‘MasterChef es un programa de cocina que combina lo mejor de un reality y de la sed del público de conocer recetas. Hoy en día los vídeos de cómo preparar platos exquisitos o ver cocinar a las personas son de los que más éxito tiene. Descubrir los entresijos de una cocina tampoco se queda atrás.
La curiosidad y la promesa por cambiar de vida, lleva a una serie de concursantes a querer mostrar al mundo sus capacidades. ‘Masterchef España’ a lo largo de cinco ediciones ha dado mucho de sí. Concursantes míticos o platos que permanecerán en la retina de todo el público durante años.
Te presentamos los escándalos más sonados que han pasado por la cocina de ‘Masterchef España’.
‘León come gamba’
El eco del león come gamba todavía está presente en el plato del restaurante de Masterchef. Nadie ha olvidado todavía cómo un concursante es capaz de presentar un plato digno de un niño de primaria en un concurso que se transmite a nivel nacional. La imaginación y los nervios no son buenos aliados.
Una patata cruda era el eje central de este elemento. Los jueces serios y un poco enfadados tuvieron que intentar encontrar alguna explicación para que alguien que habían seleccionado previamente cometiera tal desacato. El concursante no podía hacer nada más que pedir perdón e intentar justificarse.
León como gambas es un plato mítico que todos hemos intentado imitar en nuestras casas.
Bomba de sangre
Bomba de sangre no es un plato que cause sensación. Escuchamos el nombre nos viene a la mente de todo pero no las ganas de sentarnos a la mesa a degustar un delicioso plato gourmet. En Masterchef debieron pensar que se trataría de algo innovador y repleto de sentido, pero en realidad se equivocaron.
La presentación es el primer paso para conseguir conquistar a los comensales. Si está viene de la mano de tener la sensación que se está comiendo algo un tanto repugnante puede ser terrible. El jurado tuvo que hacer un esfuerzo extra para tragarse un plato que visualmente ya daba a entender lo que se encontrarían.
Un chef profesional puede cometer errores pero no frente a millones de personas.
Seitán con salsa de champiñones
El seitán es un elemento que apto para vegetarianos que se elabora a partir de trigo, salsa de sofá y algas. Si bien es cierto que la dificultad de preparar platos buenos para alguien que no es vegetariano es mayor, nadie hacía presagiar la tragedia. El seitán parecía que había tenido un accidente.
Estaba medio descompuesto en el plato, con una salsa de champiñones encima. Es el típico plato que se prepararía en cinco minutos una noche de viernes, en la que solo queremos comer algo y sentarnos en el sofá. Nada que ver con la filosofía del programa Masterchef que criticó duramente el plato.
El seitán le costó una buena bronca al concursante que tuvo que aguantar las críticas de forma estoica.
Huevos de pascua
En el imaginario popular los huevos kinder han hecho mucho daño. Son elementos que nos invitan a soñar y ha imaginarnos las centenares de piezas que puede tener dentro. Imaginación y fantasía se desarrollan en este postre que nada tiene que ver con una cocina profesional de alto standing.
El hecho de presentar a los jueces un huevo de pascua que tenía muchos paralelismo con el huevo kinder no fue una buena idea. Se necesitaba algo más contundente para satisfacer a un apetito selecto que no tiene estás referencias tan comunes. El postre a parte de provocar alguna sonrisa entre el público no cuajo.
Los huevos de pascua deben quedarse en las grandes superficies, esperando a los niños que los compraran, no volver a pisar un plato de televisión.
Ravioli en pasta de albahaca
Los que hemos intentado hacer raviolis en casa sabemos lo complicado que es. Aunque seas un concursante de ‘MasterChef’ si nunca los has preparado se pueden convertir en tu peor pesadilla. Hacer la pasta y rellenarla de forma que quede más o menos igual, no es tan fácil como parece.
El concursante que presente un ravioli que parecía que hubiera sido consumido y reutilizado en el plato tuvo mucho valor. Nada se podía hacer cuando quedaban unos minutos para finalizar la prueba. Solo intentar poner un toque de color, de la mano de dos tomates cherry y pasar vergüenza.
El jurado no pudo hacer nada más que criticar abiertamente este plato tan repugnante.
Crema catalana
La crema catalana es un postre típico que no tiene ningún misterio. Se elabora a base de huevos, leche, harina, azúcar y poco más. Es una crema dulce que no se distingue de las otras, parecía una buena opción empezar por algo más “fácil” para ir aumentando el nivel del concurso.
El resultado fue de lo peor que se ha visto nunca. Una crema con el azúcar quemado a modo de caparazón de tortuga y unos grumos terribles. Ni un niño pequeño hubiera hecho un plato tan malo. En una cocina profesional este tipo de errores se pagan caros y los concursantes solo pudieron agachar la cabeza y aguantar la bronca.
Jordi Cruz sabe mucho de crema catalana, seguramente le indignó en mayor medida que a sus compañeros.