Los años 90 fueron la época dorada de los dibujos animados. Un momento de creación de grandes series que llegan hasta nuestros días y de otras que sirvieron de inspiración para las que tenemos hoy. Los dibujos animados eran el vehículo ideal para hacer una crítica de la sociedad actual y mostrar un poco de humor negro.
Tal vez, haría falta que volvieran alguna de ellas para reírnos un poco de nosotros mismos. Te presentamos las mejores series de dibujos de los años 90.
La vida moderna de Rocko
https://www.youtube.com/watch?v=w1fbDUNf624
Unos dibujos animados no aptos para niños. En esta serie se contaba la vida de Rocko, un personaje que se divertía muy a menudo. Grandes y directas insinuaciones sexuales formaban parte del guión principal. Su productor no tenía ninguna experiencia con dibujos para niños, así que hizo lo que mejor sabía.
Contó una historia de adultos en un formato para niños. Una combinación que hoy en día no nos parece tan extraña, pero en su tiempo marcó un antes y un después. Contó con un total de 52 episodios, hasta que fue cancelada. Si hoy la volviéramos a ver, las surrealistas situaciones en las que el protagonista se sumerge continuarían haciéndonos gracia.
El rey de la colina
‘El rey de la colina’ era una serie de dibujos animados que nada más verla provocaba ciertas burlas. Parecían estar mal hechos, aunque simplemente se desmarcaban como dibujos convencionales. Desde su creación en 1997 recibió numerosos premios Emmy y es una de las más descargadas de la historia de los dibujos animados.
Cuenta la vida de una familia metodista de Texas. Sin tabús ni pelos en la lengua, los personajes, ficticios, hablan de una realidad que les toca de cerca. Son capaces de recrear situaciones cotidianas con una naturalidad y forma de expresarse que un actor convencional no podría realizar.
Bob Esponja
El personaje de Bob Esponja es uno de los más imitados y queridos por niños y adultos. Todo un fenómeno de masas que esconde más de una leyenda urbana en su interior. Su primer episodio se emitió en 1999. Se trata de un espectáculo de bajo presupuesto con unos protagonistas peculiares.
Recrear debajo del mar, en una ciudad ficticia, todo lo que sucede en la superficie terrestre no es tan complicado. Bob sigue dando guerra en la actualidad, con un jefe explotador y una historia que contar. Sus secretos siguen todavía a salvo, siendo uno de los dibujos más vistos de todos los tiempos.
Daria
Daria nació como antítesis de la mayoría de series de adolescentes de los años 90. La típica rubia de éxito y sus amigas, dejaron paso a esta castaña antisocial. Las circunstancias que afectan a los adolescentes reales eran el tema principal de esta serie de dibujos animados para adultos.
La música y la cultura pop era otro de los personajes principales de esta serie tan especial. Tuvo tanto éxito en su día que se hicieron 65 episodios y dos películas. En ellas vimos a Daria crecer y llegar hasta la universidad, siendo una completa misántropa en busca de encajar en un mundo irreal.
Padre de familia
https://www.youtube.com/watch?v=ebeFssU_BsU
‘Padre de familia’ es una de las series más comentadas de finales de los años 90 que dura hasta la actualidad. La familia Griffin es la caricatura de una familia estándar en Estados Unidos. Está formada por un marido con un cierto sobrepeso y una mujer ama de casa que cuida de sus tres hijos, a cada cual más extraño.
Peter, Lois, Chris, Meg, Stewie y Brian, el perro blanco de la familia que habla. Toda la familia nos conquistó desde el primer episodio. Su humor negro es solo apto para adultos. Tiene muchos puntos interesantes que critican la sociedad americana actual. Todo un símbolo de referencia que merece la pena ver una y otra vez.
Futurama
Futurama se presento en 1999 en plena crisis a la espera del efecto 2000. Se trataba de una serie que relataba las aventuras de un repartidor de pizza que, en medio de la celebración de año nuevo, se queda congelado al más puro estilo Walt Disney. En ese estado se conserva desde el año 2000 hasta el 3000, cuando despierta y descubre que el mundo que le rodea nada tiene que ver con el que dejó mil años atrás.
Nada es como podría haber llegado a imaginar. Ese futuro idílico con el que había soñado nada tiene que ver con la realidad. Bender, Leela y Fry se convierten en el trío protagonista de esta obra magna de la televisión. Es una lástima que la serie fuera cancelada en 2003, ya que aún le quedaban muchos elementos que explorar.
South Park
Unos dibujos animados que son un icono de los años 90 y todavía están en activo. Estos pequeños estudiantes de un colegio de Colorado forman el elenco principal de la serie más popular de todos los tiempos. La serie, además, cuenta con unos diálogos que han conseguido sonrojar a más de uno y unas historias increíbles.
Estas caricaturas son un reflejo de la cultura pop y de las modas actuales que invaden la sociedad. Kenny, Stan, Cartman y Kyle son los niños protagonistas que nos hacen reír en cada episodio. Podrían ser reales, pero forman parte de una serie inmortal que dura en la actualidad y parece no tener fin.
Los Simpson, los reyes de los dibujos animados
https://www.youtube.com/watch?v=_TtMLCfoVCA
La familia de los Simpson se gestó a finales de 1989. Los años 90 fueron sus años de esplendor y en la actualidad forma parte del Olimpo de las series. Nunca ninguna serie de dibujos animados había conseguido durar tantos años. No se trata de una producción normal, sus personajes encierran diálogos potentes en cada episodio.
La calidad ha ido disminuyendo a medida que pasaban los años, a causa del desgaste propio de la serie, pero la esencia es la misma. Los Simpson son una familia que cae en todos los tópicos posibles, pero siempre nos sorprende con unos finales inesperados, pero siempre manteniendo el status quo para poder ver los episodios de cualquier temporada en cualquier momento. Una manera de ser un poco sátiros con una sociedad repleta de fallos, y que Los Simpsons sacan a relucir, mientras nos sacan una sonrisa.