Puedes transformar por completo la expresión de los ojos con un efecto lifting. Es una técnica que arrasa en las redes sociales como TikTok e Instagram. El truco de maquillaje es muy sencillo y recomendado para camuflar el cansancio y levantar la mirada. Se trata de un paso a paso apto para principiantes, que logrará cambiar tu mirada en cuestión de segundos. Efectos de ojos cansados u ojeras serán fácil de disimular con solo utilizar un corrector de ojeras, un pincel para extenderlo y unos polvos traslúcidos. Te contamos todo sobre este truco viral.
Qué es el efecto lifting
El efecto lifting es un método innovador, que consigue recuperar la elasticidad de la piel y mantener el gesto natural de nuestro rostro sin dolor y sin pasar por el quirófano. En el maquillaje se logra empleando sencillas técnicas que acentuar tus facciones, crear la ilusión de rasgos levantados y realzar tu atractivo con un acabado natural. Estos trucos se emplean a cualquier edad, pero son más útiles a medida que cumplimos años y nuestra piel comienza a perder brillo y arrugarse. Hay técnicas, como el efecto lifting, que cambiarán tu rutina de maquillaje por completo, por ejemplo el que oculta las ojeras.
¿Por qué aparecen las ojeras?
Muchos piensan que las ojeras se deben al cansancio y la falta de sueño. Aunque estas pueden ser algunas de las causas, existen otras razones para las ojeras oscuras, como las alergias o el proceso natural de envejecimiento. Dependiendo del color de la piel, los círculos oscuros debajo de los ojos se pueden ver de color púrpura o azul hasta marrón oscuro o negro. Algunas personas desean reducir su apariencia por razones estéticas y por eso recurren al maquillaje. En otros casos, las ojeras pueden indicar la necesidad de cambios en el estilo de vida, como mejoras en los hábitos de sueño o la dieta.
Tipos de ojeras: azuladas, marrones y por flacidez
Las azuladas son muy habitual en personas de piel clara, suele deberse a problemas de microcirculación sanguínea en la zona. Las oscuras y pigmentadas se producen por una excesiva producción de melanina y suelen tener su origen en la herencia genética. En el caso de las ojeras por flacidez (o patas de gallo) los especialistas aconsejan sérums específicos para esta zona con retinol, ya que este activo evita que las células envejezcan de forma prematura y estimula la producción de colágeno. Pero, si se tiene la piel sensible, es fundamental consultar su uso con un dermatólogo.
Aparición de ojeras por el cansancio pandémico
El doctor Daniel del Río, especialista en medicina estética, explica a la Revista Vogue que “después de la pandemia, de repente, nos hemos expuesto muchísimo en la zona del tercio superior y, con el cansancio pandémico y la angustia que tenemos todos un poco acumulada, se refleja es un gesto triste, decaído en el área de los ojos”. Asimismo, el experto apunta, a que la importancia de las ojeras se ha puesto más de relieve que nunca. También ha aumentado el interés por su cuidado: “Sí que hemos visto un creciente interés entre nuestros pacientes por cuidar la mirada y la parte principal del rostro”.
Cuidar la higiene del sueño
Según apunta el doctor Del Río, “el 90% del recambio celular de la piel se produce por la noche”. Es decir, que esto se produce porque tenemos un sueño irregular o gozamos de pocas horas para dormir, y le agregamos además los factores como la contaminación, la exposición solar o el tabaco para incentivar esas ojeras. Así que la primera recomendación está clara: cuidar la higiene del sueño. Esto implica “que tengamos unas horas determinadas, adecuadas tanto a nuestro estatus de edad como de necesidad metabólica”, indica el especialista.
Tutoriales del efecto lifting
La técnica para transformar por completo la expresión de los ojos con un efecto lifting arrasó en las redes sociales. TikTok e Instagram son dos de las plataformas de las redes sociales en donde podemos encontrar todo tipo de tutoriales de maquillaje. En este truco muestran cómo se debe utilizar el corrector blanco. Hay que aplicarlo antes de la base de maquillaje, para que pueda fundirse con esta sin problema adaptándose a tu tono de piel. Gracias a este producto, consigues realzar la mirada logrando un efecto lifting similar al que consigues con el «foxy eyes».
Mirada con efecto lifting
Otros de los trucos muy de moda y difundido por tutoriales es el efecto lifting en la mirada, también conocido como «foxy eyes» (ojos de zorro). Se trata de recrear una mirada más rasgada, similar a la que tienen modelos como Kendal Jenner y Bella Hadid. Para recrear una mirada rasgada tipo «foxy eyes» es necesario concentrar el maquillaje de ojos en la mitad externa del ojo. A partir de ahí, tenemos dos opciones: rasgar la mirada con un ahumado (es decir, a base de sombras) o realizar un delineado «foxy eyes» con «eyeliner».
Efecto lifting en sencillos pasos
Primero debes aplicar el corrector directamente sobre la piel con el tampón del producto en dos toques: uno en la ojera, bajo la zona del lagrimal, y el otro al final del ojo, bajo el rabillo. Luego con una esponja humedecida o una brocha muy fina, difumina el corrector blanco hasta que se unifiquen los dos toquecitos pero manteniendo una tonalidad blanquecita. Recuerda difuminarlo en sentido ascendente para lograr el efecto lifting. Aplica el corrector tradicional o, directamente, la base de maquillaje, de esta manera cubrirás ese tono blanquecito, pero sin borrar la iluminación que has conseguido con el corrector. Finaliza sellando el resultado con unos buenos polvos traslúcidos, y listo.