comscore

Gabriela Guillén manda un duro mensaje a Bertín Osborne a pocas semanas de dar a luz

Gabriela Guillén se encuentra en la recta final de su embarazo, y aunque en un principio parecía que iba a mantener un perfil más bajo ante la prensa y los medios de comunicación, la realidad, es que según han pasado los meses y su relación con Bertín Osborne se ha ido enfriando y distanciado por las polémicas declaraciones que ha ido dando el presentador que no le han gustado a la modelo.

Además Gabriela Guillén hizo hace unas semanas una entrevista en exclusiva en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, en el que confesaba que ella había hablado varias veces con Bertín sobre las pruebas de paternidad que se supone que el le había pedido y que ella se había enterado a través de la prensa y Bertín le confirmó que el no lo había pedido. Una prueba de paternidad que las hijas de Bertín Osborne secundan que se haga, porque dependiendo del resultado de estas pruebas puede que cambiarse todo el curso de la historia.

Así Gabriela Guillén también habló sobre las transferencias que había recibido por parte de Bertín, ya que, ella en varias ocasiones había declarado que en ningún momento ella había recibido ese dinero ni lo había aceptado. Unas declaraciones que una de las colaboradoras del programa desmintió ya que aclaró que ella sabía que Bertín le había hecho hasta nueve ingresos de dinero y que ella se las había aceptado al presentador.

Unas transferencias que Gabriela Guillén finalmente aceptó que las había recibido pero que ella lo había hecho en modo de regalo por parte del presentador, no por el hijo que están esperando juntos. Aún así Bertín Osborne no haría estado contento de que la modelo participase y eso generó que dejase de hacerle estas transferencias de dinero. Además la modelo confesó que su hijo no llevará como primer apellido Osborne, y que le pondrá el suyo, Guillén.

Gabriela Guillén manda un nuevo mensaje a Bertín Osborne en redes

Bertín Osborne y Gabriela Guillén
Bertín Osborne y Gabriela Guillén

Gabriela Guillén en más de una ocasión ha utilizado sus redes sociales, que en un principio tenía en privado, para mandar ciertos mensajes a modo de indirecta al padre de su hijo, con quien llevaría varios meses sin hablarse o comunicarse de manera directa. Así en las redes sociales es donde la modelo ha expresado ciertos sentimientos y ha publicado mensajes para Bertín donde confesaba que un hijo no necesita el dinero y que lo importante es el cariño y estar presente en su vida.

Ahora nuevamente Gabriela ha utilizado su cuenta de Instagram para mandar un nuevo mensaje a Bertín Osborne y dejaba claro lo que piensa respecto a la actitud del padre de su hijo,: «Karma, la maldad vuelve al remitente». Una frase que aunque ella no ha dado más detalles sobre el motivo por el que habría decidido poner este mansaje, ciertamente, es para Bertín. Una actitud que Gabriela Guillén habría mostrado en más de una ocasión en sus redes y que en un principio si que es cierto que le sirvió para encontrar muchos apoyos, pero que cada vez más le ha penalizado.

Una actitud que ahora en las redes se le habría reprochado cada vez más, ya que, los comentarios que los usuarios han dejado en sus publicaciones incluso habrían criticado sus orígenes. Unos comentarios que la modelo habría salido a responder debido a la actitud racista de los mismos, y además confesaba lo orgullosa que se sentía ella de sus raíces y también de vivir en España.

Ahora Gabriela Guillén se encuentra en la recta final de su embarazo, ya que, apenas le queda menso de un mes para dar a luz y por el momento no se ha conocido como será la relación que tendrá Bertín con su sexto hijo.

Las hijas de Bertín no quieren saber nada

Las hijas de Bertín se han querido desvincular totalmente de este tema y en más de una ocasión han declarado que ellas no quieren saber nada de este tema, por lo que tampoco se conoce si llegaran a tener relación con su sexto hermano. Pero sobre todo se han querido desvincular del tema de la prueba de paternidad de su padre a Gabriela Guillén.

Bertín Osborne
Bertín Osborne con su hija Alejandra y su mujer, Sandra Domecq

El enfado de Bertín Osborne con la prensa

Desde que se conoció la noticia de que Bertín iba a ser padre con Gabriela Guillén los medios han dado una gran cobertura ha su próxima paternidad la presión y el estrés han hecho que decida retirarse durante un tiempo de la vida pública e incluso ha dejado de asistir a eventos públicos.

Bertín Osborne y Gabriela Guillén
Bertín Osborne y Gabriela Guillén. Fuente: El Capote

Chabeli Navarro: su otra gran polémica

Chabeli Navarro después de que saliera a la luz la noticia de la nueva paternidad del presentador con Gabriela Guillén. Una historia que ya la había sacado ella hace dos años y que con la noticia de la modelo decidió volver a hablar con la prensa para confesar de nuevo que ella vivió una situación muy parecida con Bertín.

Chabeli Navarro
Chabeli Navarro en el programa «Fiesta». Fuente: Telecinco

Fabiola Martínez disgustada con Bertín Osborne

Bertín Osborne se separó de manera inesperada de su mujer, Fabiola Martínez, con la que llevaba dos décadas de matrimonio y además tiene dos hijos en común. Aún así ambos han querido mantener una relación cordial y de amistad, dentro de lo que cabe, por el bienestar de sus hijos. Pero debido a las continuas polémicas de Bertín, a la modelo se le estaría haciendo cada vez más difícil.

Bertín Osborne
Bertín Osborne y Fabiola Martínez el día de su boda. Fuente: HOLA

Gloria Camila se sincera: ¿tiene en mente la adopción en su futuro?

Gloria Camila y José Fernando, hijos de la reconocida pareja española José Ortega Cano y Rocío Jurado, crecieron en un entorno marcado por la fama y la exposición mediática. Su infancia estuvo inmersa en el mundo del espectáculo y la tauromaquia, ya que su padre, José Ortega Cano, es un conocido torero, y su madre, Rocío Jurado, fue una exitosa cantante y actriz.

La infancia de Gloria Camila y José Fernando se caracterizó por la dualidad de una vida pública y una vida privada, tratando de equilibrar la normalidad de la niñez con la atención mediática que rodeaba a su familia. Aunque disfrutaron de los privilegios asociados con la fama de sus padres, también enfrentaron la presión y el escrutinio público desde una edad temprana.

La pérdida de Rocío Jurado en 2006 marcó un momento significativo en la vida de los hermanos, ya que tuvieron que enfrentarse a la ausencia de una figura materna icónica. Esta pérdida influyó en su crecimiento y en la forma en que gestionaron la atención mediática que continuó rodeándolos.

La separación de sus padres y otros eventos familiares también contribuiron a moldear sus experiencias de la infancia. A pesar de las dificultades, Gloria Camila y José Fernando han demostrado resiliencia y han seguido adelante con sus vidas. A lo largo de los años, han compartido algunos aspectos de sus vidas en las redes sociales, permitiendo a sus seguidores obtener una visión más personal de su día a día.

Es importante recordar que, a pesar de su exposición pública, la infancia de Gloria Camila y José Fernando también estuvo compuesta por momentos de alegría, amor familiar y crecimiento personal. Como individuos públicos, continúan enfrentando el desafío de equilibrar su vida privada con la atención mediática constante.

Gloria Camila habla con detalle sobre la salud de su hermano

Gloria Camila
Gloria Camila se mostraba muy afectada tras descubrir que mientras estuvo en Pesadilla en el paraíso todo fuera ha ido mal. | Telecinco.

Gloria Camila no se perdió este sábado 2 de diciembre la entrega de Premios de SICAB 2023 en Sevilla, demostrando así lo aficionada que es de los caballos y amante del deporte. No fue sola, acudió junto a su pareja, David García, uno de sus grandes apoyos en los momentos tan complicados que ha vivido en los últimos años.

La joven nos sorprendía asegurándonos que «me encantaría adoptar a algún niño y alguna niña, pero creo que al final es un proceso bastante largo y que muchas familias quieren y siguen a la espera. Es una lucha bastante, bastante dura hasta que lo consigues».

La joven confesaba que «me encantaría adoptar aparte que igual ser madre biológica también me gustaría ser, o sea, bueno, adoptar», pero todavía no cree que haya llegado el momento: «Yo cuando llegue. O sea, cuando llegue, ahí estaré, cuando me pille».

Por otro lado, hablaba de las posibilidades de que contraiga matrimonio con David y nos explicaba que eso «hay que pedirlo en el momento que te apetezca. O sea, no creo siempre que sea el chico», pero sí piensa que «al final es como más bonito, más romántico y al final seguir la línea de siempre, pero no me importaría pedirlo yo».

Eso sí, parece que por el momento no va a suceder: «Yo siempre he dicho yo soy muy clásica. A mí me encantaría casarme a lo grande, luego ser madre. O sea, a mí me encanta todo eso. O sea, obviamente, entra en mis planes, pero no es el momento».

Tras hablar de su boda, le preguntábamos por la de Ana María Aldón con su nueva pareja, Eladio y la joven zanjaba rotundamente el tema contestando: «Bueno, pasa palabra», demostrando así que no tiene relación con la diseñadora y que le es indiferente lo que haga en su vida.

Gloria también nos comentaba que su hermano José Fernando «ya está muy bien», pero reflexionaba que «esto es cuestión de tiempo y de paciencia, pero está muy bien». Muy unido a él, ha sido uno de sus grandes apoyos cuando peor lo pasaba y ahora disfruta de ver a su hermano feliz y recuperado.

La hija de José Ortega Cano defendía lo importante que es para ella visibilizar que ser adoptado no es motivo de crítica: «Era como algo que teníamos que ya darle un poco más de visibilidad porque lo están usando un poco como tabú, que es un tema que mucha gente no lo habla o no lo dice por ‘miedo a’ y lo ve algo negativo».

Ana María Aldón y su inesperado noviazgo con Ortega Cano

Ana María Aldón que hasta el momento de conocer a Ortega Cano era una persona anónima ha ido adquiriendo cada vez más notoriedad en televisión y sobre todo trabajos, debido a que desde hace un tiempo es también colaboradora de ciertos programas de Telecinco donde ha ido confirmado o desmintiendo ciertas situaciones de su vida

ana maría aldón y josé ortega cano
Ana María Aldón y José Ortega Cano posando para la prensa

Madre junto a Ortega Cano

Aunque lo que más sorprendió no ha sido la relación entre ambos o el posterior matrimonio, lo que más destacó fue la noticia de que se iban a convertir en padres. José María, el primer hijo biológico para el torero mientras que para Aldón es su segundo hijo. Una noticia que ni ellos mismos se esperaban debido a que no pensaban que a la edad que tienen se iban a convertir en padres.

Ana María Aldón
Ana María Aldón ha confirmado que es una mujer divorciada desde el pasado 19 de enero. | Telecinco.

Su mala relación con Gloria Camila

No es ningún secreto que Ana María Aldón y Gloria Camila han tenido una relación más que tirante desde que su padre, Ortega Cano, comenzase su relación con Ana María Aldón. Tanto es así que incluso se ha llegado a hablar que uno de los motivos principales por los que el matrimonio decidió separarse era por la mala relación entre ambas

Ana María Aldón y Gloria Camila
Fuente: Gtres

Su mala reputación en su ciudad natal

A Ana María Aldón no le gustó escuchar como vecinos suyos no hablaban bien de ella o de cómo había cambiado en el trato con la gente después de que ella se casara con Ortega Cano. Y es que, lo que sus vecinos más comentaban era que ella se había vuelto de una manera más altiva y que ya no quería llevarse con la gente con la que había convivido mientras ella estaba casada con su primer marido.

Ana María Aldón
Ana María Aldón quiere volver a enamorarse. | Instagram. | Fuente: Gtres

Su repentina relación con Eladio

A los seis meses de separarse de Ortega Cano sorprendió con la noticia de que había vuelto a enamorarse a los pocos meses, un hecho que dejó en shock a la familia de su ex marido. Aunque al principio de los primeros meses no quiso dar datos sobre su nueva relación poco a poco se ha ido conociendo más detalles sobre Eladio, que será su marido en poco tiempo.

Ana María Aldón con su novio
Ana María Aldón con su novio

La posible infidelidad de Eladio

Aunque Ana María Aldón ha confesado que tiene su relación con Eladio nunca a habido ninguna infidelidad por parte de su pareja, la duda existe debido a que un fotógrafo que sigue siempre a Ana María Aldón tendría imágenes e incluso habría visto como el novio de la colaboradora se habría estado viendo con otra mujer.

Ana María Aldón
Ana María Aldón

Cecilia, la gran dama de la canción de autor en español

En el vasto universo de la música, hay artistas cuyo legado trasciende el tiempo y cuya voz resuena con una fuerza inigualable. Cecilia fue una de esas musas inolvidables, una cantautora que dejó una marca indeleble en la escena musical en español. En este artículo, exploraremos la vida fascinante y las mejores canciones de Cecilia, una artista cuya sensibilidad lírica y voz única continúan cautivando a oyentes de todas las generaciones.

