comscore
sábado, 12 julio 2025

Fran Rivera e Isabel Pantoja: desentrañando una relación fracturada

La relación entre Fran Rivera e Isabel Pantoja, ha estado marcada por la tensión y los desencuentros a lo largo de los años. El origen de esta discordia se encuentra en la complicada dinámica familiar entre los Pantoja y los Rivera, agravada por los conflictos hereditarios que han afectado a ambas ramas.

Una de las razones fundamentales de la mala relación entre Fran Rivera e Isabel Pantoja se remonta a la herencia de Paquirri, padre de Fran y hermano de Isabel. La disputa por los bienes y las diferencias en la gestión de la memoria y legado de Paquirri han generado resentimientos y divisiones en la familia. Las acusaciones mutuas y las batallas legales han contribuido a distanciar aún más a los miembros de esta familia de renombre en España.

La exposición constante de los conflictos familiares en los medios de comunicación ha exacerbado las tensiones y ha llevado a momentos públicos de confrontación entre Fran Rivera e Isabel Pantoja. Las declaraciones en entrevistas y el intercambio de opiniones en programas de televisión han contribuido a mantener viva la llama de la discordia, atrayendo la atención del público y convirtiendo la relación familiar en un espectáculo mediático.

La difunta Carmina Ordóñez, ex esposa de Francisco Rivera Paquirri y madre de Fran Rivera, tampoco mantuvo una relación armoniosa con Isabel Pantoja. La tensión entre ellas tuvo sus raíces en la complejidad de las relaciones familiares y los desafíos emocionales que surgieron tras la trágica muerte de Paquirri.

El conflicto se agravó por la custodia de los hijos de Paquirri y Carmina, una batalla legal que exacerbó las diferencias entre las dos mujeres. Los desacuerdos sobre la educación y la crianza de los hijos contribuyeron a un distanciamiento que se prolongó a lo largo de los años.

La rivalidad entre Carmina Ordóñez e Isabel Pantoja también se vio amplificada por la exposición mediática constante, ya que ambas eran figuras públicas y sus vidas privadas se convirtieron en objeto de escrutinio público. Este trasfondo de tensiones familiares, luchas por la herencia y la atención mediática contribuyó a una relación tumultuosa que dejó una marca indeleble en la historia de estas dos familias españolas prominentes.

Fran Rivera y Carmina Ordóñez: Un Pasado de Desencuentros con Isabel Pantoja

Fran Rivera y Eugenia Martínez de Irujo
Fran Rivera y Eugenia Martínez de Irujo contrajeron matrimonio en octubre de 1998 en la catedral de Sevilla | Fuente: Europa Press

El divorcio de Carmina Ordóñez y Francisco Rivera Paquirri marcó un capítulo significativo en la historia de la tauromaquia y la crónica rosa española. La pareja, un ícono de la sociedad española de la década de 1980, vio su relación culminar en una separación que desencadenaría una serie de eventos trágicos y, eventualmente, la entrada de Isabel Pantoja en la vida de Paquirri.

La relación entre Carmina Ordóñez, hija del torero Antonio Ordóñez, y Paquirri, conocido por su valentía en la plaza de toros, fue apasionada pero tumultuosa. El matrimonio, que parecía idílico desde el exterior, sufrió tensiones debido a las presiones de la fama, la intensidad del mundo taurino y, quizás, las diferencias fundamentales entre ambos.

El 26 de septiembre de 1984, el destino golpeó con fuerza. En la plaza de toros de Pozoblanco, Paquirri fue mortalmente herido por un toro. Este trágico suceso dejó a Carmina viuda y a sus dos hijos, Francisco y Cayetano, sin su amado padre. La pérdida de Paquirri no solo significó un golpe emocional para Carmina Ordóñez, sino que también desencadenó una serie de conflictos legales y hereditarios que marcarían la vida de ambas familias durante décadas.

Isabel Pantoja y su breve matrimonio con Paquirri

José Coronado e Isabel Pantoja
José Coronado e Isabel Pantoja | Foto de archivo

La figura de Isabel Pantoja entra en escena como un giro sorprendente en esta historia. Después del fallecimiento de Paquirri, Isabel y Carmina compartieron un luto común que, paradójicamente, las acercó. La relación entre Isabel y Paquirri evolucionó rápidamente, y en 1985, tan solo un año después de la trágica muerte del torero, Isabel Pantoja y Francisco Rivera Paquirri contrajeron matrimonio en una ceremonia que generó considerable atención mediática.

Este nuevo capítulo en la vida de Isabel Pantoja, ahora convertida en esposa y madrastra, agregó complejidad a la trama. Las tensiones heredadas de la relación previa entre Carmina y Paquirri no se disolvieron con el nuevo matrimonio, sino que se intensificaron, marcando el inicio de una serie de conflictos familiares que persistirían en el tiempo.

Así, el divorcio de Carmina Ordóñez y Paquirri y el subsiguiente matrimonio de este con Isabel Pantoja se convirtieron en un drama que trascendió las páginas de la prensa rosa, dejando una huella imborrable en la historia de dos de las familias más notorias de la sociedad española. La tauromaquia, la música y la farándula se entrelazaron en una trama que demostró que la vida, al igual que el ruedo taurino, puede ser impredecible y llena de giros inesperados.

Sara Carbonero descubre su secreto para un maquillaje resistente todo el día

0

El mundo del maquillaje y la belleza es un tema que siempre ha generado un gran interés entre las mujeres y cada vez más entre los hombres. La búsqueda de productos y técnicas que permitan lucir un maquillaje impecable durante todo el día es una inquietud que comparten muchas personas.

En este artículo, exploraremos el secreto detrás del maquillaje resistente de la reconocida periodista española Sara Carbonero. Con más de 25 años de experiencia en el mundo del periodismo, Sara ha compartido recientemente su enfoque para lograr un maquillaje duradero y fresco a lo largo de las horas.

EL SECRETO REVELADO

EL SECRETO REVELADO

Sara Carbonero, además de ser una destacada profesional en el mundo del periodismo, es conocida por su estilo y elegancia. Siempre luce impecable frente a las cámaras y en eventos públicos, y su maquillaje resiste las largas jornadas de trabajo. ¿Cuál es su secreto? La respuesta está en una rutina de cuidado de la piel adecuada, la elección de productos de calidad y la aplicación precisa. Pero eso no es todo, veamos más a fondo cómo logra este resultado.

Antes de aplicar cualquier producto de maquillaje, Sara Carbonero enfatiza la importancia de preparar adecuadamente la piel. La limpieza facial y la hidratación son pasos esenciales en su rutina. Utiliza productos suaves que no irriten la piel y asegura que su cutis esté limpio y libre de impurezas antes de aplicar cualquier producto de maquillaje. Esto crea una base ideal para que el maquillaje se adhiera de manera uniforme y duradera.

LA ELECCIÓN DE PRODUCTOS DE CALIDAD

El segundo pilar del secreto de Sara Carbonero es la elección de productos de maquillaje de alta calidad. No escatima en invertir en productos que le brinden un acabado perfecto y duradero. Asegura que los productos sean adecuados para su tipo de piel y que se adapten a las condiciones climáticas y a la duración prevista del maquillaje. Esto garantiza que su piel respire y que el maquillaje se mantenga intacto durante todo el día.

Una técnica de aplicación precisa es fundamental para lograr un maquillaje resistente. Sara Carbonero utiliza brochas y esponjas de alta calidad para aplicar sus productos de manera uniforme. Además, presta especial atención a la fijación del maquillaje. Utiliza polvos fijadores y spray fijador para asegurarse de que su maquillaje se mantenga en su lugar sin importar las circunstancias.

LOS TOQUES FINALES QUE MARCAN LA DIFERENCIA

LOS TOQUES FINALES QUE MARCAN LA DIFERENCIA

Sara Carbonero también nos revela que los toques finales son esenciales para un maquillaje duradero. A menudo, retoca su maquillaje a lo largo del día, especialmente en áreas propensas a la sudoración o la transferencia de producto. Además, utiliza un spray hidratante con efecto refrescante para revitalizar su piel y mantenerla radiante a lo largo de las horas.

El secreto de Sara Carbonero para un maquillaje resistente durante todo el día se basa en la preparación de la piel, la elección de productos de calidad, una técnica de aplicación precisa y toques finales que marcan la diferencia. Su enfoque meticuloso y su compromiso con la belleza y la elegancia han hecho que su maquillaje sea un referente en la industria. Siguiendo estos consejos, cualquiera puede lograr un maquillaje impecable que perdure a lo largo de las horas

EL IMPACTO DE LA ALIMENTACIÓN EN EL MAQUILLAJE

Otro aspecto fundamental que Sara Carbonero destaca en su rutina de maquillaje resistente es la importancia de una alimentación equilibrada. La piel refleja lo que consumimos, y una dieta rica en nutrientes esenciales puede tener un impacto significativo en la apariencia y la durabilidad del maquillaje. La periodista subraya la necesidad de mantenerse bien hidratada y de incluir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, en la dieta diaria. Estos alimentos ayudan a combatir los radicales libres y a mantener una piel saludable, lo que a su vez contribuye a que el maquillaje se vea fresco durante más tiempo.

Sara Carbonero, con su experiencia en la pantalla, también reconoce la importancia de la primera impresión. Un maquillaje bien hecho no solo se trata de resistir durante todo el día, sino también de dejar una impresión duradera. La periodista aconseja adaptar el maquillaje a la ocasión y al público al que te diriges. En un entorno profesional, como el periodismo, un maquillaje discreto y elegante puede ser la clave para causar una impresión positiva y ganarte la confianza de tu audiencia.

EL EQUILIBRIO ENTRE NATURALIDAD Y COBERTURA

EL EQUILIBRIO ENTRE NATURALIDAD Y COBERTURA

Un aspecto que distingue el enfoque de Sara Carbonero es su búsqueda constante del equilibrio entre la naturalidad y la cobertura en su maquillaje. La periodista prefiere un aspecto fresco y luminoso que realce su belleza natural en lugar de una cobertura pesada. Utiliza bases de maquillaje ligeras y productos que permitan que su piel respire. Esto no solo mejora la durabilidad del maquillaje, sino que también contribuye a una apariencia más juvenil y radiante.

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, Sara Carbonero también ha optado por incluir productos de maquillaje sostenibles en su rutina. La periodista se preocupa por la procedencia de los productos y busca marcas que sean respetuosas con el medio ambiente y los animales. Esto no solo refleja su compromiso con la responsabilidad social, sino que también se traduce en una selección de productos de alta calidad que, en muchos casos, son igualmente eficaces que sus contrapartes convencionales.

EL CONTEXTO DE LA INDUSTRIA DEL MAQUILLAJE

Además de su enfoque personal en el maquillaje, Sara Carbonero también ofrece una visión valiosa sobre la evolución de la industria del maquillaje en España. A lo largo de los años, ha sido testigo de cómo la industria ha crecido y se ha diversificado para satisfacer las necesidades de una audiencia cada vez más consciente de la belleza. La periodista destaca la importancia de la innovación constante en la industria del maquillaje y cómo esto ha llevado a la creación de productos más duraderos y efectivos.

En la era de las redes sociales, la influencia de las celebridades y las personalidades públicas en la industria del maquillaje ha crecido exponencialmente. Sara Carbonero, con su presencia en las redes sociales y su influencia como figura pública, también se ha convertido en una referencia en el mundo del maquillaje. A menudo comparte sus consejos y productos favoritos con sus seguidores, lo que demuestra cómo el mundo digital ha cambiado la forma en que las personas se relacionan con el maquillaje y buscan consejos y recomendaciones.

Sara Carbonero no solo se enfoca en el presente, sino que también mira hacia el futuro del maquillaje. La periodista cree que la tendencia hacia la sostenibilidad y la conciencia ambiental continuará siendo una fuerza impulsora en la industria. Además, espera que la tecnología juegue un papel cada vez más importante en el desarrollo de productos de maquillaje innovadores que ofrezcan un rendimiento aún mejor y una mayor durabilidad.

Daniela Costa: toda la verdad sobre su muerte

0

En una impactante revelación, Miguel Ángel Muñoz, reconocido actor y colega de la fallecida, anunció el triste fallecimiento de la talentosa actriz Daniela Costa a la edad de 42 años. Una noticia que impactó a todos los seguidores y que despertó todo tipo de rumores sobre el motivo de una persona tan joven.

