Al rey Felipe VI le esperan días convulsos debido a que está previsto que en breve salga publicado ‘El rey ante el espejo’, el libro de la periodista Ana Romero que se presentará este próximo jueves en Madrid y que analiza bajo lupa los primeros 40 meses de su reinado.
Y antes de que esto ocurra, esta seguro jugosa publicación ya está levantando fuertes ampollas en los alrededores de Zarzuela. La que se denominó ‘amiga entrañable’ de don Juan Carlos, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, ha sido la primera en intentar frenar en seco su difusión. ¿Los motivos? Los sabemos. Pero habrá más afectados, el propio rey Felipe, su padre, don Juan Carlos; doña Letizia y el resto de miembros directos de la Casa Real de España, tendrán que afrontar tiempos complicados.
El rey Felipe VI, ¿claro reflejo de su padre?
En declaraciones en exclusivas para la revista ‘Vanitatis’, la autora de ‘El rey ante el espejo’, Ana Romero, ha señalado que esta nueva publicación está centrada en hacer un análisis «con respecto al reinado de Felipe con el de su padre, como si fuera un espejo en el que mirarse». Así, Romero ha querido adelantar que cree que «don Juan Carlos es volcánico, instintivo, rápido. El hijo es frío, reflexivo, tranquilo, más sereno y menos intuitivo. Mucho más parecido a la madre que a los Borbón», matiza la escritora para la citada web.
Un pequeño adelanto de lo que promete ser una nueva crítica al novel Rey de España de forma directa y a aquellos quienes sostienen firmemente el peso de su corona. ¿Será la Reina Letizia también examinada?
Felipe VI y Letizia: 40 meses de reinado
Felipe VI cumplió este pasado verano su primer trienio en el trono y cierto es que nuestro Rey goza de una aceptación popular que contrasta con la reprobación casi unánime que le costó el puesto a su padre tras la famosa sucesión de escándalos. De hecho, Javier Ayuso, ex mano derecha de Juan Carlos I, dice que el Rey emérito cayó en las encuestas por sus problemas de salud, olvidando intencionadamente sus cazas “elefantes” y amoríos con “corinnas”.
Pero su hijo tiene la confianza en sí suficiente como para intentar restaurar poco a poco la maltrecha imagen de su familia: las terribles consecuencias para la monarquía tras el escándalo Noós fueron lapidantes, los rumores de crisis entre los Reyes eméritos otra constante y la imagen pública negativa de Felipe Juan Froilán son algunos de los ejemplos más claros. ¿Cómo de duro y crítico será ‘El rey ante el espejo’? ¿Aprobará don Felipe según la visión de Ana Romero y la de sus testimonios?
La llegada de don Felipe a la corona, ¿una feliz noticia para todos?
Don Felipe aún no goza de un crédito y confianza unánime en nuestro país. De hecho el monarca ha visto como el Parlamento de Navarra pedía hace unos meses un referéndum con evidente intención republicana. Y también desde algunos medios ya se olvidan de Juan Carlos para atizar a Felipe y señalarlo con el dedo en cada asunto que ciertos sectores de este país condenan de la monarquía.
Así la revista digital ‘Hispanidad’ lo tildaba hace unos meses de “amoral”: “Dos cambios: con el alabado Felipe VI la monarquía ha dejado de ser una referencia moral. No digo que Juan Carlos I fuera un santo, lo que digo es que la monarquía era una referencia moral -su principal papel- y a veces, con don Juan Carlos, inmoral. Pero lo de su hijo es mucho peor: su hijo es amoral. Políticamente correcto progresista, ecologista. En definitiva, su padre supo pedir perdón: su hijo es incapaz de pedir perdón. Los inmorales son mucho más productivos que los amorales», matiza la citada publicación. Un texto que seguro sentó como un jarro de agua fría en Zarzuela.
La esposa de Felipe VI, doña Letizia, a examen
La esposa de Felipe VI seguro recibe también gran parte de protagonismo dentro de la futura publicación, ‘El rey en el espejo’. Doña Letizia ha sido siempre una perfecta diana para los que no creen que la monarquía esté a la altura de un país como España durante el desarrollo del siglo XXI, pues en resumidas cuentas opinan que apoyar a reyes, condes, princesas o infantas es algo más bien de la Edad Media que de la actual.
Lo cierto es que la reina Letizia ha sabido siempre sostener el peso de la corona y es debido, en parte, a la rigurosa y regia formación que ha recibido durante estos muchos y largos años de camino hacia el trono. ¿Qué tendrá que decir Ana Romero de Letizia Ortiz y su trabajo como Reina?
Corina teme verse salpicada por el contenido de un capítulo de la publicación
En una entrevista concedida por Ana Romero para la revista ‘Vanitatis’, ante la pregunta que le lanzó el citado medio de por qué crees que Corina quiso parar el libro, la respuesta de Romero es firme: «Habría que preguntárselo a ella. Es llamativo que no contesta cuando se la llama y en cambio se pone muy nerviosa con este libro. Ella no quiere que se publique nada que no controle. Y me imagino que teme a determinados documentos y cartas que podrían no favorecerla», responde a la periodista Paloma Barrientos. ¿Qué tanto teme Corinna para haber intentado frenar este estreno literario?
Y añade: «El anterior libro que escribí era la crónica de por qué abdicó don Juan Carlos, y Corina fue un factor importante, pero no era la historia de su relación. En este caso, es el libro de los primeros cuarenta meses de don Felipe que reina con Letizia, pero tampoco es la biografía de la pareja«. ¿Cómo sentará en la Casa Real este análisis?
¿Una familia ejemplar la del rey Felipe VI?
La Reina ha sido duramente criticada en los últimos tiempos por su, para muchos, desorbitada atención en público hacia sus hijas: Leonor y Sofía. En los últimos actos, haciendo oídos sordos a todas esas críticas, doña Letizia ha vuelto a ejercer de madre por encima de todo.
Y es que la esposa de Felipe VI no ha cesado de corregir en posturas y acallar a la Princesa de Asturias y a la infanta en cada uno de los momentos que así lo ha estimado oportuno porque Letizia es una Reina ejemplar pero sobre todo una excelente madre. ¿Será Letizia para Ana Romero buena madre y don Felipe excelente padre?
La heredera de Felipe VI, la princesa Leonor
¿Habrá querido Ana Romero analizar el todavía papel secundario de la Princesa Leonor dentro de Zarzuela? El pasado mes de octubre Leonor era la gran ausente pese a que se esperaba su presencia como la gran protagonista. La princesa Leonor tampoco ha acudido este pasado año a los premios Princesa de Asturias. Cierto es que aún dista de la edad a la que su padre pronunció su primer discurso en Oviedo, en el año 1981 con 13 años.
Ha debate ha estado en la calle y centrado en conocer hasta cuando habrá que esperar, por tanto, a que los Reyes decidan cuál será el momento propicio para que su primogénita pronuncie su primer discurso institucional. ¿Será este 2018 el año en el que la heredera de don Felipe jure ante la Constitución Española? ¿Entrará a examen este hito también en el libro de Ana Romero? ¡Pronto lo sabremos!