El comienzo de un viaje musical: la vida temprana de Cecilia

Cecilia, cuyo nombre real era Evangelina Sobredo Galanes, nació el 11 de octubre de 1948, en el seno de una familia con raíces en la aristocracia española. Desde temprana edad, mostró un amor apasionado por la música y la poesía, señalando indicios de la extraordinaria carrera que se avecinaba.

Su camino en la música comenzó a consolidarse en la década de 1960, cuando se mudó a Madrid para estudiar Filosofía y Letras. Allí, en la efervescente escena cultural de la capital española, Cecilia comenzó a componer y cantar sus propias canciones, estableciendo las bases de lo que se convertiría en una trayectoria musical única.

Cecilia, la gran dama de la canción de autor en español
La cantante Cecilia con su guitarra

El ascenso de Cecilia

Cecilia emergió en una época en la que la canción de autor en español estaba experimentando un renacimiento. Influenciada por el movimiento de la Nova Cançó catalana y por la atmósfera cultural de la década de 1970, la música de Cecilia resonó con una audiencia ansiosa por letras introspectivas y melódicas.

Su álbum debut, «Cecilia» (1972), marcó el comienzo de su ascenso a la fama. Este trabajo incluyó canciones que se convertirían en clásicos, como «Dama, Dama» y «Un Ramito de Violetas». La habilidad de Cecilia para combinar letras poéticas con melodías pegajosas la catapultó al centro del panorama musical español.

Las canciones inolvidables

  1. «Dama, Dama» (1972): Esta canción, incluida en su álbum debut, captura la esencia de Cecilia. Con su voz cálida y letras evocadoras, la artista nos invita a un viaje introspectivo, explorando la dualidad entre la realidad y la fantasía.
  2. «Un ramito de violetas»: Uno de los mayores éxitos de Cecilia, esta canción se convirtió en un himno de la canción de autor en español. La letra, poética y sugerente, habla de amor y deseo, elementos recurrentes en la obra de la artista.
  3. «Mi querida España»: A lo largo de su carrera, Cecilia también exploró temas sociales y políticos. «Mi Querida España» es un ejemplo de su capacidad para abordar cuestiones contemporáneas con sensibilidad y profundidad.
  4. «Amor de medianoche»: Con un ritmo más animado, esta canción resalta la versatilidad de Cecilia. La narrativa, centrada en un amor fugaz, revela la habilidad de la artista para contar historias a través de sus composiciones.
  5. «Señor, ¿Qué hacemos ahora?»: Otra muestra de la capacidad de Cecilia para reflexionar sobre el entorno que la rodea. Esta canción aborda la incertidumbre y los desafíos de la vida, temas que resuenan universalmente.
Un ‘Ramito de violetas’

Cecilia en el extranjero: giras y reconocimiento internacional

A medida que su estrella ascendía en España, Cecilia también comenzó a brillar en el escenario internacional. Sus giras llevaron su música a países de habla hispana y más allá, consolidando su estatus como una figura prominente en la escena de la canción de autor.

Su presencia en festivales y conciertos internacionales le otorgó reconocimiento y admiración en distintas culturas. Cecilia, con su estilo único y su conexión con las emociones humanas universales, trascendió las barreras lingüísticas y se convirtió en una embajadora de la música en español en todo el mundo.

La partida prematura de Cecilia

A pesar de su éxito y reconocimiento, la vida de Cecilia estuvo marcada por la tragedia. En agosto de 1976, cuando aún estaba en la cima de su carrera, Cecilia perdió la vida en un accidente automovilístico en la provincia de Zamora. La noticia conmocionó a sus seguidores y dejó un vacío irremplazable en la música en español.

Su legado, sin embargo, continúa vivo a través de sus canciones atemporales y su influencia en generaciones posteriores de artistas. La sensibilidad única de Cecilia, su habilidad para explorar la complejidad de las emociones humanas y su enfoque poético han dejado una huella imborrable en la música en español.

Homenajes y reconocimientos póstumos: perpetuando la memoria de Cecilia

A lo largo de los años, se han realizado numerosos homenajes y reconocimientos póstumos para celebrar la contribución de Cecilia a la música. Versiones de sus canciones por parte de otros artistas, eventos conmemorativos y la preservación de su legado en plataformas digitales han mantenido viva la memoria de esta icónica cantautora.

A pesar de los años transcurridos desde su partida, la música de Cecilia sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas. Su enfoque poético y su capacidad para conectar con la esencia humana resuenan en la obra de muchos cantautores contemporáneos.

‘Mi querida España’, uno de los éxitos con tintes sociales de Cecilia

Cecilia, con su voz única y su capacidad para tejer poesía en cada nota, se erige como una figura eterna en el mundo de la canción de autor en español. Su legado trasciende las décadas, recordándonos la belleza atemporal de la música que penetra el alma y despierta las emociones más profundas.

A través de sus canciones inolvidables, Cecilia se convierte en la musa que sigue inspirando a quienes buscan la autenticidad y la profundidad en la música. Su vida, aunque breve, dejó una marca imborrable en la historia de la canción de autor en español, recordándonos que la verdadera grandeza artística perdura más allá de los límites del tiempo. Que la voz de Cecilia siga resonando, recordándonos la magia de la música que trasciende el paso de los años.

Gisela, al hospital en pleno embarazo: qué ha pasado y por qué hay tanta preocupación

La cantante y exconcursante de Operación Triunfo, Gisela Lladó Cánovas, ha vivido momentos de angustia al ser ingresada de urgencia en su quinto mes de embarazo debido a un doloroso cólico nefrítico. La artista, que había compartido en sus redes sociales los problemas que estaba experimentando con una piedra en el riñón, tuvo que pasar la noche en el hospital.

En Cotilleo.es estamos en disposición de afirmar que Gisela está bastante preocupada y ella misma ha reconocido que tiene un embarazo de riesgo y debe ser extremadamente cuidadosa, por eso el problema de salud que ha tenido en el riñón le ha asustado tanto

A través de sus de Instagram, Gisela compartió su experiencia con sus seguidores, confirmando que el ingreso se debió a un cólico nefrítico, complicado por su estado de embarazo. En el video, la artista catalana reveló el dolor intenso que estaba experimentando, aclarando que la situación era aún más delicada al no poder recibir medicación convencional debido a su condición de embarazo.

«Estoy pasando por un proceso de cólico nefrítico, que es una piedra en el riñón que tiene que salir de alguna manera, pero como estoy embarazada, el cuadro se complica un poco y por eso estoy ingresada», explicó Gisela. Agradeció a sus seguidores por los mensajes de apoyo y aseguró estar bien controlada, cuidada y medicada, aunque admitió que era una situación complicada y dolorosa.

El susto que se ha llevado Chenoa

Gisela, al hospital en pleno embarazo: qué ha pasado y por qué hay tanta preocupación

>Este episodio llega en un momento en el que Gisela está viviendo un embarazo muy deseado. La noticia de su embarazo fue anunciada en noviembre pasado, revelando que había estado intentando concebir durante cinco años. En una entrevista en el programa ‘Y ahora, Sonsoles’, la cantante expresó su felicidad por el embarazo, aunque también admitió que era de riesgo y que le preocupaba.

Gisela, conocida por su participación en Operación Triunfo, explicó que inicialmente intentó concebir de forma natural, pero ante las recomendaciones médicas, optó por la reproducción asistida debido a su edad. El embarazo, aunque esperado con ansias, ha sido un desafío para la artista, quien compartió sus miedos y emociones en diversas ocasiones.

La noticia de su ingreso ha generado preocupación entre sus seguidores y la comunidad artística. En medio de este episodio, Gisela cuenta con el apoyo de su pareja, José, y de aquellos que han seguido de cerca su trayectoria. La artista ha sido transparente sobre los desafíos que enfrenta y, a pesar de la situación, mantiene la esperanza y el deseo de retomar sus proyectos, como la gira con su espectáculo de canciones Disney, tan pronto como sea posible. La espera ahora se centra en recibir noticias positivas sobre la salud de Gisela y el bienestar de su esperado bebé.

Chenoa está pendiente del embarazo de Gisela

Gisela, al hospital en pleno embarazo: qué ha pasado y por qué hay tanta preocupación

>La conexión que surgió entre Chenoa y Gisela durante su participación en Operación Triunfo sigue más fuerte que nunca, y ahora, con Gisela inmersa en su tan esperado embarazo, Chenoa se ha convertido en un apoyo fundamental para la futura mamá.

La amistad entre estas dos talentosas cantantes nació en el escenario del famoso programa de televisión, donde compartieron risas, ensayos y la experiencia única de la competencia musical. A lo largo de los años, su complicidad ha trascendido más allá de los escenarios y los focos, convirtiéndose en un lazo duradero que ha resistido el paso del tiempo.

Con la noticia del embarazo de Gisela, Chenoa ha demostrado ser una amiga cercana y solidaria. Aunque ambas han seguido caminos profesionales diferentes, su amistad se mantiene intacta, y Chenoa ha estado pendiente y apoyando a Gisela durante este emocionante capítulo de su vida.

Un embarazo muy esperado

Gisela

>Gisela compartió la noticia de su embarazo en noviembre pasado, revelando que había estado intentando concebir durante cinco años. La noticia fue recibida con alegría, pero también con la comprensión de que el embarazo era de riesgo. La artista ha sido transparente sobre sus emociones y Chenoa ha estado ahí para ofrecer su cariño y respaldo.

La relación entre Chenoa y Gisela también ha recordado a los seguidores de Operación Triunfo la camaradería que se forjó entre los concursantes de esa inolvidable edición. La noticia del embarazo de Gisela ha unido aún más a estos dos talentos musicales, quienes comparten una historia única y especial desde los inicios de sus carreras.

A medida que Gisela avanza en su embarazo, la atención y el cariño de Chenoa continúan siendo una fuente de apoyo vital. La amistad entre estas dos artistas no solo es una celebración de la conexión que nació en Operación Triunfo, sino también un testimonio de la importancia de tener amistades sólidas y comprensivas

Margot Robbie y su solución a las medias rotas en premieres 

0

Las alfombras rojas de los eventos de la industria del cine suelen ser un escaparate de glamour y estilo, donde las celebridades deslumbran al público con sus vestidos deslumbrantes y sus accesorios de lujo. Sin embargo, detrás de la fachada de perfección, a menudo se esconden pequeños problemas que podrían arruinar la noche de cualquiera.

Uno de esos problemas, especialmente para las actrices, es la inevitable rotura de medias o pantimedias. Pero Margot Robbie, la talentosa actriz australiana conocida por su papel en películas como «El Lobo de Wall Street» y «Birds of Prey», ha encontrado una solución innovadora a este inconveniente en las premieres de películas. En este artículo, exploraremos cómo Margot Robbie ha abordado este desafío de manera creativa, desde su elección de medias hasta la estrategia que utiliza para evitar accidentes inoportunos.

El Dilema de las Medias Rotas en las Premieres

El Dilema de las Medias Rotas en las Premieres

En el mundo del cine, las premieres son eventos cruciales para promocionar una película y atraer la atención de los medios y el público. Para las actrices, estas ocasiones representan una oportunidad única para lucir sus mejores galas y brillar en la alfombra roja.

Sin embargo, a menudo, las medias o pantimedias pueden ser un obstáculo en el camino hacia la perfección. Las corridas, enganches o roturas pueden arruinar el look completo y crear situaciones incómodas en medio de los fotógrafos y las cámaras. Este es un dilema que Margot Robbie ha experimentado como muchas otras celebridades.

La Elección Estratégica de Medias de Margot Robbie

Una de las estrategias clave de Margot Robbie para evitar medias rotas en las premieres de películas es la elección cuidadosa de las mismas. En lugar de optar por medias tradicionales de nailon, la actriz ha decidido utilizar medias de alta calidad que son más resistentes y menos propensas a romperse. Estas medias suelen estar confeccionadas con materiales más duraderos y tienen una mayor densidad de hilos, lo que las hace más resistentes a las corridas.

En entrevistas, Margot ha compartido su preferencia por marcas que ofrecen medias de alta gama, y su elección se basa en la calidad y la durabilidad del producto. Esta decisión estratégica ha demostrado ser efectiva para evitar medias rotas en momentos cruciales.

El Papel de los Diseñadores de Moda en la Solución de Margot Robbie

El Papel de los Diseñadores de Moda en la Solución de Margot Robbie

Otro aspecto importante en la estrategia de Margot Robbie para evitar medias rotas en premieres es su colaboración con diseñadores de moda de renombre. Cuando la actriz selecciona un vestido para un evento importante, trabaja en estrecha colaboración con diseñadores para incorporar soluciones inteligentes a su atuendo. Estos diseñadores suelen reforzar la parte inferior de los vestidos con materiales que aumentan la resistencia a las corridas y protegen las medias.