A través de un emotivo mensaje en sus redes sociales, Muñoz expresó su incredulidad ante la noticia y compartió su dolor: «No doy crédito con la vida. Nos lo pasamos muy bien haciendo MAV juntos… Descansa en Paz Daniela Acosta. Familiares y amigos más cercanos, os acompaño en el sentimiento».

 

La interrogante sobre las causas de la repentina partida de esta joven artista encontró respuesta en las palabras de su pareja, Oskar Salcedo, quien reveló a través de un conmovedor mensaje en Facebook que Daniela Costa sucumbió a un cáncer de mama. «El Amor de mi Vida!!! Mi querida compañera y madre de nuestro hijo, Daniela Costa, nos dejó en este plano físico, para unirse con Dios y el Universo, descansando en Paz!!! La terrible enfermedad del cáncer de mama pudo con ella!!!», expresó Salcedo.

 

Daniela Costa y su hijo

La pareja residía felizmente en Sitges, Barcelona, junto a su hijo de 7 años, León. Además, solían visitar a los padres de Salcedo en Cuenca. La pérdida de la talentosa intérprete ha dejado un vacío insuperable en la familia, dejando a Salcedo y a su hijo devastados.

Daniela Costa: toda la verdad sobre su muerte

El funeral se hizo en la Iglesia de Sant Bartolomeu y Santa Tecla de Sitges, brindando a quienes la conocieron la oportunidad de despedirse de ella.

 

Originaria de Barcelona, Daniela Costa inició su trayectoria profesional con participaciones en películas como ‘No se puede tener todo’, dirigida por Jesús Garay, y ‘Me llamo Sara’, de Dolors Pallás. Su salto a la televisión se dio con el protagónico en ‘Bajo el signo de escorpión’, una TV Movie dirigida por Carlos Benpar, antes de consolidar su fama con participaciones en series destacadas.

Daniela Costa: toda la verdad sobre su muerte

La actriz dejó su huella en producciones como ‘Al salir de clase‘, donde interpretó a Alejandra Agustí, ‘El comisario’, ‘Hospital Central’ (como la doctora Carmen Jurado), ‘Lalola’, ‘Gavilanes’, ‘Mir’ y más. Su éxito en la pantalla chica la llevó a colaborar con figuras destacadas de principios de siglo, incluyendo a Pepe Sancho en ‘Diario de una becaria’, de Josecho San Mateo.

Pero fue en Al salir de clase donde su imagen tuvo mucho más impacto por la gran audiencia que tuvo la serie a lo largo de los años. Allí se dio cita con nombres como Hugo Silva, Raquel Meroño, Félix Gómez, Pilar López de Ayala, Mariano Alameda, Fran Perea, Víctor Clavijo, Sandra Blázquez, Rubén Ochandiano, Carlos Castel, Alejo Sauras, Elsa Pataky, Javier Pereira, Iván Hermes, Miguel Ángel Muñoz, Leticia Dolera, Octavi Pujades, Carmen Morales, Diana Palazón, Fernando Andina, Paula Echevarría, Rodolfo Sancho, Marián Aguilera, Cristina Castaño, Sergio Peris Mencheta, Laura Manzanedo o Dani Martín. 

 

En sus últimos años, Daniela Costa se enfocó en el cine de autor y proyectos más ‘underground‘, participando en obras como ‘Nos veremos en el infierno’, ‘Caleidoscopio’, ‘Haz de tu vida una obra de arte’, ‘Faraday’ o ‘Para Elisa’.

Daniela Costa: toda la verdad sobre su muerte

Su versatilidad también se manifestó en el teatro, con participaciones en obras como ‘Casualmente destinados’, ‘Spanish Horror Story’ y ‘Angenital’, dirigidas por Luís Sanchez-Polack, sobrino nieto del histórico Tip, así como ‘Cubata’. Según su agencia de representación, estaba en preparación para una nueva obra teatral y tenía en perspectiva dos proyectos cinematográficos. La partida de Daniela Costa deja un vacío irreparable en la industria del entretenimiento, pero su legado perdurará a través de su destacada obra artística.

Gomaespuma se reencuentra con su seguidora más real 

0

La festividad navideña, además de ser un período para volver a la familia y comer como ningún otro día del año, se convierte en una ventana propicia para recordar los valores sociales y respaldar causas benéficas.

En este contexto, la Reina Letizia ha protagonizado un inesperado regreso a la escena televisiva con el propósito de respaldar la Fundación Gomaespuma, un proyecto ideado por el dúo Gomaespuma con el fin de financiar la educación y escolarización de niños desfavorecidos.

 

Este inusitado gesto se materializó a través de un video promocional difundido en las redes del canal Movistar+. Sentada junto a los protagonistas en un acogedor sofá, la Reina compartió su entusiasmo por esta noble iniciativa surgida de un programa radiofónico. En el mencionado video, la ex periodista de RTVE recordó con nostalgia sus años de adolescencia, cuando escuchaba de madrugada el programa de ‘Gomaespuma’ en Antena3 de radio.

Gomaespuma y Letizia

«Quién iba a decirme que, casi 40 años después, estaría aquí con la Fundación Gomaespuma y todos los proyectos que desarrolla en tantos países, también en España, con este programa sobre la educación social y de las emociones», expresó.

 

Bajo el título «La Reina Letizia, invitada de honor para hablar de la #FundaciónGomaespuma, que se dedica a la promoción de la cultura y el fomento de la educación entre los grupos sociales más desfavorecidos en todo el mundo», Movistar+ anticipa el programa completo, disponible a partir del 6 de enero en su plataforma.

La esencia primordial de este proyecto radica en dotar a los más jóvenes de las herramientas necesarias para gestionar adecuadamente sus emociones, una premisa que la propia Reina Letizia subrayó, destacando su importancia al afirmar que «es una herramienta que previene cualquier malestar psíquico, que al final de eso se trata la salud mental».

 

Con un tono distendido y comprometido, el video promocional concluye con un mensaje directo: «Estamos haciendo la pelota a la Fundación Gomaespuma, yo me uno«. Un gesto que evidencia el respaldo entusiasta de la Reina a esta loable causa en pro de la educación y el bienestar emocional de los niños menos favorecidos.

Los inicios de Gomaespuma

Gomaespuma es un conocido dúo cómico español formado por Juan Luis Cano y Guillermo Fesser. Han desarrollado una destacada carrera en diversos medios de comunicación, principalmente en radio y televisión. Su nombre artístico proviene de un material esponjoso utilizado en la fabricación de colchones y muebles tapizados.

 

La pareja alcanzó gran popularidad en la década de 1990 con su programa de radio «Gomaespuma», que se transmitía en la Cadena SER, una emisora de radio en España. El formato del programa incluía sketches cómicos, parodias, entrevistas y humor ingenioso. La audiencia disfrutaba de su estilo fresco y original, convirtiéndolos en referentes del humor radiofónico en España.

Luego pasaron a Onda Cero para amenizar las tardes de millones de españoles. Su éxito fue notable entre las 4 y las 8 de la tarde, pero la emisora decidió apostar por dar un giro a ese tramo, suprimió el humor y decidió enfocarlo a la actualidad de la mano de Julia Otero.

 

Además de su éxito en la radio, Gomaespuma incursionó en la televisión con programas como El Club de la Comedia. También han participado en proyectos cinematográficos y teatrales. La versatilidad de su humor, que abarca desde lo absurdo hasta lo satírico, ha contribuido a su longevidad y aceptación por parte del público.

En el texto anterior, se menciona que la Reina Letizia apoya la Fundación Gomaespuma, un proyecto impulsado por este dúo cómico. La fundación tiene como objetivo financiar la escolarización y educación de niños desfavorecidos, haciendo hincapié en la importancia de la educación social y emocional.

Las normas de Iñaki Urdangarin y Ainhoa Armentia para recibir el 2024 en armonía

En Cotilleo.es nos hemos dado cuenta de que Iñaki Urdangarin ha tenido que poner unas normas muy precisas para pasar el último empujón de 2024 en paz y armonía. Tanto él como su novia Ainhoa Armentia están dispuestos a reunir a sus seres queridos en la misma mesa, aunque todo hace pensar que dentro de muy poco tiempo tendremos novedades porque la infanta Cristina está cansada de esperar y ha planteado un nuevo acuerdo de divorcio.

La pareja está mejor que nunca

Las normas de Iñaki Urdangarin y Ainhoa Armentia para recibir el 2024 en armonía

>Iñaki Urdangarin y Ainhoa Armentia han tomado una decisión trascendental que redefinirá por completo sus vidas. A punto de celebrar su segundo aniversario como pareja, ambos, protagonistas de la controversia debido a que el exduque de Palma aún no ha finalizado su proceso de divorcio, han logrado incorporar un elemento crucial para ellos: la estabilidad. Hace casi dos años, en una exclusiva de Lecturas, dimos a conocer su relación, mostrando imágenes emblemáticas de la pareja paseando de la mano por Biarritz.

Ahora, parece que han decidido llevar su relación un paso más allá, y el aún esposo de la infanta Cristina se habría mudado a vivir con su novia a la casa familiar, donde conviven sus hijos y también su exmarido. Según confirmaron desde TardeAR, en estos momentos Íñaki y Ainhoa comparten el mismo techo.

Siguiente: Esta es la información más deseada

La información más deseada

Iñaki Urdangarin

>«Iñaki está viviendo en el piso familiar de Ainhoa Armentia y no en la supuesta casa que habrían alquilado. Es un paso que ha dado al frente el exduque de Palma después de más de dos años de relación. Pero hay más, la pareja habría alquilado una casa a las afueras de Vitoria (algo que ya habíamos dicho hace meses), aunque hay una novedad. No se han ido allí juntos todavía no porque no haya firmado el divorcio con la infanta, sino porque lo están reformando», explicó Leticia Requejo en el programa de Telecinco.

Este movimiento señala un avance significativo en la relación de Iñaki y Ainhoa, quienes, a pesar de las complicaciones y la atención mediática, han decidido dar este paso importante hacia una convivencia más estrecha. La noticia también revela detalles sobre la inversión que están realizando en la casa a las afueras de Vitoria para adecuarla a sus preferencias, un proyecto que demuestra el compromiso y la construcción de un futuro juntos por parte de la pareja.

Siguiente: El cambio que afronta Iñaki Urdangarin

Una reforma no apta para todos

Ainhoa Armentia paseando y esquivando a los reporteros

>La pareja formada ha decidido emprender una reforma significativa en su nuevo hogar, centrada en la renovación de «dos cuartos de baño y una cocina que rondarían los 6.000 euros y que estarían finalizados aproximadamente en dos meses», según reveló la periodista Leticia Requejo. La noticia generó reacciones, destacando la sorpresa de la presentadora Beatriz Archidona, quien comentó: «¡Qué barato! Según están ahora los materiales de caros, me parece muy, muy barato». Comentan en tono irónico.

La inversión en la reforma apunta a una pronta mudanza, estimada para el próximo mes de febrero. Esta fecha coincidiría con el esperado divorcio millonario de Urdangarin y la infanta Cristina.

Siguiente: El nuevo reto de Iñaki Urdangarin

Iñaki Urdangarin está envuelto en polémica

Iñaki Urdangarin

>Leticia Requejo proporcionó más detalles sobre el proceso de reforma, destacando el involucramiento de Iñaki en la planificación y supervisión de la obra. «Me dicen que se está encargando casi de todo Urdangarin, tiene todo el tiempo del mundo para hacerlo porque está en paro. Me cuentan que es muy detallista y que está muy encima de la obra. Que ella está siendo muy rancia y que en el trato es demasiado fría», explicó la periodista.

Además, Leticia aclaró el motivo por el cual la pareja asume los costos de la reforma a pesar de que el inmueble es de alquiler. «La casa es alquilada y se deberían hacer cargo los dueños de la reforma. En cambio, lo hacen ellos dos porque es con derecho a compra. Alquilada a largo plazo», concluyó la comunicadora.

Siguiente: En Cotilleo.es tenemos la última hora

Lo último que se sabe

La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin

>Este proyecto de renovación no solo destaca por su aspecto práctico, sino también por el significado detrás de la inversión, revelando la intención de Iñaki y Ainhoa de construir un hogar a medida y consolidar su compromiso en esta nueva etapa de sus vidas.

A pesar de que la pareja inicialmente se dio a conocer envuelta en polémica, en la actualidad tanto Iñaki como Ainhoa disfrutan de la libertad de vivir su historia de amor de manera relajada y sin las constantes interferencias mediáticas. Una de las claves para lograr esta comodidad, tras semanas rodeados de prensa y periodistas, ha sido evitar hacer apariciones juntas en eventos familiares importantes.

