A estas alturas del concurso, que ya ha arrancado su recta final, podría parecer que ‘Operación Triunfo’ ha logrado batir todos los récords que tenía por delante. Pero no, todavía parece ser que le quedaban unos cuantos. El gran potencial de ‘OT 2017’ no lo ha encontrado (solo) en la pantalla de los televisores, sino que ha conseguido trascender mucho más allá, entrando de pleno derecho en los libros de historia de la televisión española.
Tu playlist musical, plagada de ‘OT’

Te guste o no, esto es así. Solo hace falta echar una rápida mirada a las listas de grandes éxitos para conocer cuáles son las canciones preferidas del público español en estos momentos. Si echamos un vistazo a la lista de temas más comprados de iTunes, descubrimos que, de los 200 que confirman la lista en total, 20 son de ‘OT 2017’, es decir, que una de cada 10 canciones de las más compradas en España, viene de la Academia.
De hecho, en Spotify también ha conseguido colarse el tema de Amaia ‘Shake it Out’ entre lo más escuchado del país. Pero, si miramos las listas de ventas de discos, según unos grandes almacenes, los dos álbumes en físico de ‘OT 2017’ (Duetos y Lo mejor 1ª Parte) están en el Top 10 de discos vendidos. Toda una salvajada. Todo eso sin hablar de las actuaciones subidas al canal de Youtube, donde las cifras dan todavía más vértigo.
El filón de ‘OT 2017’: Las redes sociales
Todos sabíamos de la importancia que estas tenían en nuestro día a día, pero ahora han servido para difundir y estar totalmente al tanto de cada movimiento que realizan los cantantes dentro de la Academia. Hasta tal punto, que el canal 24 horas de la Academia está en Youtube, al alcance de cualquiera, totalmente gratis. Pero, además, cada día son Trending Topic a nivel nacional.
Esto solo lo ha conseguido lograr los seguidores de ‘Gran Hermano’ durante los años de bonanza del reality, pero el boom que ha provocado la llegada de ‘Operación Triunfo’ hasta nuestras vidas (de nuevo) ha pillado por sorpresa a todos, desde los directos de TVE hasta los de Gestmusic.
La gallina de los huevos de oro

En estos momentos, el programa revelación de la temporada, y del que más se habla, ha logrado convertirse en el filón económico de la cadena. Si bien es cierto que no se pueden emitir spots publicitarios en TVE, esto no impide para que la publicidad haya tomado ‘Operación Triunfo’. En el pasado diciembre, se celebró una fiesta «patrocinada» por una conocida marca de pizzerías. Obviamente, no se mencionó nada al respecto sobre la fiesta en los resúmenes diarios ni en la gala.
Pero, gracias a la difusión de las rede sociales, todo el mundo supo que los concursantes estaban disfrutando de una maravillosa fiesta, patrocinada por esta marca, y que les llevó a obtener unos ingresos muy jugosos tanto para la productora como para la cadena. Esta ha sido la manera en la que han conseguido saltarse la prohibición de la publicad en TVE.
Las atronómicas cifras de audiencia
Bien es cierto que esta edición de ‘Operación Triunfo’ no ha logrado reunir ante la pantalla al astronómico número de personas que lo hizo la primera edición. Pero, la televisión de entonces, no es la que hay ahora, ni la audiencia se encontraba tan fragmentada. Por eso, lo que ha logrado ‘OT 2017’ a su regreso, ha sido toda una sorpresa.
En la última gala volvieron a superar su propio récord de la edición, llegando hasta el 19% de share, y al interior de los hogares de cerca de 2 millones y medio de personas. Impresionante. Pero, sin duda, lo que sí que ha sido innegable, han sido las cifras que, en momentos puntuales y concretos, lograron batir los chicos de la Academia a través de las redes sociales.
Los concursantes, sin intimidad
No hay que olvidar nunca que ‘OT’ es un talent show, en el que los jóvenes se meten en la academia para aprender de profesionales de la música y salir con una carrera en el mundo discográfico. No obstante, también tiene el punto de reality show al convivir en una misma residencia plagada de cámaras, cuya señal se ve constantemente en el exterior.
Cuando la edición estaba tomando ya la pista de despegue al haber pegado el pelotazo de audiencia, a mitad del mes de diciembre, se decidió que los concursantes no pudieran entrar a sus habitaciones salvo para dormir y después de asearse, una decisión que les comunicó Noemí, y que no les hizo demasiada gracia. Y es que ellos pasaban gran parte de su tiempo libre encerrados en ellas, el que es uno de los pocos lugares en donde no hay cámaras. Algo que perjudicaba a la audiencia, y por tanto, tomaron medidas para quitarles el poco de intimidad que les quedaba.