Este enfoque integral hacia la elección de vestimenta no solo le permite lucir espectacular en la alfombra roja, sino que también le brinda la confianza de saber que está preparada para cualquier situación.

La Importancia de la Preparación y la Conciencia

Además de la elección de medias y la colaboración con diseñadores, Michelle Jenner también se enfoca en la preparación y la conciencia durante las premieres. Antes de salir al evento, realiza un cuidadoso chequeo de su atuendo y se asegura de que todo esté en su lugar. Esto incluye verificar que las medias estén en perfectas condiciones y que no haya ningún riesgo de corridas.

Durante la alfombra roja, Margot se mantiene consciente de su movimiento y las posibles situaciones que podrían causar enganches o roturas en sus medias. Su actitud proactiva y su atención al detalle son fundamentales para evitar problemas inesperados.

La Inspiración de Margot Robbie para Otras Celebridades

La Inspiración de Margot Robbie para Otras Celebridades

La estrategia de Margot Robbie para evitar medias rotas en premieres de películas se ha convertido en una fuente de inspiración para otras celebridades de Hollywood. Su enfoque en la calidad de las medias, la colaboración con diseñadores de moda y la preparación meticulosa demuestran que es posible enfrentar este desafío con éxito.

Algunas actrices han seguido su ejemplo y han compartido sus propias estrategias para mantener intactas sus medias en eventos importantes. Esto demuestra cómo las celebridades pueden influir en las tendencias de moda y enfoques prácticos para resolver problemas comunes.

En resumen, Margot Robbie ha demostrado ser una experta en evitar medias rotas en premieres de películas a través de su elección de medias de alta calidad, colaboración con diseñadores de moda y atención al detalle. Su enfoque estratégico y su actitud proactiva son un testimonio de su habilidad para superar los desafíos de la alfombra roja y servir como fuente de inspiración para otras celebridades.

El Impacto de las Redes Sociales en el Estilo de Margot Robbie

En la era de las redes sociales, la apariencia de una celebridad en un evento importante se convierte en tendencia instantánea. Margot Robbie ha sabido capitalizar esta realidad al utilizar sus plataformas de redes sociales para compartir detalles sobre su elección de medias y su estrategia para evitar roturas. A menudo, publica imágenes de su atuendo y comparte anécdotas sobre cómo ha logrado mantener sus medias intactas en medio de la frenética actividad de una premiere.

Su influencia en las redes sociales ha llevado a una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar las medias y pantimedias en eventos de alto perfil. Los fanáticos y seguidores aprecian su transparencia y toman nota de sus consejos de moda, lo que ha llevado a un cambio en la percepción pública de la importancia de las medias en la vestimenta de gala.

La Innovación en la Industria de la Moda y la Resistencia de las Medias

La Innovación en la Industria de la Moda y la Resistencia de las Medias

La elección de medias de alta calidad no es solo una estrategia de Margot Robbie, sino también un reflejo de la innovación constante en la industria de la moda. A lo largo de los años, los diseñadores y fabricantes de medias han invertido en la investigación y desarrollo de materiales más resistentes y duraderos. Esto ha llevado a la creación de medias que son menos propensas a las corridas y que pueden soportar las demandas de las alfombras rojas y otros eventos importantes.

Las mejoras en la tecnología de tejido y los avances en la calidad de los materiales han permitido a las mujeres, incluidas las celebridades, sentirse más seguras al usar medias en situaciones de alta visibilidad. La inversión en medias de alta calidad se ha convertido en una elección inteligente para quienes buscan evitar inconvenientes y resaltar su estilo.

El gran motivo de Rafa Nadal para volver al tenis en 2024

0

La incertidumbre que envolvía al mundo del tenis desde el retiro temporal de Rafa Nadal, a causa de una lesión en el psoas de su pierna izquierda, ha llegado a su fin. El tenista español, tras un año de arduo trabajo en su recuperación, ha revelado su decisión de volver a la competición. El anuncio se produjo el 1 de diciembre, una noticia muy esperada por sus seguidores y amantes del tenis en general.

Rafa Nadal, quien se retiró provisionalmente para centrarse en sanar su lesión, expresó su deseo de retornar al circuito en el marco del Brisbane International. Este prestigioso torneo se llevará a cabo del 31 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, y promete ser el escenario de un regreso que muchos esperaban con ansias.

El tenista español había declarado previamente su intención de retirarse en las pistas durante la temporada 2024, resaltando su deseo de no culminar su carrera en una rueda de prensa, sino compitiendo en el terreno de juego. «Creo que no merezco terminar así, que me he esforzado lo suficiente durante mi carrera para que mi final no sea en una rueda de prensa», afirmó Nadal en mayo de 2023 al anunciar su pausa profesional.

Rafa Nadal
Rafa Nadal

Con Brisbane como punto de reinicio, Nadal, quien ha permanecido alejado de la competición durante casi un año (su último partido oficial fue en el Open de Australia el 18 de enero de 2023), se enfrentará a un desafío notable al encontrarse por debajo del puesto 600 en el ranking ATP. Este retorno marca el inicio de lo que él mismo considera una nueva etapa en su carrera.

El horizonte de Nadal no solo incluye su regreso a las pistas, sino que también vislumbra un epílogo dorado en los Juegos Olímpicos de París 2024, su gran motivo para volver a jugar al tenis que le ha dado la gloria y le ha encumbrado a ser el mejor deportista español de todos los tiempos.

Aunque el tenista español reconoce la dificultad de prever el estado de su cuerpo, expresó su interés en participar en eventos significativos para él, siendo los Juegos Olímpicos una de esas competiciones. La ausencia de Nadal en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, celebrados en 2021, añade un componente adicional de motivación para el tenista.

Para muchos seguidores, el desenlace perfecto de la legendaria carrera de Nadal sería culminar en los Juegos Olímpicos. La relación de amor entre Nadal y este evento es innegable, habiendo participado en tres ediciones anteriores. Su medalla de oro en individuales en Beijing 2008 y la victoria en dobles en Río 2016 son hitos que demuestran su conexión especial con este torneo.

Rafa Nadal en París 2024

El toque final de romanticismo se suma al conocer que los próximos Juegos Olímpicos se llevarán a cabo en la tierra batida de Roland Garros, el mismo lugar donde Nadal ha alzado el trofeo del Abierto de Francia en 14 ocasiones. Este récord es solo un ejemplo palpable de una carrera épica que, según Nadal, está lejos de concluir.

En resumen, el retorno de Rafael Nadal a las canchas en el Brisbane International no solo representa un emocionante regreso a la competición, sino que también abre la puerta a un posible capítulo final glorioso en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el tenista español buscará añadir un nuevo hito a su impresionante legado en el tenis mundial.

Carmen Lomana atiza a Isabel Preysler por su documental en Disney+

0

No será hasta el próximo 5 de diciembre cuando Disney+ estrene el especial Isabel Preysler: Mi Navidad, en el que a través de este formato las cámaras de televisión entran en el interior de su casa para desvelar cómo son sus rutinas, las conversaciones con sus hijos, los recuerdos que tiene de Miguel Boyer o la relación que mantiene con el personal de servicio. Pero Carmen Lomana ya ha podido ver un avance y dar su opinión.

Este nuevo proyecto marca el primer paso de Isabel Preysler en la industria del entretenimiento digital y promete ofrecer a sus espectadores una visión única de una época muy importante para ella como es la Navidad.

En el especial que consta de dos capítulos, la protagonista abre las puertas de su gigantesca casa de Puerta de Hierro para enseñar a los espectadores cómo prepara esta época del año tan especial.

Isabel Preysler cuida hasta el más mínimo detalle de todos los preparativos navideños, a la vez que comparte con sus hijos, incluido los que están fuera de España, la ilusión del presente y la nostalgia del pasado. Además, la madre de Tamara Falcó hace un recorrido por las distintas etapas de su vida, desde que nacieron sus hijos hasta los grandes amores que la han marcado. Se verán escenas muy divertidas con su hija pequeña Ana Boyer y con la marquesa de Griñón, Tamara Falcó.

Isabel Preysler

Los espectadores también podrán ver las facetas más personales de Isabel Preysler, ya que muestra sus momentos más íntimos para encontrar la paz, que tanto necesita, cuenta lo que desayuna e incluso nos desvela cómo la llaman sus nietos: 

«Siempre desayuno lo mismo. Agua caliente con lima, unas vitaminas, zumo de pomelo, mi kiwi, semillas de lino (eso que parece comida de pájaro) y ya está, a veces cuando termino de desayunar tomo agua de Jamaica«, confiesa Isabel. Además desvela una de sus manías, que no le gusta que le molesten hasta que terminan de desayunar. «No quiero empezar el día hasta que termine de desayunar, ni que me llamen ni me digan cosas», reconoce.

Carmen Lomana y el desayuno de la Preysler

Asegura que se le cae la baba con sus nietos. «Ellos son muy especiales», cuenta emocionada Isabel, desvelando que sus nietos la llaman Lala. A pesar de ser una de las personas que más portadas ha protagonizado en el papel couché de nuestro país, en este reality familiar muestra al mundo como es su intimidad y su faceta más desconocida. Sin embargo, parece que no a todo el mundo le ha parecido bien. 

Carmen Lomana e Isabel Preysler
Carmen Lomana e Isabel Preysler

Carmen Lomana no ha dudado en atizar a la reina de corazones por una imagen en concreto: En la que aparece desayunando con una bata de estar por casa blanca con estampado floral multicolor.

«Como todo el mundo hace un documental sobre su vida a mí ya no me interesa. He visto algunas cosas de Isabel y algo de curiosidad tengo pero no mucho. Hay que hacer algo de lujo de verdad, no cosas tan vulgares… Desayunando con una bata estampada que hacía juego con la cortina«, ha declarado con malicia.

Isabel Preysler
Isabel Preysler cumple 72 años

«No me ha sorprendido que haga un documental porque ella es muy normal aunque es la gran desconocida. Es conocida de ¡Hola! pero como persona, mujer, tampoco es tan conocida«, ha señalado sobre la relevancia de Isabel.

Lomana, además, ha querido dejar claro que no son amigas sino «conocidas» , pero no piensa decir “ninguna impertinencia“ sobre la filipina, más allá de la imagen  desayunando. «Es la reina del papel couché,  ha estado toda su vida y creo que nadie ha salido tanto en el papel couché«, ha sentenciado la televisiva sobre cómo va a influir el documental en la imagen de la reina de corazones.

carmen lomana
carmen lomana

Después de estas duras palabras que Carmen Lomana tuvo para Isabel Preysler, Juan Avellaneda no ha dudado en salir a defender a la madre de su amiga y ha asegurado que «a Carmen se le va la olla».

El diseñador ha dejado claro que no entiende las críticas porque «Isabel es la persona más elegante de España, es espectacular, súper educada, sabe estar, es una persona de la que aprendes muchísimo, no hay ningún pero. También te diré, cuando te expones, puede haber gente a la que le gustes y a la que no, pero vamos«.

Isabel Preysler
Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa en un evento

Por último, Juan ha asegurado que «críticas siempre habrá, la gente es muy pesada, la gente se aburre mucho y carga sus frustraciones contra el resto, hay una movida ahí un poco heavy«, por lo que la mejor opción es hacer caso omiso a todo lo que se diga, ha opinado el diseñador.

Ana Obregón: ¿irá Alessandro Lequio al bautizo de su nieta?

El hijo de Ana Obregón al que te refieres es Aless Lequio. Alessandro Lequio Jr. nació el 22 de marzo de 1992 en Madrid, España, siendo el hijo de la reconocida actriz y presentadora Ana Obregón y del empresario italiano Alessandro Lequio. Aless Lequio alcanzó cierta notoriedad por su conexión con una familia conocida en el ámbito del entretenimiento y los medios de comunicación.

Tristemente, Aless Lequio fue diagnosticado con osteosarcoma, un tipo de cáncer óseo, a una edad temprana. A partir de ese momento, su madre, Ana Obregón, y él mismo compartieron públicamente la difícil batalla contra la enfermedad a través de las redes sociales y medios de comunicación. Ana Obregón, en particular, demostró una notable fortaleza al enfrentar abiertamente la situación de su hijo, utilizando su plataforma para concientizar sobre la realidad de las enfermedades graves y la importancia de la investigación médica.

Aless Lequio luchó contra el cáncer durante varios años, sometiéndose a tratamientos médicos y compartiendo con el público momentos de esperanza y desafíos. Sin embargo, lamentablemente, Alessandro Lequio Jr. falleció el 13 de mayo de 2020, a la edad de 27 años. Su partida dejó un profundo impacto en la familia Lequio Obregón y generó un sentido de pérdida tanto en el ámbito privado como en la esfera pública.

