Parece que fue ayer cuando ‘El Chiringuito’ llegaba a Atresmedia. Fue en enero de 2014 cuando el espacio deportivo comandado por Josep Pedrerol llegaba al grupo audiovisual y desde entonces se ha convertido en la tertulia deportiva más mediática del país. Por muchos detractores que tenga, lo cierto es que se ha hecho con un público fiel, y cada vez más numeroso, con el que cada día bate sus registros de audiencia. Para ello, tan importante es el presentador como los colaboradores, y por eso el primero va cambiando de vez en cuando la nómina de los segundos, con algún fichaje de relumbrón como el que acaba de hacer para al menos lo que queda de temporada futbolera.
El regreso de Guti a ‘El Chiringuito’

Josep Pedrerol vuelve a contar para ‘El Chiringuito’ con José Manuel Gutierrez, más conocido en el apartado futbolístico como Guti. El otrora número ’14’ del Real Madrid, donde triunfó pese a que muchas veces fue un incomprendido por su particular y artística forma de entender el fútbol, por delante del derroche físico de otros compañeros, ha decidido regresar a la que fue durante muchos años su casa, incluso antes del desembarco del equipo del programa en Atresmedia, ya que el ex jugador y actualmente entrenador ya estuvo con el mismo en su anterior etapa como ‘Punto Pelota’ en Intereconomía.
Pionero en ‘El Chiringuito’

Guti debutó en ‘El Chiringuito’ por primera vez en septiembre de 2013, cuando el programa se llamaba entonces ‘Punto Pelota’ y se emitía en Intereconomía, donde era quizás la principal baza televisiva del grupo que presidía Julio Ariza. Las deudas que éste acumuló, y que hicieron que sus trabajadores no cobraran durante meses, hizo que éstos se pusieran en huelga y que el programa que presentaba Josep Pedrerol, que alcanzaba cuotas diarias superiores al 3%, triplicando incluso la media de la cadena, decidiera cambiar a finales de ese mismo año de casa, aunque fuera a costa de cambiar su nombre. ‘Punto Pelota’ empezó a ser conducido por Carlos García Hirschfeld, pero ni él ni los nuevos colaboradores lograron levantar los datos y el programa cayó a un 1% de cuota de pantalla rápidamente.
Cambio de casa

Pedrerol cambió ‘Punto Pelota‘ por ‘El chiringuito’, e Intereconomía, donde había sido despedido a principios de diciembre de 2013, después de haber estado seis meses sin cobrar, por Atresmedia. Como productor del espacio, él era el encargado de pagar a sus colaboradores. Una tarea que seguiría ejecutando en su nuevo programa. Sin embargo, la cantidad económica consensuada con él en su nueva casa fue sustancialmente menor a la que tendría que haber cobrado en la cadena de Julio Ariza. Además, el presentador consiguió incluso patrocinadores para que el nuevo espacio tuviera un ‘coste cero‘ para el grupo del que es cabeza visible Antena 3.
Colaborador estrella

En ‘El Chiringuito‘, y primero en ‘Punto Pelota’, Guti siempre ha tenido el estatus de «estrella» que ya tuvo en los terrenos de juego, pese a ser por muchos incomprendido. En el único apartado donde parece que no le ha ido tan bien ha sido en los banquillos, ya que su carrera como entrenador no ha sido lo brillante que él esperaba. Después de haber comenzado la misma en las categorías inferiores del club de sus amores, el Real Madrid, donde no logró ningún título para la entidad, José María Gutiérrez primero probó fortuna como segundo entrenador del Besiktas y más tarde como primer técnico del Almería, club del que fue destituido en junio de 2020. Desde entonces, y pese a que, según él, ha recibido ofertas que desatendió (como la de volver al equipo turco que le había cesado un año antes), no ha vuelto a entrenar a ningún conjunto.
Uno llega y otros se van

‘El Chiringuito’ parece que últimamente está remodelando su plantilla, ya que al fichaje de Guti hay que añadir la marcha en días previos de tres «históricos» de su redacción como Fermín Canas, Manolo Salvanés y Borja Velasco, que ellos mismos definieron como «una buena delantera» cuando aparecieron juntos en pantalla para decir adiós al formato. El último incluso añadió que «nos vamos de casa, así es como lo siento», al tiempo que a la pregunta de Josep Pedrerol sobre si su paso por el espacio deportivo había merecido la pena respondieron con frases como: «Cada segundo», «100% irrepetible» y «es un bonito lugar para estar con los amigos». Lo que no quedó claro es si su decisión había sido por voluntad propia, ya que ninguno precisó irse a otro proyecto concreto, o la dirección del programa les había empujado a ello.