Si bien Marie Kondo es una de las mayores y más conocidas expertas en el ámbito de la organización, no es la única. Mary Astadourian, con ideas y consejos respecto al diseño y la organización, también ha ocupado un lugar en la palestra; y al igual que otras ‘organizadoras del hogar’, triunfan en Instagram.
Mary Astadourian

Afortunadamente para sus clientes, Mary Astadourian convirtió su pasión por el orden en una carrera. Ella ha asumido los desafíos de organizar hogares, oficinas, espacios de almacenamiento y, eventualmente, las vidas de supermodelos, estrellas de cine y otros famosos, ayudándoles a vivir una vida tranquila, libre de desorden y dándoles tranquilidad.
La organizadora profesional Mary Astadourian ha estado organizando desde que era una niña cuando alineaba sus muñecas por altura. Sin embargo, el descubrimiento de su vocación se produjo después de varias transiciones importantes en su carrera. Al mudarse a Nueva York recién salida de la universidad y cargada con los sueños de un futuro en el periodismo, Mary pasó un año trabajando en la sección de prensa de las Naciones Unidas, solo para decidir que no era lo que había esperado.
A partir de ahí trabajó en el mundo editorial, cofundó una empresa especializada en el adiestramiento de capacitadores corporativos y fue vicepresidenta de una productora. Pero fue mientras Mary estaba en medio de sus estudios de Diseñadora de Interiores, cuando accidentalmente consiguió un trabajo remunerado organizando la casa de alguien. El resto, como dicen, es historia; logró convertir su pasión en un negocio lucrativo que le ha hecho triunfar en todas partes.
Marie Kondo

Marie Kondo es una experta en organización y fundadora de KonMari Media, Inc., que se convirtió en un nombre familiar en todo el mundo gracias a su libro ‘La magia del orden’. Desde entonces, ha escrito otros libros, incluido un diario y una versión manga de su historia.
Encontró su pasión por la organización cuando tenía solo 19 años. Como estudiante en Tokio, Marie decidió abrir una empresa de consultoría para ayudar a las personas a ordenar; más de una década después, vendió millones de libros y amplió su negocio para incluir a más de 200 consultores que pueden ser contratados para ayudarlo a ‘KonMari’ en su hogar.
El método ‘KonMari’ es el enfoque que “alienta a ordenar por categoría, no por ubicación, comenzando con la ropa, luego pasando a libros, papeles, komono (artículos varios) y, finalmente, artículos sentimentales”. Al elegir qué objetos guardar y cuáles desechar, sugiere que se haga una pregunta simple pero impactante: ¿despierta alegría? Si las cosas no le brindan alegría, su sitio web dice: “Agradézcales por su servicio, luego déjelos ir”.
Leticia Pérez Serrano

La asesora de imagen y personal shopper Leticia Pérez Serrano, creó su propio método de organización con el que puedes crear hábitos y rutinas para ti y para toda la familia.
‘Ordeno tu casa’ es el nombre de su proyecto y de cuenta en redes sociales, en la que gestiona y comparte detalles acerca del método con el que adquirió su nueva profesión de organizadora profesional. Y es que tal y como ha compartido con sus seguidores, todos pasamos por cambios en nuestras vidas: “en estos casos nos sentimos fuera de control. Todos los cambios asustan pero en realidad son siempre buenos”, asegura.
Su proyecto nació en 2017, justo cuando nació su segundo hijo; momento en que surgió en ella la necesidad de hacer su vida un poco más sencilla y más minimalista. Fue entonces cuando desarrolló una serie de sistemas de orden y un método de organización muy efectivo con el que, además de ayudarse a sí misma y a su familia en el día a día, ayuda a otras personas a organizarse mejor, a ser más productivas, diseñando sistemas de organización de acuerdo a sus necesidades.
Alicia Iglesias

Alicia Iglesias ha hecho de la organización su profesión; es la fundadora de ‘Orden y Limpieza en casa’ y creadora del ‘método 21 días para tener tu casa en orden’, con el que además de ayudarte a recuperar tu casa, facilitará que puedas controlarla en un futuro sin su ayuda.
Su proyecto online surgió en 2016 con la idea de ayudar a sus lectores a tener una vida más tranquila y más feliz, fomentando un estilo de vida sencillo y ordenado, que contrarreste el gran problema en muchos hogares: la acumulación. Según explica, “cuantas menos cosas, menos problemas”. Filosofía que combina con la idea de un consumo mucho más consciente, con el fin de disminuir la huella de carbono en el planeta.
Alicia suele compartir en redes sociales tips con los que podrás aprender rutinas de orden y limpieza, desapego de objetos físicos y todo lo que tenga que ver con esas rutinas que tanta falta hacen en todas las casas.
Vanesa Travieso

Vanesa cuenta que un día alguien le regaló el libro de Marie Kondo y que “desde entonces todo cambió”. Durante 16 años tuvo un trabajo – convencional – que le encantaba pero que le hacía viajar tanto que, cuando empezó a tener hijos, se dio cuenta de que le restaba tiempo para estar con ellos. Cuenta, que después de que el libro de ‘La magia del orden’ cayó en sus manos, se apuntó al seminario de Marie Kondo en Chicago y dejó su trabajo para dedicarse a tiempo completo a esto.
Poco después se formó como organizadora profesional y en marzo de 2017 creó ‘Pon orden’, la cuenta de Instagram desde la que gestiona sus servicios profesionales, con el propósito de ayudar a las personas a recuperar el control de sus hogares y de sus vidas.
Su proyecto tiene su fundamento en la idea de que ordenar nuestras casas nos ayuda a ser más felices. Partiendo de allí, motiva a las personas a no acumular, a tomar decisiones más rápido, a no perder el tiempo y a identificar qué las cosas nos gustan y las que no.
Mar Vidal

Después de desarrollar varios negocios, en 2016 Mar Vidal decidió rescatar un blog que tenía y comenzó a escribir sobre organización y decoración; un año después saltó a las redes sociales con ‘La casa de Mar Orden y Deco’. Un proyecto que nació de la necesidad personal de compartir sus conocimientos bajo la premisa de que la planificación, en todos los niveles, es esencial.
De este modo, Mar se dispuso ayudar a todas aquellas personas interesadas – o necesitadas – a vivir en una casa sin el riesgo de que esté atestada, sucia y desordenada.
Como miembro de la Asociación de Organizadores Profesionales de España, diseñadora de interiores y Home Stager, Mar Vidal promueve dos conceptos: debes tener planificación a todos los niveles y no irte de ninguna estancia sin dejarla ordenada previamente; los cuales, combinados con una guía en tu día a día (agenda) nunca te vas a olvidar de nada.