[/nextape]

Primeras reacciones de la actriz Victoria Abril tras ser acusada de agresión sexual por su compañera Lucie Lucas

0

La reconocida actriz Victoria Abril se encuentra en medio de un escándalo después de ser acusada de agresión sexual por su compañera de reparto, Lucie Lucas. La revelación surgió a raíz del manifiesto firmado por varias personalidades, incluyendo a Carla Bruni y Charlotte Rampling, expresando apoyo a Gérard Depardieu, quien enfrenta acusaciones de agresión y acoso por parte de trece mujeres, siendo la más reciente Ruth Baza.

Lucie Lucas, que compartió elenco con Victoria Abril en una serie entre 2010 y 2018, publicó un impactante mensaje en redes sociales acusando a la actriz española de numerosas agresiones, incluyendo las sexuales, a sus compañeros de reparto. A pesar de una aparente relación idílica entre ambas, la francesa no dudó en denunciar públicamente las presuntas agresiones en sus redes sociales: «¿Quieres que hablemos de tus numerosas agresiones, incluidas las sexuales, a tus compañeros?».

La reacción de Victoria Abril no se ha hecho esperar, y ha respondido en exclusiva al equipo de ‘TardeAR’ que no sabía de lo que hablaba su excompañera, mostrando su enfado al conocer la noticia: «Dice que no tiene nada que decir, que no le molesten más». Unas primeras palabras que dejan ver que la actriz desconocía la noticia que lleva acaparando titulares desde el pasado martes noche.

Junko confirma que, por el momento, seguirá viviendo en el piso de Isabel Pantoja

0

Ahogada por las deudas, Isabel Pantoja ha decidido poner en venta algunas de sus propiedades, la última operación inmobiliaria es su ático en Fuengirola, del cual habría obtenido 275.000 euros. Sin embargo, esta decisión genera daños colaterales, siendo una de las perjudicadas la japonesa Junko, viuda de Bernardo Pantoja.

Actualmente reside en un piso en el barrio sevillano de El Tardón, propiedad de la tonadillera. Según fuentes cercanas, Isabel ha comunicado a Junko su intención de desalojar la vivienda, ya que también podría querer deshacerse de ella. Esta situación habría dejado a la asiática en una situación complicada, ya que cuenta con escasos medios económicos.

Por el momento, la viuda de Bernardo Pantoja ha confirmado al equipo de Europa Press que seguirá viviendo allí, aunque se desconoce si esta propiedad está incluida en la lista de las que la tonadillera pretende vender en el futuro. A pesar de la incertidumbre, Junko aseguró encontrarse «bien».

Una situación complicada, tanto la que atraviesa Isabel Pantoja con sus problemas económicos, como la incertidumbre de Junko de no saber si el que ha sido su hogar durante todos estos años será la próxima vivienda que la cantante venda.

Jessica Bueno y Luitingo, inseparables tras su paso por ‘GH VIP’, ya no esconden su amor y presumen de complicidad

0

La última edición de Gran Hermano VIP ha estado plagada de sorpresas. Aunque sin duda, la relación de Jessica Bueno con Luitingo es lo que más sopresa ha causado. Tras dejar a su pareja, Pablo Marqués, la modelo ha encontrado consuelo y amor en los brazos del cantante, y ambos se han vuelto inseparables desde entonces.

Tras pasar las navidades juntos, la pareja ha reafirmado su relación dejándose ver muy felices tras una romántica comida. Y es que su relación va viento en popa, es por ello que no dudan en presumir su complicidad.

Al preguntarles sobre su estado actual, Jessica y Luitingo responden al equipo de Europa Press con entusiasmo: «Muy bien, muy bien. Todo perfecto». Parece que la pareja no tiene reparos en gritar a los cuatro vientos su amor, mostrando una conexión fuerte y un entendimiento mutuo.

En cuanto a sus planes para Nochevieja, la pareja revela que la pasarán en familia: «Disfrutando con la familia que os lo importante». Parece que Jessica Bueno y Luitingo están decididos a consolidar su relación, enfrentando públicamente las críticas y celebrando su amor en esta nueva etapa de sus vidas.

Pilar Rubio da la cara y reaparece en Sevilla tras los rumores de que no pasó Nochebuena con Sergio Ramos

0

A pesar de que en su última aparición pública Pilar Rubio desmintió rotundamente los rumores de crisis con Sergio Ramos y aseguró que se quieren «con locura», que están tan felices como el primer día y que las informaciones sobre su supuesto distanciamiento serían «chorradas» a las que no tienen tiempo de responder, las especulaciones sobre la pareja no cesan.

¿El motivo? Que la presentadora no aparece en los vídeos que el futbolista y su familia compartieron en redes sociales en Nochebuena. Algo que ha llamado la atención, puesto que muchos han echado de menos que no se hayan dejado ver juntos y que en cambio Ramos sí que haya presumido de su unión con sus padres y sus hermanos, con los que se rumorea que Pilar no se llevaría bien.

Y por si fuera poco su ausencia en los vídeos familiares de la celebración, la comunicadora compartió varias imágenes en París, sin aclarar si eran actuales o simplemente un recuerdo, pero que han alimentado las especulaciones. ¿Pasaron juntos Nochebuena y Navidad o ella ni siquiera estuvo en Sevilla?

Ajena al resurgir de los rumores de crisis, Pilar ha reaparecido en la ciudad andaluza y, sonriente aunque sorprendida por la presencia de las cámaras de Europa Press siguiendo sus pasos -«¿en serio? ¿Qué haces por aquí?» ha exclamado- ha evitado confirmar si pasó con Sergio estas fechas tan especiales.

«Felices fiestas. Es que estoy ocupada» se ha disculpado con el teléfono en la oreja, limitándose a asegurar que tanto Nochebuena como Navidad han ido «muy bien». «Todo muy bien gracias,muy amable» ha añadido cuando le hemos preguntado qué tal con su marido y con su familia política, zanjando así, una vez más, que su matrimonio esté en la cuerda floja.

Isa Pantoja responde a Francisco Rivera y le lanza un reproche: «¿Por qué no lo has hecho de tú a tú?»

0

Francisco Rivera se sentaba el pasado viernes en el plató de ‘¡De viernes!’ y, con la sinceridad que le caracteriza, no dudaba en responder a las declaraciones en las que Isa Pantoja aseguraba que hablaba sobre su madre, Isabel Pantoja, desde el rencor.

Algo en lo que el hijo mayor de Paquirri le daba la razón, aclarando que «más que desde el rencor» habla sobre la tonadillera «desde el dolor más desgarrador porque es inhumano lo que hizo conmigo y con Cayetano» porque no se portó bien con ellos siendo dos niños de 10 y 7 años respectivamente.

Este miércoles Isa ha reaparecido en ‘Vamos a ver’ y, tras ver la confesión de Francisco, le ha respondido con rotundidad. Apuntando que si es cierto lo que cuenta sobre cómo era Pantoja con ellos cuando su padre no estaba presente entiende al extorero, ha reconocido que «un niño pequeño no tiene maldad, y nota cuando le dan cariño y cuando no y en eso tiene toda la razón del mundo».

«Cuando habla del dolor yo lo entiendo, porque si él se siente así y lo ha visto así yo no le podría quitar la razón nunca, pero creo que habla desde el rencor. Para mí es rencor, dolor, como lo quieras llamar» ha añadido, admitiendo que entiende que Fran «esté molesto y le duela no tener ciertas cosas» de Paquirri.

Lejos de quedarse ahí, Isa ha lanzado un reproche al extorero, sin entender por qué no le pidió personalmente los enseres de su padre a la cantante en alguno de sus encuentros, como en la Semana Santa que estuvieron juntos en el balcón que Isabel alquiló en Sevilla.

«Yo creo que le habría preguntado, ‘Isabel, ¿dónde están las cosas? Si no le ha entregado las cosas, si me cae mal, si siento rencor y dolor no subo a ver la Semana Santa con ella por mucho que tenga un balcón en la calle Sierpes. Y si subo, por lo menos decirle, ‘¿dónde están las cosas?’ No entiendo porque no lo ha podido hacer de tú a tú» ha sentenciado.

Amazon; el nuevo gigante del cuidado personal y belleza

0

El sector de belleza y cuidado personal está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por el envejecimiento de la población y el aumento del gasto en higiene personal. Se espera que el mercado mantenga un crecimiento constante, con un incremento del 8,4 % en 2021 y proyecciones de seguir en aumento hasta 2030. 

La pandemia ha intensificado el enfoque en el bienestar, ampliando el interés en productos como el cuidado de la piel y la higiene dental. Este crecimiento se refleja también en el comercio electrónico, que se espera crezca más rápido que las ventas en tiendas físicas en los próximos años, la tendencia en e-commerce es que los marketplaces vayan comiendo terreno en las ventas digitales. Pero de todos ellos, Amazon está llamado a ser la plataforma principal de venta de productos de cuidado personal superando a otros marketplaces.

El valor del comercio electrónico para el sector de cuidado personal y belleza en Amazon y en el mercado digital es considerable.

Amazon ha demostrado ser un canal eficaz para la venta de estos productos, aprovechando su capacidad para ofrecer una amplia gama de artículos, desde los más comunes hasta los de lujo. Desde que apostó por el sector no ha dejado de ganar terreno, convirtiéndose en un impulsor de la venta de la cosmética online en Europa.

Tras lanzar una plataforma específica en 2013 bajo el nombre de Prestige Beauty Site, las ventas de cosmética del gigante estadounidense alcanzan ya el 11 % de cuota de mercado en Estados Unidos, un porcentaje que es aún mayor en algunos países europeos. La penetración de Amazon en Reino Unido se sitúa en el 12 % entre los compradores de cosmética. En Alemania, la cuota de mercado se sitúa en el 6 %, mientras que en Francia ocupa el 4 %, según datos recogidos por L2. 

De hecho, la cosmética fue una de las categorías más vendidas en el Amazon Prime Day de 2021 superando la de tecnología. Tal fue la demanda que se convirtió en la segunda categoría de mayor volumen de referencias con productos agotados. 

Esta versatilidad, combinada con la facilidad y conveniencia de comprar en línea, ha atraído a una base de consumidores diversa y exigente. Las marcas que logran optimizar su presencia en Amazon pueden beneficiarse de un mayor alcance y visibilidad, lo que es crucial en un mercado cada vez más competitivo. Sin embargo, pese a este gran potencial, la mayoría de las marcas desconocen cómo optimizar su presencia en Amazon para impulsar sus ventas.

La industria de la belleza, la cosmética y la higiene personal tiene ante sí el reto de cómo enfrentarse a la dura competencia dentro del gigante online, compitiendo no solo con otras grandes marcas, sino también con las propias creadas por Amazon. Y la realidad es que la mayoría de los responsables globales de ventas digitales de las marcas suelen desconocer todas las posibilidades en cuanto a tecnologías y tendencias que brindan nuevas oportunidades dentro de esta plataforma, y en cómo optimizar la experiencia del cliente con las nuevas herramientas digitales y tecnológicas. 

Se sabe que una de las claves para aumentar ventas en Amazon es aparecer en las primeras páginas de búsquedas. Para conseguirlo, hay que utilizar varias estrategias, una de ellas es la publicidad dentro de la plataforma. Pero no es la única: los contenidos son un aspecto clave y si no consiguen enamorar al A9, se pierden muchas oportunidades de venta. Estas nuevas soluciones combinan diferentes herramientas y acciones como el uso de inteligencia artificial, el diseño 3D y un test constante de las nuevas creatividades antes de darlas como válidas e implantarlas en todos los mercados.

Para ayudar precisamente a los profesionales de marketing con estos puntos, la agencia de Optopus, especializada en la optimización de Digital Shelves ha lanzado un documento que resume estos puntos clave e indica cómo abordarlos.

Amazon; el nuevo gigante del cuidado personal y belleza

Aplicación de la tecnología en la conservación del vino

0

En el fascinante mundo de la enología, la aplicación de la tecnología ha revolucionado la forma en que conservamos el vino. La vinicultura es una combinación única de tradición y vanguardia, y la tecnología ha encontrado su lugar en este arte centenario para mejorar la calidad y la longevidad de nuestras preciadas botellas. Una de las innovaciones más destacadas es la aplicación de sensores y sistemas de monitoreo en las bodegas. Estos dispositivos inteligentes supervisan constantemente las condiciones de temperatura y humedad, garantizando un entorno óptimo para el envejecimiento del vino. La precisión en el control de estos factores es esencial para que el vino desarrolle sus sabores y aromas de manera adecuada. La inteligencia artificial también desempeña un papel crucial. Los algoritmos analizan datos históricos y condiciones meteorológicas para predecir cosechas y evaluar el momento perfecto para la vendimia. Además, la nanotecnología ha permitido desarrollar tapones y envases que protegen el vino de la oxidación y evitan la contaminación microbiológica.

