«Plácido Domingo no es el único (en cuanto abusos y acoso supuestos). Hay otros sufriendo para que sus nombres no salgan», revela en exclusiva a Begoña Alberdi a Cotilleo.es. Plácido Domingo cumple este 21 de enero 80 años, en compañía de su mujer Marta Ornelas. Nada mejor que celebrarlo familia, en el calor del hogar con la que lleva 60 años juntos y 58 casados. El reputado cantante de ópera ha sobrevivido a un cáncer y al coronavirus. Pero la estela de sus supuestos abusos, han hecho profunda mella en la figura operística.
Hace un año y medio, saltaba el escándalo de Plácido Domingo de supuesto acoso a la luz pública (9 delitos).
El pasado 13 de agosto de 2019 Associated Press anunciaba que el famoso tenor era acusado por 20 mujeres de forma anónima de supuestos abusos de acoso sexual en Estados Unidos. El famoso director general de la Ópera de Los Ángeles, después llevar como director del ente desde 2003 y haber estado vinculado a la institución desde su creación hace tres décadas, dimitía.
Desde entonces el revuelo no ha cesado. ¿Qué es lo que pasaba con Plácido? ¿Esto se sabía? ¿Hay más?… Pues parece ser que sí. Por primera vez una mujer y española alza la voz de lo que, por lo visto, ha sido un secreto a voces dentro ese sector y de otros muchos.
En Estados Unidos se rompió una brecha donde las mujeres confesaron y denunciaron -en juicio o mediáticamente-, por lo que habían tenido que pasar a lo largo de su carrera profesional. En España muy pocas o ninguna ha hablado hasta hoy. Begoña Alberdi -soprano de profesión- ha hablado por primera vez alto y claro de lo que ha sido una situación generalizada a la que se ha visto sometida la mujer. Pero las cosas han cambiado.
Muchas mujeres han tenido que ser sumisas y complacientes para tener una carrera exitosa
Begoña Alberdi es soprano de profesión, Profesora ERAM Universidad de Girona, Autora del libro Método Alberdi de técnica vocal, Directora de la escuela AlberdiStudio y Presidenta de la Asociación de amigos de la ópera de Cataluña.
Dentro del sector es una de las voces referentes en nuestro país, sin embargo y hasta la cuarentena del COVID-19, una desconocida para la mayor parte de la población que no frecuenta la ópera o que piensa que la ópera no es accesible para todos los públicos.
Alberdi lleva desde el 89 actuando y no pudo tener mejor debut que el Liceu de Barcelona. Desde entonces, lleva cantando 30 años, y no ha parado de cantar nunca actuando en casi todos los teatros del mundo. Cuando se quemó el Liceu supuso un antes y un después ya que muchos de la profesión se quedaron sin trabajo. La soprano aprovechaba para trabajar en un teatro pasando a forma parte del equipo de Albert Boadella para Els Joglars: «Fue una mili en toda regla», comentaba la cantante.
Algo que le ayudó mucho y que le ha venido de perlas a su carrera artística ya que como ella explica: «Era buscada porque era una cantante que actuaba». Este confinamiento se convertía en la voz que ponía luz desde su casa hechizando a cientos de personas y se convertía en viral en la redes sociales por su portentosa voz. Preguntada por cómo vivían en la profesión el escándalo de Plácido Domingo, desvela que es lo que sucedía y lo que han vivido muchas mujeres en esta profesión como en otras y cómo la sociedad ha cambiado. Sin embargo, a pesar de todo, cree que hay una vendetta rodeando al marido de Marta Ornelas para acabar con él.
Siguiente: Plácido Domingo y el impacto de su supuesto acoso a mujeres
Plácido Domingo y el impacto de su supuesto acoso a mujeres
El reputado cantante de ópera ha intentado por todos los medios limpiar su nombre. Incluso dimitía de algunos de los órganos a los que pertenecía. Él mismo comunicaba abatido: «Mientras continúo trabajando para limpiar mi nombre, he decidido que lo mejor para los intereses de la Ópera es que dimita como su director general y que me retire en este momento de las actuaciones programadas«.
