Los aperitivos fríos son auténticas delicias ya que resultan muy fresquitos e ideales para abrir boca antes de la llegada de los elaborados platos principales. Son perfectos para servir en las celebraciones navideñas ya que las recetas son muy sencillas, es pueden dejar preparados con antelación y suelen gustar a todo el mundo. Hoy te vamos a facilitar algunas recetas para que puedas elaborarlos durante estas fiestas y triunfar con tus invitados.
Tostas de hojaldre con tomate

Este curioso aperitivo frío es muy sencillo de elaborar y suele encajar con todo tipo de gustos, así que es perfecto para servir en navidad. Para hacerlo vas a necesitar cebolla, hojaldre en lámina rectangular, leche, queso crema de untar, aceite de oliva virgen extra, tomate, orégano seco y sal.
Se empieza cortando la cebolla en rodajas finas y se fríe con aceite de oliva en una sartén a fuego lento durante diez minutos, removiendo de vez en cuando hasta que esté confitada. Mientras, se desenrolla la masa, se corta en cuatro trozos y se colocan en una bandeja de horno ligeramente engrasada. Se añade una cucharada de leche al queso de untar y se mezcla.
Elaboración de las tostas

A continuación, se unta cada trozo de hojaldre con el queso, dejando un borde alrededor que se pintará con la otra cucharada de leche. Se corta el tomate en rodajas y se reparte sobre el queso.
Sobre el tomate se reparte la cebolla y se espolvorea de sal y orégano. Se mete la bandeja en el horno unos 15 o 20 minutos a 220ºC, hasta que el hojaldre se dore y se sirve inmediatamente.
Rollitos de carpaccio de ternera con rúcula y dátiles

Estos rollitos son muy frescos y agradables al paladar, por tanto, resultan los entrantes ideales para cualquier comida o cena. Si quieres elaborarlos en casa necesitarás un paquete de carpaccio de ternera (unos 90 g en finas láminas), rúcula, 20 g de parmesano, 4 dátiles, aceite, sal y pimienta.
Aunque el resultado será muy sofisticado lo cierto es que esta receta es bien sencilla de preparar. La parte más importante es separar las láminas de carpaccio sin que se rompan. Por otro lado, se empieza por rallar el parmesano y cortar los dátiles en láminas.
Elaboración de los rollitos

Una vez preparados los ingredientes y para montar los rollitos, se extienden varias cortadas de carpaccio. Luego se coloca encima un poco de rúcula, un poco de parmesano rallado y dos o tres rodajas de dátil.
Se salpimenta, se añade un chorrito de aceite y se cierra el rollito con ayuda de un palillo para que no se desmonte. Otra forma alternativa de presentar este carpaccio es con los mismos ingredientes, pero dispuestos en un plato, tipo ensalada para degustar con cubiertos.
Saquitos de pisto

Los saquitos de pisto son de lo más vistoso para presentar en una cena navideña, ya que su propia forma facilita un emplatado muy temático en estas fiestas. Para elaborarlos vas a necesitar 150 g de pisto, obleas de empanadilla y 1 huevo.
En este caso, la cantidad de los ingredientes de la receta va a ser a elección de cada uno ya que dependerá mucho del número de personas o el volumen que se quiera dar. Con las cantidades indicadas salen unos 10-15 saquitos.
Elaboración de los saquitos

Como el pisto ya va a estar elaborado previamente según la receta personal que a cada anfitrión le guste más, solo tendrás que poner una porción, en frío, sobre las obleas y cerrarlas juntando los lados sin llegar a cerrar del todo.
A continuación, se pinta con huevo batido y se introduce el resultado en el horno a unos 180 ºC durante 10 minutos o hasta que esté dorado. Una vez pasado el tiempo estará listo para servir, por supuesto, esto se puede servir en frío y está delicioso.
Ceviche de dorada

Los ceviches son elaboraciones muy refrescantes y que a la vez llenan el estómago. Dan muy buen resultado y no resultan nada pesadas para utilizar como aperitivo. En este caso vas a necesitar 4 filetes de dorada, 1 cebolleta mediana, 2 ajos, 4 limas y 1 manojo de cilantro.
Se empieza quitando la piel a las doradas. Después, se corta un poco con un cuchillo afilado la cola de la dorada con una incisión en diagonal y sin cortar la piel.
Elaboración del ceviche

Se pone el cuchillo paralelo a la tabla y se mueve el cuchillo para separar la carne del pescado de la piel. Después, se saca la zona central que tendrá unas pequeñas espinas.
Se corta la dorada en pequeñas tiras y se pone a macerar en un bol con el resto de ingredientes: el zumo de las limas, el cilantro picado, la cebolleta y los ajos picados. Esto se deja unos 30 minutos en frío como mínimo.