Los trucos de maquillaje ayudan definitivamente a vernos y sentirnos más jóvenes. El secreto para lucir una piel perfecta puedes encontrarla en una buena elección de la base de maquillaje. También en el corrector, un gran aliado para corregir las imperfecciones, siempre y cuando, sepamos cómo utilizarlo para conseguir el objetivo que queremos. Pero ahora hay un tratamiento antiedad que mezcla un sérum con maquillaje para que el cutis se vea precioso y 10 años más joven. Si quieres tener una piel perfecta y mucho más joven durante toda la jornada, te contamos este truco.
Truco de maquillaje: Qué es un sérum

Se trata de una loción muy fluida de absorción rápida que se caracteriza principalmente por su alta concentración en ingredientes activos. Dicha concentración es superior a la que contiene las cremas habituales. Es un producto liviano formulado para penetrar profundamente, permitiendo que sus ingredientes activos combatan el daño de los radicales libres. También de la pigmentación de la piel, el envejecimiento, el acné y las cicatrices al suministrar nutrientes y vitaminas directamente a las células de la piel. Los mismos proporcionan antioxidantes, péptidos, ácido hialurónico y vitamina C que pueden tener efectos rápidos en el resplandor de la piel al iluminar, exfoliar e hidratar la piel.
Qué sérum elegir según el tipo piel

Es importante prestar atención a la formulación del sérum para elegir el adecuado para una piel grasa. Los de base hidroalcohólica están especialmente indicados para pieles mixtas/grasas, mientras que aquellos que incorporan en su formulación componentes oleosos son los preferidos para pieles normales/secas. Por lo tanto, la clave está en saber elegir. Las personas con piel naturalmente más grasa pueden usar los sérum debajo de una crema hidratante para ayudar a proteger los niveles de hidratación en la piel normal a seca. Durante los meses de invierno, también es una buena idea emplearlas para una hidratación adicional, que ayudara a tu piel a lidiar con los cambios de temperatura y los vientos secos.
Maquillaje y los beneficios del sérum

Previene la aparición de arrugas y líneas de expresión, sobre todo los antiedad. Disminuye la visibilidad de arrugas que ya han hecho acto de presencia. También prepara la dermis para recibir posteriores tratamientos y potencia los efectos de la crema habitual. Mejora la hidratación y evita la pérdida de humedad. Asimismo, ilumina el rostro sin dejar una película grasa o pegajosa. Disminuye las marcas ocasionadas por brotes de acné. Combate las manchas producidas por los rayos ultravioleta. Cierra los poros y calma y suaviza la piel evitando la aparición de rojeces u otras irritaciones.
¿Cómo aplicar el sérum?

Lo primero que debes realizar es una buena limpieza del rostro. Es muy importante, ya que si no tienes la piel perfectamente limpia, no lograrás la eficacia máxima de los productos que utilices después. Luego aplicaras un tónico para cerrar los poros, equilibrar la piel y prepararla para la absorción de los nutrientes del sérum. Comienza a aplicarlo en las zonas clave: frente, mentón, mejillas y nariz, hazlo con pequeños toquecitos y extiende con movimientos circulares desde el interior hacia el exterior del rostro. Además, siempre es recomendable seguir las indicaciones que encuentres en las instrucciones de uso del fabricante.
¿A qué edad hay que comenzar a usar el sérum?

Según los especialistas, se aconseja incorporarlo a la rutina a partir de los 30 años. Es un buen momento para empezar a aportar un plus de activos concentrados que cubran las necesidades de cada piel y en cada momento del día. Esto debido a que en los sérum se encuentra los principios activos con mayor concentración, y son capaces de penetrar y actuar con mayor efectividad en nuestra piel. También hay quienes lo recomiendan a partir de los 20-25 años en función de los factores externos como el estilo de vida o el lugar en el que vivamos, la pérdida de colágeno y elastina comienza a ser mayor.
Truco de maquillaje: sérums con color

En el último tiempo, la industria de la belleza ha conseguido simplificar nuestra rutina, haciéndola más rápida, fácil y eficaz. De este modo, surgen productos como los sérums multifunción y fórmulas que fusionan maquillaje y tratamiento para ahorrarnos tiempo y dinero. El sérum de color es un producto que sirve para afrontar el día, presumiendo de un efecto buena cara, muy natural y atractivo. Mientras tanto, nuestro cutis se nutre de las propiedades de los mejores ingredientes para el cuidado facial, lo que con uso prolongado deja resultados visibles, devolviendo la juventud.
Propiedades y beneficios del sérum con color como maquillaje

El sérum de color tiene el poder de rellenador y de la cobertura de una base de maquillaje. Tiene una textura ligera y cobertura modulable. Además, da un acabado unificado, natural y luminoso. Por ejemplo, el sérum con color de la gama Accord Parfait de L’Oréal Paris está disponible en 6 tonos universales. Es no comodogénico y apto para pieles sensibles. Este está compuesto por un 1% de ácido hialurónico puro, capaz de rellenar visiblemente la piel en 3 semanas. Gracias a su tamaño micro penetra profundamente en la epidermis, actuando desde el interior y ayudando a retener óptimamente la humedad.
Efecto maquillaje natural

Desde L’Oréal Paris proponen que cuando no quieres un maquillaje elaborado, pero sí que tu piel luzca radiante, utilices el sérum con color como alternativa. Tu piel se verá con un acabado natural y luminoso. También si eres fan de los maquillajes naturales y que se fundan como una segunda piel, puedes incluir el sérum con color como sustitución de tu BB Cream tras realizar tu rutina habitual de skincare. Otro consejo es usar el sérum con color después de aplicar tu rutina de cuidado de la piel y en sustitución de tu fondo de maquillaje para conseguir una piel hidratada con un toque de color.