Esta semana el cantante y compositor británico Elton John celebraba 30 años de sobriedad. Para ello aprovechó la oportunidad para compartir un mensaje de reflexión con sus seguidores, agradeciendo a todas las personas que lo han ayudado e inspirado en el camino de mantenerse sobrio.
Elton John es uno de los artistas más reconocido y exitoso de la historia de la música, pero durante ese transitar de éxitos, giras, elogios y reconocimientos, el cantante de 73 años se vio envuelto en una espiral de adicciones y excesos que casi lo llevan al borde de la muerte en más de una oportunidad.
Elton John celebró este momento tan importante en compañía de su familia
El británico celebró un año más de sobriedad, 30 en total, en compañía de su esposo David Furnish, sus dos hijos: Zachary y Elijah, así como de familiares y seres queridos. Elton compartió una imagen en su cuenta de Instagram en donde puede apreciarse tarjetas de felicitaciones, caramelos y una placa conmemorativa que recibió por mantenerse sobrio.
La fotografía estaba acompañada del siguiente mensaje: “Reflexionando sobre el día tan maravilloso que he tenido celebrando el 30 aniversario de mi sobriedad”. “He recibido un montón de preciosas tarjetas, flores y dulces de mis hijos, David, compañeros del programa (de rehabilitación), de la gente de mi oficina”. “Soy realmente un hombre bendecido”.
Así mismo añadió: “Si no hubiera dado el gran paso de pedir ayuda hace 30 años estaría muerto”.
“Gracias desde el fondo de mi corazón a todas las personas que me han inspirado y apoyado en el camino”, concluyó el cantante “Todavía estoy de pie”.
Las adicciones a las drogas y al alcohol casi llevan a Elton John a un trágico final

La carrera de Elton John ha estado repleta de importantes éxitos, muchas de sus canciones han ocupado los primeros lugares en las listas a nivel mundial. De hecho, es el único artista que ha mantenido una canción dentro del Billboard Hot 100 durante 31 años consecutivos, sin duda, eso dice mucho de la calidad del intérprete de “Your Song”.
Pero todo ese éxito estuvo rodeado de una vida llena de desenfreno y adicciones no solo a las drogas y al alcohol, sino también al sexo, acompañado de la relación compulsiva que Elton John tenía con la comida que lo llevaron a padecer de bulimia durante muchos años.
El británico al relatar sus experiencias pasadas, ha confesado que era adicto a la cocaína, a la marihuana, a las pastillas y al alcohol. Gran parte de su carrera estuvo plagada de excesos, extravagancias e intentos de suicidio, acompañada por una compulsión hacia las compras y problemas para el manejo de la ira.
Elton John se considera un sobreviviente

A mediados de 1990, Elton John ingresó en el Hospital Luterano Parkside de Chicago para recibir tratamiento para recuperarse de sus adicciones, cabe destacar que ningún centro de rehabilitación quería recibir al artista por la cantidad de adicciones que presentaba.
Una vez en el centro de rehabilitación, Elton confiesa que no fue fácil para él su estadía allí: «Traté de escapar dos veces porque los médicos decían lo que tenía que hacer. Eso no me gustó, pero era una de las cosas que debía aprender«.
“Hubo momentos en que tuve dolores en el pecho o me quedé despierto durante tres días seguidos”, le dijo a Variety en mayo de 2019. “Solía tener espasmos y me encontraban en el piso y me volvían a acostar y media hora después estaba haciendo lo mismo. Era una locura.”
Cuando salió de rehabilitación el artista reflexionaba al respecto: «Cuando sales del tratamiento, es como renacer. Estás tan despojado y completamente vulnerable. Es como empezar de nuevo la vida con un nuevo libro de reglas para vivir. Sentí inquietud acerca de cómo podría volver a hacer algo».
“Soy un sobreviviente. He sobrevivido a muchas cosas. La vida está llena de trampas, incluso cuando estás sobrio. Puedo lidiar con eso ahora porque no tengo que huir y esconderme”, explicaba Elton John.
La película biográfica “Rocketman” retrata la vida de excesos y adicciones del cantante

«Rocketman», el biopic estrenado en 2019, protagonizado por el actor británico Taron Egerton, cuenta la trayectoria de Elton John, desde sus años como niño prodigio del piano en la Royal Academy of Music, hasta llegar a ser una superestrella de fama mundial gracias a su talento y a la duradera asociación con su letrista Bernie Taupin.
La cinta muestra algunos de los episodios más importantes en la carrera de Elton John, en donde se retratan los altibajos de la leyenda de la música británica, mostrando los serios problemas que tuvo con el alcohol y las drogas que casi destruyen no solo su exitosa carrera, sino su vida.
El intérprete de “Sacrifice” reconoció durante la presentación de Rocketman, haber vivido unos episodios bastantes oscuros durante su vida: «En ese periodo de mi vida me comporté como un monstruo en ocasiones y fui completamente irracional», explicó el artista.
La pérdida de un amigo cercano lo hizo reflexionar acerca del significado de la vida

Ese mismo año en que Elton John pasó por el proceso de rehabilitación de sus adicciones, también vivió la pérdida de un gran amigo, Ryan White, un joven que falleció a los 18 años, víctima del sida, quien contrajo la enfermedad debido a una transfusión de sangre contaminada, puesto que White padecía de hemofilia.
A raíz de esta lamentable situación, el cantante británico se inspiró en la historia del joven para crear en 1992, la Fundación Elton John contra el VIH SIDA en los Estados Unidos y al año siguiente en el Reino Unido. Desde su creación, la fundación ha recaudado más de 125 millones de dólares para programas que ha puesto en marcha en 55 países de todo el mundo.
Para la fecha, Elton John está completamente rehabilitado y con su hermosa familia

Gracias a su fuerza de voluntad, Elton John logró superar sus adicciones, recuperarse satisfactoriamente y continuar expandiendo su música por todo el mundo con una carrera que data desde hace más de 50 años y se encuentra más vigente que nunca.
El pianista tiene en su haber más de 30 álbumes de estudio y más 300 millones de copias vendidas alrededor del mundo, además de obtener reconocidos galardones como 5 premios Grammy, 2 premios Óscar, 2 Globos de Oro y un premio Tony.
Actualmente, está casado con el cineasta canadiense David Furnish y ambos tienen dos hijos: Zachary (9) y Elijah (7).