Cuatro meses más tarde explica: «Hay un contexto social muy concreto, importante. El impacto es enorme por las redes sociales«. En Cotilleo.es hemos hablado con Begoña Alberdi que explica que la situación era algo generalizada. No solo con Plácido Domingo, sino que es que eran otros códigos como diría el propio tenor… Pero esta fuente explica que, para ella, han intentado cargarse lo que supone Plácido Domingo, la empresa Domingo, que son muchos, muchos millones. Juzga por ti mismo y saca tus conclusiones.
El marido de Marta Ornelas todavía confía en limpiar su imagen; como decía esta semana en ABC le encantaría poder explicarse. Y es que le han cerrado muchas puertas: «Para mí, el Teatro de la Zarzuela tiene un significado especial que se remonta a medio siglo atrás. Está entrelazado con la historia de mi familia y va más allá de la institución que lo dirige, por la que siempre he tenido el máximo respeto».
Y continuaba: «Evidentemente, en este momento de la historia, la pandemia tiene prioridad sobre cualquier compromiso pero, como dije este verano, espero poder hablar pronto con las instituciones. Confío en que una aclaración sincera en persona es fundamental».
Siguiente: Plácido Domingo y su «Eran otros códigos»
Plácido Domingo: «He piropeado y he sido galante, en los limites de la caballerosidad»
> El reputado cantante de ópera negaba los hechos aunque dejaba una puerta abierta alegando que en aquellos tiempos: «Eran otros códigos«.
«Después de 60 años de carrera han querido derribarme en 5 minutos. Ni el paso del tiempo, ni las enfermedades que he padecido, ni el deterioro de la voz me habían puesto en peligro. Ahora sí lo pretenden hacer unas acusaciones de acoso infundadas«, el tenor hablaba casi de vendetta, pero no es el único y hoy te lo descubrimos. Aun así, Begoña Alberdi cree que querían terminar con la imagen de Plácido Domingo con un firme propósito. No obstante, todo lo que se cuenta de él, no parece ser mentira.
Y aun hay más. Otros cantantes de ópera, otros tenores están cruzando los dedos porque sus nombre no salgan a la luz. Sigue leyendo y descubrirás todo lo que hay detrás de este mundo.
A pesar de las acusaciones, él defendía: «Nunca relativicé el abuso o el acoso, nunca abusé de una mujer ni la acosé«, declaraba al periodista y amigo Ramón Amón.
He piropeado y he sido galante, pero siempre en los limites de la caballerosidad«, y esa actitud ha provocado un daño horroroso en la imagen del gran tenor español internacional. Sí que quiso dejar claro que: «Nunca he truncado la carrera de nadie ni prometí un papel a cambio de favores«. Pero, ¿cómo actuaba el tenor con las mujeres? Pasa la página y entérate de todo.
Siguiente: Plácido Domingo pide perdón por los abusos en un triste comunicado
Plácido Domingo pide perdón por los abusos en un triste comunicado
> Las informaciones se seguían sucediendo y el mundo, muy sensibilizado con los abusos sexuales del gran productor de cine de Hollywood, Harvey Weinstein, Plácido Domingo salía al paso emitiendo un comunicado pidiendo perdón:
«Las acusaciones de estas personas no identificadas, que se remontan hasta 30 años, son profundamente preocupantes e inexactas tal como se describen.
Aun así, es doloroso saber que puedo haber molestado a alguien o haberles hecho sentir incómodas, sin importar cuánto tiempo haya pasado y pese a mis mejores intenciones. Yo creía que todas mis interacciones y relaciones fueron siempre bienvenidas y consensuadas. La gente que me conoce o ha trabajado conmigo sabe que no soy alguien que dañe, ofenda o avergüence a nadie a propósito.
Sin embargo, reconozco que las normas y estándares por los que se nos mide hoy son muy diferentes de lo que eran en el pasado. He tenido la bendición y el privilegio de haber tenido una carrera de más de 50 años en la ópera y me atendré a los estándares más altos».
Pero, ¿quién está detrás y por qué? No es el único. Te lo contamos todo a continuación.
