UNICEF España cuenta entre sus filas con un embajador muy especial: Pablo Alborán. El malagueño ha sido nombrado embajador como reconocimiento a su trayectoria en favor de los niños, niñas y adolescentes más vulnerables. Sin embargo, este nombramiento se tornaba agridulce. Su gran amiga Mila Ximénez nos dejaba tras una larga lucha contra el cáncer.
La gran amistad que los unía
>Pocos lo sabían. Y lo que sabíamos lo hacíamos a través de Jorge Javier Vázquez. No eran pocas las veces que el presentador de Sálvame dejaba caer los celos que tenía de que su amiga Mila Ximénez y Pablo Alborán tuvieran una relación de lo más especial. Fue la admiración de la periodista hacia el cantante lo que dio paso a que ambos iniciaran una dulce amistad.
Siguiente: Alborán, banda sonora del último adiós de la periodista
Banda sonora del último adiós en su programa

>Amistad que siempre durará aunque Mila ya no esté con nosotros. Era una de sus canciones, Solamente tú, la que ponía banda sonora al pequeño homenaje que Telecinco le hacía uno de sus rostros más conocidos. El cantautor era otros de los que no ha dudado ni un minuto en homenajear a su amiga colgando una dulce instantánea en redes sociales.
Una preciosa imagen en blanco y negro en la que Pablo besaba a una sonriente Mila. Junto a la imagen, un texto en el que el malagueño confesaba que siempre la recordaría sonriendo y que nunca dejaría de cantarle.
Siguiente: La lección de vida que se lleva de la periodista
Tras la muerte de su amiga Mila: «Hay que vivir, sonreír que es lo que ella quería»

>Con la emoción todavía a flor de piel, Pablo no ha dudado en hablar sobre la pérdida de su gran amiga: «Mucho dolor, mucha pena… La familia está en mi pensamiento y todos los que queríamos a Mila la echamos de menos«, afirmaba. Señalando que «por respeto a Mila» no iba a hablar mucho, no ha dudado en expresar con qué se queda tras el adiós a su amiga: «Hay que vivir, sonreír que es lo que ella quería que hiciésemos seguro y ya está«.
«Me llevo de Mila mucho cariño, me lo llevo yo. Teníamos mucha amistad y nos teníamos mucho cariño, la verdad«, desvelaba el cantante afectado. «A vivir que la vida son dos días. Mucha salud y a cuidarse, que ahora nos van a dejar quitarnos las mascarillas pero no nos relajemos mucho tampoco«, expresaba con cierto aire de optimismo.
Siguiente: Muy ilusionado con ser el nuevo embajador de UNICEF
Muy feliz e ilusionado por convertirse en embajador de UNICEF

>De lo que más se alegra el cantante es de haberse convertido en embajador de UNICEF. «Pocas cosas me pueden hacer más feliz que esto. Estoy muy ilusionado por poder contribuir a la defensa de los derechos de la infancia«, aseguraba. Su gran labor en favor de los niños niños, niñas y adolescentes más vulnerables le ha valido para tener un cargo tan especial como este.
Y es que el autor de éxitos como Perdóname lleva ocho años comprometido con la infancia más vulnerable. Desde 2012, Alborán ha colaborado con UNICEF dando visibilidad a sus campañas. En ellas no ha dudado en sensibilizar a sus millones de seguidores sobre las graves condiciones en las que desgraciadamente siguen viviendo muchos niños alrededor del planeta.
Siguiente: La deuda que tenían con él
UNICEF y su deuda con Pablo

>Tal y como ha expresado el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra: «UNICEF tenía una deuda con Pablo y por eso le nombramos embajador. Estamos muy contentos de recibirle en nuestro gran equipo de embajadores de UNICEF al que ya pertenecen otras personalidades como Sergio Ramos, Leo Messi o Pau Gasol, entre otros”, expresaba.
De esta manera, Pablo Alborán se compromete así a apoyar a los niños en riesgo de exclusión social. Una labor honrosa que calificada por el propio artista como un «reto grande y desafiante«. Además, el de Málaga ya ayudó a los niños más desfavorecidos durante la pandemia cediendo los derechos de su canción Cuando estés aquí, además de ayudar en diversas campañas de UNICEF.
Siguiente: Llevando la música allá donde va
Deseando crear un coro con música autóctona

>Por último, uno de los sueños de Alborán es el de unir la música con la infancia más vulnerable en alguno de los terrenos en los que vaya a viajar con UNICEF. «Quiero hacer un coro para hacer música con ellos, que me enseñen la música autóctona«, ha expresado muy ilusionado Pablo.
«La música es una forma de desahogo y una herramienta maravillosa para remover, sensibilizar, visibilizar y conectar«, añadía. No le falta razón, puesto que la música llega donde las palabras callan. Y para música la suya puesto que el artista ha asegurado que tiene «agotado» su próximo concierto en el Wizink Center de Madrid y que le esperan «cinco o seis conciertos más» todos ellos con sus medidas de seguridad anti Covid-19.