La comunidad del entretenimiento y el público expresaron sus condolencias y solidaridad con Ana Obregón y Alessandro Lequio en este doloroso momento. La historia de Aless Lequio destacó la importancia de la empatía y el apoyo en situaciones de enfermedad, así como la valentía de aquellos que comparten sus experiencias personales para concientizar sobre la realidad de la lucha contra el cáncer.

Ana Obregón a punto de celebrar el bautizo de Ana Sandra

Ana Obregón
Ana Obregón

Desde que la presentadora se convirtiera en abuela, su vida gira entorno a la pequeña. Disfrutando día a día de cómo va creciendo y de la felicidad que se ha instalado en su casa desde que naciera la hija de Aless Lequio, era de esperar que el bautizo de la menor se celebrase por todo lo alto.

Ana Obregón y desvelaba que los preparativos ya están en marcha y que la celebración tendrá lugar en el mes de diciembre. Debido a que iba con prisa, no tuvo tiempo de desvelarnos más detalles, pero quiso asegurar que, salvo algún inconveniente de última hora, su nieta se bautizaría antes de terminar el año.

La presentadora guardaba silencio al preguntarle si el amigo de Aless, futuro padrino de Ana Sandra, podrá acudir al bautizo y ejercer como tal. Comentaba «todo está en el aire» mientras terminaba de prepararse dentro del coche para marcharse corriendo a atender sus compromisos profesionales. No ha desvelado cómo serán las primeras navidades de su nieta ni si le ha comprado algún look especial para estas fechas.

El medio de Lecturas que el bautizo tendrá lugar en la capital el próximo viernes 15 de diciembre. El lugar escogido por la familia es la Iglesia Nuestra Señora de la Moraleja, misma iglesia donde tuvo lugar la despedida de Aless Lequio. Sin duda alguna, Ana Obregón no ha querido dejar las cosas al azar y se ha asegurado de organizarlo todo de manera que su hijo esté presente en este día tan especial.

Ana Obregón y Alessandro Lequio: su relación a lo largo de los años

ana obregon y aless
Ana Obregón posando con su hijo

Ana Obregón y Alessandro Lequio se conocieron a mediados de la década de 1980 en un evento social en Madrid, España. En ese momento, Ana Obregón ya era una figura reconocida en el mundo del entretenimiento español, destacándose como actriz y presentadora de televisión. Por otro lado, Alessandro Lequio, de origen italiano, también tenía presencia en los medios y era conocido por su participación en programas de televisión y su carrera como empresario.

La pareja compartió su vida durante varios años y su relación se consolidó a lo largo del tiempo. Juntos, tuvieron un hijo, Alessandro Lequio Jr., nacido en 1992. Aunque la relación de Ana Obregón y Alessandro Lequio fue objeto de atención mediática, también se caracterizó por la privacidad que ambos mantenían en lo referente a su vida personal.

Sin embargo, la pareja se enfrentó a desafíos y, en algún momento, decidió separarse. La separación de Ana Obregón y Alessandro Lequio se produjo de manera discreta, y ambos han sido reservados respecto a los detalles de su vida privada. A pesar de la separación, compartieron la responsabilidad de la crianza de su hijo Aless, siendo evidente que mantenían una relación centrada en el bienestar de su familia.

En años posteriores, cada uno continuó con sus respectivas carreras y vidas personales. La relación de Ana Obregón y Alessandro Lequio dejó una marca en la historia del entretenimiento español, ya pesar de los altibajos, ambos han mostrado respeto mutuo en público.

Rita Irasema reaparece para contar su grave estado de salud

0

En una reciente entrevista exclusiva para el canal de YouTube Refugio Zavala TV, Rita Irasema, reconocida presentadora de los años 90 y hermana del actor y empresario Emilio Aragón, rompió su silencio sobre su estado de salud actual, revelando una preocupante batalla contra una enfermedad de la que no quiso dar más detalles.

A sus 69 años, la también compositora e hija del icónico Miliki compartió detalles íntimos sobre su condición, marcando su retorno a la escena pública después de décadas de retiro.

La ex conductora de programas emblemáticos como Superguay y El gran circo de Televisión Española explicó que su rostro hinchado es consecuencia de una dieta especial que está siguiendo debido a su estado de salud. Aunque evitó dar detalles específicos sobre la enfermedad que enfrenta, confesó haber experimentado momentos difíciles, incluyendo un trasplante autólogo de médula ósea, entre otras intervenciones médicas.

Rita Irasema y la familia

«No estoy bien de salud, estoy enfermita», compartió Rita con visible emoción en la entrevista. Sin embargo, a pesar de los desafíos, destacó que actualmente se encuentra en un «periodo de remisión». Aunque no profundizó en los pormenores de su situación médica, admitió tener «otra cosa también seria» en curso. A lo largo de la conversación, Irasema enfatizó la importancia del apoyo de su familia, agradeciendo especialmente a sus hijos y a su hermano Emilio Aragón.

Rita Irasema, que a lo largo de su carrera dejó una marca en la televisión española, reveló que su fe en Dios ha sido un pilar fundamental durante estos momentos difíciles. Desde su infancia, Rita mostró inclinaciones religiosas, llegando a confesar en una entrevista pasada que, de niña, había aspirado a convertirse en monja. Sin embargo, su destino tomó un rumbo diferente cuando debutó en televisión a la temprana edad de cuatro años junto a su padre al igual que sus hermanos que también empezaron en el mundo del espectáculo. El mundo del circo no fue tan importante para ellos como para sus padres y sus tíos y se dedicaron a la televisión.

Rita Irasema

Nacida en La Habana, Cuba, Rita Irasema posteriormente se casó con el empresario circense Manuel Feijóo, con quien tuvo tres hijos, cada uno siguiendo su propio camino en las artes. Mientras el mayor, Manuel, se desempeña como actor, presentador y conferenciante, Néstor ha optado por el mundo de la música y Emilio ha seguido una carrera como comediante. Mientras tanto, Rita optó por alejarse del glamuroso mundo del espectáculo para entregarse por completo a su devoción religiosa.

Rita Irasema debutó en directo en televisión a los 4 años interpretando La vida en rosa en la concertina. En 1965 colaboró con su hermana Pilar y sus primas, hijas de Gaby, Maribel y Mari Carmen en el disco El show de las 5 de Gaby Fofó y Miliki, dos años más tarde estrenaron Gaby, Fofó y Miliki un programa en Venezuela que se titula Show de las 5 en que Rita y las tres niñas colaboran, se hacen tan famosas que las niñas del país imitan sus cortes de pelo.

De regreso a España, Rita Irasema terminó su carrera de Música en el Real Conservatorio de Música de Madrid con Premio Fin de Carrera en Armonía y Mención de Honor en Piano. Cursó también estudios de canto lírico con Inés Rivadeneira. Presentó para TVE el miniespacio Amigos y canciones del mundo dentro del programa infantil Hoy también es fiesta.

En un testimonio revelador, Rita Irasema, hermana de Emilio Aragón, compartió cómo, a los 15 años, experimentó un vacío espiritual que la sumió en la infelicidad. Fue en ese momento que, según sus propias palabras, la Virgen le respondió, guiándola hacia un camino de fe más profundo. En 2004, viajó a Medjugorje, en Bosnia y Herzegovina, donde encontró la iluminación espiritual que la llevó a reconocer «algo muy grande». Desde entonces, su vida ha estado dedicada por completo a la religión.

Rita Irasema reaparece para contar su grave estado de salud

Con esta conmovedora entrevista, Rita Irasema no solo ha dejado al descubierto su batalla contra la enfermedad, sino que también ha ofrecido un vistazo íntimo a su vida espiritual, demostrando que la fe y el apoyo familiar son sus mayores fortalezas en este difícil capítulo de su vida.

Rita Irasema reaparece para contar su grave estado de salud

El funeral de Concha Velasco: todo lo que pasó y cómo se encuentra su hijo Manuel

En Cotilleo.es hemos hecho un resumen perfecto para entender todo lo que pasó en el funeral de Concha Velasco. En un sentido y solemne acto, familiares, amigos, y seguidores se congregaron para rendir homenaje a la querida actriz Concha Velasco, cuya capilla ardiente se instaló en el Teatro La Latina de Madrid antes de trasladarse a su lugar de descanso final en Valladolid.

Todo empezó en Madrid

El funeral de Concha Velasco: todo lo que pasó y cómo se encuentra su hijo Manuel

>La capilla ardiente, celebrada en la emblemática sala teatral de La Latina, se convirtió en el epicentro de la emotividad y el respeto de la industria del entretenimiento y del público en general. Numerosos rostros conocidos del mundo artístico, así como figuras públicas y admiradores, se acercaron para despedir a una de las grandes leyendas del cine y la televisión española.

Entre lágrimas y aplausos, se recordaron los logros de la actriz, destacando su contribución invaluable al mundo del espectáculo a lo largo de su prolífica carrera. Durante la ceremonia, se proyectaron imágenes y vídeos que capturaban los momentos más memorables de la vida y carrera de Concha Velasco, sus interpretaciones inolvidables que la convirtieron en un ícono de la cultura española.

Siguiente: Esto es lo que pasó en el funeral de Concha Velasco

Concha Velasco descansa en Valladolid

Concha Velasco

>Posteriormente, la familia de Concha Velasco tomó la decisión de trasladar sus restos a Valladolid, su ciudad natal, para darle un descanso final en el Panteón de Personas Ilustres. El cortejo fúnebre, acompañado por familiares, amigos cercanos y seguidores, partió hacia Valladolid, donde la actriz será recordada y honrada por generaciones venideras.

En Valladolid, la llegada de los restos de Concha Velasco fue recibida con respeto y cariño. El Panteón de Personas Ilustres se convirtió en el escenario de un último adiós, donde se llevaron a cabo breves discursos y se depositaron flores en honor a la querida artista.

La pérdida de Concha Velasco deja un vacío irremplazable en la industria del entretenimiento español, pero su legado perdurará a través de su vasta obra y el afecto que le profesan quienes la conocieron y admiraron. Madrid y Valladolid se han unido en el recuerdo de una figura que ha dejado una huella imborrable en el corazón de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerla.

Siguiente: Este es el estado de Manuel Velasco

Así se encuentra su hijo Manuel

Manuel Velasco

>Manuel Velasco, hijo de la icónica actriz Concha Velasco, enfrenta con entereza el dolor de la reciente pérdida de su madre. Durante los últimos años de la destacada carrera de Concha Velasco, Manuel se convirtió en su portavoz y apoyo incondicional, demostrando una notable conexión y compromiso. En Cotilleo.es sabemos que siempre se ha portado de forma excelente.

Manuel Velasco, conocido por su discreción y respeto hacia la privacidad de su madre, ha mantenido una relación cercana con la prensa a lo largo de los años. Su actitud amable y profesional ha sido destacada por los medios, ganándose el respeto y la simpatía de aquellos que han seguido de cerca la carrera de la legendaria actriz.

Siguiente: Sabemos cómo se ha portado Manuel Velasco

La actitud brillante de Manuel Velasco

Concha Velasco y su hijo Manuel Velasco padre

>En estos momentos difíciles, Manuel ha optado por mantener un perfil bajo, evitando los focos mediáticos y centrando sus esfuerzos en gestionar los asuntos relacionados con el legado artístico de Concha Velasco. Como portavoz y confidente de su madre, se espera que continúe preservando y promoviendo el trabajo y la memoria de la querida artista.

La prensa, respetando la solicitud de privacidad de la familia Velasco en estos momentos de duelo, ha expresado su solidaridad y condolencias a Manuel Velasco. La profesionalidad y cordialidad con la que ha manejado la relación con los medios durante los años de la enfermedad de su madre han generado un clima de respeto mutuo.

Siguiente: El hijo de Concha Velasco se apoya en estas personas

El hijo de Concha Velasco recibe el apoyo de los suyos

Concha Velasco

>Amigos cercanos han señalado que Manuel Velasco está rodeado de apoyo emocional y se encuentra centrado en los preparativos para honrar la memoria de Concha Velasco. La familia ha agradecido las muestras de cariño y respeto que han llegado de todas partes, reconociendo el legado perdurable de la actriz y su impacto en la cultura española.

La noticia del fallecimiento de Concha Velasco ha conmovido a toda la nación, pero la serenidad y fortaleza mostradas por Manuel Velasco reflejan el profundo lazo familiar y el respeto hacia el legado de su madre. La prensa y el público esperan, con respeto, cualquier comunicado o declaración que Manuel Velasco decida compartir en estos difíciles momentos.

