Las navidades se acercan y los estantes de todos los establecimientos ya están abastecidos con los deliciosos dulces tan propios de estas festividades. El protagonista indudable no cambia: el turrón navideño. Este es un postre al que pocos se pueden resistir y que siempre tiene su lugar en las cenas de Nochebuena o las comidas de Año Nuevo. Pero, ¿qué hacer si estamos a dieta y no queremos arruinarlo todo por este irresistible capricho? Comer turrón sin engordar es posible si sabes cómo hacerlo y hoy te contamos cómo hacerlo.
El turrón

El turrón es uno de los dulces navideños más populares en nuestro país y uno de los que más gustan para estas fiestas navideñas que se acercan. Se trata de una masa dulce obtenida por la cocción de la miel o de diferentes tipos de azúcar a la que se incorporan almendras tostadas. A esta masa se le puede añadir también clara de huevo para que emulsione, aunque es opcional.
Este dulce se presenta habitualmente en forma de tableta, como los chocolates, y se puede encontrar en diferentes versiones para todos los gustos. Aunque tiene muy mala fama en la cuestión dietética lo cierto es que algunos tipos de turrón son más saludables que otros, y encontrar el método adecuado para consumirlo sin engordar es posible.
El turrón con almendras

Como mencionamos anteriormente existen diversos tipos de turrones para gustos: de chocolate, de huevo, de almendras… Aunque este último es un ingrediente común en casi todas las versiones, no siempre es el protagonista de la receta. La primera norma para no engordar tiene que ver con este ingrediente y es bien sencilla: cuanto más porcentaje de almendras, mejor.
Normalmente se puede encontrar un porcentaje de almendras en todos los turrones que se encuentran a la venta, lo verás en las indicaciones nutricionales o en las listas de ingredientes. Habitualmente los que tienen un índice alto de estos frutos secos son un poco más caros, pero merecerá la pena ya que estos son bastante más saludables que el resto de las variedades.
El turrón sin azúcar

El turrón sin azúcar o el turrón light es una modalidad relativamente nueva pero que ya se puede encontrar en la mayoría de los supermercados y tiendas de alimentación. Es un modelo de producto que ha creado cierta controversia ¿realmente engordan menos que los turrones tradicionales de toda la vida?
La OCU se ha ocupado de hacer este trabajo por nosotros y ha comparado la fórmula de los turrones normales con la de aquellos sin azúcar y la conclusión es que la cantidad de azúcar es mucho menor, un 91%. Sin embargo, tienen casi las mismas calorías (436 frente a las 490 del turrón normal, lo que supone un 11% menos) e incluso mayor cantidad de grasas (4,5% más).
Turrón blando: el más calórico

El turrón blando es uno de los favoritos en muchos hogares, ya que su textura resulta muy agradable y su sabor dulzón conquista a casi todos los paladares golosos. Si te preocupa engordar tenemos una mala noticia: esta es la versión del turrón con más calorías que puedes consumir.
Este tipo de turrón presenta un total de 134 calorías aproximadamente, es el más calórico de los más comunes en el mercado. También es el que más grasa presenta por porción, con una cantidad de 8,2 gramos. En cuanto al contenido de almendra, nos encontramos habitualmente en el etiquetado con un 50%.
Turrón de chocolate: el menos calórico

El chocolate es uno de los dulces más agradecidos para cualquier comensal ya que tiene forofos por todas partes. Esto sucede en todas sus versiones, también cuando se trata del delicioso turrón de chocolate. En este caso tenemos buenas noticias, ya que el tradicional turrón de chocolate es el que generalmente cuenta con menos índice de calorías.
Este tipo de turrón suele tener unas 91 calorías y además es el que menos contenido en grasa ofrece, quedándose en unas cantidades de unos 3 gramos por cada 25. Entre los ingredientes está el chocolate, pero también suele llevar un delicioso arroz inflado muy agradable y crujiente a la hora de degustar el dulce.
Hacer turrón light casero

Si quieres evitarte el trabajo de buscar las almendras entre los ingredientes de todos los turrones o buscar los índices de calorías de los dulces con chocolate te proponemos una opción muy rica y saludable: hacer tu propio turrón casero light con esta receta sencilla.
Para elaborar este dulce en tu propia casa y con las mejores calidades solo vas a necesitar 184 g de chocolate negro, 2 cucharaditas edulcorante líquido, 50 mililitros de nata (mejor light) y 22 g de arroz inflado de chocolate.
Receta de turrón casero

Primero se trocea el chocolate y se pone en un bol apto para microondas junto con la nata, se mete en el microondas en posición de descongelar, unos 4 minutos, mientras se saca de vez en cuando para remover un poco.
Una vez disuelto el chocolate se añade el edulcorante y se remueve bien, se añade el arroz inflado y se mezcla. Después se echa la mezcla al molde, o bien se recorta un cartón de leche por la mitad y se intenta que quede bien nivelado. Se da un par de golpecitos en la mesa para que asiente bien , se mete en la nevera y en dos horas o menos ya estará para tomar.

















































































