Cristiano Ronaldo es una estrella a nivel mundial acostumbrado a los continuos focos e, incluso, en numerosas ocasiones, hasta a los insultos y silbidos de las diferentes gradas deportivas de España y del mundo. Y todo por su conocido carácter frívolo.
Pero fuera de los terrenos de juego, el astro portugués es otra persona distinta a la que proyecta en el césped. Una persona que se preocupa y se ocupa, no sólo de la salud de sus familiares más cercanos, sino también de la de los demás: donaciones de dinero o la constante asistencia a hospitales son algunas de las acciones por las que también se caracteriza.
Sin duda, una figura que capta la atención mundial y sirve como ejemplo para todos los que le seguimos. En el reportaje que mostramos a continuación desvelamos el gesto humanitario último con el que ‘CR7’ conseguirá alejar definitivamente esta imagen distinta y frívola qu ele persigue…
Jorge Aveiro, el tío de Cristiano Ronaldo
El tío de Cristiano Ronaldo, Jorge Aveiro, se encontraba juntos a su familia feliz, años antes de que se le detectara el cáncer. Hasta el momento no se conoce de que tipo se trata, pero en cuanto el futbolista se enteró de la dura noticia, decidió traerlo a Madrid (vivía en Madeira) para que fuera tratado en un hospital privado de la capital.
Además, de costearle el tratamiento, Cristiano pensó en que viva estos momentos junto a su hermana y madre del portugués, María Dolores Aveiro, nietos y el resto de familiares. De esta manera, no se asegura su cura, pero el tratamiento, que Jorge no se podía costear puede alargarle la vida.
‘Save the children’
Esta es la acción solidaria que llevó a cabo el portugués en el mes de diciembre de 2014 con la organización no gubernamental ‘Save the children’ (Salven a los niños). Se trata de una asociación fundada en 1919 para ayudar a los millones de niños refugiados por las guerras en sus países.
Cuando se trata de acciones sociales, no es positivo tratar cifras materiales, pero la cantidad que aportó el futbolista, ayudó a costear importantes necesidades.
Terremoto en Nepal
Tras el terremoto en el país asiático de Nepal, los tan sólo 150 mil kilómetros cuadrados de superficie en todo el territorio, se vinieron abajo. Un acontecimiento que cayó como una ‘bomba’ para este pobre país, que con el terremoto de magnitud 7.8 (sobre 10 posibles en la escala de Richter) los cimientos supusieron una gran pérdida para parte de los 30 millones de nepalíes que viven actualmente.
Pero entre el duro momento, surgió la habitual ayuda de figuras públicas, que se prestaron a ayudar al país. Entre ellos destaca Cristiano Ronaldo quien, como es habitual, donó una gran cantidad de dinero para el pago materiales.
La enfermedad de Erik
Ahí se lo puede ver a Erik Ortiz-Cruz, un niño nacido en el municipio de Castilla-La Mancha, Villaluenga de la Sagra. En ese momento (14 de marzo de 2014) tenía tan sólo 10 meses y sufría de displasia cortical, una enfermedad que consiste en un conjunto de malformaciones de la corteza cerebral. Y a Cristiano, no le dio igual…
La familia Ortiz-Cruz sólo le había pedido las botas de fútbol y su camiseta, para costear los 50 mil euros que costaba la misma, en una subasta, pero días después de enviarle el regalo que pueden ver en la imagen, le comentó a la familia que corría de su cuenta. Y las palabras de sus padres no podían ser otras que: «Se pasó de bueno» o «Es un tipazo», entre otros comentarios que dedicaron a la estrella que le salvó la vida a su hijo recién nacido.
El último deseo de Nuhazet
En el año 2012, Cristiano Ronaldo conoció al canario, Nahuzet que con 9 años de edad, sufría una enfermedad conocida como metástasis desde los 2 años en la columna vertebral, que afectan a los huesos de la misma.
No sólo lo ayudó a pagar la operación que costaba 60 mil euros, sino que le cumplió el sueño de su vida, y viendo esta imagen, se imaginarán cuál es. Y no es otro que conocer al madridista, el cual cumplió en el partido de 2013 ante el Mallorca F.C. acompañado de la familia Ronaldo y de Irina, su novia en ese momento.
Inundaciones de Madeira
Después de ayudar a costear las operaciones de niños de Madrid y de todo el mundo, donaciones en asociaciones, no podía faltar su isla natal, Madeira. Durante la madrugada de febrero de 2010, la misma se vio ‘golpeada’ por una subida del nivel del mar, inundaciones y derrumbes fueron los problemas destacados.
No sólo aportó dinero, sino que en los días posteriores, disputó un partido benéfico junto a los dos equipos de Primera del archipiélago portugués, Club Sport Marítimo y el Clube Desportivo Nacional.
Solidaridad en Bali (Indonesia)
En el año 2013, el futbolista participó en Bali (Indonesia), en una ceremonia de defensa de los manglares (tipo de planta) de Indonesia, donde plantó árboles junto al presidente del país, Susilo Bambang Yudhoyono.
Se trata de un foro anual para la conservación de un área en peligro de extinción y que promocionan con el slogan de ‘Salvemos los manglares de Bali, salvemos el mundo’. La estrella portuguesa cerraba su visita con esta frase: «… deseo que mi visita ayude a la defensa y conservación de los manglares».
Reducir la obesidad infantil
Quién mejor para protagonizar la campaña para reducir la obesidad infantil, que según la OMS (Organización Mundial de la Salud), 41 millones de personas entre 5 y 17 años, lo padecen. Por ello, uno de los personajes de la actualidad más mediáticos del mundo que tanto enfoca su vida al físico, ha decidido ponerse manos a la obra y ayudar a reducir la preocupante cifra.
«Como padre, sé lo importante que es dar a mi hijo, una vida saludable desde el principio». Declaraba Cristiano Ronaldo en el año 2013, cuando realizó esta promoción.
Ayuda al continente africano
Uno de los continentes con mayor porcentaje de pobreza del mundo necesita una constante ayuda no sólo de dinero, sino de alimentos y medicamentos a una población africana que sufre los grandes problemas económicos, de educación, seguridad social y otros, que afectan a todos.
Por ello, al igual que muchos personajes famosos, Cristiano donó cerca de 3 millones de euros, una cantidad que ayuda a las víctimas del hambre en el continente. Un futbolista más que un jugador y modelo, para las personas fuera de los terrenos de juego.
Transfusión de sangre
Seguramente uno de los pocos futbolistas que no llevan ni un tatuaje en el cuerpo ¿La razón? poder donar sangre para las personas que lo necesitan. Así se lo podía ver al portugués en una de sus numerosas transfusiones de sangre para aquellos que lo necesitan.
Como verán, Cristiano Ronaldo tiene una cara totalmente distinta a la que ofrece en los terrenos de juego y que como han podido ver, se da en ámbitos distinto. Sin duda, un ejemplo a seguir para los jóvenes.
¿Quieres conocer más secretos de tus famosos favoritos? Sigue en nuestra página web de http://www.cotilleo.es o en nuestro Facebook de ‘Cotilleo’.