La conservación del vino no se limita a las bodegas. La tecnología también ha llegado a nuestras casas con sistemas de conservación y dispensación de vino por copa, que mantienen el líquido a la temperatura ideal y evitan la oxidación de la botella abierta. En resumen, la aplicación de la tecnología en la conservación del vino ha transformado la industria, garantizando que cada botella alcance su máximo potencial en sabor y aroma. Una fusión perfecta entre la tradición vinícola y la innovación tecnológica que nos permite disfrutar de momentos únicos al descorchar una botella de vino.

Tecnología de estimulación cerebral para la creatividad

0

La tecnología de estimulación cerebral para la creatividad es un área de investigación apasionante que busca desbloquear todo nuestro potencial creativo mediante la estimulación de regiones específicas del cerebro. Imagina poder potenciar tus habilidades creativas con solo un toque de tecnología. 

Una de las técnicas más prometedoras en este campo es la estimulación transcraneal por corriente directa. Esta técnica implica el uso de corriente eléctrica suave para estimular áreas específicas del cerebro relacionadas con la creatividad. Los estudios iniciales sugieren que la ETCD puede mejorar la generación de ideas creativas y la resolución de problemas. 

Otra tecnología emergente es la estimulación magnética transcraneal, que utiliza campos magnéticos para influir en la actividad cerebral. La EMT también ha mostrado resultados prometedores al aumentar la creatividad en algunas personas. 

Sin embargo, la tecnología de estimulación cerebral para la creatividad plantea preguntas éticas y de seguridad que deben abordarse en el futuro. 

A medida que la investigación continúa en este campo, es importante abordar estas cuestiones éticas y garantizar que cualquier tecnología que desarrollemos beneficie a la humanidad en general. La posibilidad de desatar nuestra creatividad con la ayuda de la tecnología es emocionante, pero también debemos ser cautelosos y reflexionar sobre las implicaciones de estas innovaciones en nuestro mundo creativo y cognitivo. 

¿Por qué tiene tanto dinero Charly, el marido de Lydia Lozano? Tenemos la respuesta

Es arquitecto, está jubilado y tiene una reputación excelente, así que en Cotilleo.es nos hemos propuesto investigar su pasado para saber por qué tiene tanto dinero. Tenemos la respuesta. Pertenece a una familia importante y es un profesional destacado.

Durante más de tres décadas, Charly ha sido la fuerza silenciosa detrás de la reconocida periodista Lydia Lozano, manteniéndose en las sombras mientras ella brillaba en el mundo de la televisión. A pesar de los focos y la atención mediática, Lydia ha logrado preservar su vida privada, en particular la de su esposo, fuera del escrutinio público.

A lo largo de los 14 años como colaboradora en Sálvame, donde las vidas privadas de los tertulianos a menudo se convertían en noticias, Lydia ha sido hábil para salvaguardar su intimidad, especialmente la de su esposo, Carlos García-San Miguel y Rodríguez de Partearroyo, cariñosamente conocido como Charly.

El marido de Lydia Lozano es discreto y anónimo

lydia-lozano

>Charly ha sido un pilar constante al lado de Lydia, brindándole apoyo tanto en momentos de alegría como de tristeza, siempre en un discreto segundo plano. Aunque ha evitado en gran medida la exposición mediática, se ha permitido aparecer en televisión en contadas ocasiones, como aquella vez en diciembre de 2018 cuando sorprendió a Lydia en el plató de Sálvame con un ramo de flores y una tarta en su cumpleaños.

«Charly es todo, con él me ha tocado la lotería», ha confesado Lydia en más de una ocasión, subrayando la importancia de su compañero en su vida.

¿Pero quién es Charly? Respetuoso con la profesión de la periodista, Charly es un arquitecto que ha sabido desarrollar su carrera profesional en paralelo al éxito de Lydia en la televisión. A pesar de la exposición mediática de su esposa, ha mantenido una vida profesional ajena al foco público.

Lydia y Charly unieron sus vidas hace 33 años, en junio de 1990. Su historia de amor comenzó mientras Lydia mantenía una relación con un amigo de Charly. «Yo salía con un amigo suyo, pero la relación no estaba bien. Fuimos a cenar a casa de la familia de Charly y él abrió la puerta, con unos pantalones y unas zapatillas verdes. Me llamó al día siguiente para quedar… y hasta hoy», recordó Lydia.

Lydia Lozano tiene un buen patrimonio

Charly

>La pareja ha decidido no tener hijos, una elección que Lydia ha defendido en varias ocasiones. «No hay cosa más bonita que decidir con tu pareja si quieres o no quieres tener hijos», expresó. A pesar de las opciones disponibles, la pareja ha mantenido su decisión a lo largo de los años, desafiando estereotipos y críticas.

En cuanto a su situación financiera, Lydia y Charly forman una de las parejas más estables de la televisión. Su hogar, ubicado en la colonia Ciudad Jardín Alfonso XIII de Madrid, es uno de los bienes inmobiliarios más valiosos de la pareja, con una estimación de valor que podría alcanzar los 1,5 millones de euros, destacando por su piscina privada y su encanto residencial en una de las áreas más exclusivas de la capital.

Charlie se erige como un sólido pilar en la vida de Lydia Lozano, acompañándola durante más de 30 años de manera discreta y alejada del escrutinio mediático. A pesar de ser una figura central en la vida de la reconocida periodista, rara vez se menciona a Charlie en televisión, probablemente como medida para preservar su privacidad y resguardarlo de la presión mediática que a menudo acompaña a la fama.

Este hombre, que parece preferir mantener un perfil bajo y evitar las cámaras, ha construido una vida privada alejada de los reflectores de los platós televisivos. Lydia Lozano ha compartido escasos detalles sobre él, subrayando su deseo de respetar la privacidad de su esposo.

El arquitecto renuncia a la fama

Lydia Lozano y Charly

>Charlie, al parecer, no siente la necesidad de protagonismo en la esfera mediática y prefiere mantenerse en un segundo plano. Es un individuo privado que solo ha revelado aquellos aspectos de su vida que Lydia ha decidido compartir en contadas ocasiones.

Lydia ha destacado la importancia de Charlie como un apoyo incondicional, siempre alentándola y brindándole ánimos para que siga confiando en su éxito y en sí misma. Su relación ha florecido gracias a la discreción y al respeto mutuo, construyendo una sólida base que ha perdurado durante más de tres décadas.

Este hombre reservado ha sabido manejar su vida en paralelo a la de Lydia, respetando su exitosa carrera en televisión mientras ambos han construido un amor duradero. En un mundo donde la exposición mediática es moneda corriente, la pareja ha demostrado que es posible mantener una relación sólida y feliz manteniendo un perfil bajo y protegiendo la intimidad de su vida cotidiana.

Kiko Hernández y Fran Antón, presentadores de las Campanadas: todo lo que se sabe

>En medio de las luces navideñas y el espíritu festivo, la historia de amor entre Kiko Hernández y Fran Antón ha florecido. El reconocido colaborador de televisión, Kiko Hernández, ha compartido durante años su vida con el público, pero este año ha sido particularmente especial con la entrada triunfal de Fran Antón en su corazón. Por eso recibirán juntos el 2024 dando las Campanadas de Melilla y en Cotilleo.es lo sabemos tood sobre el proyecto.

El matrimonio atraviesa un buen momento

Kiko Hernández y Fran Antón, presentadores de las Campanadas: todo lo que se sabe

>La pareja, que mantuvo su relación en secreto al principio para resguardarla de los reflectores mediáticos, finalmente confirmó su amor, desatando un torbellino de emociones entre sus seguidores. Hernández, quien solía celebrar la Navidad en la cálida compañía de sus hijas, Abril y Jimena, ahora comparte este tiempo festivo con el hombre que se ha convertido en su pareja de vida.

Los últimos meses han sido una montaña rusa de emociones para la pareja, desde el anuncio de su relación hasta la declaración pública de su intención de contraer matrimonio en septiembre. Desde entonces, han disfrutado plenamente de su conexión, compartiendo los momentos más significativos de su vida en familia sin reservas.

Siguiente: Estos son los planes de Kiko Hernández

Una iniciativa especial

Kiko Hernández

>La reciente instantánea compartida en Instagram por la pareja, vestida con divertidos jerseys navideños del Grinch, refleja la alegría y complicidad que han encontrado juntos. Los protagonistas sostienen con ternura a las pequeñas Abril y Jimena, quienes también se suman a la festividad con conjuntos a juego, creando una imagen encantadora que ha derretido los corazones de sus seguidores.

Además de los momentos familiares, la pareja tiene otro hito destacado en su horizonte: darán la bienvenida al 2024 presentando las campanadas en la televisión de Melilla. Un anuncio que realizaron con entusiasmo en las redes sociales, compartiendo la noticia con sus seguidores y expresando su emoción por compartir ese momento tan especial en la Plaza de España de la localidad.

Siguiente: Desvelamos la situación de matrimonio

¡Qué viva el amor!

Kiko Hernández

>En definitiva, la historia de amor entre Kiko Hernández y Fran Antón ha sido elocuente en su intensidad y autenticidad. En este final de año, su romance brilla con fuerza, recordándonos que el amor verdadero puede florecer en cualquier momento, incluso cuando menos lo esperamos.

Kiko Hernández está experimentando una Navidad particularmente especial en compañía de Fran Antón. El colaborador de televisión ha celebrado durante años estas festividades en la mejor compañía posible: la de sus hijas, Abril y Jimena, quienes ocupan un lugar central en su corazón. Sin embargo, en esta ocasión, también comparte estos días festivos con el hombre que ocupa un papel fundamental en su vida.

Los últimos meses han sido intensos para la pareja. Tras confirmar públicamente su relación, la cual habían mantenido en secreto para preservarla de la atención mediática, anunciaron su intención de contraer matrimonio en septiembre. Desde entonces, han experimentado un cambio significativo y ahora disfrutan plenamente de su relación, compartiendo los momentos más especiales de su vida en familia sin reservas.

Siguiente: ¡Son presentadores de las Campanadas!

Son presentadores de las Campanadas

Kiko Hernández y Fran Antón, presentadores de las Campanadas: todo lo que se sabe
Kiko Hernández y Fran Antón

>A través de Instagram, la pareja ha enternecido a sus seguidores con una fotografía navideña encantadora. En la imagen, ambos posan con jerseys del Grinch, sosteniendo a las pequeñas Abril y Jimena, quienes también lucen conjuntos coordinados: pantalones de cuadros rojos y jerseys neutros con el relieve del rostro de un ciervo.

El pasado octubre, se anunció que Kiko Hernández y Fran Antón celebrarían su primera Navidad como marido y marido de una manera muy especial. La pareja dará la bienvenida al 2024 presentando las campanadas en la televisión de Melilla, un logro que ambos esperan con gran emoción.

Siguiente: El mensaje más especial de la pareja

Un mensaje especial

Kiko Hernández y Fran Antón, presentadores de las Campanadas: todo lo que se sabe

>«¡Las campanadas las damos nosotros! Televisión Melilla tiene en su programación una gala donde se darán las campanadas desde el ayuntamiento de Melilla. Presentado por Fran Antón, Alejandra Acere y Kiko Hernández en directo desde la Plaza de España de la localidad y emitido por la cadena y en streaming por todas las redes y plataformas. ¡Nos comemos las uvas juntos este año!«, anunciaron emocionados en Instagram. Sin duda, la recta final del 2023 está siendo un auténtico sueño para la pareja.

Fran Antón ha pasado de ser una figura relativamente desconocida a convertirse en una parte integral de la vida de Kiko Hernández y en una presencia apreciada por los seguidores de la pareja. Su historia de amor y su incursión en el mundo del entretenimiento marcan un nuevo comienzo para este valenciano, cuyo nombre resuena ahora con fuerza en el panorama mediático.

El truco de Sonsoles Ónega para un maquillaje de día duradero

0

En el mundo del maquillaje y la cosmética, los trucos y recomendaciones de figuras conocidas son a menudo buscados con interés por aquellas personas que desean mejorar su rutina de belleza.

