Con motivo de los 70 años que lleva en el trono la Reina Isabel II, el llamado Jubileo de Platino, la monarca tenía prevista una gira por diversos países del Caribe. Sin embargo, su delicado estado de salud, le ha impedido hacer este viaje. De ahí que haya confiado en su ahora ‘nieto favorito’ y en su mujer. Efectivamente, el Príncipe William y Kate Middleton, los Duques de Cambridge, han sido los mejores embajadores para este viaje. Sin embargo, los dos se han tenido que enfrentar a dos serios problemas, uno en Belice y otro en Jamaica. ¡Menuda papeleta!
La sabía decisión de la Reina Isabel II que al final ha puesto en un aprieto a su nieto…

> Sabia decisión la que la Reina Isabel II tomaba al delegar este viaje por todo el Caribe a su nieto. Sabiendo que no se encuentra al cien por cien como para afrontar un tour de estas características, la monarca británica ha confiado en William y Kate para ser la cara visible de la corona. Una gira de ocho días que les ha llevado a pisar diferentes lugares. Pero claro, lo que no se esperaban es que, además de disfrutar del buen tiempo, estrechar lazos con las islas pertenecientes a la Commonwealth, estar con las gentes autóctonas y descubrir nuevas culturas, se les iba a torcer en dos ocasiones.
Siguiente: Los Duques de Cambridge y el lío que han sufrido en Belice
El campo de cacao que iban a visitar se negó a recibirlos: «Fuera de nuestra tierra»

> Por ejemplo, cuando llegaron a Belice y estuvieron con sus gentes, la agenda de ambos monarcas sufrió un giro dramático. Tenían previsto visitar una plantación de cacao, pero los habitantes de dicho lugar se negaron a recibirles. Pancartas como «Fuera de nuestra tierra» se pudieron leer en estas protestas. Ahora que el mundo está sufriendo cambios y no son pocos los países que están exigiendo un perdón por la época colonial europea, tanto el Príncipe William como Kate Middleton han sido los que les ha tocado aguantar el chaparrón.
No solo eso, el alcalde del lugar incluso negó el permiso necesario para aterrizar con el helicóptero en el que iban los dos ‘royals’ en un campo de fútbol. En su lugar, visitaron otra aldea donde Kate se convirtió en la ‘reina’ bailando la música tradicional y además de aprender cómo se extrae el cacao.
Siguiente: La profunda queja de los jamaicanos
El futuro de Jamaica: ser independiente de la Reina Isabel II

> Pues bien. Si no tenían suficiente con esto que les ha ocurrido, en su llegada a Jamaica han vivido una situación similar. Hay muchos jamaicanos que no ven con buenos ojos que los Duques de Cambridge estén por allí. Incluso intelectuales del país además de políticos y líderes de otros sectores de la población, desean tener un gobierno republicano. ¿Están más cerca de hacer como Barbados? Dicho país se convirtió finalmente en una república parlamentaria el 30 de noviembre de 2021, ya sin ser monarquía parlamentaria como lo eran hasta entonces, rindiéndoles cuentas a Isabel II todavía.
En el caso de Jamaica, aunque son independientes desde el 6 de agosto de 1962, siguen perteneciendo a la Commonwealth, por lo que ellos sí que tienen que seguir bajo la atenta mirada de la reina, puesto que es la Jefa de Estado del país.
Siguiente: El papelón que le ha tocado vivir al nieto de la reina
El hijo de Lady Di ha tomado nota sobre ello y el deseo expreso del país que ha visitado

> Los jamaicanos lo tienen claro. Quieren cortar lazos con Londres, sobre todo por el bagaje colonial. Los crímenes y horres cometidos durante esta etapa histórica siguen muy recientes para ellos. Pues bien, a pesar de este recibimiento, el hijo de Lady Di ha tomado nota sobre ello y también parece que le ha llegado la carta abierta que una colación de personas del país les había mandado sobre su deseo expreso de separar el destino del país de la corona británica. ¿Qué es lo que ha hecho el príncipe Guillermo?
Siguiente: El discurso de William que ha intentado apagar el fuego
Guillermo tacha a la esclavitud de «abominable y atrocidad» y una mancha en la historia británica

> Pues en la cena de gala que el Primer Ministro jamaicano, Andrew Holness junto al Gobernador General del país, Sir Patrick Allen, han realizado para la ocasión. Allí, intentando que el viaje no se les hiciera cuesta arriba y para rebajar el ambiente hostil tal y como han informado desde Daily Mail, el joven ha hecho un discurso en el que ha pedido perdón. No solo eso, ha mostrado su «profundo pesar» por la esclavitud a la que tacha de «abominable» y «atrocidad espantosa» además de ser «una mancha» en la historia británica.
Aunque al final William no pidió un perdón expreso, sí que dio las gracias al país por el espíritu de la generación Windrush. ¿Quiénes son? Pues se trata de todos esos habitantes de la gente de los países caribeños que llegaron a Reino Unido para ayudar a reconstruirlo tras la Segunda Guerra Mundial. «Estaremos eternamente agradecidos por la inmensa contribución que esa generación y sus descendientes han hecho a la vida británica, que continúa enriqueciendo y mejorando nuestra sociedad», ha declarado el hijo del príncipe de Gales.