El uso de la mascarilla higiénica se fue extendiendo a lo largo de este 2020 hasta convertirse en un imprescindible en las calles de todas las ciudades del mundo. Este nuevo complemento ha cambiado muchos de nuestros hábitos, pero también nuestro sentido estético y la forma en la que nos acicalamos antes de salir de casa. Uno de los elementos que ha puesto en peligro de extinción es el flequillo dando lugar a otro tipo de propuestas para el cabello. A continuación, te explicamos porqué ha ocurrido esto y cuáles son la nuevas tendencias.
La mascarilla higiénica

La mascarilla es la gran medida preventiva frente a la expansión de la Covid-19 en todo el mundo, la más instaurada y la que es obligatoria en varios países. Esto ha tenido un gran impacto estético siendo el primero y el más visible de ellos la elaboración de nuevos modelos mascarilla por parte de la industria de la moda, un producto que antes solo estaba a la venta en establecimientos sanitarios como las farmacias.
Otro gran impacto ha sido la percepción de nosotras mismas y el aspecto con el que nos dejamos ver en público. En la actualidad, el maquillaje de los ojos es el único visible y el corte de pelo cobra más importancia que nunca: debe quedar bien con la mascarilla higiénica.
El flequillo

El flequillo surge de forma natural en algunas texturas capilares y se refiere a ese pelo un poco más corto que surge en la parte del cuero cabelludo que está sobre la frente y junto a los ojos. Eso sí, hoy en día poco queda de esta espontaneidad ya que se ha convertido en un corte de pelo que nos hacemos a voluntad en los salones de belleza.
Esto se remonta a la época de los antiguos egipcios, que utilizaban los cortes de pelo para diferenciar las clases sociales y que llevaban habitualmente flequillo. Uno de los casos más conocidos es el de Cleopatra. Pero, ¿es compatible esta tendencia con la nueva norma estética de 2020? ¿se lleva bien con las mascarillas?
Las mascarillas y el flequillo: una mala combinación

En efecto, el famoso flequillo ha ido desapareciendo de los looks en todo el mundo y cada vez son menos las personas que optan por este estilo en este año de cambios. La razón es clara y tiene una influencia directa con el uso extendido de la mascarilla higiénica.
La combinación de la mascarilla, que tapa toda la parte inferior del rostro desde el inicio de la nariz, junto con el flequillo que oculta toda la frente hasta la mirada, te hará prácticamente desparecer. La unión de estos dos factores se hace poco práctica y consigue que las facciones de distingan todavía menos. Por ello, este es de los looks menos aconsejables en la actualidad y muchas personas se han dejado crecer esta parte del pelo a lo largo del año.
La melena larga

Entre las alternativas al uso del flequillo podemos ver como regresa con fuerza un clásico atemporal: la larga melena hasta la cintura. Este tipo de propuesta resulta de lo más versátil y compatible con el uso de la mascarilla, y aunque se trate de añadir más pelo todavía lo cierto es que no tapa tanto las facciones de la cara.
Cuando se deja la melena larga y suelta hará de cortina en la mirada y permitirá dejar la frente visible. Por otro lado, da pie a todo tipo de recogidos como los moños o las coletas altas, que permiten lucir el rostro con mayor claridad aunque se lleve tapado con la mascarilla.
La media melena

La media melena queda especialmente bien a las personas con el pelo algo ondulado y con cierto cuerpo. Es un estilo que ofrece movilidad y ligereza, que además puede resultar realmente cómodo para peinar, lavar, y lucir a diario. Se puede cortar recta o dejando los mechones de la parte delantera un poco más largos, también proporcionar volumen con la uso de capas.
Este look también es muy adecuado para llevar durante este año con la mascarilla. Permite tener la frente y la mirada despejadas y añade la visibilidad de la parte del cuello, así las facciones quedan menos ocultas aunque se lleve parte de la cara cubierta.
El pelo corto

Llevar el pelo corto no es para todas las mujeres ya que muchas se sienten incómodas con esta opción, consideran que no les queda demasiado bien o les deja al descubierto lo que interpretan como rasgos poco estéticos de sus facciones. Al fin y al cabo, lo disimula menos todo. Eso sí, este es un buen año para hacer la prueba y combinar si te queda bien ya que irás un poco tapada prácticamente todo el día y si no te gusta todo será menos visible.
Es fácil que este corte de pelo quede bien con las mascarillas porque permite lucir una parte más amplia del rostro e identificarse mejor frente a los demás. En la actualidad, lo más importante será comprobar cómo te sientes respecto a tus orejas ya que quedarán mucho más visibles con las gomas de la mascarilla tirando de ellas.