¿Son compatibles las mascarillas y el maquillaje? Lo cierto es que la polémica está más que servida. Parece que el coronavirus ha llegado para quedarse y debemos amoldarnos lo mejor posible a la nueva situación. La protección está ante cualquier otra cosa, como puede ser el maquillaje.
Pero es cierto que las teorías que arrojan los expertos no nos van a gustar mucho. Sobre todo a aquellas personas que el maquillaje siempre ha estado presente en su vida. Debemos de prestar atención a lo que te comentamos ahora para poder ir siempre lo más protegidos y protegidas posible.
LA TRANSPIRACIÓN DE LA PIEL DISMINUYE

Todos estamos de acuerdo en que no es lo mismo llevar la piel libre, al viento que tapada. Por ahí es por dónde debemos comenzar a pensar que algo ha cambiado y que quizás no sea del todo bueno como creíamos. Ya que nuestra piel necesita respirar y con las mascarillas no lo conseguirá, pero si a mayores le sumamos el maquillaje, todavía peor.
Los problemas que pueden acarrear es que no se vea con tanto brillo como de costumbre y que pierda su tersura. Eso sí, también los problemas de granitos o puntos negros serán más frecuentes. Pero para ello, además del maquillaje también debemos protegerla con buenos productos, con hidratación y con una rutina de limpieza cada día.
IRRITACIÓN EN LA PIEL DEBIDO A LA HUMEDAD POR LAS MASCARILLAS

Porque si la piel quiere respirar tranquila, lo que no quiere es que la humedad esté presente. Porque como antes mencionamos, los granitos serán los primeros en aparecer. Sobre todo para aquellas pieles que ya de por sí tienden a ellos. Pero es que además, con esa aglomeración de humedad, la irritación también llegará a nuestras vidas.
Es algo evidente, sobre todo cuanto más tiempo nos pasemos con las mascarillas puestas. Porque sudamos y si a mayores tenemos maquillaje, entonces puede interferir aún más. No te asustes si comienzas a ver cómo algunas zonas de tu rostro están más enrojecidas que otras. ¡Ahora ya sabes cuál es el motivo!
EL MAQUILLAJE, CON LAS MASCARILLAS, PUEDE OBSTRUIR LOS POROS

Es cierto que no siempre nos vamos a poner en lo peor, pero desde luego, sí que el maquillaje puede obstruir los poros del rostro. Esto ya puede hacerlo sin necesidad de llevar mascarillas, por lo que cuando las usamos, todavía será peor. como venimos mencionando, la humedad es el factor principal.
Pero tampoco hay que llevarse las manos a la cabeza, porque desde luego, los expertos aconsejas que en casos concretos y puntuales, podremos usar una base sin aceites, que son las que suelen proteger más la piel. Recuerda que si te maquillas, la hidratación tiene que estar presente y una buena rutina de limpiador y tónico.
NO TE RETOQUES EL MAQUILLAJE, SI LO LLEVAS

Como no sabemos dónde están los virus, ni queremos saberlo, mucha protección es poca. Por lo que en el caso de que el evento lo requiera y tengas que ir un poco maquillada, intenta no retocarte el maquillaje a lo largo del día. Sí, antes era una práctica bastante común, pero todo ha cambiado.
Lo mejor para no tocar la mascarilla demasiado ni tampoco complicar más la piel, es olvidarnos del maquillaje. Si sales por la mañana con una base de maquillaje, entonces será la que lleves hasta volver a tu hogar para pasar a la limpieza del rostro. Evitando así llevar impurezas a la piel.
EL MAQUILLAJE PUEDE INTERFERIR EN EL FILTRADO

Parece que los pigmentos que se encuentran en el maquillaje pueden ser los que interfieran en el filtrado de las mascarillas. Otro de los problemas añadidos donde la piel no es la protagonista, en este caso. Parece que también la protección se puede ver resentida.
Ya que si el maquillaje ensucia la mascarilla, entonces puede que disminuya la eficacia de los filtros, que quedan saturados por este producto. Aunque a simple vista no nos lo parezca. ¡Si es que tenemos que estar atentos a todo!
PUEDE APARECER DESCAMACIÓN EN LA PIEL POR LA FRICCIÓN

No siempre nos damos cuenta pero al hablar o si nos pica la piel, entonces moveremos ligeramente la mascarilla, aunque sea con los gestos de la boca. Esto hará que también la piel lo note en forma de una ligera fricción.
Por lo que también puede hacer que el rostro se seque un poco más de la cuenta y aparezca la temida descamación. Pero esto sí que tiene también una fácil solución y es que podrás evitarlo siempre y cuando tengas la piel hidratada. Por lo que tanto por la mañana como la noche, debes aplicar productos destinados a este fin.
PRUEBA CON UNA COBERTURA LIGERA COMO MAQUILLAJE

Si es que tampoco tienen que ser siempre malas noticias. Lo mejor de todo es que debemos elegir una base muy ligera que nos cubra y que nos permita lucir como maquillaje. Es cierto que no será como el acabado que todos conocemos, pero por lo menos podremos lucir un rostro más uniforme, si la ocasión lo requiere.
De ahí que los expertos nos dan la posibilidad de optar por un poco de corrector y por iluminador o bien, una BB Cream que no cuente con aceites y que tampoco sea muy densa. Todo ello, ayudará a que nos veamos un poco mejor al retirar la mascarilla. Pero eso sí, recuerda que cuando llegues a casa, necesitas de tu rutina hidratante.
APUESTA POR LOS OJOS PARA DARLE PROTAGONISMO

Ya que la piel hemos visto que es mejor dejarla que transpire cuando llevamos mascarilla, vamos a darle todo el protagonismo a los ojos. Porque ellos sí que pueden ir maquillados y es la única baza que podemos aprovechar.
El marcar la mirada siempre es uno de los grandes alicientes. Por ello, en este caso, todavía tiene que serlo el doble. De modo que tanto las sombras de ojos, como el rímel y hasta las cejas, pasen a un primer plano para ir siempre perfectas. Dejando así respirar la piel y evitando todo tipo de problemas en forma de acné, rojeces o irritaciones varias.