al Festival de San Remo?
Se iba a presentar en 2022 pero no entró… Y no descarta hacerlo en 2023, ¿ganará?

> Pues ella lo tiene claro, no descartaría presentarse en un futuro en el Festival de San Remo. Casi la íbamos a ver en el certamen del 2022, pero tuvo un pequeño inconveniente. «Este año se presentó un amigo mío con el que habíamos hecho una canción juntos y la mandó. Pero, aunque gustó mucho la canción, no éramos lo suficientemente fuertes para entrar. Esperaremos al año que viene», ha afirmado.
No solo eso, cuenta con una baza que, presumiendo ante nosotros, durante toda la pandemia le ha dado tiempo estudiar ya 3 años de canto. «En comparación de muchos cantantes, tengo una base bastante excelente y he hecho una inversión bastante grande en mí, ninguna otra persona lo ha hecho», nos ha confesado. ¿Se convertirá Elisa Gold en la próxima representante de su país en Eurovisión? Estaremos atentos…