Es una de las noticias más importantes de este lunes 3 de julio: La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado que la pena de prisión de Iñaki Urdangarin por su condena en el caso Nóos sea incrementada de seis años y tres meses a 14 años y seis meses.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares emitió una sentencia condenatoria en primera instancia contra el ex duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en la que recaía sobre él la pena de seis años y tres meses de prisión por prevaricación, fraude y dos delitos fiscales. En un escrito publicado por el ministerio público, se solicita que el ex duque de Palma, “Ignacio Urdangarín deberá ser condenado como autor de un delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento público, así como de malversación, aplicando el artículo 65.3, al no ser funcionario público y la atenuante simple de reparación del daño”.
Su exilio de lujo
Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarin viven en Ginegra, en un exilio impuesto por Casa Real tras el escándalo público que azotó a Zarzuela, el caso Nóos, por el que el ex jugador de balonmano ha salido condenado y culpable. La sentencia de seis años y tres meses de prisión ha sido recurrido al Tribunal Supremo que, tal y como hemos conocido este lunes, podría ser atenuada por petición de la Fiscalía y rebajada hasta los cuatro años y seis meses.
El exilio obligado a Suiza vino después de la marcha de los que fuese duques de Palma a Washington, primer destino internacional al que el rey Juan Carlos envió a su hija y a su yerno, conocedor de lo que se les venía encima.
Una cárcel de oro
Iñaki Urdangarin y la Infanta Cristina tienen cuatro hijos en común. Los nietos de los reyes eméritos de España se han visto afectados por las presuntas triquiñuelas de sus padres, sin embargo, tanto Iñaki como Cristina han intentado parchear su situación dándole una normalidad de la que en realidad no gozan.
Apartados de su familia ‘real’, tanto los reyes eméritos como Cristina e Iñaki han intentado que sus hijos continúen con sus vidas con absoluta naturalidad. Es por eso que los cuatro hijos del matrimonio acuden a la International School of Geneva, fundada en 1924, y una de las mejores del mundo. Una escuela por la que desembolsan 120.000 euros al año.
Exclusivo alquiler
Aunque nos cueste creerlo, Iñaki (y Cristina) siguen viviendo de los intereses que el pueblo español, con sus impuestos anuales, reportan a las arcas de Casa Real. A pesar de que el rey Felipe arrebató a su hermana y su cuñado el título de ‘Duques de Palma’, la hija pequeña de don Juan Carlos se niega a renunciar al resto de títulos, por lo que, el presupuesto anual de Casa Real les sigue correspondiendo.
El matrimonio vive en un espectacular ático de 200 metros cuadrados en la Rue de les Granjes, en el exclusivo barrio de Florissant. Su edificio es uno de los más imponentes e históricos del centro de Ginebra y por su vivienda pagan algo más de 60.000 euros al año, es decir, un módico y discreto alquiler de 5.000 euros al mes.
Sushi a precio de oro
La situación de los ex duques de Palma era cuanto menos, escandalosa. Su vida en Barcelona iba a un ritmo frenético. El matrimonio llegó a presentar facturas, a través de la empresa irregular de Iñaki, por valor de 1.400 euros en una cena a base de sushi, 292 euros en globos para la fiesta del quinto cumpleaños de Miguel, 1.323 euros por una noche con safari en Sudáfrica, 9.280 euros para las cortinas del chalé de Pedralbes, el palacete que fue la gota que colmó el vaso para que la pareja se posicionase en el ojo del huracán de la justicia española.
Pero ahí no queda la cosa, ni la vida padre que se está marcando Iñaki Urdangarin en mitad de una tormenta legal que podría acabar con sus huesos en la cárcel… ¡Sigue leyendo!
Vacaciones y sonrisas en pleno proceso judicial
La Infanta Cristina e Iñaki Urdangarín, dentro de lo posible, han intentado hacer una vida normal a pesar de lo que se les venía encima. Padres de cuatro hijos, los pequeños, inocentes absolutos de todo lo que sus padres podrían haber hecho, también tenían derecho a unas vacaciones por lo que ni la Infanta ni Iñaki en ningún momento dudaron en desplazarse, en el que podía ser su último verano de libertad, a las tierras de él. Sus veranos solían ser en Palma de Mallorca.
Baqueira
Corría el año 2013 y el matrimonio se enfrentaba a un año decisivo en el proceso de imputación relativo caso Nóos en el que ambos estaban envueltos. Entre tanto y tanto, decidieron hacer un viaje a la nieve, concretamente a Baqueira, el sitio favorito de la Casa Real para sus vacaciones de invierno.
Urdangarín en paro
Iñaki Urdangarin pidió una excedencia en Telefónica después de que se tirase de la manta y saliese a la luz todo en entramado relativo al ‘caso Nóos’. La infanta Cristina, por su parte, es directora del área internacional de la Fundación Bancaria La Caixa en Ginebra y también trabaja con Aga Khan Development Network, una organización con la que La Caixa tiene un convenio.
Fuentes internas de la Fundación declararon que el sueldo de Cristina de Borbón es exactamente el mismo que cobraba mientras trabajaba en Barcelona, es decir, que la hija del rey se embolsa por su trabajo 238.000 y 400.000 euros anuales, es decir, unos 33.000 euros al mes.
Sus viajes secretos a España
En un constante intento de tantear la situación, la Infanta y el ex Duque (em)Palma(do) han dado varios viajes a España desde que en febrero se hiciese pública la sentencia del caso Nóos.
El primero de sus periplos fue en Semana Santa, concretamente a la localidad albaceteña de Retuerta del Bullaque. Después fueron a Madrid, ciudad a la que viajaron juntos pero donde sin embargo no pasaron la noche en Zarzuela sino en casa del duque de Calabria.
El tercer viaje que en el que pudimos ver a la Infanta fue el que tuvo lugar el pasado 11 de mayo con motivo del funeral de la tía Alicia de Borbón-Parma, tía de su padre, el rey Juan Carlos. Fue precisamente en este acontecimiento donde Cristina, junto con su hermana Elena, coincidió con sus padres y con su hermano, el Rey Felipe, con quien vivió un incómodo momento
Su situación judicial

La situación judicial de Iñaki Urdangarin parecía más oscura que clara cuando el pasado 17 de febrero se publicó oficialmente la sentencia emitida por la Sección Segunda de la Audiencia de Baleares. Seis años y tres meses de prisión por seis delitos probados para el yerno del rey emérito y el cuñado del rey de España.
Una mancha brutal e imborrable en el expediente de la Monarquía Española que se suma al resto de escándalos destapados en los últimos tiempos en torno a la institución y más concretamente a la figura del rey Juan Carlos: caza de elefantes en Botsuana acompañado de una entrañable amiga, sus presuntas infidelidades a la reina Sofía y la abdicación a la corona en un tremendo acto de desesperación por no poder tomar las riendas y el control de la jefatura del Estado ni de su propia familia.