Jessica Bueno deja en el aire su historia de amor con Pablo Márquez tras su salida de GH VIP

0

En medio de si sigue o no con su historia de amor con Pablo Marqués, Jessica Bueno ha vuelto al plató de ‘Gran Hermano VIP’ tras su expulsión del pasado jueves sin resolver ninguna duda al respecto. Asegurando que ha aprovechado en estos días desde que salió de la casa de Guadalix para disfrutar de su faceta de mamá junto a sus hijos, la que fuera mujer de Kiko Rivera ha vuelto a dejar en el aire si su relación con Pablo sigue adelante.Dejando de lado los constantes rumores que la han relacionado sentimentalmente con su compañero de concurso, Luitingo, Jessica ha explicado que ella tan solo lo ve como un amigo. «Luis es mi amigo» una frase muy clara a la que añadía «aunque no tuviera pareja, seguiría siendo así». Intentando desviar el foco hacia su concurso y no a su vida sentimental, la joven aseguró que no está muy contenta de cómo se ha enfocado su paso por el reality: «Quiero que os fijéis en cómo soy como persona, con los demás y cómo me he volcado en el concurso; no en si estoy enamorada o no de otro».Aunque Jessica no ha explicado claramente cuál es su relación actual con el que fuera pareja de Lara Dibildos, lo que sí que queda claro es que Pablo no quiere dejar ninguna prueba pública de su actual situación sentimental ya que este ha borrado todas las fotografías de Jessica de su perfil de Instagram. «Cuando empecé con Pablo, la prensa le dio mucha importancia a si tenía un nuevo novio. Por eso decidí que lo mejor era mantenerlo en privado y borramos las fotos», explicó al respecto. Además añadía que en su perfil «nunca hubo fotos de los dos».

Ana Rosa Quintana, un apoyo para Nuria González tras conocerse que seguirá los pasos de Fefé para desheredar a sus hijos

En los momentos más complicados de su vida tras la pérdida de su marido, Fernando Fernández Tapias, Nuria González está contando con el apoyo incondicional de sus amigos más cercanos.

Entre ellos se encuentra Ana Rosa Quintana que en esta ocasión acudió a la casa de la empresaria para disfrutar de un agradable encuentro con el que a periodista confirmó su apoyo incondicional a la viuda.

Siempre muy discreta con la vida de sus amigos, Ana Rosa prefería no comentarnos nada sobre cómo había sido el encuentro con su amiga a la que no han dejado sola ni un segundo desde que sufrió la dolorosa pérdida de su marido.

Tan solo unas horas después de la visita de su íntima amiga, conocíamos las primeras palabras de Nuria González sobre el testamento de su marido a través del periodista Aurelio Manzano que expresó el deseo de Nuria en el programa ‘Fiesta’.

«Te agradezco tu interés por saber la verdad. Voy a cumplir la voluntad de Fernando. Él lo puso en sus abogados así llevamos muchos años y hay procesos judiciales. Cómo el quiso, así lo haré. Cumpliré su voluntad. Silencio, reitero, somo siempre he hecho» ha leído Aurelio ante todos sus compañeros de programa.

Alejandra Rubio desmiente a Gemma Serrano con una contundente prueba en su ‘cara a cara’

Alejandra Rubio gana por goleada el cara a cara televisivo, en el programa Fiesta de T5, contra la amiga de Edmundo Arrocet, Gemma Serrano. La hija de Terelu Campos ha necesitado una única prueba para demoler cualquier argumentación de Gemma dejando claro que miente.

Según Alejandra, Gemma Serrano mentía cuando dijo que un escolta de la reina emérita, doña Sofía, había expulsado a Terelu Campos del Mercadillo de Nuevo Futuro. En esta ocasión Alejandra únicamente ha tenido que exponer el hecho de que su madre no ha estado en Nuevo Futuro, por lo cual, no es posible que nadie le invitara a marcharse.

Ante tal afirmación, Gemma se ha limitado a guardarse las espaldas diciendo que: «No sé si escuchas, lo hice en forma de pregunta, para que aprendas un poco, que no pasa nada, eres joven». Cabe recordar que Gemma también comentó que: «A lo mejor en algún momento nos explican qué es lo que pasa con su casa de Málaga, a quién ocurrieron y por qué su amigo Rafa… y hasta aquí te puedo leer».

De este modo, insinuó que la casa de Málaga de María Teresa no estaba libre de deudas, que recurrieron a amigos de Rafa Mora para obtener dinero y que al fallecer María Teresa arrastró problemas financieros que ahora llegan a sus hijas, algo que Alejandra también desmiente por completo pidiendo pruebas para demostrar lo que sugiere.

Tras finalizar el encuentro entre Alejandra y Gemma, Aurelio Manzano, en plató, se ha posicionado a favor de la hija de Terelu, concluyendo que: «El problema está en que a lo mejor a ti te gusta demasiado la tele, si esta niña habla, si ella está aquí es porque son una saga y tienen un nombre ¿Tú, cómo te llamabas? a mí lo único que me interesa es si te acostaste con Edmundo que, por cierto, es quien te pasa la información absolutamente falsa«.

Cuenta atrás para el bautizo de Ana Sandra y Ana Obregón nos cuenta cómo lleva los preparativos

Desde que la presentadora se convirtiera en abuela, su vida gira entorno a la pequeña. Disfrutando día a día de cómo va creciendo y de la felicidad que se ha instalado en su casa desde que naciera la hija de Aless Lequio, era de esperar que el bautizo de la menor se celebrase por todo lo alto.

Recientemente hemos podido hablar con Ana Obregón y nos desvelaba que los preparativos ya están en marcha y que la celebración tendrá lugar en el mes de diciembre. Debido a que iba con prisa, no tuvo tiempo de desvelarnos más detalles, pero quiso asegurar que, salvo algún inconveniente de última hora, su nieta se bautizaría antes de terminar el año.

La presentadora guardaba silencio al preguntarle si el amigo de Aless, futuro padrino de Ana Sandra, podrá acudir al bautizo y ejercer como tal. Comentaba «todo está en el aire» mientras terminaba de prepararse dentro del coche para marcharse corriendo a atender sus compromisos profesionales. No desveló cómo serán las primeras navidades de su nieta ni si le ha comprado algún look especial para estas fechas».

Ya hemos conocido por medio de Lecturas que el bautizo tendrá lugar en la capital el próximo viernes 15 de diciembre. El lugar escogido por la familia es la Iglesia Nuestra Señora de la Moraleja, misma iglesia donde tuvo lugar la despedida de Aless Lequio. Sin duda alguna, Ana Obregón no ha querido dejar las cosas al azar y se ha asegurado de organizarlo todo de manera que su hijo esté presente en este día tan especial.

Anna Ferrer Padilla, muy ilusionada tras comprarse su primera vivienda

0

Viviendo un momento de lo más especial tras comprarse su primera vivienda, Anna Ferrer Padilla ha reaparecido esta semana ante las cámaras en la presentación del documental que han grabado los Pombo. Allí hablaba con la prensa sobre la etapa tan dulce que está saboreando y parece que todo está yendo viento en popa en su vida.

Aunque está muy enamorada de su pareja, la influencer nos confesaba que «me haría ilusión» darse el ‘Sí, quiero’ con él «pero cuando llegue» porque «vivimos acelerados, no puede ser. Tampoco hay que compararse, ayer hablaba de esto, parece que ahora con 25 años te tienes que casar y ser madre, quiero aprovechar y decir que no, que cada uno a su propio ritmo, hay que respetar los ritmos de cada uno, lo que surja y vivir la vida que son muchas más cosas».

Además, nos hablaba del nuevo programa que ha grabado con su madre, ‘Te falta un viaje’, y nos confesaba que «es muy entretenido, está muy bien grabado, ya lo he podido ver y es súper chulo, hay mucho mensaje y hace falta dar una vuelta y ver que la vida real no es esta que nosotros vivimos, hay mucho más allá, hay que abrir la mente y conocer otros sitios, de cada sitio te puedes llevar un aprendizaje».

En cuanto a la vivienda que se ha comprado, la influencer se muestra pletórica y asegura que está «muy feliz» porque «nunca pensé que podría bueno típico sueño que imaginas, tener tu casita, estoy feliz, deseando poder irme a vivir ahí» y añade: «ahí vamos, disfrutando del momento, no hay que correr, hay que disfrutar de cada etapa, luego nos damos cuenta de que se nos ha pasado viviendo lo que no correspondía».

Por último le preguntábamos por el documental de las Pombo sobre la familia, y nos hablaba de la importancia de que los seres queridos estén siempre ahí: «Al final la familia siempre está ahí, luego está la familia que uno elige, yo que no tengo hermanas considero que tengo muchas hermanas, pero la familia siempre está ahí, te va a apoyar pase lo que pase y hay que apoyarse en ellos».

Así ha sido el último adiós a Concha Velasco

0

Valladolid se ha vestido de luto este domingo, junto con el resto de España, para despedir a una grande entre las grandes: Concha Velasco, que nos dejaba ayer a los 84 años de edad.

Este homenaje ha comenzado en el paseo Hospital Militar, ha pasado por el Teatro Calderón hasta la Catedral de la Asunción de Valladolid donde se ha oficiado una misa en su memoria. Posteriormente, la chica Yeyé ha sido enterrada en el Panteón de los Ilustres del Cementerio de El Carmen.

Un día en el que hemos vuelto a ver la familia unida que ha dejado Concha: sus hijos, Manuel y Francisco, han permanecido unidos ante todas las muestras de cariño que los ciudadanos de Valladolid les han mostrado a cada paso.

Tras el homenaje que ha tenido la actriz en el Teatro Calderón, los restos mortales han sido llevados hasta la Catedral de la Asunción y allí se ha oficiado una misa muy especial, en la que hemos podido escuchar al hijo de Concha agradecer públicamente el cariño que están recibiendo todos en un día tan duro como este.

«Muchas gracias en nombre de mis hermanos y de mi familia» decía Manuel y además, confesaba lo mucho que le hubiera gustado a su madre vivir la misa tan especial y emotiva que le han dedicado a ella: «La pena es que mi madre no pueda estar viendo esta auténtica devoción, pero los ángeles también están en el cielo y nuestra madre también merece estar en el cielo y desde allí está viendo el reconocimiento que le estáis haciendo».

Tras esta misa tan merecida, Concha Velasco ha sido llevada al Panteón de los Ilustres del Cementerio de El Carmen y sus seres queridos más allegados se han despedido de ella para siempre… siendo este el momento más duro del día.

Su sobrina, Manuela Velasco hablaba con los medios cuando abandonaba el cementerio y daba las gracias a todos los medios: «Muchísimas gracias a vosotros por todo el cariño que nos habéis demostrado estos dos días. Tengo el teléfono increíble, quiero dar las gracias a todo el mundo que me está escribiendo».

A pesar de la tristeza por su pérdida, Manuela nos aseguraba que es un día súper bonito por todo el amor con el que se la está despidiendo: «Como ha dicho Manuel ‘temía este día, en ningún momento me esperé que fuera a ser tan bonito con todo lo difícil que es’. Estamos muy agradecidos».

Por último, la actriz también comentaba que nunca se hubiese imagino una cobertura mediática como la que está viviendo y está súper agradecida: «A mí me parece abrumador, es lo único que puedo decir, estamos sintiendo mucho amor y estamos diciendo ‘ay que se lo está perdiendo, pero no se lo está perdiendo, lo está viendo».

Nino Bravo, la voz inolvidable que marcó una época en la música en español

Nino Bravo, cuyo nombre real era Luis Manuel Ferri Llopis, nació el 3 de agosto de 1944, en Aielo de Malferit, un pequeño pueblo en la provincia de Valencia, España. Desde joven, demostró un talento innato para la música, y su voz excepcional pronto lo catapultó a la escena local.

La vida de Nino Bravo estuvo marcada por su dedicación y pasión por la música. Inició su carrera artística en el grupo «Los Hispánicos» y, a medida que perfeccionaba su estilo vocal, se convirtió en un artista destacado en la escena musical valenciana. Sin embargo, su verdadero salto a la fama se produjo en 1969, cuando lanzó su primer álbum en solitario, titulado «Te quiero, te quiero».

Las mejores canciones de Nino Bravo

  1. «Te quiero, te quiero» (1969): Este tema, que da nombre a su primer álbum en solitario, marcó el inicio de la carrera en solitario de Nino Bravo. La canción, llena de romanticismo y emotividad, se convirtió en un éxito instantáneo, consolidando su posición en la escena musical española.
  2. «Un Beso y una flor» (1972): Posiblemente la canción más icónica de Nino Bravo, «Un Beso y una Flor» es un himno que ha resistido la prueba del tiempo. Con una letra que celebra el amor y la esperanza, esta canción se convirtió en un éxito internacional y es recordada como una de las baladas más emblemáticas de la música en español.
  3. «Mi tierra» (1972): Nino Bravo no solo era conocido por sus baladas románticas, sino también por su versatilidad. «Mi Tierra» es una muestra de su habilidad para interpretar canciones con un toque más folklórico, destacando su conexión con sus raíces y su identidad.
  4. «Cartas amarillas» (1971): Otra joya en la discografía de Nino Bravo, «Cartas Amarillas» es una balada melódica que destaca por su emotividad y la capacidad de Nino para transmitir sentimientos a través de su voz única.
  5. «Noelia» (1972): Esta canción, que lleva el nombre de su hija, es una expresión de amor paternal. La dulzura de la melodía y la sinceridad de la letra hacen de «Noelia» una de las canciones más entrañables de Nino Bravo.
‘Te quiero, te quiero’

El trágico adiós: la muerte prematura de Nino Bravo

A pesar de su éxito y ascenso meteórico en la escena musical, la vida de Nino Bravo se vio truncada de manera trágica y prematura. El 16 de abril de 1973, a la edad de 28 años, Nino Bravo perdió la vida en un accidente de tráfico en la carretera de La Moraleda, cerca de la ciudad de Valencia. La noticia conmocionó a sus fanáticos y dejó un vacío irremplazable en la música española.

