‘¿Qué es para ti un Rey?’ Es un concurso que organiza cada año la Fundación Institucional Española. Se trata de una institución privada, sin animo de lucro que desde 1976 busca difundir el valor de la monarquía y la Casa Real en los colegios españoles. Este año está siendo especialmente duro para la Familia Real.
En el momento en que se instauró este concurso, todo el país clamaba por un nuevo régimen. El Rey de España era una figura destinada a traer la concordia y la estabilidad. Hoy en día, parece que este acto no es un más que una forma de adoctrinar a las nuevas generaciones desde Casa Real. Si preguntamos a cualquier niño ¿qué es para ti un Rey?, ¿Cuál sería la respuesta correcta, merecedora del premio?
¿Qué es un Rey?
En 1976 se creó el concurso escolar ‘¿Qué es para ti un Rey?’ Por aquel entonces el final del dictador estaba cerca. Juan Carlos y Sofía se habían mudado con su familia a su palacio y esperaban ser reconocidos como jefes de estado, formando la nueva Casa Real. Para un país que acababa un periodo de cuarenta años de oscuridad hacia falta poner un poco de luz.
Con este concurso de pretendía “fomentar la monarquía, fomentar el conocimiento y el respeto de sus miembros y divulgar las aportaciones de la corona al Estado”. Una forma ideal de dar publicidad a una institución que en aquella época era totalmente desconocida. Casi 40 años después el concurso sigue con su misión de dar difusión a la Casa Real entre las nuevas generaciones.
Casa Real nota un aumento de las participaciones
Este año el concurso ha visto incrementada su participación. Tendrá algo que ver, el mayor protagonismo de la pequeña Leonor. Una princesa de la misma edad que la mayoría de los participantes del concurso. Son 20.543 alumnos de 1.954 centros de toda España los que deciden participar en este certamen promovido por la Casa Real.
Alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto de Primaria en una primera categoría y de primero y segundo de la ESO para la segunda, participan con toda la ilusión del mundo. El plazo de este año no se cerrará hasta marzo de 2018. Las votaciones de realizan de forma telemática y el Rey asiste orgulloso a la visualización de estos trabajos.
¿Qué es una Reina?
El concurso está destinado a potenciar la figura de Felipe VI entre los escolares. Jaime Peñafiel, uno de los máximos especialistas en la Casa Real española, plantea la posibilidad de que también se pregunte por Letizia. Muchos serían los comentarios y las manualidades que la figura de la esposa del rey inspiraría.
Peñafiel dice que no quiere pensar en el resultado de esta pregunta. Probablemente la Reina Letizia no saldría tan bien parada como su marido. Los índices de popularidad de la consorte real no son tan positivos como los del monarca. Tendrá algo que ver este tipo de concursos centrados en un solo Rey.
Felipe y sus zapatos
Al repasar las manualidades y los relatos que cada año llegan a Zarzuela alguno de ellos son realmente originales. Felipe y sus zapatos es uno de los premiados. En el trabajo se ha realizado una imagen del Rey calzando abarcas un tipo de calzado tradicional de Mallorca. Su posado anual en Marivent es el culpable.
Para muchos mallorquines el hecho de que su Rey pase las vacaciones cerca es un motivo de satisfacción. Los niños de los colegios cercanos a Marivent son uno de los más implicados en este concurso anual. Felipe luce orgulloso sus abarcas cuando veranea cerca de su reino en compañía de su familia.
Un jardinero que riega las 17 comunidades autónomas
Uno de los trabajos ganadores cuya autora fue una niña catalana fue de los más aplaudidos. Los ganadores van directamente al palacio de El Pardo para recibir sus premios y mostrar sus obras de arte. En una de estas se veía a Felipe en modo jardinero, regando una a una las comunidades autónomas.
Un paralelismo curioso, la pequeña decía orgullosa como el Rey de España es el responsable de que año tras año crezcan sus 17 flores. Algo que arrancó más de un aplauso y una sonrisa sincera del monarca. Una publicidad que cada año le otorga una nueva visión de su reino y una manera de llegar a los niños y niñas españoles.
Las redes sociales están en contra
Este año el concurso ha tenido una mala publicidad en redes sociales. Muchos han sido los comentarios en contra de que se siga celebrando este tipo de actos. Felipe VI y su familia se encuentran en un momento bajo de popularidad. Los escándalos de la Casa Real y la situación del país son los culpables.
Una familia rota y un país que reclama mejoras sociales en lugar de una monarquía. Son muchos los que ven la figura del monarca como algo del pasado. Aportar más presupuesto a estos concursos y menos a la educación de este país, no parece nada lógico. Las redes le cuerda a Felipe VI que es un Rey impuesto.
Leonor, la próxima Reina
En unos años se tendrá que preparar al pueblo para que sufra un cambio importante. Pasar de un Rey a una Reina no es una tarea fácil. Felipe VI cuenta con una sucesora igual de preparada que él mismo. Una pequeña diva que se encargará de mostrar lo mejor de su padre y de su madre al país.
Ha empezado dando muestras en el colegio. Desde que su padre le otorgó el Toisón de Oro, la pequeña ha cambiado por completo. Testimonios de compañeros de colegio afirman que deben hacerle una reverencia cuando llegue al centro. Una manera de destacar y de creerse aún más ese papel de reina que le espera.