Sonsoles Ónega, conocida por su trabajo en el ámbito televisivo, ha compartido un truco para lograr que el maquillaje de día tenga una mayor duración. En este artículo, basándonos en la experiencia y las tendencias actuales del sector, analizaremos en detalle cómo conseguir que un maquillaje se mantenga fresco y duradero a lo largo de las horas.

PREPARACIÓN DE LA PIEL SEGÚN SONSOLES ÓNEGA

PREPARACIÓN DE LA PIEL

El primer paso para asegurar la longevidad de un maquillaje es la preparación meticulosa de la piel. Ceciliamos la piel con productos adecuados al tipo de dermis: un limpiador suave, seguido de un tónico y una hidratante ligera. La hidratación es fundamental, ya que una piel bien hidratada facilitará la aplicación del maquillaje y ayudará a prevenir que los productos se acumulen en líneas finas o se desvanezcan. Aparte de la hidratación, la utilización de un primer también contribuirá a crear una base suave y uniforme, mejorar la adherencia del maquillaje y minimizar la apariencia de poros.

La elección de productos adecuados no debe ser un acto de improvisación, sino el resultado de un conocimiento de nuestras características personales. No todas las pieles reaccionan igual, por lo que es vital encontrar aquellos productos que mejor se adapten. Además, no debemos subestimar la importancia de los protectores solares, que además de proteger del sol, pueden actuar como un buen agente de prebase para el maquillaje.

El masaje facial, una técnica que cada vez cobra más adeptos, no solo mejora la circulación y la vitalidad de la piel, sino que también contribuye a una mejor absorción de los productos aplicados durante la preparación. Al finalizar con la preparación, deberíamos sentir nuestra piel plena y lista para el siguiente paso.

APLICACIÓN ESTRATÉGICA

Una vez que nuestra piel está preparada, es el momento de proceder a la aplicación estratégica del maquillaje, buscando no solo belleza, sino también durabilidad. La elección de productos de larga duración es crucial: bases de maquillaje, correctores y polvos que se diseñan específicamente para resistir el paso de las horas. La técnica de aplicación también juega un papel importante: aplicar el maquillaje con movimientos suaves y utilizando herramientas óptimas como pinceles o esponjas adecuadas, que garantizan una cobertura pareja y sutil.

La aplicación en capas finas es preferible para evitar la sobrecarga y el efecto «máscara». Uno de los puntos clave del truco de Sonsoles Ónega reside en sellar el maquillaje con polvo translúcido, asegurando así que los productos cremosos queden fijados en su lugar. El uso de técnicas como el «baking» —dejar actuar determinados productos como el polvo durante unos minutos para luego retirar el exceso— puede resultar útil para determinadas zonas, como la zona T, propensa al brillo.

No debemos olvidar la importancia de la calidad en el maquillaje de ojos y labios. Fórmulas de larga duración y de buena pigmentación serán aliadas para evitar retoques constantes. Además, el uso de prebases específicas para ojos o labios es fundamental para alargar la vida de sombras, delineadores y barras de labios. Un spray fijador, como toque final, puede funcionar como escudo protector contra los factores ambientales y contribuir a que el conjunto del maquillaje mantenga su integridad durante más tiempo.

CONSEJOS PARA EL RELOOKING

CONSEJOS PARA EL RELOOKING

Incluso con la mejor preparación y aplicación, a veces es necesario un retoque para mantener el maquillaje impecable. Para estos casos, es recomendable llevar consigo productos clave que ayudarán a revitalizar el look sin necesidad de una re-aplicación completa. Incluir en nuestro kit un corrector compacto, polvos matificantes y un labial puede hacer la gran diferencia para un rápido reajuste.

El control de brillos es un aspecto crucial para mantener el aspecto fresco del maquillaje y para esto, papeles matificantes resultan ser una solución rápida y eficaz sin alterar las capas de base. También es importante prestar atención a los toques de luz, refrescar el iluminador y el colorete puede devolver la vida y dimensión al rostro.

La hidratación no debe ser un acto exclusivo del comienzo del día. Llevar consigo una bruma facial puede ofrecer una renovación instantánea y mantener la piel hidratada, lo que colabora con el aspecto saludable del maquillaje. Y por último, pero no por ello menos importante, hacer retoques con cuidado y moderación. La acumulación de producto es el principal enemigo de la durabilidad, y es preferible optar por una pequeña corrección que por una sobreaplicación que pueda echar a perder el trabajo inicial.

TENDENCIAS EN COSMÉTICA Y SU INFLUENCIA

Las tendencias actuales en cosmética y belleza influencian notoriamente las prácticas de maquillaje. Los productos que incorporan ingredientes beneficiosos para la piel, como vitaminas, antioxidantes y ácido hialurónico, ofrecen una doble función: embellecen y cuidan la dermis simultáneamente. La cosmética híbrida, que mezcla maquillaje con cuidado de la piel, está en pleno auge, lo que refleja una demanda del mercado hacia productos que no solo mejoren la apariencia exterior sino que también promuevan la salud y el bienestar.

La era de la información digital ha permitido que los consumidores estén más informados y sean más selectivos en cuanto a los componentes de sus cosméticos. El auge de productos con etiquetas como «sin parabenos», «ecológicos» o «libres de crueldad animal» está moldeando la industria de la belleza hacia una más consciente y sostenible. Esta atención sobre la composición de los productos no es solo una cuestión de moda, sino una conciencia creciente por parte de los usuarios.

Las tendencias también se reflejan en los formatos de los productos. Las bases y correctores en stick o cushion, por ejemplo, han ganado popularidad por su facilidad de aplicación y portabilidad, ideales para retoques rápidos a lo largo del día. También los productos multiusos, como coloretes que funcionan como labiales, que ayudan a minimizar el número de elementos en nuestro neceser sin sacrificar la polivalencia de nuestro maquillaje.

Incorporar estos avances y tendencias en la rutina diaria de maquillaje puede ser una excelente estrategia para quienes buscan productos que se adapten a un ritmo de vida activo y consciente. La personalización se ha convertido en una de las claves de la cosmética moderna, permitiendo que cada individuo encuentre su combinación perfecta.

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES Y TUTORIALES

INFLUENCIA DE LAS REDES SOCIALES Y TUTORIALES

Las redes sociales y plataformas de vídeo se han convertido en referentes indiscutibles en el mundo del maquillaje. Influencers y maquilladores profesionales comparten sus rutinas y trucos, aportando a los seguidores una cantidad ingente de consejos y técnicas. Estas plataformas no solo sirven como fuente de inspiración, sino también como guías educativas que enseñan a aplicar los productos correctamente y sacarles el máximo partido.

Los tutoriales en vídeo son particularmente útiles cuando se tratan de técnicas específicas o novedosas que pueden ser complicadas de entender solo por texto o imágenes estáticas. Ver el proceso paso a paso y en tiempo real ayuda a los espectadores a comprender mejor los métodos y a aplicarlos en su propia rutina de belleza. El impacto de los tutoriales de maquillaje en la popularización de ciertos productos o técnicas es innegable y, a menudo, marca tendencias en la industria.

La retroalimentación que los creadores de contenido y las marcas reciben de su audiencia es invaluable para el sector. Los directos en redes sociales, por ejemplo, permiten una interacción inmediata y genuina, donde se pueden resolver dudas al momento y los usuarios pueden ver el comportamiento de los productos en tiempo real, lo que aporta transparencia y confianza.

TÉCNICAS AVANZADAS PARA PROFESIONALES Y AFICIONADOS

No todo en el maquillaje se limita a la rutina diaria. Existen técnicas avanzadas que tanto profesionales como aficionados pueden aprender para elevar la calidad de su maquillaje. La técnica del contouring, que implica el uso de tonos más oscuros y claros para moldear y definir los rasgos faciales, es un claro ejemplo. Aunque puede parecer intimidante al principio, con práctica se puede lograr un resultado sorprendentes.

Además, para quienes desean un enfoque más natural, el strobing, que enfoca en resaltar puntos concretos del rostro donde la luz impacta naturalmente, puede ser una mejor opción. El objetivo de estas técnicas es mejorar los rasgos sin necesidad de recargar el maquillaje, lo cual contribuye a su durabilidad.

Asimismo, el dominio de la colorimetría en el maquillaje, entender cómo los distintos tonos interactúan entre sí y con el color de piel de cada uno, puede hacer la diferencia entre un buen maquillaje y uno excepcional. Combinar correctamente los colores puede mejorar la armonía del conjunto y lograr un efecto más profesional y duradero.

En conclusión, lograr un maquillaje de día duradero pasa por comprender y aplicar una variedad de conocimientos y técnicas, desde la preparación de la piel hasta la elección y aplicación de productos, pasando por la actualización constante en tendencias y el aprovechamiento de los recursos educativos disponibles. Al final, la habilidad para mantener la frescura y durabilidad del maquillaje reside en la adaptación de estos consejos a las necesidades y características individuales de cada persona.

Elena de Borbón: la mujer que no pudo reinar

La infanta Elena de Borbón y Grecia, nacida el 20 de diciembre de 1963, es la hija mayor de los reyes Juan Carlos I y Sofía de España. Su título completo es Su Alteza Real la Infanta Elena de Borbón y Grecia, Duquesa de Lugo. A lo largo de su vida, ha desempeñado roles importantes dentro de la familia real española.

Desde joven, la infanta Elena mostró un interés en la equitación, convirtiéndose en una destacada amazona. Representó a España en diversas competiciones ecuestres y participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 como miembro del equipo español de hípica.

La infanta Elena se casó con Jaime de Marichalar en 1995, con quien tuvo dos hijos, Felipe y Victoria. Sin embargo, su matrimonio enfrentó dificultades y finalmente se separaron en 2007, aunque no fue hasta 2010 que se oficializó el divorcio.

A lo largo de los años, la infanta Elena ha participado en numerosos eventos oficiales en representación de la Corona española, pero su papel ha sido más discreto en comparación con el de su hermano, el rey Felipe VI. Se ha centrado en sus responsabilidades familiares y en actividades filantrópicas.

La infanta Elena es también conocida por su dedicación a causas benéficas, especialmente aquellas relacionadas con la discapacidad y la integración social. Ha sido presidenta de diversas organizaciones y fundaciones que buscan mejorar la calidad de vida de personas con necesidades especiales.

A pesar de su vida pública, la infanta Elena ha mantenido un perfil más bajo en comparación con otros miembros de la familia real. Su papel como hermana mayor del rey y madre de dos hijos la ha llevado a priorizar la privacidad y el bienestar de su familia.

En resumen, la vida de la infanta Elena ha estado marcada por su dedicación a la equitación, su compromiso con causas benéficas y su papel en la familia real española. Aunque ha enfrentado desafíos personales, ha mantenido una presencia respetuosa y ha contribuido, en su medida, al servicio público en España.

Elena de Borbón podría haber sido reina de España

Froilán
Froilán junto a la infanta Elena y su abuelo, Juan Carlos I. Fuente: EUROPA PRESS

La infanta Elena de Borbón, a pesar de su posición en la línea de sucesión al trono español, no ha reinado en España debido a la naturaleza de la monarquía y las normas establecidas en la Constitución de 1978.

La Constitución española establece una monarquía parlamentaria, donde el rey es el jefe de Estado, pero sus poderes son limitados y están sujetos al marco legal y las decisiones del gobierno. En el momento de la redacción de esta respuesta, el rey es Felipe VI, hijo de Juan Carlos I y hermano de la infanta Elena.

La sucesión en la monarquía española sigue el principio de primogenitura, pero con preferencia masculina. Esto significa que, aunque la infanta Elena es la hija mayor de Juan Carlos I, su hermano, Felipe VI, ocupa el trono antes que ella. Esta regla de preferencia masculina ha sido motivo de debate en el pasado, pero hasta ahora no ha habido cambios significativos en la legislación que afecten la sucesión al trono.

La infanta Elena, a lo largo de su vida, ha desempeñado roles representativos en eventos oficiales y ha sido parte de la familia real. Sin embargo, el hecho de que no haya reinado se debe a factores legales y tradiciones que limitan la sucesión a la corona.

Es importante destacar que la monarquía en España ha experimentado cambios y desafíos a lo largo del tiempo, y la discusión sobre cuestiones de sucesión y modernización de la institución continúa. Hasta que haya modificaciones en las leyes que rigen la sucesión al trono, la infanta Elena permanecerá en una posición secundaria en la línea sucesoria.