El legado de Nino Bravo no solo reside en sus éxitos musicales, sino también en la huella imborrable que dejó en la historia de la música en español. Su voz única, su habilidad interpretativa y su carisma perduran en sus grabaciones, recordando a generaciones futuras el talento excepcional de este artista singular.

El tributo a Nino Bravo a través de los años

A pesar de su partida prematura, Nino Bravo continúa siendo recordado y homenajeado en la música y la cultura española. Numerosos artistas han rendido homenaje a su legado a lo largo de los años, reinterpretando sus éxitos y manteniendo viva la llama de su influencia.

Además, la ciudad de Valencia, su lugar de origen, ha honrado la memoria de Nino Bravo con diversas iniciativas, incluida la inauguración de una estatua en su honor en el Parque de Benicalap. Su figura se erige como un símbolo eterno de la música española y un recordatorio de la fragilidad de la vida y la perdurabilidad del arte.

Nino Bravo, la voz inolvidable que marcó una época en la música en español
La biografía ‘Nino Bravo. Voz y corazón’ EDITORIAL MILENIO (Foto de ARCHIVO) 19/4/2022

El documental «Nino Bravo: la voz de la esperanza»

En 2013, se estrenó el documental «Nino Bravo: La voz de la esperanza», dirigido por el cineasta Francisco Perelló. Este documental es un recorrido por la vida y la carrera de Nino Bravo, utilizando entrevistas, material de archivo y testimonios para ofrecer una visión más profunda del hombre detrás de la voz.

El documental no solo destaca los momentos cumbre de su carrera musical, sino que también aborda aspectos más personales de su vida, revelando la personalidad y las motivaciones que impulsaron al artista a alcanzar las cimas de la música en español. Para los admiradores de Nino Bravo, este documental ofrece una oportunidad única para conocer más de cerca al hombre que dejó una marca indeleble en la música.

Nino Bravo, con su voz inigualable y su carisma auténtico, se convirtió en un ícono de la música española que trascendió fronteras y generaciones. Su legado perdura en sus canciones atemporales, en la nostalgia que despiertan y en la inspiración que continúan brindando a músicos y amantes de la música en todo el mundo.

A pesar de la tristeza que rodea su partida prematura, la música de Nino Bravo sigue siendo un faro de esperanza y un recordatorio de la belleza efímera de la vida. Cada nota, cada palabra, es un testimonio de su talento innato.

Paloma Lago desvela cómo lleva los preparativos de la boda de su hijo

Renovada y muy feliz tras la llegada de su nieta Ana Sandra, Ana Obregón está saboreando de nuevo su vida. Centrada en el bautizo de la pequeña este mes de diciembre, está inmersa en todos los preparativos para que ese día salga todo perfecto y, sobre todo, se recuerde a su hijo, Aless Lequio.

Este sábado pudimos ver a Paloma Lago en SICAB 2023 y hablamos con ella de este bautizo al que su hijo Javier estará invitado y nos desvelaba que «Ana va a bautizar a su pequeñita. Mi hijo me ha informado de todo, de lo bonita que es, de lo alegre, de lo feliz que está Ana«.

Eso sí, no nos dejó claro si ella también asistirá, ya que la modelo siempre ha gozado de muy buena relación con la familia Obregón tras su divorcio con Javier García Obregón, pero confesaba que «yo, por supuesto, en los momentos importantes de la vida de Ana siempre estoy ahí para felicitarle y para desearle lo mejor y bueno».

Además, comentaba lo ilusionada que está con la boda de su hijo, un «momento importante que vamos a vivir familiarmente mi hijo» el próximo mes de mayo cuando se de el ‘Sí, quiero’ con su novia desde hace siete años.

Paloma nos explicaba que «estamos, estamos todos volcados. La familia tan inmensa que tiene mi hijo por todas partes, tanto en Galicia como en Madrid estamos volcados en su momento y en su año y en este acontecimiento tan espectacular que vamos a vivir todo«.

Por último, la presentadora nos desvelaba que, por el momento, «no me lo he planteado» el hecho de ser abuela «porque cada cosa tiene sus pasos y primero, lógicamente, se tienen que casar como familia clásica y a continuación, me imagino que en sus planes estarán sí, en sus planes estarán los bebés».

Las emotivas palabras de los rostros conocidos que acudieron a la capilla ardiente de Concha Velasco

0

Nunca olvidaremos este sábado 2 de diciembre. La muerte de Concha Velasco ha dejado huérfano a todo el mundo del espectáculo, de la interpretación, del cine e incluso de la televisión. Una de las artistas más completas de nuestro país era despedida a lo grande en el Teatro de La Latina por multitud de rostros conocidos que quisieron mostrar sus condolencias a toda su familia y homenajearla como se merece.

Compañeros de profesión no dudaron en atender a la prensa en las inmediaciones del teatro para recordarla. Estas fueron algunas de las declaraciones más emotivas de las distintas personalidades que asistieron a la capilla ardiente:

Nieves Herrero: «Hoy la despedimos todos con mucho cariño, mucho respeto. Ha hecho cosas tan grandes irrepetibles. Luego ella canta, cantaba, bailaba, presentaba televisión. Todo lo hacía bien. Era una actriz, en fin, muy completa, muy, muy completa».

Andrés Pajares, junto a su mujer, Juani Gil y su hijo, Andrés Burguera: «a Concha le digo, que seguro que me está oyendo, que morirse es fácil, es lo que hace todo el mundo, lo difícil es lo que ha hecho ella».

Félix Gómez recordaba lo buena compañera que fue: «Era muy jovencito, me cuidó, me abrazó, me enseñó. Ahí, era un pipiolo, apenas sí sabía manejarme delante de las cámaras. Y es que el más mínimo detalle, era de esa generosidad, era de esas maestras que veían a un chaval joven y le enseñaban el oficio. Y así fue hasta el final. La verdad es que lo que nos unió fue hermoso».

Susana Uribarri, la que fuera su representante, amiga y mano derecha en muchos momentos de su vida, se dejaba ver muy emocionada: «Era muy generosa, que a mí me encantaba el genio que tenía, ese carácter tan fuerte pero luego era tan tierna, tan sensible, tan buena persona no sé, creo que se nos ha ido una estrella, se nos ha ido una luz, generosidad, todo».

Boris Izaguirre recalcaba la gran preocupación que su familia le ha demostrado durante todos estos años: «Muy unida, muy unida, muy unida y muy, muy fantástico. Son realmente son una piña. Mucha gente ha hablado, que también me ha dejado muy impresionado, de que han estado visitándola y rodeándola de cariño hasta prácticamente el último aliento».

Luisa Martín, muy afectada, confesaba estar «mal» tras el fallecimiento de Concha: «Era la que marcaba el camino. Era una mujer con una energía, una alegría, una fuerza. Era rompedora. Bueno, era era muchas cosas y no hay más que ver la cantidad de gente que ha venido y nos ha alegrado la vida a todos».

Paula Echevarría recordaba las anécdotas que le contaba Concha Velasco: «los que nos contaba en petit comité así como para darnos lecciones de vida, que eran geniales. Vive y disfruta, te la voy a resumir ahí, pero era mucho más extendida».

Marta Hazas aseguraba que fue un gran referente para su carrera: «Es que es alguien con quien has crecido de la gente que te inspira para ser actriz y haber tenido la oportunidad de haber trabajado con ella, pues también me ha hecho aprender mucho. por lo menos, el tipo de actriz que quiero ser en un set».

Carmen Borrego, muy afectada, aseguraba que «para mí, es un momento duro, revivir, y no puedo hablar mucho más… ya sabíamos todos que Concha estaba malita y y llega, los momentos llegan. Sus hijos están os podéis imaginar».

Sofía Cristo, a pesar de toda la polémica en su familia, dejaba claro que era «el momento de venir y despedir, como todos los españoles que estamos viniendo, porque Concha es única y será siempre única y la vamos a recordar siempre y muchas gracias».

Itziar Castro no podía reprimir el llanto tras darle el último adiós: «Era una persona muy importante para mí y yo soy actriz por ella. Yo con tres años la veía y cantaba ‘mamá quiero ser artista’. Ella sabía lo mucho que la quería, Manuel también y toda la familia. Es un referente en todos los sentidos, solo diré ¡viva la vida y viva el espectáculo!, como decía ella».

Marisa Paredes recordaba a Concha Velasco con «mucho dolor, era una mujer extraordinaria, una gran luchadora, enorme trabajadora, fantástica madre».

José Sacristán dejaba claro que «no va a desaparecer» y que abrió camino «a las mujeres y a los hombres, trabajaron duro para conseguir el día del descanso».

Rosa Valenty: «Para mí fue mi maestra, qué queréis que os diga… todo el mundo la va a recordar como la chica yeye, como una actriz, profesional, trabajadora, amante de la vida, de sus hijos, de la prensa siempre fue generosa».

Cristina Castaño llegaba completamente destrozada a la capilla ardiente: «Ella siempre me decía ‘yo he sido tu descubridora’, ha sido siempre una persona muy especial para mí».

El torero Juan Ortega deja plantada a su novia en el altar

0

Quien iba a decirnos que este sábado viviríamos una historia tan surrealista como esta. Aunque no ha sido el primero -ni será el último- que se arrepienta de su compromiso matrimonial el mismo día de su boda, Juan Ortega ha conseguido acaparar los titulares de toda la prensa española al dejar a su novia plantada una hora antes de darse el ‘Sí, quiero’.

Tal y como publicaba este sábado el periódico ABC, que hablaba con algunos invitados al enlace, una hora antes de que se produjera el momentazo más importante para una pareja, el torero llamaba a su prometida desde el hotel en el que se encontraba para anunciarle que tenía dudas.

Una llamada que cambió todo. Algunos invitados ya habían llegado a la iglesia, la novia estaba preparada, pero sin embargo las ‘dudas’ del diestro paralizaron todo. Lo más curiosos es que, tan solo día antes de la boda, el viernes, los novios y todos sus seres queridos estuvieron disfrutando de la preboda, una fiesta en la que nada hacía presagiar que el novio iba a tirar todo por los aires.

La más afectada de todo esto ha sido sin duda la novia y los familiares de esta, que han mostrado su descontento con el comportamiento del torero ya que no entienden cómo ha podido pasar algo así tan solo una hora antes de darse el ‘Sí, quiero’.

«La noticia ha caído como un jarro de agua fría entre los invitados, especialmente en la familia de la novia, quienes no dan crédito con lo ocurrido», han asegurado desde el periódico anteriormente citado, reflejando la sorpresa negativa que todos los invitados, pero en especial los de la familia de la novia, se llevaron ante el platón del torero.

Las sombras de la vida sentimental de Concha Velasco con Paco Marsó, padre de sus hijos

En la escena española, Concha Velasco no solo ha brillado por su talento actoral, sino también por su vida personal marcada por grandes amores, siendo el más significativo el que compartió con el productor Paco Marsó. A pesar de las sombras que oscurecieron su matrimonio, la huella que dejaron esos 28 años juntos es imborrable.

La chispa del amor entre Concha Velasco y Paco Marsó surgió en 1976, durante el rodaje de la película Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe. Aunque ambos tenían pretendientes y la fama de rompecorazones de Marsó era conocida, el destino los unió. A pesar de un comienzo complicado, con Marsó sin llegar a casa la noche de su boda, la pareja construyó una vida en común llena de intensidad y altibajos. En Cotilleo.es repasamos todas las sombras de la vida sentimental de Velasco.

El matrimonio no estuvo exento de dificultades, con Paco Marsó enfrentando problemas económicos que generaron tensiones. A pesar de las infidelidades y decepciones, Concha Velasco describió el matrimonio como un «amor incontrolable, ese que te nace de la sangre». Aunque la relación estuvo marcada por los celos y las peleas, Concha mantuvo una perspectiva comprensiva, destacando la importancia de ese amor que, a pesar de todo, persistía.

