Una temporada más, regresa Cuarto Milenio. Sera la temporada número 17 y demuestra quede el programa sigue siendo una de las apuestas fieles en Cuatro. De hecho, este es uno de los poquísimos programas que aún se mantienen a día de hoy en antena desde que la cadena comenzara sus emisiones en público un 7 de noviembre de 2005. Por ‘la nave del misterio’ han pasado muchísimos invitados, protagonistas, testimonios y sobre todo, colaboradores. Sin embargo, hay algunos de ellos que de la noche a la mañana desparecieron ‘misteriosamente’… ¿Qué ha ocurrido con esos colaboradores despedidos?
La despedida más enigmática de Iker Jiménez en la temporada 16…

> «Aquí ponemos el punto y final a esta temporada, que desde luego ha sido muy distinta a otras», estas eran las palabras de despedida de Iker Jiménez antes de marcharse de vacaciones. Y es que la temporada 16 estuvo muy centrada en la pandemia del coronavirus, intentando traer informaciones novedosas sobre esta nueva enfermedad que paralizó al mundo.
Sin embargo, aunque esa despedida tenía un tono de que podría haber sido la última, desde Mediaset vuelven a contar con el misterio de la mano de Iker Jiménez y su mujer, Carmen Porter. Esta vez, el reportaje estrella de estreno será ‘El síndrome’. Iker y su equipo se han puesto manos a la obra para descubrir qué ocurrió con más de 20.000 personas hace 40 años.
Todo apunta a que fue a raíz de una intoxicación alimentaria por el consumo humano de aceite de colza desnaturalizado con anillina, que además produjo la friolera de 4.000 muertos. Un suceso en el que han querido arrojar algo de luz después de tantos años de sombras… Sin embargo, para nosotros existen otros misterios aún sin resolver en el programa.
Siguiente: Los colaboradores que desaparecieron misteriosamente del programa
Santiago Camacho, de mano derecha de Iker Jiménez a volar solo con su propio podcast… ¿Envidia?

> Hablamos de los colaboradores que misteriosamente desaparecieron de la mesa de ‘la nave del misterio’ y de los que nada más supimos de ellos. Quizás el caso más llamativo sea el de Santiago Camacho. El periodista siempre era uno de esos valores seguros para entretener a la audiencia y mantenerla en su asiento pegado al televisor. Especializado en las teorías de la conspiración, fue mano derecha de Iker Jiménez hasta que una de las temporadas, concretamente la del 2017/2018, se despedía del programa.
Las malas lenguas de internet aseguran que, tras la despedida del programa de Cadena SER, Milenio 3, Santiago Camacho comenzó a realizar un podcast llamado Días Extraños. Galardonado en 2019 como el mejor podcast del público por ASESPOD, que su formato recordando al difunto programa radiofónico de Iker Casillas pudo hacer que los dos acabaran por distanciarse y tomar caminos por separados. Pero esta no ha sido la única sonada ausencia de Cuarto Milenio.
Siguiente: Santiago Vázquez, todo un periodista de casta
Santiago Vázquez siguiendo la estela de Santiago Camacho con su propio programa de radio online

> Otra de entre esas sonadas ausencias se encuentra la de Santiago Vázquez. El periodista y escritor hijo del también mítico periodista Santiago Vázquez, colaboró durante algunas temporadas pero también desapareció de la parrilla. Él también tenía otro programa de misterio de radio en línea y amateur titulado Más allá de la realidad que siguen la estela del programa madre donde colaboraron algunos de los que ya no están en Cuarto Milenio.
Siguiente: La polémica con el Dr. José Cabrera que le apartó del programa
La polémica que protagonizó el psiquiatra forense Dr. José Cabrera que le valió su puesto en el programa

> Sin embargo, no todos los colaboradores fueron despedidos en ‘extrañas circunstancias’. Ahí tenemos el ejemplo del Dr. José Cabrera, que fue despedido casi fulminantemente por unas polémicas declaraciones en las que menospreciaba el suicidio de un niño de 11 años que se quitaba la vida por acoso escolar. Tildando el caso de «chorrada» cuando el psiquiatra forense se reunió con los padres de los alumnos del centro, fue lo que propiciaron su despedida.
Además de negar el caso también no dudó en asegurar que «al chaval no le gustaba ir a clase» y sosteniendo que «toda la vida ha habido peleas». Que alguien de su talla menospreciara este caso y opinara de esta manera provocó que hasta hubiese una campaña en Change.org para que le despidieran del programa. Y parece que surtió efecto.
Siguiente: El médico que arremetió contra el programa antes de marcharse
El doctor Vicente Baos señaló a Enrique de Vicente como causa de su desaparición ‘Cuarto Milenio’

> También sonada fue la salida del doctor Vicente Baos. Médico de familia y profesor de Patología Médica y Salud Pública, señaló que el nivel que estaba consiguiendo el programa era el del colaborador que sigue a día de hoy, Enrique de Vicente. Es a él a quién culpa de su marcha del programa.
«Terminé de darme cuenta de que no pintaba nada en Cuarto Milenio cuando en la grabación de un programa de los que fui, Don Enrique me acusó de promocionar medicamentos venenosos porque había escrito el libro Sin Receta. No emitieron esa parte. El personaje que define el programa«, afirmaba en su perfil de Twitter. Y la lista continúa, estos son los últimos nombres más sonados de colaboradores que desaparecieron de Cuarto Milenio.
Siguiente: Las últimas y más sonadas desapariciones de Cuarto Milenio
Los escritores Javier Sierra y Juan José Vallejo fueron desapareciendo paulatinamente de ‘Cuarto Milenio’

> Y llegamos a las últimas y sonadas desapariciones. Hablamos tanto del reconocido escritor y Premio Planeta 2017, Javier Sierra como del periodista y también escritor, Juan Jesús Vallejo. El primero de ellos, tuvo hasta sección propia titulada Obras Malditas, donde relataba la historia de los libros censurados a lo largo de la historia. Poco después, hizo apariciones esporádicas hasta que el escritor, dedicándose seguro a su profesión, se alejó de las cámaras de ‘la nave del misterio’.
En cuanto al periodista Juan Jesús Vallejo, también fue uno de esos rostros que estuvieron al inicio del programa. Sin embargo, como ha sucedido con otros colaboradores, decidía volar solo. Según su cuenta de Twitter, el también escritor se dedica a hacer periodismo de misterio en su canal de YouTube titulado Oculto tras la sombra, que cuenta actualmente con unos 20.000 seguidores.