Elena de Borbón y su matrimonio con Jaime de Marichalar

victoria federica de pequeña y la infanta elena
victoria federica de pequeña y la infanta elena

El matrimonio de la infanta Elena de Borbón con Jaime de Marichalar, celebrado el 18 de marzo de 1995, fue un acontecimiento que atrajo la atención de la sociedad española y de la prensa internacional. La ceremonia se llevó a cabo en la Catedral de Sevilla, con la presencia de numerosos miembros de la realeza europea, dando al enlace un marcado carácter real.

Jaime de Marichalar, de origen noble y con conexiones en la alta sociedad, se desempeñaba como corredor de bolsa en ese momento. El matrimonio fue considerado un vínculo entre dos importantes linajes, consolidando así la posición de la infanta Elena en la familia real española.

La pareja compartió momentos notables, incluida la llegada de sus dos hijos, Felipe y Victoria, quienes representaban a una nueva generación en la monarquía española. Durante sus primeros años de matrimonio, la infanta Elena y Jaime de Marichalar participaron activamente en eventos oficiales, contribuyendo a la imagen pública de la familia real.

Sin embargo, en 2007, después de más de una década de matrimonio, la pareja anunció su separación. El proceso de divorcio se completó en 2010, poniendo fin formalmente a su unión. A lo largo de los años, la infanta Elena ha mantenido una actitud discreta respecto a su vida personal, mostrando un notable respeto por la privacidad de su familia.

El matrimonio de la infanta Elena y Jaime de Marichalar, aunque comenzó con gran pompa y circunstancia, evolucionó hacia un final que reflejó las complejidades de la vida en el escrutinio público. A pesar de su separación, ambos han continuado desempeñando roles importantes en la vida de sus hijos y han mantenido una relación respetuosa en el ámbito familiar.

Este es el poder curativo de las hierbas y plantas medicinales para tu piel

0

Las hierbas y plantas medicinales han sido aliadas de la humanidad desde tiempos remotos, no solo como alimentos o remedios, sino también como ingredientes fundamentales en el cuidado de la piel.

Los regalos de la naturaleza poseen propiedades curativas y nutritivas que, aplicadas de manera adecuada, pueden transformar la piel y ofrecer beneficios notables.

Historia de las hierbas y plantas medicinales

Historia de las hierbas y plantas medicinales

Las hierbas y plantas medicinales tienen una historia que se remonta a los albores de la humanidad. Desde tiempos antiguos, las civilizaciones han recurrido a la naturaleza en busca de remedios para tratar enfermedades y promover la salud. Esta conexión entre la humanidad y las plantas medicinales ha sido fundamental en el desarrollo de la medicina y la farmacología a lo largo de los siglos.

En las antiguas civilizaciones egipcia, china, mesopotámica, griega e india, se documenta el uso de plantas medicinales en prácticas curativas. Los egipcios, por ejemplo, empleaban aloe vera para tratar quemaduras, mientras que en la India, el Ayurveda se basaba en hierbas como la cúrcuma y el jengibre para diversos tratamientos.

La medicina griega, con figuras como Hipócrates, considerado el padre de la medicina occidental, abogaba por el uso de hierbas y plantas para el tratamiento de enfermedades. En Roma, la influencia de la medicina griega se expandió, y autores como Dioscórides recopilaron conocimientos en textos como «De Materia Médica», catalogando cientos de plantas con propiedades medicinales.

Durante la Edad Media, los monasterios se convirtieron en centros de conservación del conocimiento médico antiguo. Los monjes copiaban manuscritos que contenían recetas y conocimientos sobre plantas medicinales, preservando así valiosos tratados de la antigüedad.

El Renacimiento y la Ilustración trajeron consigo avances científicos que marcaron el comienzo de la medicina moderna. La observación y experimentación llevaron al descubrimiento de compuestos químicos en las plantas, sentando las bases para el desarrollo de la farmacología.

En la actualidad, la medicina a base de hierbas y plantas medicinales continúa siendo objeto de estudio. La ciencia moderna respalda cada vez más su eficacia, investigando compuestos activos y sus efectos en tratamientos farmacológicos.

Perspectivas Futuras: Innovación y Sostenibilidad

Con un renovado interés en lo natural y sostenible, se exploran nuevas aplicaciones de hierbas y plantas medicinales. La búsqueda de alternativas naturales y respetuosas con el medio ambiente continúa impulsando la investigación y el desarrollo en este campo.

La historia de las hierbas y plantas medicinales es un relato fascinante que revela la estrecha relación entre el ser humano y la naturaleza, una conexión que ha sido esencial para la salud y el bienestar a lo largo de la historia y que sigue siendo relevante en la búsqueda de tratamientos efectivos y sostenibles en la actualidad.

La Ciencia Revela su Eficacia

La Ciencia Revela su Eficacia

Estudios científicos respaldan el poder terapéutico de estas hierbas y plantas para la piel. Sus compuestos activos, como polifenoles, antioxidantes y vitaminas, son fundamentales para mejorar la salud cutánea y tratar diversas afecciones dérmicas.

Diversos productos cosméticos se basan en extractos de hierbas y plantas para combatir problemas de la piel, desde el acné hasta el envejecimiento prematuro, ofreciendo una alternativa natural y efectiva a los tratamientos convencionales.

Hierbas y Plantas: Tesoros para la Piel

Caléndula: Poder Antiinflamatorio

La caléndula es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Su uso tópico alivia la irritación, las quemaduras leves y promueve la regeneración de la piel.

Aloe Vera: Hidratación y Sanación

El aloe vera, rico en vitaminas y minerales, es un humectante natural que calma la piel irritada, trata quemaduras y favorece la cicatrización.

Manzanilla: Suavidad y Calma

La manzanilla, con su acción calmante, es ideal para reducir la irritación y el enrojecimiento, siendo un aliado para pieles sensibles o con problemas de eczema.

Té Verde: Protección Antioxidante

El té verde, cargado de antioxidantes, protege la piel del daño solar y combate los signos del envejecimiento prematuro, como las arrugas y la flacidez.

Riqueza botánica: una farmacia natural

Riqueza botánica: una farmacia natural

Las hierbas y plantas medicinales son un tesoro de la naturaleza, compuestas por una amplia gama de compuestos bioactivos como polifenoles, flavonoides, vitaminas y minerales. Estos elementos son esenciales para el bienestar de la piel, ya que ofrecen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas y regenerativas que contribuyen a su salud y belleza.

Romero: Reconocido por su capacidad para mejorar la circulación sanguínea y revitalizar la piel. Sus propiedades antimicrobianas también lo hacen útil en el tratamiento del acné.

Menta: Con efectos refrescantes y calmantes, la menta es ideal para aliviar la picazón y la irritación, además de brindar una sensación de frescura.

Cúrcuma: Su poder antiinflamatorio y antioxidante ayuda a reducir la hinchazón y a combatir los signos del envejecimiento, ofreciendo luminosidad a la piel.

Las hierbas y plantas medicinales representan una forma poderosa y natural de cuidar la piel. Desde las propiedades terapéuticas hasta su diversidad botánica, estas maravillas naturales ofrecen una gama de beneficios para nutrir, proteger y embellecer la piel de manera holística y armoniosa, invitando a todos a explorar y disfrutar de los regalos que la naturaleza ofrece para cuidar de nuestra piel con amor y respeto.

Salud Cutánea Mejorada

Las propiedades curativas y nutritivas de las plantas medicinales proporcionan una forma natural y efectiva de cuidar la piel. Estas hierbas, ricas en antioxidantes, vitaminas y compuestos activos, pueden ayudar a aliviar afecciones comunes como irritaciones, eczemas, quemaduras solares y acné. Ejemplos como la caléndula, conocida por su capacidad calmante, o el aloe vera, que hidrata y facilita la cicatrización, demuestran su eficacia en mejorar la salud dérmica.

El uso de plantas medicinales en los rituales de cuidado personal puede tener un impacto emocional significativo. La experiencia sensorial placentera que brindan estas hierbas, como el aroma relajante de la lavanda o la sensación refrescante de la menta, puede inducir una sensación de relajación y bienestar. Este proceso puede contribuir a reducir el estrés, promover la relajación y mejorar el estado de ánimo, fomentando así una mejor salud mental.

Sostenibilidad y conexión con la naturaleza

Sostenibilidad y conexión con la naturaleza

La elección de utilizar plantas medicinales para el cuidado de la piel no solo beneficia al individuo, sino también al medio ambiente. Optar por métodos naturales y sostenibles reduce la exposición a químicos agresivos y promueve prácticas, eco-amigables. Además, esta elección refuerza el vínculo humano con la naturaleza, fomentando una mayor apreciación por los recursos naturales y promoviendo la conservación del entorno.

En conjunto, el uso de plantas medicinales para el cuidado de la piel impacta positivamente en la salud dérmica, el bienestar emocional y mental, además de promover la sostenibilidad y una mayor conexión con la naturaleza, contribuyendo así a una mejor calidad de vida.

Conclusión

Al observar detenidamente los beneficios que estas plantas aportan, se revela un panorama completo de mejoras en la salud de la piel, desde la capacidad para aliviar irritaciones y afecciones cutáneas hasta la promoción del bienestar emocional y la conexión con la naturaleza. Sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y nutrientes esenciales nutren la piel, brindando una sensación de vitalidad y rejuvenecimiento.

No obstante, su influencia va más allá de lo físico. El uso de estas hierbas y plantas en nuestras rutinas de cuidado personal nos invita a sumergirnos en experiencias sensoriales y terapéuticas, generando un espacio para la relajación, la tranquilidad y la atención plena, en un mundo cada vez más vertiginoso.

Este enfoque también nos conduce a reflexionar sobre la sostenibilidad y la armonía con nuestro entorno. Optar por métodos naturales y sostenibles en el cuidado de la piel no solo beneficia a nuestra salud, sino que también contribuye al cuidado del planeta. Al reconocer la importancia de estos recursos naturales, cultivamos una mayor conciencia ambiental, promoviendo prácticas respetuosas con la naturaleza y reduciendo nuestra huella ecológica.

En última instancia, el uso de plantas medicinales para el cuidado de la piel nos invita a reconsiderar nuestra relación con la naturaleza, a valorar sus dones y a adoptar una forma de vida más consciente y equilibrada. Es un recordatorio constante de que la belleza y la salud pueden encontrarse en la simplicidad de lo natural, invitándonos a explorar y celebrar la riqueza que la Madre Naturaleza ofrece generosamente para nutrir tanto nuestra piel como nuestro espíritu.

Los 2 lugares donde Christian Gálvez y Patricia Pardo criarán a su hijo

En estas fiestas navideñas, Christian Gálvez y Patricia Pardo celebran con alegría la llegada de su primogénito, Luca, quien nació el pasado 22 de diciembre. La noticia fue anunciada a través de un comunicado conjunto difundido en redes sociales, donde expresaron su felicidad con emotivas palabras: «¡Encontramos la ‘LUz’ y el ‘CAmino’ el uno en el otro, y ahora llegas tú, tan deseado, para iluminar aún más nuestros pasiños. Eran rosas.

Hoy han florecido. ¡Bienvenido, LUCA!». La tierna declaración fue acompañada por una hermosa fotografía que captura la unión de las manos del recién nacido con las de sus padres.

 

Tan solo dos días después, la familia abandonó el hospital Ruber, recibiendo el alta médica, y en la víspera de Nochebuena, posaron radiantes ante los medios a las puertas del centro hospitalario. La dicha se reflejaba en sus rostros, aunque cabe mencionar que este gozo podría dar paso al comprensible cansancio de los primeros días junto a su recién nacido.

La relación de Christian Gálvez y Patricia Pardo ha estado marcada por la intensidad de su amor, que trascendió las barreras de lo privado para hacerse público.

 

A finales de 2021, el presentador de Mediaset anunciaba el fin de su larga relación con Almudena Cid mediante un comunicado en Instagram, cerrando así un ciclo de más de una década. En sus palabras, expresaba gratitud por las experiencias vividas y aprendidas, abriendo la puerta a nuevas ilusiones.

Christian Gálvez y Patricia Pardo
Christian Gálvez y Patricia Pardo

No pasaron dos meses antes de que los rumores sobre la relación entre Gálvez y Patricia Pardo tomaran fuerza. La periodista de El programa de Ana Rosa, también divorciada, se convirtió en el nuevo interés amoroso del presentador.

 

Aunque inicialmente ni confirmaron ni negaron las especulaciones, eventualmente hicieron pública su relación a principios de marzo. En declaraciones en el programa De sábado en Cadena 100, Christian Gálvez expresó su amor por Patricia y compartió su optimismo sobre el futuro de la relación.

