La leche vegetal es cada vez más popular y ya ocupa buena parte de las estanterías de los supermercados. Este tipo de leche es ideal para los que buscan dietas más saludables, para las personas veganas e incluso para aquellos que presentan algunas intolerancias. Son alimentos muy digestivos y que tendrán un impacto positivo en la salud, y como todo, lo ideal es elaborarlas en casa para que sean 100% naturales. Si no sabes cómo hacerlo, a continuación te enseñamos a hacer tu propia leche vegetal.
Hacer tu propia leche vegetal

Para elaborar cualquier tipo de leche vegetal vas a necesitar algunos elementos comunes. Esto significa que debes tener en tu cocina una batidora de vaso o una licuadora, un molinillo o picador, un trozo de algodón o tamiz, un colador de malla fina, agua filtrada y las semillas de tu preferencia para elaborar la modalidad que más te guste.
La leches vegetales que se preparan en casa son productos naturales y frescos, así que durarán un par de días en buen estado y es recomendable elaborarlas cuando sepas que las vas a consumir. Si quieres dar un toque dulce a la receta sin que deje de ser tan saludable lo ideal es que optes por añadir un poco de miel o azúcar moreno integral.
Pasos para elaborar leche vegetal

Los pasos a seguir para cualquier receta de leche vegetal tiene muchas similitudes. Lo primero que se hará siempre será dejar en remojo las semillas o los frutos secos a elección en agua, esto debe hacerse el tiempo suficiente como para que se ablanden. Esto suele durar unas 10 horas así que se puede dejar a lo largo de toda la noche. Después de este procedimiento se podrán moler.
Lo ideal es que las semillas sean de buena calidad y de procedencia ecológica para obtener el sabor y los beneficios que se buscan en este tipo de recetas caseras. Si lo deseas, también puedes añadir frutas u otro tipo de ingredientes que den un toque divertido y diferente al resultado, aunque irás cogiendo mejor las cantidades y el toque de las mezclas cuando tengas algo de práctica.
Leche vegetal de soja

La leche vegetal de soja es una de las más populares y de las más vendidas, ofrece numerosos beneficios para la salud de todo aquel que la consuma. Si quieres elaborar tu propia leche de soja en casa vas a necesitar 1 taza de soja y 1 litro de agua. En este caso, tendrás que dejar la soja en remojo al menos durante 12 horas.
Después de este tiempo, se hierve durante unos 45 minutos. Cuando esté lista, se vierte en un bol con mucha agua fría y se frotan los granos manualmente hasta quitar de la piel. A continuación, se pasan por la batidora hasta lograr una pasta fina y sin grumos. Finalmente, se filtra esta pasta con agua usando una bolsa especial o un colador de tela. El líquido resultante es la leche de soja y el espesor lo podrás hacer a tu gusto personal.
Leche vegetal de avena

La leche vegetal de avena es un auténtico chollo ya que se caracteriza por sus propiedades antiedad y por favorecer la reducción del colesterol. Es una bebida deliciosa que aporta diferentes beneficios. Para elaborar la receta de esta leche vegetal en casa vas a necesitar 1 litro de agua, 1 taza de avena cruda y canela molida.
En primer lugar se calienta el agua en una cazuela hasta que se temple. Después, se incorporan los copos de avena y una pizca de canela molida. Esta mezcla se remueve bien y se deja macerar durante unas horas. Transcurrido ese tiempo, se pasan los ingredientes por la batidora hasta lograr una crema de textura fina y sin grumos. En caso de querer endulzarla se pueden añadir unas gotas de estevia o miel.
Leche vegetal de almendras

La leche vegetal de almendras es una gran fuente de potasio y de calcio, también ayuda a reducir el colesterol. Esta bebida es otra de las más populares y saludables. Si también es de tus preferidas podrás elaborarla en tu propia cocina con 100 gramos de almendras crudas y 1 litro de agua. En este caso también se deben dejar en remojo durante unas 12 horas.
Pasado ese tiempo, se lavan las almendras, se les quita la piel, se echan en un bol con agua y se trituran con la batidora. Finalmente, se pasa el líquido resultante por un colador de tela o por un paño limpio. Si quieres dar un toque dulce que contrarreste el amargor de las almendras podrás añadir azúcar moreno, dátiles o un poco de miel.
Leche vegetal de arroz

La leche vegetal de arroz está muy recomendada para prevenir problemas cardiovasculares o cerebrales y es una bebida muy positiva para el sistema inmunológico. Si quieres beneficiarte de estas propiedades y elaborarla en tu cocina vas a necesitar 1 taza de arroz y 1 litro de agua. En este caso, el arroz solo tiene que estar en remojo durante una hora.
Después de esto, se hierve agua en una cazuela y cuando alcance el punto de ebullición se añade el arroz y se cocina durante veinte minutos. A continuación, se deja enfriar y se pasa por la batidora. Finalmente, se filtra la mezcla resultante con un colador de tela o un paño limpio. En esta bebida queda muy bien añadir un poco de ciruelas o de uvas pasas.