Las tartas caseras son deliciosas y muy saludables, ya que los ingredientes siempre son naturales, al gusto de cada cocinero. Seguro que tu también querrás elaborar estas recetas en tu propia casa para disfrutar de estos postres cuando tengas el antojo o para sorprender a amigos y familia cuando celebren sus cumpleaños, aniversarios o cualquier tipo de evento en petit comité. Para que te lances a la aventura hoy te mostramos las recetas de aquellas tartas que siempre has querido hacer.
La tradicional tarta de manzana

La tarta de manzana es una de las más populares en todas las casas y muchas personas optan por hacerla con sus propios medios, ya que siempre sabrá mejor cuando es artesana. Existen muchas versiones y formas de elaborarla pero el denominador común siempre es la manzana como ingrediente protagonista.
Para elaborar esta receta necesitarás 2 o 3 manzanas, 3 huevos tamaño L, 50 g de mantequilla, 250 ml de leche semidesnatada, 5 cucharadas soperas rasas de fécula de maíz, 150 g de azúcar, 1 sobre de levadura química, caramelo líquido para bañar el molde y 3 cucharadas de mermelada de albaricoque o manzana para barnizar la tarta, esto último a tu gusto.
Elaboración de la tarta de manzana

Primero se añade caramelo líquido en la base del molde y los laterales. Por otro lado, se pelan las manzanas y se cortan en lonchas finas. A continuación, se derrite por unos segundos a media potencia la mantequilla en un bol para que esté líquida y se templa, la mermelada otros tanto de lo mismo. Se reservan las elaboraciones mientras se bate la masa.
En un vaso alto se echa la fécula de maíz, los huevos, la leche, el azúcar, el sobre de levadura y la mantequilla derretida. Se bate todo hasta mezclar. Después se vierte en el molde y se colocan las manzanas. Se pone en el microondas y se cuece a 800 W durante cinco minutos, se deja reposar cinco minutos dentro del microondas, se cuece otros cuatro minutos a 800 W. Se pincha con un palillo para comprobar que salga limpio y si no es así, se pone un minuto o dos más dependiendo de cada microondas. Se unta con cuidado con la mermelada y se gratina un minuto con el grill para dorar la superficie. Por último se deja enfriar en la nevera.
La fina tarta de mango

El mango es un alimento con muchas propiedades, es rico en aminoácidos, vitaminas C y E, flavonoides, beta-caroteno, niacina, calcio, hierro, magnesio y el potasio. Además es un alimento delicioso y queda perfecto en recetas como la tarta, especialmente si se trata de una versión fina, delicada y sabrosa como la que te vamos a mostrar.
Para ello necesitarás 6 hojas de pasta brick, 2 mangos medianos, 30 g de mantequilla fundida, 2 cucharaditas de azúcar glas y 1 cucharada de sirope de arce o miel de caña. También elaborarás una crema de almendra con 60 g de mantequilla a temperatura ambiente, 60 g de azúcar, 60 g de almendra en polvo, 20 g de almendra tostada granillo, 1 cucharada sopera de maicena y 1 huevo M.
Elaboración de la tarta de mango

En primer lugar se precalienta el horno a 200 g con calor arriba y abajo. Con un cuchillo bien afilado se corta el mango en finas rodajas y se reserva. Para hacer la base, se pone en una bandeja de horno una lámina de pasta brick, se pinta con mantequilla derretida y se espolvorea con azúcar glas. Se repite esta operación con el resto de las láminas. Para hacer la crema, se bate con unas varillas la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar.
A esta mezcla se le incorpora la almendra en polvo, la maicena, el huevo y el granillo de almendra, reservando un poco para espolvorear a la hora de servir. Se reparte por la masa brick la masa de almendra hasta un centímetro del borde y se coloca en forma de flor el mango. A continuación, se hornea durante 25 minutos aproximadamente y cuando se retire del horno se pinta la fruta con el sirope de arce, espolvoreando el granillo de almendra por encima.
La exquisita tarta de chocolate blanco

El chocolate es el dulce por excelencia y la tarta de chocolate blanco es algo que te aseguramos que querrás saber hacer en tu propia casa, ¡es una delicia! Este postre encanta hasta a los menos golosos, los niños lo disfrutan muchísimo y es perfecta como tarta de cumpleaños: triunfarás seguro.
Para esta receta vas a necesitar 4 huevos M, 100 g de azúcar, 120 g de harina de repostería y 1 pellizco de sal para elaborar un bizcocho genovés. Para la mousse de chocolate blanco vas a necesitar 7 g de hojas de gelatina, 100 g de leche entera, 190 g de cobertura de chocolate blanco de buena calidad para repostería y 250 g de nata con 35% MG.
Elaboración de la tarta de chocolate

Primero se prepara el bizcocho de base. Para eso se precalienta el horno a 180 grados y se forra con papel de horno una bandeja de pastelería. Se baten en un bol los huevos a temperatura ambiente con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen. Se añade con cuidado la harina tamizada y la sal, se mezcla con espátula con movimientos envolventes hasta integrar la harina y que no se vean grumos. Se extiende con una espátula la mezcla hasta dejarla de una altura un poco inferior a un centímetro repartiendo la masa en un rectángulo de unos 30 por 40 centímetros. A continuación, se hornea ocho minutos. Una vez cocido se deja enfriar y se separa del papel con cuidado. Se corta un disco de unos 16 centímetros de diámetro que servirá de base de la tarta.
Para la mousse se ponen en abundante agua fría las hojas de gelatina a hidratar durante 10 minutos. Una vez pase el tiempo, se calienta la leche hasta justo antes de hervir y se agregan las hojas de gelatina escurridas, se remueve para que se disuelvan. Por otra parte, en un bol de cristal se derrite la cobertura de chocolate blanco a intervalos cortos y removiendo para que no se queme. Una vez derretida se vierte sobre el chocolate, removiendo con una espátula de silicona en tres veces la leche caliente con la gelatina. Se adquiere una ganache cremosa, lisa y brillante, se reserva. Después se bate la nata hasta que monte, dejándola espumosa. Se mezcla con la ganache de chocolate blanco cuando esta esté templada. A continuación, se vierte en un molde de 18 centímetros de silicona y se coloca, una vez echada la mousse, el disco de bizcocho incrustándolo en la crema. Se congela unas horas para que gelifique y sea fácil de desmoldar. Una vez congelada, se desmolda y se deja descongelar durante tres o cuatro horas en la nevera hasta la hora de servir.