¿Quieres aprender a preparar un rico guiso de costillas adobadas con patatas al estilo tradicional? Aquí, te traemos la receta perfecta para que deleites a tus invitados y los dejes con la boca abierta. Normalmente, estas recetas se pasan de padres a hijos de forma familiar, aunque si en tu familia no hay platos de este tipo, aquí tienes el articulo perfecto para que puedas sorprender a tus comensales. Este rico plato es fácil de preparar, lo primero que vas a necesitar son los ingredientes necesarios, no olvide ni uno solo ya que son muchos y si falta alguno la receta no saldrá.
Ingredientes para nuestras costillas adobadas

- Costillar de cerdo cortado a la mitad, 1 ud
- Dientes de ajo, 3 ud
- Cúrcuma, 2 cucharaditas
- Pimienta negra molida, 1 cucharadita
- Orégano, 2 cucharaditas
- Jengibre molido, 1 cucharadita
- Coriandro molido, 1 cucharadita
- Comino negro, 1 cucharadita
- Salsa de soja dulce, 2 cucharadas
- Aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada
- Sal, 3 cucharaditas
- Cebolla, 1 ud
- Diente de ajo, 1 ud
- Zanahoria, 1 ud
- Aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas
- Sal, c/s
- Patatas, 2 ud
- Pochas congeladas, 150 g
- Guisantes congelados, 200 g
- Maicena, 3 cucharaditas
- Caldo de cocido, 2 litros
- Vino blanco, 150 ml
Primeros pasos para preparar nuestro plato

Primer paso: Para preparar el adobo de las costillas majaremos los dientes de ajo pelados y picados junto con el resto de las especias y lo mezclaremos también con la salsa de soja dulce (podemos utilizar también la salsa de soja kecap manis, la salsa de soja dulce indonesia) y con un poco de aceite de oliva para que se pueda untar bien en las costillas.
Segundo paso: Con las costillas troceadas, a mí me gusta cortarlas por la mitad y luego hacer bloques de tres en tres costillas, untarlas muy bien con esa marinada. Filmar todo el conjunto y llevar a la nevera para dejar macerando durante toda la noche. Lo podemos dejar de 12 a 36 horas sin problema.
Pochamos la cebolla con el ajo y la zanahoria

Tercer paso: Cuando vayamos a arrancar el guiso pochar la cebolla con el ajo y la zanahoria, todo muy picado pequeño a fuego suave con el aceite y la sal. Cuando está todo bien pochado añadir las costillas y con el vino blanco desglasar la bandeja donde estaban, añadir ese caldito a la olla, dejar evaporar ligeramente y cubrir con la mitad del caldo. Añadir un poco de sal. Llevar a hervir, tapar la olla a presión y cocer una vez que suba la válvula, a fuego mínimo, durante 45 minutos. Dejar enfriar sin tocar, lentamente.
Cuarto paso: Cuando la válvula baje destapar y dejar enfriar completamente. Al día siguiente con la ayuda de una cuchara quitar toda la grasa superior y sacar también las costillas. Llevar el caldo a ebullición juntando el resto del caldo.
Así terminamos de hacer nuestras costillas adobadas

Quinto paso: Añadir las patatas al caldo, peladas y chafadas, y a los 10 minutos incorporar la maicena diluida previamente en un poco de caldo. También incorporar las pochas y dejar cocinar 10 minutos más.
Sexto y último paso: Ir removiendo de vez en cuando, añadir por último los guisantes y dejar cocinar 5 minutos más. Poner a punto de sal y de pimienta negra y, cuando las patatas estén bien, introducir las costillas de nuevo. Dejar cocinar entre 3 y 5 minutos a fuego bajo para que las costillas vuelvan a quedar tiernas, melosas y calientes. Servir con cuidado al meter una cuchara, para que las patatas no se rompan. Y nuestro plato ya estaría, no dude en repetir la receta las veces que haga falta para así poder deleitarte del mejor guiso de costillas adobadas acompañado de patatas. En nuestra sección de cocina podrás encontrar más recetas para que así aprendas un plato nuevo cada día.