Los platos de cuchara son lo ideal para estos primeros días de frío, y si son caseros resultan perfectos para saborear bien a gusto a la vez que se calienta el estómago. Una de las recetas más tradicionales es la de las lentejas con chorizo, muy propias de nuestra gastronomía. Si quieres saber cómo elaborar la receta más auténtica y replicarla en tu propia casa presta atención porque te la vamos a mostrar paso a paso.
Las lentejas tradicionales

La lenteja es un alimento delicioso y con un valor nutritivo, así que resulta ideal para empezar a consumir en esta época del año en la que empieza a llegar el frío y con su fórmula más tradicional. La versión más auténtica de este plato es con chorizo y existen otras muchas opciones según el gusto de cada persona.
Si te gustan los sabores intensos y eres amante de la carne podrás añadir incluso unas costillas de cerdo, las lentejas lo admitirán. Si sigues una dieta basada en los vegetales siempre tendrás la opción de las lentejas a la jardinera que solo contienen verduras. Hoy nos vamos a decantar por la clásica versión con chorizo.
Los ingredientes

Lo ideal a la hora de elaborar una receta casera es conseguir una mayoría de los ingredientes de buena calidad y a ser posible, también caseros. Seguro que tendrás algún mercado o tienda local cerca de tu casa para adquirir cada producto en su versión más natural y sabrosa, o quizás puedas aprovechar algunos ingredientes que ya se encuentran en tu cocina.
Para esta elaboración vas a necesitar 500 g de lentejas, 4 zanahorias grandes, 2 dientes de ajo, 2 cebollas grandes, 1 hoja de laurel, 1 cucharada de pimentón de la Vera (dulce), sal y pimienta negra recién molida, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 pimiento verde, 2 tomates grandes, 1 hueso de caña, 2 chorizos, 1 morcilla, 1/4 de hueso de jamón y agua.
Los preparativos

El primer paso será escoger las lentejas más adecuadas o que más te gusten particularmente. Las más comunes son las denominadas pardinas extra y tienen la ventaja de que no precisan un remojo previo, aunque lo puedes hacer igualmente para reducir así el tiempo de cocción.
Para realizar este proceso debes dejar las lentejas en un bol con agua fría en remojo durante la noche, por un tiempo de unas 12 horas. No es necesario echar sal. Las lentejas que se encuentren flotando en el agua al día siguiente no serán aptas para su consumo, así que se deben retirar.
Los primeros pasos

Es hora de comenzar los primeros pasos para la receta de las lentejas con chorizo. Para ello se debe picar la cebolla, el ajo y el pimiento en trozos muy pequeños para que se vayan deshaciendo en la cocción. Si no te gusta encontrar el ajo en el plato, ya que es bastante común, este te puede añadir entero y retirar a mitad de cocción.
A continuación se pelan las zanahorias, se puede picar este ingrediente en el caso de que no guste la textura dura de la zanahoria en los platos. Se trocean los tomates en 2 partes y también se pelan si se quiere evitar que se desprendan las pieles por el guiso, así se mejora su textura.
La preparación en cazuela

Ahora en una cazuela, ese añade un chorrito de aceite, las cebollas y los dientes de ajo. Se sofríe todo durante 10 minutos para que se mezclen bien los sabores. Se incluye el pimiento, el tomate, las zanahorias y la hoja de laurel. Se sofríe también durante 2-3 minutos.
Después se añaden los huesos y una cucharada de postre generosa de pimentón de la Vera. Se remueve con una cuchara de madera rápidamente y se echan las lentejas ya escurridas y reservadas. Se remueve otra vez para que se junte todo bien durante unos 3 minutos.
El toque final

A continuación, se cubre con agua fría hasta que quede la cazuela casi llena, que quepan el resto de ingredientes. Se deja que empiece a hervir y se espumea durante unos minutos. Se retira la espuma que normalmente contiene impurezas, además de los restos de la carne.
Cuando lleve 1/2 hora cociendo se añade y pimienta al gusto. Se incluyen 2 chorizos y una morcilla y se deja que se cocine lentamente a temperatura media durante la siguiente media hora removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera. Después se retiran los chorizos, la morcilla y los huesos para que queden menos pesadas. La última media hora se cocinan las lentejas a fuego lento probando de vez en cuando por si no necesitan más cocción.
El olla express

Si tienes una olla express y quieres finalizar la receta de las lentejas con chorizo con este utensilio los pasos finales cambiarán un poco. Se cocinará unos 12 minutos si es una olla express, o 25 minutos si es normal.
Se puede abrir 5 minutos antes del tiempo, reposando un poco antes de abrirla, para ver cómo avanza. Y si es necesario se cierra y se continúa la cocción. Para emplatar lo ideal es un plato hondo con el guiso de lentejas y el chorizo encima en rodajas.