Con el deseo de formar una familia, la pareja dio un paso importante a finales de 2022 al mudarse a un lujoso chalé en la zona norte de Madrid. Esta decisión les permitió consolidar su relación y prepararse para la llegada de su hijo. La proximidad a Mediaset, donde ambos trabajan, facilitó que Gálvez pasara tiempo en la zona y asumiera el papel de canguro en ocasiones, recogiendo a las hijas de Patricia del colegio.

 

Christian Gálvez y su boda secreta

En julio de 2022, coincidiendo con su boda secreta, Christian Gálvez vendió su chalé en Boadilla del Monte y se mudó con Patricia a un chalé adosado en un barrio de nueva creación al norte de la capital. La nueva residencia cuenta con comodidades como cuatro habitaciones, un amplio salón con jardín y piscina privada, así como un dormitorio principal con baño en suite y vestidor.

Este chalé en Madrid será el hogar principal donde criarán a sus hijos, pero la pareja también ha invertido en una propiedad en Sada, en la ría de Betanzos (A Coruña), para disfrutar de largas temporadas en Galicia, la tierra natal de Patricia. La casa de 612 metros cuadrados sobre una parcela de 1.617 ofrece un espacio acogedor con porche, piscina y todas las comodidades necesarias.

 

En conclusión, estas Navidades son verdaderamente especiales para Christian Gálvez y Patricia Pardo, ya que celebran la llegada de su hijo Luca en el contexto de un amor que ha superado pruebas y ha encontrado su camino hacia la felicidad familiar. Con dos hogares excepcionales, la pareja está lista para embarcarse en esta nueva etapa de la vida con entusiasmo y dedicación.

christian gálvez patricia pardo

Así es la pesadilla navideña de Daniel Sancho en una cárcel de Tailandia

Hace un año Daniel Sancho compartía momentos festivos en España junto a su familia, celebrando la Navidad en un ambiente de alegría y unidad. Sin embargo, la realidad que enfrenta en la actualidad se aleja mucho de la que disfrutaba en aquellos días.

El hijo mayor de Rodolfo Sancho ahora se encuentra en la prisión de Koh Samui, a la espera de juicio, acusado de ser el presunto autor del crimen que segó la vida de Edwin Arrieta. Desde agosto pasado, Sancho permanece tras las rejas, confesando ser responsable del asesinato y descuartizamiento del cirujano colombiano. A pesar de haber tenido encuentros con sus padres durante estos meses, en estas fechas tan familiares, la distancia se hace más evidente, ya que no podrá reunirse con ellos de manera presencial.

 

Aunque en Tailandia las celebraciones navideñas difieren de las tradiciones occidentales, el país se suma a las festividades internacionales. Las grandes ciudades y aquellas con mayor atractivo turístico se han engalanado para la ocasión.

Así es la pesadilla navideña de Daniel Sancho en una cárcel de Tailandia

Aunque se desconoce si en las cárceles tailandesas se prepara algún menú especial o actividad para los reclusos durante estas fechas, se sabe que Daniel Sancho podrá solicitar un menú especial, financiado por su familia, para asegurar que no le falte nada en su día a día. Además, existe la posibilidad de que realice una videollamada con sus seres queridos.

 

Daniel Sancho a la espera de juicio

A tan solo cuatro meses de que dé inicio el juicio contra Daniel Sancho, programado del 9 de abril al 3 de mayo de 2024 en el tribunal de Samui, al sur de Tailandia, se vislumbra un proceso judicial extenso. Con la participación de 57 testigos, el juicio se llevará a cabo durante 15 días laborables, comprendidos entre martes y viernes.

Así es la pesadilla navideña de Daniel Sancho en una cárcel de Tailandia

Desde su detención el 7 de agosto, acusado del asesinato de Edwin Arrieta, Sancho ha estado recluido en la prisión de Koh Samui, a la espera de que se haga justicia. En este contexto, el hijo de Silvia Bronchalo reveló su deseo de poner fin a su relación con el cirujano, quien, según Sancho, se negaba a aceptar la ruptura.

 

En una confesión a las autoridades tailandesas, Daniel Sancho admitió sentirse culpable pero argumentó que era un «rehén» de Edwin, quien supuestamente lo tenía atrapado en una «jaula de cristal». Sancho alegó que el cirujano había forzado la ruptura de su relación sentimental y que se encontraba desesperado.

Así es la pesadilla navideña de Daniel Sancho en una cárcel de Tailandia

Es importante destacar que la legislación tailandesa difiere de la española, ya que contempla la pena de muerte para casos de asesinato premeditado. Ante esta situación, la defensa de Sancho trabaja arduamente para reducir los cargos en su contra, ya que la Fiscalía de Samui sostuvo en un informe en octubre pasado que «Daniel Sancho mató a Edwin Arrieta intencionadamente con premeditación y enterró, ocultó, trasladó y destruyó el cadáver».

Las cárceles de Tailandia son conocidas por su penosas condiciones para los presos. La prisión de Koh Samui, donde se encuentra Daniel Sancho a espera de juicio, no es la peor considerada del país, pero el día a día es una pesadilla para los presos que la habitan en un número mucho mayor al que puede acoger. En 2016 dos personas que habían estado encerrados en ella hablaron con la bloguera Mia Escobud y contaron los horrores que habían vivido dentro de aquel siniestro del lugar tailandés.

 

La batalla legal se intensifica en medio de la incertidumbre y el dolor que rodea a esta familia, que enfrenta una Navidad marcada por la tragedia y la espera de un juicio que determinará el destino de Daniel Sancho.

Así es la pesadilla navideña de Daniel Sancho en una cárcel de Tailandia

Los motivos por los que Lara Dibildos pone a la venta la casa de su madre  

Lara Dibildos pone a la venta el chalet de Marbella, donde cada año Laura Valenzuela veraneaba con su familia desde hace décadas. 

Se trata de una casa de más de 850 m² construida sobre una parcela de 4.000 metros cuadrados. Cuenta con dos plantas, ocho dormitorios, 5 cuartos de baño, una cocina, piscina privada y garaje. Además, tiene placas solares y su propio pozo de agua potable. Pero además, goza de un enclave estratégico. Se encuentra en una zona idílica rodeada de jardines, el popular campo de golf y numerosos clubes deportivos. Está a tan solo un paseo del mar y muy cerca de numerosos restaurantes y tiendas de renombre. 

 

Según ha explicado la propia Lara, a la revista Semana, ha puesto en venta el chalet por una cifra que ronda los 4,2 millones de euros.  

Nueve meses después de que falleciera su madre, Lara Dibildos, ha querido deshacerse de parte del patrimonio millonario que le dejó su madre. Lara ha puesto en venta la enorme casa de la artista ubicada en la exclusiva urbanización de Guadalmina baja, en Marbella.  

 

Lara Dibildos, ilusionada

Lo que pretende Lara con la venta de esta casa es comprarse una nueva residencia para ella en Madrid. Un proyecto con el que está muy ilusionada y con el que pretende dar comienzo a una nueva etapa de su vida.

Lara Dibildos

Actualmente Lara Dibildos reside en un amplio piso ubicado en el céntrico y madrileño paseo de la Castellana, pero según ha asegurado ella misma, el domicilio se le ha quedado demasiado grande tras la pérdida de su madre y la marcha de sus hijos al extranjero. Este inmueble que es la casa actual de la presentadora, tiene 500 m² y un valor aproximado de 3 millones de euros. Cuando su madre cayó enferma, la actriz reformó este piso dividiendo de esta manera, la residencia en dos para poder estar con su madre el mayor tiempo posible. 

 

Ahora la duda a la que se enfrenta es si venderla o alquilarla, pero lo que sabe seguro es que no quiere vivir ahí. Desea encontrar un nuevo hogar que sea más pequeño, pero manteniendo el enclave tan privilegiado que tiene este piso en el céntrico Paseo de la Castellana de Madrid.  

Además de estos dos inmuebles, el patrimonio de la Dibildos es mucho más grande, porque también heredó el legado de su padre José Luis Dibildos, que ascendía a 18 millones de euros por todos los derechos de las películas en las que trabajó.  

 

Para la actriz ha sido una dura decisión vender la casa de vacaciones de su madre, en la que tantos recuerdos de su infancia y niñez guarda.  

La ex de Álvaro Muñoz Escassi está viviendo el duelo por la pérdida de Laura Valenzuela de una manera un tanto compleja. La actriz se volcó en el cuidado de su madre cuando ésta decidió retirarse de los medios de comunicación hace ya de una década. El trabajo se convirtió en su mejor medicina, sumando eso al cariño de sus hijos y de sus amigos. Sin embargo, el amor parece que no la sonríe.

 

Lara terminaba su relación con Cándido Conde-Pumpido hace poco más de dos meses “no hay terceras personas simplemente una convivencia muy dura y más en estas edades que es más difícil” decía por ese momento. Este año la presentadora se enfrenta a las primeras Navidades sin su madre, unos días muy difíciles, en los que intentará lucir la mejor de sus sonrisas, porque así lo querría Laura Valenzuela.  

Lara Dibildos y Álvaro Muñoz
Lara Dibildos y Álvaro Muñoz

A pesar de ser las Navidades más tristes para Lara Dibildos, ha intentado pasarlo lo mejor posible en estas fechas. Así mismo, la presentadora ha publicado en sus propias redes sociales unas imágenes en las que aparece con un gorro de Papá Noel junto a su ex Álvaro Muñoz Escassi. Ella siempre ha asegurado que mantienen muy buena relación y ha añadido a esa fotografía un texto en el que ponía: “Con él!! @alvaroescassioficial con el permiso de @mariajosesuarezoficial Después de mis hijos, el hombre de mi vida!!”.

Escándalo en Telecinco tras el despido de María Patiño: piensa que es igual que Lady Di

¡Bombazo en Cotille.es! María Patiño ha protagonizado una nueva polémica porque ha querido compararse con Lady Di después de su despido de Telecinco. Ha dado una sincera entrevista que tenemos en nuestro poder para asegurar que siente que está en una situación parecida a la que atravesó la princesa de Gales. También es cierto que ha abordado el asunto desde una posición muy acertada y le ha deseado mucha suerte a su sustituta en Socialité, la periodista y presentadora María Verdoy.

La despedida de María Patiño

maria patiño

>María Patiño se despidió definitivamente de Socialité en la jornada del 25 de diciembre. En sintonía con la celebración navideña, la presentadora condujo por última vez el programa centrado en la actualidad del mundo del corazón, el cual experimentará una nueva etapa a partir de enero bajo el liderazgo de María Verdoy. En Cotilleo.es sabemos todo lo que ha pasado.

Después de la proyección de un emotivo vídeo que recopiló los momentos más destacados de Patiño durante sus seis años al frente del espacio, la presentadora respondió a las imágenes con un mensaje cargado de emoción: «Ha valido la pena. Quiero expresar mi agradecimiento a mis dos amores, ya que me sumergí en un programa de fin de semana y, una vez más, les dediqué tiempo».

Siguiente: Estas son las declaraciones más deseadas

Las palabras de María Patiño

maría patiño sálvame

>Con la voz quebrada, la excolaboradora de Sálvame también hizo alusión a su futuro profesional: «Voy a seguir avanzando, voy a continuar mi camino». «Esperen por mí, porque aún hay mucha batalla por librar», aseguró frente a la audiencia. Patiño dedicó unas palabras a su sucesora: «Ha sido una elección acertada. A partir de ahora, Nuria Marín asumirá la conducción de este programa, una compañera maravillosa que ha aportado mucho a este espacio, y una servidora. María Verdoy, una profesional excepcional, también se unirá al equipo».

«Pero yo también necesitaba emprender vuelo. Es tiempo de avanzar y gestar una nueva creación, para que, cuando crezca y madure como lo hizo Socialite, pueda volar por sí mismo. Me retiro por ahora, pero regresaré», concluyó Patiño en su emotiva despedida. También insistió en que era ella la que había creado «el bebé».

Siguiente: María Patiño se compara con Lady Di por este motivo

Se compara con Lady Di

Escándalo en Telecinco tras el despido de María Patiño: piensa que es igual que Lady Di

>María Patiño ha comparado su caso con el de la princesa de Gales. La periodista insiste en que la aristócrata también confesó que había sufrido una enfermedad alimenticia. «Alguien lo hizo antes, Lady Di. Sentí que no era una rareza, que no estaba sola. Recuerdo la emoción, era una niña viviendo con mis padres y pensé, ‘¡Esta chica también lo tiene!'», relata. Además, señala que ha experimentado ser percibida como la princesa de Gales por muchas personas: «Sí, pero no quiero ser la voz de nadie. Ha sido un proceso difícil, pero se puede superar. Me aterra establecer metas para quienes están atravesando esta situación».