Concha Velasco amó profundamente a Paco Marsó

concha velasco y paco marso matrimonio amor odio traumático suicidio alcohol casino ruina deudas

>En el ámbito profesional, la pareja parecía formar un equipo sólido, con Marsó convirtiéndose en un exitoso productor y Velasco consolidándose como una destacada actriz. Sin embargo, las luchas económicas se sumaron a las tensiones matrimoniales. A finales de la década de 1990, Velasco decidió poner fin al matrimonio, aunque la demanda de divorcio no se presentó hasta más de una década después. A pesar de sus problemas, formaban un buen equipo.

El desamor, las deudas y las decepciones llevaron a la ruptura definitiva en la década de 2000. Aunque Concha Velasco siguió triunfando en su carrera, la separación no fue fácil de superar. La tragedia llegó en 2010 cuando Paco Marsó falleció debido a un derrame cerebral. A pesar de todas las complicaciones, Velasco no guardó rencor y lamentó que Marsó no la hubiera querido o no hubiera sabido quererla.

La vida de Concha Velasco, marcada por este amor inolvidable, sigue siendo un ejemplo de resiliencia y aceptación. A través de luces y sombras, la actriz ha dejando una huella imborrable en la escena española, demostrando que el amor, incluso con sus complicaciones, puede perdurar en el corazón de una leyenda.

Los problemas económicos que tuvo Concha

Las sombras de la vida sentimental de Concha Velasco con Paco Marsó, padre de sus hijos

>Uno de los momentos más difíciles fue cuando Velasco se enfrentó a deudas significativas, un desafío que ella misma reconoció públicamente. Sin embargo, la artista no se amilanó ante las adversidades y, con su característica determinación, trabajó incansablemente para superar estas dificultades y seguir adelante con su carrera.

Es importante destacar que, a pesar de las sombras económicas, Concha Velasco nunca dejó que los desafíos financieros eclipsaran su amor por la interpretación y su conexión con el público. Su dedicación al arte y su capacidad para reinventarse en distintas etapas de su carrera la convirtieron en una figura admirada y respetada en el mundo del espectáculo.

La partida de Concha Velasco deja un vacío en el corazón de quienes la admiraron, pero su legado artístico perdurará como un recordatorio de que la pasión y el talento pueden brillar incluso en los momentos más oscuros. A través de sus logros y desafíos, Velasco sigue siendo un ejemplo de fortaleza y determinación para las futuras generaciones de artistas.

Concha Velasco deja un impacto duradero en la escena artística española, recordándonos que, detrás de la luminosidad del escenario, todos enfrentamos nuestras propias batallas, y ella las enfrentó con gracia, valentía y una fuerza inquebrantable.

A pesar de una carrera artística que abarcó décadas y la consolidó como una de las grandes figuras del teatro y la televisión en España, Velasco también tuvo que enfrentarse a dificultades financieras que, en ciertos momentos, proyectaron una sombra sobre su exitoso camino en el mundo del entretenimiento.

Los altibajos económicos de Concha Velasco no fueron un secreto. Aunque sus triunfos en los escenarios y en la pantalla fueron aplaudidos por el público y la crítica, la actriz tuvo que lidiar con problemas financieros en distintos momentos de su vida. Factores como inversiones arriesgadas y disputas legales contribuyeron a generar tensiones en el ámbito económico.

Del bosque a la mesa: el encanto de las croquetas de boletus

0

En el mundo culinario, hay recetas que no solo satisfacen el paladar, sino que también llevan consigo el encanto de ingredientes únicos y sabores inolvidables. Las croquetas de boletus son un ejemplo perfecto de esta fusión entre la magia del bosque y la creatividad en la cocina. En este artículo, exploraremos los secretos detrás de esta deliciosa receta, desde la selección de los boletus hasta la cremosidad irresistible de cada croqueta.

El tesoro del bosque

El boletus, también conocido como «ceps» o «hongos porcini», es un tesoro que la naturaleza ofrece en los bosques. Su sabor robusto y su textura carnosa lo convierten en un ingrediente codiciado por chefs y aficionados a la cocina. La temporada de boletus varía según la región, pero suele ser en otoño cuando estos hongos emergen de la tierra, listos para ser transformados en exquisitas croquetas.

Ingredientes

1. Boletus frescos:

  • 250 gramos de boletus limpios y picados finamente.

2. Mantequilla:

  • 50 gramos de mantequilla para el sofrito y más para la bechamel.

3. Harina:

  • 75 gramos de harina para la bechamel y más para empanizar.

4. Leche:

  • 500 ml de leche entera.

5. Cebolla y Ajo:

  • 1 cebolla y 2 dientes de ajo, picados finamente.

6. Sal y Pimienta:

  • Al gusto.

7. Nuez Moscada:

  • Una pizca.

8. Huevo:

  • 2 huevos para el empanizado.

9. Pan Rallado:

  • Para empanizar.

Pasos para Preparar las Croquetas de Boletus:

1. Preparación de los boletus:

  • Limpia cuidadosamente los boletus para eliminar cualquier residuo de tierra. Pícalos finamente.

2. Sofrito aromático:

  • En una sartén, derrite la mantequilla y añade la cebolla y el ajo. Cocina hasta que estén dorados.

3. Cocinar los boletus:

  • Agrega los boletus picados al sofrito y cocina hasta que liberen su jugo y se evapore.

4. Bechamel cremosa:

  • En una cacerola, derrite otra porción de mantequilla. Agrega la harina y cocina formando un roux. Vierte la leche gradualmente, sin dejar de revolver, hasta obtener una bechamel cremosa. Añade sal, pimienta y nuez moscada al gusto.

5. Mezcla final:

  • Incorpora los boletus cocidos a la bechamel. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. Cocina a fuego lento durante unos minutos.

6. Reposo y enfriamiento:

  • Vierte la masa en una bandeja y déjala enfriar. Posteriormente, refrigérala durante al menos 4 horas o toda la noche.

7. Formación de croquetas:

  • Con la masa fría, forma pequeñas croquetas con las manos.

8. Empanizado:

  • Pasa cada croqueta por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.

9. Fritura:

  • Calienta aceite en una sartén a 180°C. Fríe las croquetas hasta que estén doradas y crujientes por fuera.

10. Escurrir y servir: – Coloca las croquetas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sirve caliente y disfruta del sabor inigualable de las croquetas de boletus.

Experiencia sensorial

Cada bocado de estas croquetas de boletus es una experiencia sensorial única. La combinación de la textura crujiente de la cobertura dorada y el relleno cremoso con el inconfundible sabor de los boletus crea un festín para el paladar. La mezcla de ingredientes frescos y la cuidadosa preparación se traducen en un plato que rinde homenaje a la naturaleza y la tradición culinaria.

La receta de croquetas de boletus es versátil y puede adaptarse a diferentes preferencias. Puedes agregar hierbas frescas como perejil o cebollín para un toque de frescura, o incluso incorporar queso rallado para un extra de cremosidad. La clave está en experimentar y ajustar la receta según tus gustos personales.

Estas croquetas son ideales para acompañar con una copa de vino blanco seco o una cerveza artesanal. La frescura del vino o la complejidad de los matices de una buena cerveza complementarán perfectamente la riqueza de las croquetas de boletus.

Las croquetas de boletus son una expresión culinaria que fusiona la magia de la naturaleza con la creatividad en la cocina. Esta receta, que rinde homenaje al tesoro del bosque, invita a todos a disfrutar de la exquisitez de los boletus de una manera única y deliciosa. Ya sea como aperitivo, plato principal o simplemente un capricho gastronómico, las croquetas de boletus son una celebración de la buena comida y la conexión con la naturaleza a través del arte de cocinar. ¡Buen provecho!

Insomnio: Aquí están las soluciones naturales que estabas buscando

El insomnio es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo. La dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo durante toda la noche puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen.

A menudo, las personas recurren a medicamentos para tratar el insomnio, pero existen soluciones naturales que pueden ser igual de efectivas y menos invasivas. En este artículo, exploraremos algunas de las alternativas naturales que pueden ayudarte a superar el insomnio y disfrutar de un sueño reparador.

LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO EN LA SALUD

LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO EN LA SALUD

Antes de adentrarnos en las soluciones naturales para el insomnio, es fundamental comprender la importancia del sueño en nuestra salud. El sueño es un proceso biológico esencial que permite al cuerpo y la mente recuperarse y recargarse. Durante el sueño, se llevan a cabo procesos de reparación celular, consolidación de la memoria y regulación de las funciones metabólicas.

Cuando no se duerme lo suficiente, se pueden experimentar una serie de efectos negativos en la salud. La falta de sueño puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad. Además, puede tener un impacto negativo en el rendimiento cognitivo y emocional, afectando la concentración, el estado de ánimo y la toma de decisiones.

HÁBITOS DE SUEÑO SALUDABLES

Antes de buscar soluciones naturales para el insomnio, es importante establecer y mantener hábitos de sueño saludables. Algunas pautas clave incluyen:

Rutina de sueño regular: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular tu reloj biológico y mejora la calidad del sueño.

Crea un ambiente propicio para el sueño: Asegúrate de que tu dormitorio esté oscuro, tranquilo y a una temperatura agradable. Un colchón cómodo y almohadas adecuadas también son esenciales.

Limita la exposición a pantallas antes de acostarte: La luz azul de dispositivos electrónicos puede interferir con la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño. Evita las pantallas al menos una hora antes de dormir.

Evita la cafeína y otros estimulantes antes de dormir: El café, el té, los refrescos y otros estimulantes pueden dificultar conciliar el sueño. Intenta evitarlos en las horas previas a la hora de dormir.

Ejercicio regular: La actividad física regular puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, evita hacer ejercicio intenso justo antes de acostarte, ya que puede tener el efecto contrario.

TERAPIAS DE RELAJACIÓN

TERAPIAS DE RELAJACIÓN

Una de las soluciones naturales más efectivas para combatir el insomnio es la práctica de terapias de relajación. Estas técnicas ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, dos de las principales causas del insomnio. Algunas terapias de relajación incluyen:

Meditación: La meditación es una práctica que implica enfocar la mente en el presente, reduciendo así la rumiación y la preocupación. La meditación antes de acostarse puede ayudar a calmar la mente y mejorar la calidad del sueño.

Yoga: El yoga combina posturas físicas, respiración y meditación para promover la relajación y la flexibilidad. La práctica regular de yoga puede reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.

Técnicas de respiración: La respiración profunda y controlada puede ser una herramienta poderosa para relajar el cuerpo y la mente. Prueba técnicas como la respiración abdominal antes de acostarte.

HIERBAS Y SUPLEMENTOS NATURALES

Otra opción para abordar el insomnio de manera natural es el uso de hierbas y suplementos que han demostrado tener propiedades relajantes y promotoras del sueño. Algunos de los más populares incluyen:

Valeriana: La valeriana es una hierba conocida por su capacidad para reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Puede tomarse en forma de té o suplementos.

Melatonina: La melatonina es una hormona que regula el ciclo del sueño y la vigilia. Los suplementos de melatonina pueden ser útiles para las personas que tienen dificultades para conciliar el sueño.

Lavanda: El aceite esencial de lavanda se ha utilizado durante mucho tiempo como remedio natural para la relajación. Puedes difundirlo en tu habitación o agregar unas gotas a tu almohada.

LA IMPORTANCIA DE LA CONSULTA MÉDICA

LA IMPORTANCIA DE LA CONSULTA MÉDICA

Si el insomnio persiste a pesar de la adopción de hábitos de sueño saludables y la aplicación de soluciones naturales, es esencial buscar la opinión de un profesional de la salud. El insomnio crónico puede ser un síntoma de problemas médicos subyacentes, como trastornos del sueño, depresión o ansiedad. Un médico podrá realizar una evaluación completa y ofrecer recomendaciones específicas de tratamiento.

En conclusión, el insomnio es un problema común que puede tener un impacto significativo en la salud y la calidad de vida. Sin embargo, existen soluciones naturales que pueden ayudar a abordarlo de manera efectiva. Establecer hábitos de sueño saludables, practicar terapias de relajación y considerar el uso de hierbas y suplementos naturales son estrategias que pueden mejorar la calidad del sueño. Si el insomnio persiste, no dudes en consultar a un profesional de la salud para recibir orientación y tratamiento adecuados.

LA ALIMENTACIÓN Y EL INSOMNIO

La relación entre la alimentación y el insomnio es un tema que a menudo se pasa por alto. Sin embargo, lo que comes y cuándo lo haces puede tener un impacto significativo en la calidad de tu sueño. Algunos consejos nutricionales para combatir el insomnio incluyen:

Evitar comidas pesadas antes de acostarse: Las comidas copiosas, ricas en grasa y proteínas, pueden dificultar la digestión y causar malestar, lo que a su vez puede interferir con el sueño. Trata de cenar al menos dos horas antes de irte a la cama y elige alimentos ligeros y fáciles de digerir.

