El cuerpo cuenta con sistemas que regulan y mantienen en equilibrio los niveles de agua y solutos en los diferentes compartimentos del organismo, y cuando este equilibrio se rompe se puede producir lo que conocemos como retención de líquidos. Para combatir este problema tan común puedes hacer algo tan sencillo como cambiar tu dieta. ¿Conoces estos alimentos ideales para eliminar los líquidos sobrantes de tu cuerpo?
La piña

La piña cuenta en su composición con un 85% de agua y un alto contenido en potasio. Gracias a estas características es considerada como uno de alimentos diuréticos más efectivos del mercado. Consumir piña varias veces a la semana te ayudará a eliminar líquidos de tu cuerpo y también toxinas. Además, la piña es un alimento que se puede consumir en varias versiones, ya que puede ser natural o en su jugo.
Esta fruta solo contiene 55 calorías por cada 100 gramos, por lo que la podrás sin ningún tipo de problema y combatir la retención de líquidos sin ganar calorías. A mayores, aporta vitaminas C, A, E y de todo el complejo B. La vitamina C es un potente antioxidante que combate los radicales libres, envejecimiento prematuro y refuerza el sistema inmune. Así que la podemos considerar un súper alimento para la belleza, la salud y el equilibrio del organismo.
La cebolla

La cebolla es otro producto muy eficaz para acabar con la retención de líquidos. Está compuesta casi en su totalidad de agua, en un un 89%, y además aporta potasio, calcio y fósforo. Es un alimento depurativo por su acción diurética, antiinflamatoria y antioxidante. Se puede añadir fácilmente a la dieta ya que encaja muy bien con las ensaladas, los gazpachos y las tortillas: recetas muy propias para el verano y todas ellas deliciosas.
Además, son una fuente de fibra, y el tipo de fibra presente en este alimento puede reducir la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, insuficiencias cardíacas e infartos. También es una gran fuente de vitaminas y es que 100 gramos de cebolla te aportarán el 11,5% de la dosis diaria recomendada de vitamina B6. Esto convierte a la cebolla en una elección saludable para las funciones cognitivas y nerviosas, puesto que la vitamina B6 ayuda al cuerpo a producir serotonina y mielina.
El pepino

Esta hortaliza suele estar presente en las ensaladas y si no es tu caso deberías pensar en incluirla como un ingrediente cotidiano. Es una de las hortalizas más diuréticas gracias a su alto contenido en potasio y agua, además apenas tiene sodio. Podrás añadir el pepino a tu dieta de muy diversas maneras, y con este gesto te asegurarás de contar con una buena fuente de vitaminas A, C y K, que ayuda a la sangre a coagularse y mantiene los huesos fuertes.
El pepino también muchas vitaminas del grupo B, muy efectivas para relajar el sistema nervioso y aliviar el impacto de la ansiedad y el estrés. Así que además de luchar contra la retención de líquido también mejorará tu estado de ánimo y bienestar general. Los batidos de pepino con manzana o agua de pepino con limón son un recurso natural para aliviar el cansancio o los dolores de cabeza, así que también tendrás un buen recurso si padeces estos males.
Las pipas de girasol sin sal

Las pipas de girasol sin sal contienen vitamina B6 que pertenece a un grupo de vitaminas esencial para muchas funciones del organismo y que resulta de ayuda en casos de depresión, estrés y baja energía. Un estudio indica que, además, reduce la retención de líquidos asociada al síndrome premenstrual. Si crees que este puede ser tu caso, no dudes en incluirlas en tu dieta y aprovechar todos sus beneficios.
El triptófano, presente en estas semillas tan deliciosas también ayuda a controlar el peso el general, puesto que permite regular el apetito y se puede utilizar como saciante. Las pipas también contienen ácido clorogénico y algunos expertos aseguran que este componente puede ser estupendo para la pérdida de peso. Es un alimento rico en grasas saludables que también son muy apropiadas para perder grasa. Gracias a la biotina, una vitamina B necesaria para metabolizar las grasas, los carbohidratos y las proteínas, podrían ofrecer beneficios para tu cabello.
El apio

El apio es rico en potasio y en sodio. Ambos elementos ayudan a depurar el cuerpo y por lo tanto son muy beneficiosos para eliminar el exceso de líquido del organismo. Además, este alimento tiene un aceite esencial que produce un efecto vasodilatador del riñón, que ayuda a evitar la retención de líquidos. También re resultará sencillo incluirlo en tus recetas de ensaladas, como tentempié o en purés.
Gracias a su contenido en potasio, el apio estimula la producción de orina. Por ello es ideal para eliminar toxinas además de acabar con la retención de líquidos. Para que sea más efectivo se puede tomar en zumo y en ayunas. Por otro lado, ayuda a aliviar el estreñimiento de forma natural y gracias sus minerales elimina la indigestión, la acidez de estómago y alivia los síntomas de la úlcera estomacal.