Las series de televisión son los principales espacios de entretenimiento de la programación diaria. Es tal la competencia existente que se generan nuevos contenidos de forma exponencial. Los productores intentan ser originales, copiar ideas de otros países o simplemente sorprender a un público cada vez más exigente. Hay algunos que lo consiguen y otros en cambio obtienen unos resultados ridículos. Hoy recordamos algunas series que tal vez no hayas podido ver por su fugacidad televisiva, duraron tan solo unos capítulos, siendo canceladas sin apenas tener la oportunidad de conocer a sus personajes principales.
[nextpage title=»Supercharly»]
Supercharly
Un guión más que reescrito, repleto de grandes incongruencias y más visto que un tebeo. Charly era un hombre normal que tras quedarse sin trabajo sufría un accidente de tráfico en el que descubría que tenía súper poderes. Solo cinco capítulos fueron más que suficientes para darse cuenta que ni la audiencia podría tragársela, ni los productores seguir pagando una serie realmente ridícula.
[nextpage title=»Ris Científica»]
Ris Científica
Tras el éxito de formatos como CSI, Telecinco decidió emprender una historia similar bautizándola como Ris Científica. Un equipo de investigadores que recogía pruebas de las escenas de un crimen se instauró en la cadena, consiguiendo unas cifras nada despreciables de 2,3 millones de espectadores. No fueron suficientes para lograr crear nuevos episodios, el show termino cancelándose.
[nextpage title=»Plan América»]
Plan América
Seguramente no os sonaran ni la cara de los personajes, ni el titulo. Con un reparto que encabezaban José Sancho e Inma Cuesta, TV1 decidió embarcarse una serie que tuvo una acogida realmente lamentable, al segundo episodio la cancelaron. Las buenas críticas de los periodistas que la vieron, no acompañaron al gran público, que prefirió cambiar de canal los dos días que la emitieron.
[nextpage title=»Gominolas»]
Gominolas
Es mejor cerrar los ojos frente a unas imágenes como las de la serie Gominolas. Los protagonistas, Arturo Valls, Kira Miro y Fernando Tejero son actores de renombre que se dejaron seducir por un guión ridículo y algo más. Un grupo de música infantil que intentaba volver a escena era la trama de esta serie que salvo convertirse en una macha oscura en los curriculums de los protagonistas, no consiguió nada más.
[nextpage title=»Código Fuego»]
Código Fuego
José coronado, Maribel Verdú y Antonio de la Torre protagonizaban esta serie que prometía acción y aventuras. Código Fuego tenía unos buenos trailers en los que se desarrollaba toda la acción del programa. Un buen inició y un poco de paciencia de los telespectadores, esperando ver algo de morbo, les llevo a un descenso en las cifras que desembocó en su cancelación en tan solo 8 episodios.
[nextpage title=»Los quien»]
Los quien
El simpático Javier Camara y María Pujalte se ponían en la piel del primer matrimonio que se divorció oficialmente en España. La idea no estaba nada mal, pero Antena 3 se empeño en cambiar de horario la serie en varias ocasiones. Los espectadores se cansaron de ir buscando su serie y la dejaron caer en las redes del fracaso. Es una lástima porque podría haber llegado a ser de las más vistas del momento.
[nextpage title=»El inquilino»]
El inquilino
Todavía existen personas que tienen pesadillas recordando esta serie de Jorge Sanz. Un personaje animado acompañaba del resto de actores, se instalaba en casa del protagonista y compartía veladas llenas de encanto y efectos especiales. Lo cierto es que no tuvo una mala audiencia, la época del año y cierta suerte la acompañó, consiguiendo que logrará terminar la primera temporada. Nunca más se supo de la serie ni de la carrera del actor protagonista.
[nextpage title=»Las chicas de oro»]
Las chicas de oro
Las chicas de oro fue una serie americana que cultivó cierto éxito durante los años 90. Un concepto arriesgado nos llevaba a compartir las vivencias de un grupo de jubiladas. El remake español vino de la mano de las principales protagonistas de los anuncios de pérdidas de orina de este país, Concha Velasco y Carmen Maura. Milagrosamente consiguió llegar a los 25 episodios.
[nextpage title=»Ellas y el sexo»]
Ellas y el sexo
Seguimos con otro remake de los que hacen historia. La gran Ana Obregon después de una maratón de la exitosa serie Sexo en Nueva York decidió que tenía que ser la Carrie Bradshaw española. Los fans de la serie americana y muchas personas más, prefirieron cambiar de canal, antes que ver como se profanaban unos personajes repletos de matices, que Obregon no supo materializar, ni de lejos. Duro 3 episodios, que fueron más que suficientes.
[nextpage title=»Cheers»]
Cheers
Los pasillos de Telecinco en el 2011 se quedaron desiertos de ideas, solo se les ocurrió adaptar una serie ochentera que trataba sobre un bar, la mítica Cheers. Aunque a los españoles nos gustan los bares, preferimos sentarnos en uno a tomar unas cañas que ver una serie de estas características. Con una planificación de 26 episodios, demasiado optimista, para una realidad en la que solo se encontraron centenares de críticas. Esta serie se canceló a los 7 episodios, emitiendo un final de madrugada, solo apto después de salir de un bar con algunas copas de más.