Limitar la cafeína y el alcohol: Tanto la cafeína como el alcohol pueden perturbar el sueño. Evita el consumo de cafeína al menos 6 horas antes de acostarte y consume alcohol con moderación, ya que puede causar despertares nocturnos.

Fomentar el consumo de alimentos ricos en triptófano: El triptófano es un aminoácido precursor de la melatonina, la hormona del sueño. Algunos alimentos que contienen triptófano incluyen el pavo, el pollo, los huevos, los lácteos y los frutos secos.

LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO

LA IMPORTANCIA DEL EJERCICIO FÍSICO

El ejercicio físico regular no solo es beneficioso para la salud en general, sino que también puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. La actividad física aumenta la producción de endorfinas, reduce el estrés y la ansiedad, y puede promover un sueño más profundo y reparador. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones:

  1. Elige el momento adecuado: Realizar ejercicio intenso justo antes de acostarte puede tener el efecto contrario y dificultar el sueño. Trata de hacer ejercicio al menos unas horas antes de dormir.
  2. Encuentra la rutina adecuada: Cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar el tipo y la intensidad de ejercicio que funcionen para ti. El yoga, la natación, el senderismo y el pilates son buenas opciones para mejorar la calidad del sueño.

LA GESTIÓN DEL ESTRÉS

El estrés y la ansiedad son factores significativos en el desarrollo del insomnio. Aprender a gestionar el estrés puede marcar la diferencia en la calidad de tu sueño. Algunas estrategias efectivas para reducir el estrés incluyen:

Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC es una forma de terapia que se ha demostrado efectiva en el tratamiento del insomnio. Ayuda a identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al insomnio.

Práctica de la gratitud: Mantener un diario de gratitud puede ayudarte a cambiar el enfoque de pensamientos negativos a positivos, reduciendo así el estrés antes de acostarte.

Técnicas de relajación: Además de la meditación y el yoga, otras técnicas de relajación como la respiración profunda, la visualización o el masaje pueden ser útiles para reducir el estrés y promover el sueño.

EL PAPEL DE LA LUZ Y LA OSCURIDAD

EL PAPEL DE LA LUZ Y LA OSCURIDAD

La exposición a la luz y la oscuridad juega un papel crucial en la regulación del ciclo de sueño y vigilia. La melatonina, la hormona del sueño, se produce en mayor cantidad en la oscuridad. Para mejorar la calidad del sueño, considera:

Limitar la exposición a la luz artificial antes de acostarse: La luz de las pantallas de dispositivos electrónicos puede inhibir la producción de melatonina. Intenta reducir su uso antes de dormir y considera el uso de gafas de bloqueo de luz azul.

Dormitorio oscuro: Asegúrate de que tu dormitorio esté completamente oscuro durante la noche. Las cortinas opacas pueden ser útiles para bloquear la luz exterior.

Exposición a la luz natural durante el día: Pasar tiempo al aire libre durante el día, especialmente por la mañana, puede ayudar a regular el reloj biológico y mejorar la calidad del sueño nocturno.

CONCUSIÓN

En resumen, el insomnio es un trastorno del sueño común que puede afectar negativamente la calidad de vida. Si bien las soluciones naturales pueden ser efectivas para muchas personas, es importante recordar que cada individuo es único, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro.

Experimenta con diferentes enfoques y busca la orientación de un profesional de la salud si el insomnio persiste. Con la combinación adecuada de hábitos de sueño saludables, terapias de relajación, cambios en la alimentación, ejercicio físico y gestión del estrés, es posible superar el insomnio y disfrutar de noches de sueño reparador.

Alejandra Osborne siembra la duda sobre las distintas declaraciones de Gabriela Guillén

Alejandra Osborne ha confesado en más de una ocasión que ella apoya a su padre en cualquier situación e incluso ahora con la gran cantidad de críticas que ha vivido Bertín Osborne desde que se conoció la noticia de que se iba a convertir en padre por sexta vez junto a Gabriela Guillén. Desde entonces la relación entre Bertín Osborne y Gabriela Guillén se ha resentido de tal manera que a día de hoy no existiría ningún tipo de comunicación entre ellos.

Una polémica en la que tiene mucho que ver la petición de paternidad que habría pedido en más de una ocasión el presentador y que Gabriela no habría entendido de donde sale esta información debido a que Bertín le habría desmentido que el haya hecho esas declaraciones y que él no tiene dudas de que es el padre del hijo que espera. Aún así la hija del presentador, Alejandra Osborne, habría dicho en más de una ocasión que quiere que su padre se haga esta prueba.

Una historia que ha levantado mucha polémica sobre todo desde que se habló de las pruebas de paternidad y de las transferencias que habría hecho Bertín a la modelo y que ella en un principio confesó que no había recibido ningún tipo de ayuda del padre de su hijo.

Alejandra Osborne anima a su padre para hacerse la prueba de paternidad

Alejandra Osborne
Alejandra Osborne

En medio de la reciente controversia que rodea al reconocido cantante Bertín Osborne por su próxima paternidad – prevista para el próximo 31 de de diciembre –, su hija Alejandra Osborne ha salido en su defensa, desmintiendo diferentes acusaciones y haciendo alusión a una versión diferente de los hechos.

«Mi padre es más bueno que el pan, es un tío súper trabajador», ha expresado Alejandra, asegurando que «ha conseguido todo en la vida por él mismo» y que «nadie le ha dado nada». No ha dudado en mostrar su apoyo al presentador y defenderlo ante todos: «Él siempre está ahí, siempre ayuda a todo el mundo. Es una persona que nunca ha escuchado decir nada malo de nadie, jamás. Mi padre, nunca.»

La hija de Bertín Osborne también ha cuestionado la única versión que ha salido a la luz hasta ahora, refiriéndose a las declaraciones de Gabriela Guillén, señalando: «A ver, es que a lo mejor las cosas no son tal y como se han contado y ahí lo dejo, no sé. Es que las cosas… aquí solo habla una persona, ¿no? Sí, es que solo tenéis una versión».

Respecto a las recientes noticias sobre las nuevas amistades y posibles amantes de su padre, Alejandra comenta: «Pues mira, yo te digo que lo de las nuevas amigas me he enterado ahora, porque yo realmente no veo la televisión y no me entero de nada. Pues es que yo, mira, estuve con él el jueves pasado comiendo en su casa y está muy bien, él está tranquilo».

Sobre las especulaciones sobre su futuro hermano, Alejandra afirma: «Yo no he hablado exactamente de qué quiere hacer él porque eso es una cosa que tiene que decidir él y yo creo que ya lo ha dicho. Él no se va a despreocupar. Él ha dicho que se hará las pruebas de paternidad y si fuera suyo, que él no se va a quitar de en medio.»

Además, no ha dudado en acabar con la idea de que su padre se haya refugiado en casa, explicando: «Mi padre nunca ha sido mucho de salir. A él le encanta el campo y cuando está en su casa nadie lo saca. Él siempre invita a que vaya la gente. Él a lo mejor sale a cenar un día, a una venta al lado del campo, tampoco te creas que mi padre sale nada, de hecho, no sale nada. Se va a la cama a las nueve y media de la noche, y cuando estamos allí con él es como papá, espérate.»

Bertín Osborne se divorcia de Fabiola Martínez de manera inesperada

Bertín Osborne
Bertín Osborne y Fabiola Martínez el día de su boda. Fuente: HOLA

Bertín Osborne y Fabiola Martínez mantenían una relación que se inició en 2006. Bertín, reconocido cantante y presentador español, y Fabiola, modelo y presentadora venezolana, formaron una pareja que atrajo la atención mediática en España.

La relación entre Bertín y Fabiola ha sido conocida por su estabilidad y solidez a lo largo de los años. La pareja ha compartido públicamente momentos de su vida juntos, incluyendo eventos sociales, apariciones en programas de televisión y fotografías en redes sociales.

En 2015, Bertín Osborne sorprendió a sus seguidores al anunciar su boda con Fabiola Martínez en una ceremonia íntima en México. Desde entonces, han seguido siendo una pareja visible en la esfera pública, mostrando una relación cercana y cariñosa.

Concha Velasco, las infidelidades de los dos hombres que marcaron su vida

0

La despedida de Concha Velasco, a sus 84 años, ha dejado un vacío irreparable en el panorama artístico español. La reconocida actriz y figura emblemática de la escena teatral falleció en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, más de dos años después de su última actuación en el teatro Bretón de los Herreros de Logroño en septiembre de 2021.

Su última obra, La habitación de María, marcó el cierre de una carrera que abarcó más de seis décadas en los escenarios y más de 80 películas en su haber.

La trayectoria de Concha Velasco se inició a los diez años, cuando la joven prodigio ya deslumbraba con su talento sobre las tablas. Su debut con «La reina mora» fue solo el comienzo, pero fue con «Las Chicas de la Cruz Roja» que alcanzó la fama, consagrándose poco después con «La chica yeyé».

Concha Velasco

Concha Velasco rodó como coprotagonista Muchachas en vacaciones (1957) y Las chicas de la Cruz Roja (1958), su consagración profesional, junto a Tony Leblanc, con el que rodaría seis películas. A esta época de actriz juvenil pertenecen éxitos como Los tramposos (1959), El día de los enamorados (1959), El indulto (1961), Amor bajo cero (1960), Julia y el celacanto (1961) y La verbena de la paloma (1963), entre muchos otros, destacando Historias de la televisión (1965), donde, por exigencias del guion, Conchita interpreta en una escena de la película una canción compuesta por Augusto Algueró y el músico-letrista cartagenero Antonio Guijarro titulada «Chica ye ye».

Concha Velasco es apodada para siempre con ese título y se encuentra de improviso con un éxito como cantante, algo que reconoce no haber sido nunca, pero aun así graba ocho discos con Belter. Más adelante, hace grabaciones de sus espectáculos Mata Hari, ¡Mamá, quiero ser artista!, Carmen, Carmen, La truhana…

Concha Velasco, las infidelidades de los dos hombres que marcaron su vida

Concha Velasco es tía de la también actriz Manuela Velasco, nieta de Jesús Varona Trigueros, compositor letrista del Himno a Valladolid y de Umbelina García de Mardones, siendo sus abuelos maternos.

Concha Velasco, la chica yeyé

Sin embargo, la vida personal de Concha también estuvo marcada por capítulos intensos y emocionales. Enamorada de un atractivo director de fotografía, Fernando Arribas, cuya situación matrimonial complicaba su relación, la actriz vivió un episodio turbulento.

A pesar de la intensidad de su vínculo, la realidad de la vida de Arribas pesó en sus sentimientos. En septiembre de 1976, nació su primer hijo, Manuel, fruto de esta relación. Años después, Concha reveló la identidad del padre biológico, Fernando Arribas, y confesó haber estado al borde de un aborto antes de decidir seguir con el embarazo.

concha velasco y paco marso matrimonio amor odio traumático suicidio alcohol casino ruina
Concha Velasco con los Reyes Felipe y Letizia recibe premio en 2017

La complejidad sentimental de Velasco también incluyó relaciones con figuras destacadas como José Luis Sáenz de Heredia, director de varias de sus películas, y el actor Juan Diego. Las complicaciones amorosas surgieron debido a las circunstancias de Sáenz de Heredia, ya casado, y la reticencia de Juan Diego hacia el matrimonio y la paternidad.

El encuentro con Francisco Marsó, en el rodaje de «Don Juan Tenorio,» marcó un nuevo capítulo en la vida amorosa de Concha. Su rápido enamoramiento culminó en matrimonio el 18 de abril de 1977. Sin embargo, esta relación también estuvo marcada por dificultades, incluyendo problemas económicos y la fama de vividor de Marsó, que llevaron a intentos de suicidio por parte de la actriz.

concha velasco amor odio paco marsó suicidio alcohol ruina

A pesar de las adversidades, el matrimonio con Marsó perduró hasta 2010, cuando decidieron poner fin a su unión debido a infidelidades y problemas con el juego. Pocos meses después, Marsó falleció a causa de un derrame cerebral. Concha, a pesar de las dificultades matrimoniales, recordó a su exmarido con un matiz de comprensión: «Fue un mal marido, pero un gran empresario. Pienso mucho en él, sueño con él. No resucitaría a mi madre ni a mi padre, pero él… Paco tenía muchas cosas buenas. Hay muchas fotos en mi casa y nunca se habla mal de Paco,» expresó la actriz.

Con el fallecimiento de Concha Velasco, el mundo del espectáculo pierde a una figura icónica cuyo legado artístico y personal deja una huella imborrable en la memoria colectiva de España. Su carrera multifacética y su vida llena de altibajos la convierten en un símbolo de la complejidad humana detrás de la brillantez escénica.

CONCHA VELASCO secretos padre biológico Manuel Velasco concha velasco suicidio, juego, alcohol, casino