El famoso movimiento se inició en Estados Unidos y cambió el panorama del cine americano. Gracias al ‘Me too’, se destaparon centenares de casos de acoso y abuso sexual en la industria de Hollywood, y la onda expansiva de esta corriente acaba de llegar a España. Ahora, un famoso actor patrio ha reconocido que se han dado este tipo de situaciones en diferentes rodajes nacionales. ¿Quieres conocer más detalles sobre este polémico asunto? Sigue leyendo, te lo contamos todo a continuación.
Un movimiento que hizo historia
> Todo comenzó en 2015. El periódico The New York Times publicó que Harvey Weinstein, un famoso productor de cine, estaba siendo investigado por un presunto delito de abusos sexuales. En cuanto se dio a conocer la noticia, un sinfín de mujeres se sumaron a la causa y aseguraron que el cineasta también se había propasado con ellas. Más de ochenta supuestas víctimas revelaron que sufrieron una situación similar con el magnate, y otras trece lo denunciaron por violación. Lejos de tratarse de un caso aislado, a partir de ese momento salieron a la luz miles de testimonios que hablaban de este tipo de incidentes, sumándose todos ellos en un movimiento histórico que se bautizó como ‘Me too’.
La corriente feminista hizo que los cimientos de la industria hollywoodense se tambaleasen, pero el enfado de estas actrices y demás profesionales del celuloide no fue capaz de traspasar fronteras. La manifestación apenas se contagió a otros países, entre ellos el nuestro. Casi no se habla de casos como estos en España, pero parece que el silencio se ha roto. Un famoso actor acaba de reconocer que se han dado este tipo de situaciones en algunos rodajes. ¿Quieres conocer más detalles? Sigue leyendo, te lo contamos en la página siguiente.
Siguiente: El ‘Me too’ llega a España
El ‘Me too’ llega a España
> Quim Gutiérrez no se ha mordido la lengua a la hora de hablar del tema durante una entrevista con El País. El catalán ha reconocido que en la industria cinematográfica española también se han producido este tipo de situaciones deleznables. “Todos hemos escuchado hablar de rodajes chico-chica donde los límites de la seducción de chico con chica son ambiguos, y sabemos de casos donde se sobrepasa esa línea. Cuando compartiendo el camerino se dice ‘ven a cenar’, ‘ven a no sé qué’… Resulta extremadamente incómodo que tú vayas a comerte la boca con alguien y tengas la sensación de que está buscando otra cosa, o de que te están tocando más de lo que deberían”, ha revelado el actor.
Es de los pocos que se atreve a mencionar los casos de abuso o acoso sexual en los sets de grabación, pero no ha sido el único. Hace varios meses, Telemadrid emitió Crónicas Subterráneas, un documental que recogía declaraciones tan sobrecogedoras como estas: “Todos los productores de cine en este país tenían un sofá en sus despachos», «te citan en la habitación del hotel, en pantuflas y al lado de la cama» o «le pasó el miembro erecto y ella lo denunció ante sus compañeros y nadie le creyó». En estos casos, ninguna de las víctimas quiso decir su nombre.
Siguiente: la actriz Natalia Tena cuenta su experiencia
La actriz Natalia Tena cuenta su experiencia
> La actriz Natalia Tena es otro de los rostros de la industria del cine que se han visto involucrados de alguna manera en el movimiento ‘me too’. En el caso de esta intérprete siempre fue vista como “un bicho raro por sus profesores” en Bedales School, un prestigioso internado ubicado muy cerca de Londres. A pesar de que no ha querido entrar en muchos detalles, Tena ha afirmado que “su trabajo se ha visto tocada de forma indirecta” por este tema.
“En 2017 la cadena CBS canceló una serie tras una denuncia de acoso sexual a Jeremy Piven, que la protagonizaba junto a ella. La actriz Ariane Bellamar lo acusó de arrinconarla y de tocamientos inapropiados”. Es por ello que la intérprete ahora se ha pronunciado de forma clara y concisa sobre el tema: “Era una causa más grande que la mía, la serie se tenía que cancelar. Aunque me había trasladado a Estados Unidos y perdí un trabajo, era importante que pasara”, concluye.
Siguiente: los casos más polémicos de Hollywood
Los casos más polémicos de Hollywood
> El movimiento ‘Me Too’ fue uno de los acontecimientos más importantes de 2018. Las actrices de Hollywood comenzaron a denunciar abusos sufridos durante su carrera por diferentes personajes importantes de la industria, siendo el más perjudicado el productor Harvey Weinstein. El poderoso empresario está en el punto de mira por haber abusado de mujeres, todo ello debido a la gran influencia que tiene en el mundo cinematográfico. Pero no ha sido el único señalado por este movimiento.
El actor Kevin Spacey es otro de los salpicados por el ‘me too’. El también actor Anthony Rapp acusó a Spacey de abusos cuando era menor de edad. Otro rostro que ha ido de más a menos en Hollywood es Bill Cosby. El cómico era una de las figuras más queridas por el público. Pero todo eso cambió al salir a la luz que “le condenaron por violar a más de 60 mujeres durante toda su carrera”. Ahora se encuentra cumpliendo una condena de casi 10 años. Si bien es cierto que en ocasiones existen falta de pruebas, hay otros nombres, como es el caso de Mel Gibson, que también están implicado en este asunto.