La mayonesa es para mucha gente la madre de todas las salsas, hasta el punto de que no dudarían en afirmar que, con ella, «hasta el infinito y más allá». Eso sí, con la misma no se suele innovar mucho, y se opta casi siempre por el estilo tradicional, ya sea hecha en casa o comprada de bote. Aquí vamos a mostrar cómo hacer una de aguacate y en qué se puede utilizar. Lo mejor de usar este producto es que su grasa saludable combina muy bien con la clásica emulsión de salsa mayonesa y el resultado es una muy cremosa con un toque extra de sabor con la que seguro que ninguno de los comensales pone pega alguna.
En qué usar esta mayonesas

La mayonesa de aguacate es un excelente sustituto de la mayonesa normal y se puede utilizarla prácticamente en las mismas recetas en la que se usa ésta, pero con el añadido del toque extra de sabor del aguacate. Se puede probar en una ensaladilla rusa, en ensaladas de arroz, tostas, hamburguesas o con frituras de pescado y en cualquier plato sorprenderá a quien la tome por el delicado regusto de aguacate que deja en el paladar. Untada en pan, por ejemplo, es un excelente soporte para tostas y canapés, pero también funciona muy bien con pescados, patatas cocidas y prácticamente puede sustituir a la normal en cualquier elaboración.
Ventajas de la mayonesa de aguacate

El aguacate para la mayonesa está constituido casi en un 70% por agua, y, aunque es cierto que también contiene un alto porcentaje de grasas, se trata de grasas monoinsaturadas, es decir, saludables. Además, aporta vitaminas A, C, E, K y B3 y contiene mucho calcio y proteínas. Se trata de una fruta originaria de América que es ideal para un desayuno sano y equilibrado, pues ayuda a mantener fuerte el corazón. También reduce los niveles de colesterol, controla la presión arterial y regula los niveles de glucosa en sangre. A todo esto hay que añadir que contribuye a saciar el apetito, por lo que es ideal, y muy recomendable, para aquellas personas que siguen una dieta o quieren quitarse unos cuantos kilos de más.
Ingredientes para la receta

Si por ejemplo, se quiere hacer una mayonesa de aguacate para cuatro personas, los ingredientes que se precisarán para hacerla serán un huevo, aceite de girasol, sal al gusto, unas gotas de zumo de limón y un aguacate, productos todos, quizás menos este último, que se encuentran habitualmente en cualquier cocina, por lo que tampoco se necesitará emplear mucho tiempo en conseguirlos.
Cómo hacerla

Para comenzar a preparar la mayonesa de aguacate, lo primero que debemos hacer, como suele ser habitual cuando se hace una salsa de este tipo, es poner un huevo en el vaso de la batidora. Después, se añade un vaso de aceite de girasol, unas gotas de zumo de limón o una cucharadita de vinagre y una pizca de sal. Si se quiere elaborar alioli en lugar de mayonesa solo se tendría que agregar también un ajo pequeño antes de batirlo todo. Para evitar que se corte, el principal problema que se encuentra todo el mundo al hacer, el truco es introducir la batidora apagada hasta el fondo del vaso, activarla y mantenerla así unos segundos. Cuando se observe que empiezan a ligarse los ingredientes, mover la batidora con suavidad arriba y abajo.
Añadir el aguacate en trozos

La mayonesa estará lista apenas unos segundos después de haber batido todo bien, aunque todavía quedaría un último paso. Habría que añadir el aguacate en pequeños trozos y machacarlo con un tenedor o ponerlo en el vaso de la batidora con la mayonesa y triturar todo hasta obtener una salsa homogénea. El resultado no dejará indiferente a nadie y serán muy pocos los que rechacen el resultado obtenido.
Variación vegana

Y por si alguno no cree que esta receta de mayonesa de aguacate es buena para la salud todavía podría haber una variante aún más sana si cabe, una completamente diferente y con un sabor espectacular, la vegana, o lo que es lo mismo, sin huevo. Se haría más o menos igual, partiendo ambos aguacates por la mitad, retirando el hueso y sacando la pulpa con la ayuda de una cuchara. A continuación, se pone la pulpa en el vaso de la batidora, se añade el zumo de limón, una pizca de sal y un vaso de aceite de oliva virgen extra, y se tritura como en la receta anterior, dejando la batidora en el fondo para ir subiendo poco a poco hasta que emulsione y todos los ingredientes queden integrado en la salsa de aguacate.