Las recetas con salmón pueden llegar a ser platos de lo más elegantes, saludables y apetecibles. Si alguien sabe de esto esa es Tamara Falcó, una de las celebrities más queridas de nuestro país y un auténtico icono de la elegancia. Hoy queremos mostrarte paso a paso la famosa receta de pastel de salmón de la hija de Isabel Preysler y ganadora de Mastechef Celebrity España 2019, una delicia que podrás sacar a relucir estas navidades para sorprender a familiares y amigos.
Quién es Tamara Falcó

Tienes que estar muy despistada para no saber a estas alturas quién es Tamara Falcó, pero por si se da el caso te avanzamos que es una de las famosas más sofisticadas de nuestro país. Hija de Isabel Preysler y de Carlos Falcó, es la única solicitante a convertirse en la VI marquesa de Griñón a día de hoy.
Si te preguntas porqué Tamara es un buen referente culinario también debes saber que pasó por Masterchef Celebrity España 2019 con mucho éxito, tanto que llegó a ganar esa edición del programa. Recientemente, ha sido presentadora del programa Cocina al punto con Peña y Tamara junto al chef Javier Peña.
Cómo es el pastel de salmón

Las elaboraciones con salmón son de lo más saludables ya que este alimento es una excelente fuente de proteína de alta calidad, vitaminas y minerales incluyendo potasio, selenio y vitamina B12, ideales para mantener en buen estado el funcionamiento de la tiroides y el intestino. Es compatible con las dietas y suele gustar a todas las personas, también a los menos aficionados al pescado.
El pastel de Tamara Falcó es una versión bastante refinada, se trata de un gravlax. Esta es una elaboración escandinava y su base es marinar el salmón en una mezcla de sal, azúcar y eneldo. La celebrity le pone su sello personal con la sofisticación de las esferas y le aporta toques de tierra con remolacha y el punto refrescante del pepino.
Los ingredientes

Aunque se trata de una elaboración bastante sencilla esta receta requiere de una considerable cantidad de ingredientes. Para el salmón necesitarás 600 g de salmón en lomos, 500 g de sal gruesa, 400 g de azúcar blanco, 1 ramillete de eneldo, 1 remolacha, 1 pepino, 150 g de Crême fraîche, esferas o caviar de aceite de oliva, caviar o esferas de trufa y caviar o esferas de wasabi.
La otra parte de este peculiar pastel de salmón escandinavo va a ser la de los blinis, para ello vas a necesitar 250 g de yogur, 150 g de harina, 1 sobre de levadura en polvo y 2 huevos. Si consigues que todo esto sea de buena calidad el resultado estará de auténtico lujo.
La receta del salmón

Para elaborar este especial pastel de salmón de Tamara Falcó o primero que se debe hacer es marinar el salmón. Para ello, se mezcla en un bol la sal, el azúcar y el eneldo picado bien menudo. A la mezcla le puede añadir remolacha cruda rallada, también horse-radish o rábano picante rallado, si deseas aportar una nota picante al plato.
A continuación, se entierra el salmón limpio, sin espinas ni piel en esta mezcla. Si en lugar de remolacha cruda tienes remolacha cocida, este será el momento de añadirla cortada en láminas para que aporte su sabor y su color morado. Dependiendo del grosor del salmón, se va a marinar entre 6 y 8 horas en la nevera.
Los blinis

Para esta segunda parte de la receta, se mezclan en un bol todos los ingredientes, es decir, los huevos, el yogur, la harina y la levadura. Se mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. Esto se deja reposar tapado y a temperatura ambiente al menos 40 minutos para que la masa leude.
Pasado este tiempo, se añade un poco de aceite en una sartén antiadherente al fuego y se añade una cucharada de masa. Se deja que que cuaje por un lado y se da la vuelta. Se hacen todos los blinis y se reservan.
La presentación del plato

Para la presentación del salmón de Tamara Falcó se corta el salmón y el pepino en láminas finas. Se colocan en el centro del plato o fuente de servicio las láminas de salmón y en un lateral las de pepino, a modo de ensalada. Esto se aliña con sal, con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y se decora con eneldo.
Sobre el salmón se colocan de forma armónica las diferentes esferas o el caviar, en definitiva los ingredientes que se hayan escogido para este paso. El resultado se acompaña con los blinis y con crème frâiche. También se puede servir como un canapé ya montado, colocando un trozo de salmón sobre y otro pepino sobre un blini, con una cucharilla de crème fraîche por encima y alguna esfera.