La puerta de la audiencia
Una de las cosas inexplicables, pero veredes, que han tenido lugar en esta edición. El hecho de que el canal 24 horas se ha convertido en indispensable en las vidas de muchos es ya una realidad. Pero, sin embargo, hay cosas que, aunque se sepan, llegan a ser inimaginables. Cuando los concursantes abandonaron el concurso por pasar con sus familias las fechas de navidad, nadie podía imaginar lo que, ciertamente, sucedió.
Al regreso de las vacaciones, se esperaba que los concursantes estuvieran en torno a las 7 de la tarde del día 25 de diciembre de regreso a la Academia. Por lo tanto, el Canal 24 Horas se volvió a encender a esa hora, aunque los concursantes se retrasaron un buen rato. La emisión, por tanto, ofrecía una imagen estática de la puerta de entrada de la Academia. Una imagen que consiguió reunir a, tan solo un par de minutos después de comenzar la señal, 30.000 personas en torno al dispositivo móvil. Pero, por si era poco, la audiencia creció hasta los 40.000, cuando todavía no había llegado nadie. Asombroso.
El último hito de ‘OT 2017’ en la Historia de la Televsión
El pasado 10 de enero, se anunció a través de las redes sociales la existencia de un ‘SorpresOT’ para los concursantes. Ellos también conocían la presencia de esa noticia sobre sus cabezas, y cuando se desveló, muchos se echaron las manos a la cabeza: saldrían de la academia para irse de Rebajas. Un hecho que les pilló a todos por sorpresa, pero lo mejor de todo estaba por llegar.
Gracias a la colaboración (publicidad) de una de las firmas de grandes almacenes más importantes del país, conseguirían uno de los sueños para muchos. Acudirían al centro ya cerrado, que permanecería abierto solo para ellos, contarían con un personal shopper cada uno para ayudarles con sus compras, y tendrían un fondo ilimitado para gastar. Pero con una condición: Todo deberían ser ropa y complementos de Rebajas, nada de nueva colección. Y todo ello sería grabado y emitido a través de las redes sociales y el canal 24 horas.
Las Rebajas de ‘OT’, ¿Historia de la Televisión?
Esto podría haberse quedado tan solo en una pura anécdota más del concurso si no hubiera sido porque ha podido marcar un antes y un después en la Televisión en España. No fue tanto el hecho de irse de Rebajas, sino la relevancia que ha tenido. Y es que miles de personas acompañaron (virtualmente) las compras de los concursantes.
Casi 400.000 personas siguieron, en algún momento, la emisión que se hizo por Periscope de las Rebajas de ‘Operación Triunfo’. Todo un éxito de audiencia sin precedentes. Para que nos hagamos una idea, habría sido el mismo día 10 (viendo los índices de audiencia de ese mismo día) lo más visto de canales como Divinity si se hubiera emitido ahí, y siendo la segunda emisión más vista de los canales de pago, por detrás de un partido de la Copa del Rey. Habría tenido un 3% de share si, en vez de en Internet, se hubiera emitido en televisión. Si, las Rebajas de ‘OT 2017’ habrían tenido más audiencia que la mayoría de canales de la TDT, y le habría lanzado hasta el cuarto puesto del ranking de cadenas, por encima de canales como Atreseries, DMAX o Mega.
Lo mejor, seguro, está por llegar
Pero es que al concurso todavía le quedan un par de semanas por delante, por lo que a ninguno nos debe hacer extrañar que esto vuelva a suceder en las próximas semanas. Y es que, a medida que el concurso va avanzando, el ritmo frenético que ha adquirido en cuanto a la ferocidad de su audiencia es alucinante. Para que nos hagamos a la idea, esa emisión de una hora congregó a más gente ante el televisor que lo que hace habitualmente ‘Los desayunos de TVE’ o ‘La Mañana’, del ente público.
Ahora el ritmo no va a dejar descansar a ninguno de los seguidores del concurso, a lo que hay que sumar a los eurofans, que están ya atentos a todos los movimientos de los concursantes para decidir cuál debe de ser el elegido para participar en el Festival de Eurovisión de este 2018. Mientras, os dejamos el justificante que ha elaborado Gestmusic y ‘OT’ para comunicar a vuestros profesores que no podéis acudir por estar terriblemente enganchados a este maravilloso revulsivo que es ‘Operación Triunfo 2017’.