Siguiente: El deseo de María Patiño lejos de Telecinco

El deseo de María Patiño

Escándalo en Telecinco tras el despido de María Patiño: piensa que es igual que Lady Di

>En los días previos a su despedida de Socialité, la periodista expresó sus aspiraciones laborales, destacando su deseo de crecimiento y de sentirse valorada en la profesión. «Necesito continuar avanzando y experimentar lo que todo trabajador merece, sentirnos apreciados. Socialité ha logrado lo que parecía imposible».

A continuación, hemos hecho un resumen sobre todo lo que ha salido publicado sobre María Verdoy, la sustituta de María Patiño.

Siguiente: El rostro que sustituirá a María Patiño

Todo sobre la sustituta de Patiño

Escándalo en Telecinco tras el despido de María Patiño: piensa que es igual que Lady Di

>Para los seguidores asiduos de Telecinco, el nombre de María Verdoy, la nueva presentadora de Socialité en sustitución de María Patiño, no les resultará desconocido. Sin embargo, hasta el momento, esta valenciana de 38 años solo se había enfrentado al desafío de conducir un programa en solitario en una ocasión.

Hace algunas semanas, se dio a conocer que el programa Socialité cambiaría de manos, pasando de La Fábrica de la Tele a la productora de Christian Gálvez. Poco después, se anunció la salida de María Patiño y Nuria Marín, quienes habían sido las presentadoras hasta ese momento.

En ese contexto, se reveló que María Verdoy asumirá la conducción del programa de corazón de los fines de semana de Telecinco a partir de 2024. Aunque implica ocupar el lugar de una de sus grandes amigas, Nuria, a quien conoció hace años durante su participación conjunta en Cazamariposas, Verdoy no pudo rechazar la oferta de trabajo.

Siguiente: María Verdoy se ha convertido en una estrella por este motivo

La nueva estrella de Telecinco

Escándalo en Telecinco tras el despido de María Patiño: piensa que es igual que Lady Di

>Hasta el momento, María Verdoy ha desempeñado el papel de colaboradora habitual en programas como Fiesta o Viva la vida, además de haber participado en otros espacios notables como El programa del verano, junto a Joaquín Prat.

Aunque en sus inicios el ámbito del corazón no era su sendero principal, María Verdoy parece haber encontrado su lugar en este terreno. En la presente temporada, la periodista también ha asumido la conducción de Rediséñame, un programa de moda transmitido en Cuatro y respaldado por una conocida plataforma de venta de ropa de segunda mano.

Gala de Navidad para celebrar los 10 años de Formación Profesional JBI

0

En una noche mágica que promete deslumbrar a los amantes del ballet, la reconocida ESCUELA DE BALLET CARMINA OCAÑA Y PABLO SAVOYE se enorgullece en presentar la Gala de Navidad del Joven Ballet Impulsa en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid, el próximo 27 de diciembre de 2023, a las 20 horas. Este evento, bajo la dirección de Pablo Savoye, conmemora una década de labor, enseñanza y excelencia artística en la formación de jóvenes talentos en el mundo del ballet, bajo la orientación dedicada y talentosa de dos figuras de renombre artístico, como lo son Carmina Ocaña y Pablo Savoye. 

Noche de ballet con figuras artísticas distinguidas 

El espectáculo principal de la noche será la deslumbrante interpretación de Romance de Luna, una coreografía magistral del renombrado coreógrafo José Antonio Ruiz de la Cruz. Este destacado artista ha confiado en JBI al ceder los derechos de su creación, originalmente concebida en 1990 para la prima ballerina rusa Natalia Makarova. 

Las parejas protagonistas en esta gala están compuestas, por un lado, por Débora Martínez y Matías López, ambos solistas principales del Ballet Nacional de España con una destacada y extensa trayectoria artística. En combinación, los talentosos bailarines llevarán a cabo una emotiva representación del Romance de Luna, transportando al público a través de la noche, explorando los misterios, ilusiones y sueños que parecen inalcanzables durante el día. La narrativa de amor se tejerá en una danza apasionada de lucha entre la razón y la locura que se desvanecerá en la oscuridad. 

Por otro lado, la gala también contará con la participación de miembros de prestigio de la Compañía Nacional de Danza, como Elisabetta Formento, actual solista principal y figura emblemática de la escena internacional y Jorge Palacios, también bailarín de la CND formado en la escuela de Carmina Ocaña y Pablo Savoye. Juntos, ofrecerán una destacada interpretación del exigente Pas d’Esclave, (paso a dos, variaciones y coda).

Gala de Navidad para celebrar los 10 años de formación profesional de JBI 

El programa de la Gala de Navidad es diverso en temáticas y talentos, por lo que incluirá otras obras aclamadas del gran Repertorio Clásico como La bella durmiente, El lago de los cisnes y El cascanueces. Pero también obras de corte contemporáneo. Estas piezas, junto con múltiples actos protagonizados por las talentosas figuras de la formación profesional de ballet Joven Ballet Impulsa, ofrecerán una experiencia única con variaciones, música y coreografías originales, todas a cargo del experimentado equipo profesional de la Escuela de Ballet Carmina Ocaña y Pablo Savoye. 

Fundada en 1968, la Escuela de Ballet Carmina Ocaña y Pablo Savoye es reconocida por ser una institución especializada en la enseñanza del ballet clásico. A lo largo de los años, ha enseñado a bailarines que hoy forman parte de algunas de las mejores compañías de danza en todo el mundo. Tras su apuesta por el talento joven, en esta Gala de Navidad estarán celebrando una década de éxito en la formación profesional, poniendo en escena una vez más, sus logros de excelencia y su pasión por el arte del ballet. Programa https://www.escuela-de-ballet.com/gala-navidad-27-12-2023

Gala de Navidad para celebrar los 10 años de Formación Profesional JBI

Descubre Miradry para hiperhidrosis y Minoxidil para la caída de pelo

0

Sentir las manos sudadas puede parecer un problema menor. Normalmente achacado a los nervios o a situaciones de estrés, pero cuando el nivel de humedad en las plantas de manos y pies es desmesurado, posiblemente se está frente a un caso de hiperhidrosis.

De manera similar, perder algo de pelo, sobre todo en ciertas épocas del año, también se considera normal, siempre y cuando la cantidad que se caiga no sea alarmante. Cuando se empieza a perder espesor en el cabello o aparecen calvas en el cuero cabelludo, la caída de pelo es seria, y debe ser tratada.

Este tipo de problemas estéticos pueden afectar considerablemente a la autoestima de cualquier persona, afectando mucho más a las mujeres que sufren la caída de su pelo, ya que está más normalizado ver hombres con calvicie.

En este tipo de casos, puede ser una gran ayuda contar con los servicios de un psicólogo/a o médico psiquiatra privado, que les ayude a mejorar su autoestima, a la vez que les enseña cómo gestionar el problema estético a nivel de salud mental.

Sin embargo, también es necesario tratar estos problemas desde la perspectiva médica. Por eso, hoy queremos darte a conocer dos tratamientos: Miradry para hiperhidrosis y Minoxidil para la caída de pelo.

La hiperhidrosis y cómo tratarla

La hiperhidrosis es una enfermedad cuyo principal síntoma es una sudoración excesiva. Sudar o transpirar es una función normal de la piel que ayuda a regular la temperatura del cuerpo. Pero cuando la sudoración es excesiva, imposible de controlar e impredecible, es decir, se habla de hiperhidrosis, la cual puede afectar negativamente a cómo te relacionas con el resto de las personas.

La hiperhidrosis puede afectar solo a partes concretas del cuerpo, como las axilas (hiperhidrosis axilar), las palmas de las manos y las plantas de los pies (hiperhidrosis palmoplantar), la cara (hiperhidrosis gustativa) o todo el cuerpo (hiperhidrosis generalizada).

Aquellas personas que sufren de hiperhidrosis tienen glándulas sudoríparas hiperactivas. Esta sudoración incontrolada puede llegar a suponer todo un problema, tanto desde la perspectiva emocional como física, llegando a interferir en tu vida cotidiana. Es común que las personas con hiperhidrosis eviten el contacto físico, o restrinjan los movimientos de los brazos para ocultar la sudoración en las axilas.

Tratamiento

Existen muchos tratamientos para controlar la sudoración provocada por la hiperhidrosis, que van desde tratamientos tópicos y temporales como la iontoforesis o la inyección de botox, hasta otros más definitivos como la retirada de las glándulas del sudor a través de cirugía o con láser.

Uno de los tratamientos actuales que mejores resultados está arrojando es Miradry para hiperhidrosis, un revolucionario sistema de calentamiento por microondas que destruye las glándulas sudoríparas. Con este tratamiento se consigue reducir hasta en un 80% estas glándulas, cortando de raíz la sudoración en exceso.

La caída del pelo y cómo tratarla

La caída del cabello consiste en la pérdida de volumen de cabello desde el cuero cabelludo. Es un problema que muchas personas, tanto hombres como mujeres, padecen. Mientras es normal perder unos 100 pelos al día aproximadamente, cuando se cae más cantidad estamos frente a un problema.

Generalmente, la pérdida de pelo en los hombres se ve como algo natural. Es común ver hombres con calvas y pocas veces buscan una solución al respecto. En cambio, en las mujeres esta clase de problema comienza con el debilitamiento del pelo en la parte superior de la cabeza, y suelen conllevar problemas de autoestima.

En muchos casos, la caída del cabello es heredada, aunque también hay enfermedades que la provocan como la alopecia areata. Otras circunstancias como la edad, el estrés, una dieta inadecuada, e incluso los efectos secundarios de algunos medicamentos o tratamientos, también se relacionan con la caída del pelo.

Tratamiento

Cómo se trate la caída del cabello dependerá de su causa. Así, cuando esta esté provocada por causas transitorias como el estrés, una dieta extrema, a consecuencia de tratamientos médicos como la quimioterapia o una enfermedad sin tratar, solucionar estas situaciones harán que el pelo vuelva a crecer.

Cuando se trata de la pérdida de pelo hereditaria, esta puede tratarse con medicamentos específicos o con trasplantes capilares. Una solución popular es optar por llevar pelucas o postizos.

Como dijimos antes, la pérdida de cabellos afecta emocionalmente sobre todo a las mujeres, por lo que son más propensas a buscar una solución. Una de ellas es el Minoxidil, que ha demostrado a través de varios estudios su eficacia a la hora de acelerar el proceso fisiológico de renovación del pelo. Puedes leer más sobre Minoxidil en mujeres, opiniones y efectos secundarios en el enlace.

Ambos problemas de los que te hemos hablado afectan a la confianza en uno mismo, pero tienen solución. No dejes que este tipo de enfermedades dicten tu vida y consulta con los expertos para comenzar con el tratamiento Miradry para hiperhidrosis, o Minoxidil para la caída del cabello, cuanto antes.

Evolución de los Géneros Musicales

0

La evolución de los géneros musicales es un fascinante viaje a través de la historia y la cultura. En sus inicios, la música clásica dominaba, con compositores como Bach y Mozart estableciendo las bases de la teoría y la composición musical. Con el advenimiento del siglo XX, el jazz emergió en Nueva Orleans, fusionando ritmos africanos y europeos, dando lugar a un género completamente nuevo. El jazz evolucionó, dando paso al swing y al bebop, influenciando a su vez el desarrollo del rhythm and blues. En la década de 1950, el rock and roll nació como una fusión de blues, country y rhythm and blues, revolucionando la cultura juvenil y desafiando las normas sociales.

Los años 60 y 70 vieron la diversificación del rock en subgéneros como el psicodélico, el heavy metal y el punk. Paralelamente, el soul y el funk evolucionaron en el ámbito del R&B, influyendo en la aparición del hip-hop a finales de los 70, un género que se convertiría en una voz poderosa para la narrativa urbana y la protesta social. La música electrónica, que comenzó en los 70 con el uso de sintetizadores, se diversificó en techno, house y EDM, transformando la escena de los clubes y las fiestas. Cada género ha influido y ha sido influenciado por cambios sociales, tecnológicos y culturales, creando un rico tapiz de sonidos que define la experiencia humana a través del tiempo.