Su Majestad el Rey Juan Carlos I de España está de celebración. Cumple 80 años y, como viene siendo habitual, se han organizado toda una ristra de celebraciones para conmemorar su día, y más, siendo una cifra tan señalada esta. Con el estado de salud del Rey emérito como una incógnita, ante sus escasas apariciones en público, este año podremos verle mucho más y seguir, más de cerca todavía, sus movimientos.
No podemos olvidar que esta importante celebración no ha estado exenta de polémica por la negativa de su hijo Felipe a que se celebrará de una forma oficial. Todo esto, unido a la distancia que separa a los dos jefes del Estado tras las discrepancias y desplantes que tuvieron lugar le pasado año en diversos actos públicos por parte del Rey Juan Carlos I.
Celebraciones públicas con Rey Juan Carlos I
Tradicionalmente, este día tan especial para el Rey Juan Carlos I se ha solido pasar en privado, y no han trascendido mucho las celebraciones en público. En ese sentido, Juan Carlos I ha sido una persona un tanto discreta en sus cumpleaños. Generalmente, todo se circunscribía a una comida o cena, en el que se reunía toda la familia para celebrar, junto al patriarca, su festividad.
Este detalle suele contrastar mucho con las celebraciones de cumpleaños de otras monarquías, como es en el caso de Inglaterra. Los británicos celebran el cumpleaños de Isabel II por todo lo alto. Hasta tal punto que, cuando ella cumplió 90 años el pasado año, se hizo una celebración en la que todo deslumbraba.
Multitud de actos de Juan Carlos I
Aunque todavía se desconocen todos los actos que tendrán lugar para homenajear al Rey Juan Carlos I con motivo de su 80 cumpleaños, lo que ya se conoce es que estos tendrán lugar a lo largo de todo el año, y que no se reducirán solo a un momento determinado. Además, los actos serán compartidos entre Juan Carlos I y Doña Sofía, ya que ella también cumplirá 80 años en el mes de noviembre.
Unos actos que, eso sí, tendrán índole pública, aunque se desconoce todavía si habrá un homenaje o celebración públicas para conmemorar sus aniversarios. De momento, todo se basará en aumentar la presencia pública (de nuevo) de los emértios, algo que puede que no les haga mucha gracia, teniendo en cuenta que tendrán, de nuevo, que compartir mucho tiempo en compañía Juan Carlos I con Doña Sofía.
El primer acto público, la Pascua Militar
Como viene siendo tradición, el jefe de todos los ejércitos de España, es decir, Felipe VI, celebrará la pascua con los militares. Este acto, que será la primera aparición en público del Rey desde el mensaje de Navidad, tendrá lugar el 6 de enero en el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid. Al mismo asistirán el Presidente del Gobierno, los responsables del Estado Mayor de la Defensa, de los tres Ejércitos y la Guardia Civil, entre otros.
Pero, este año, contará también con la presencia del Rey Juan Carlos y Doña Sofía, a modo de primera celebración por su 80 cumpleaños. En el mismo acto, se espera que tanto Felipe VI como María Dolores de Cospedal, en calidad de ministra de Defensa, ofrezcan discursos. Pero, lo que es una incógnita, es si también lo hará Juan Carlos I, al tratarse también de una fecha tan especial para todos.
La comida del Rey Juan Carlos I
Cada año, como es tradición, el día 5 de enero Juan Carlos I intenta reunir a toda la familia bajo el mismo mantel para ofrecerles una comida en su honor. En la misma se sentarán los actuales Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia, junto a las Princesa Leonor y la Infanta Sofía. La que tampoco se perderá la cita será la Infanta Elena, acompañada de sus hijos Froilán y Victoria Federica. Además, también contarán con la presencia de las hermanas de Juan Carlos I, las Infantas Pilar y Margarita.
De momento se desconoce si acudirá también la Infanta Cristina, junto a su marido Iñaki Urdangarín y sus hijos, sobre todo teniendo en cuenta que todavía no se han vuelto a reunir junto a toda la familia, ya que la Nochevieja la pasaron, de nuevo, en Vitoria en compañía de la familia Urdangarín. Sin embargo, quienes sí están invitados son parte de los primos de Juan Carlos I, incluyendo los de segundo y tercer grado.
No será el primer cumpleaños público
Juan Carlos I no ha estado muy a favor de festejar su cumpleaños públicamente. Sin embargo, durante algunos años se llegaron a celebrar algún evento por sus conmemoraciones anuales. Más por la onomástica que por su cumpleaños, eso sí, pero que reunía a grandes personalidades a su alrededor.
Tradicionalmente, los Reyes ocupaban el 5 de enero el palco de honor reservado para ellos en el Teatro Real para asistir al concierto de Plácido Domingo. Cuando Juan Carlos I cumplió 70 años, en 2008, se organizó una gran recepción en el Palacio Real en su honor, que terminó con un discurso del entonces Príncipe Felipe, que emocionó a los asistentes.
Doña Sofía, siempre junto al Rey Juan Carlos I
Doña Sofía ha demostrado a lo largo de estos años cuál ha sido su papel dentro de Casa Real: Ser la consorte del Rey Juan Carlos I. Un papel que la relegaba a ella a un segundo plano, pero que aceptaba totalmente gustosa. Pero, en realidad, sus funciones en palacio eran mucho más trascendentes de lo que, a priori, parecían. Y es que su principal labor para el reino era su familia.
Mantener a la familia unida, cueste lo que cueste: ese era el lema que cada mañana Doña Sofía recitaba mentalmente para poder afrontar un día más. Con los continuos desplantes de su marido, Doña Sofía ha tenido que hacer continuamente de tripas corazón para poder continuar haciendo el papel tan relevante que ha tenido que asumir. Y es que tener que mantener unida a la familia entera, a pesar de los feos que le dedicaba su marido, en un matrimonio totalmente roto, junto a los continuos escándalos que protagonizaba la familia, no ha tenido que ser tarea fácil. Sin lugar a dudas, si alguien merece un buen homenaje por su 80 cumpleaños es Doña Sofía, la mujer que siempre ha tejido los rotos y descosidos de la Familia Real Española.