Siguiente: Plácido Domingo y sus supuestos abusos. ¿Una maniobra orquestada?
Plácido Domingo no es el único: «las señoras si querían tener éxito en su carrera tenían que ser sumisas y complacientes»
> Estas declaraciones salían coincidiendo con la sentencia de Harvey Wenstein por abusos sexuales de forma penal. Sin tener nada que ver estas demandas con las de Plácido -que no han de forma penal- las investigaciones sobre el tenor han ido avanzado. Los presuntos abusos han sido verificados con testigos que siguen siendo anónimos y las mujeres que se han sentido acosadas lo han hecho mediáticamente.
Sin embargo, parece que todo se podría tratar de una maniobra orquestada. Alberdi nos cuenta qué le parece toda la situación de Placido Domingo: «Me da mucha pena. Aunque entiendo muy bien. Y si le tiene que caer algo, tendrá que ser así. Pero, ¡qué pena acabar una carrera de tantos años, de tantos éxitos, de tantos trabajos, acabarla de una manera tan indigna, tan indigna! Me parece super triste porque además, se ha retirado de todo«.
«Es verdad que en un momento de la historia, y por mucho que no queramos y no lo veamos justo, ha sido así. Los hombres se han erigido dueños y señores. Y el mundo de la música -como otros mundos- ha sido muy, muy masculino y las señoras si querían tener éxito en su carrera han tenido que ser muy sumisas y complacientes», nos explica. Y es que la belleza y la talla, también estaban a la orden del día. Alberdi, por su convicciones también se encontró con proposiciones y tuvo muy claro decir no, a pesar de lo que prometieran a lo largo de su carrera.
«Ahora, les ha venido el zasca y les han dicho: ‘Pues mire señor, por muy estupendo que sea, las reglas son estas». Nadie debería pasar por este trance. La preocupación es máxima: «Pero me parece una acabar una carrera tan gloriosa, de la manera más indigna«, comenta la reputada cantante.
¿Era sabido por la profesión? ¿Se conocían estas dotes de los galanes dentro de la ópera? Pasa la página y te sorprenderá.
Siguiente: Plácido Domingo lo sabía hacer muy bien con las mujeres, no era un aquí te pillo, aquí te mato
«Plácido Domingo lo sabía hacer muy bien con las mujeres, no era un aquí te pillo, aquí te mato»
> Aun así, esto de Plácido Domingo que ha caído como una losa en la opinión pública era muy conocido: «Sí todos, pero lo sabíamos todos», explica la Presidenta de la Asociación de amigos de la ópera de Cataluña.
Entonces, la pregunta es ¿por qué la gente dice ‘no me lo podía imaginar’? Se ríe y explica: «Bueno porque no es gente de la ópera, pero todo el mundo de la ópera lo sabía«.
«No me extrañó nada, es que lo sabíamos todos. Es que no se escondía. Era muy elegante, muy caballero, él conquistaba. Que alguna vez se pasaría de pesado pues a lo mejor. Él ha sido un Don Juan toda la vida como todos los tenores«, explica a Cotilleo.es.
«‘En los hombres tirar la piedra es su Adn’ y luego haz lo que quieras, parece que tienen el derecho a conquistar y si lo hacen bien pues aceptas o no lo aceptas… El problema es cuando se basan en el poder que tienen para que tú no tengas más remedio que aceptar. Ese es el problema», aclaran a este medio.»Que el señor Domingo, el señor tal, el señor cual te tiren los tejos, pues fenomenal. Están en su derecho y punto, muchas gracias y punto. El problema está ahí cuando de pronto usan su poder, eso es acoso», precisa.
Sin embargo, explica y aclara: «También te digo que no era un famoso que iba al tiro, sino que era un caballero que invitaba a pasar la noche en un hotel de 4.000 o 5.000 estrellas. No era un aquí te pillo y aquí te mato. Lo sabía hacer muy bien».
Pero Plácido Domingo no es el único. Pasa la página y te seguimos contando lo que sucede dentro de este mundo.
Siguiente: «Plácido Domingo no es el único. Lo hacían todos»
Begoña Alberdi: «Plácido Domingo no es el único. Lo hacían todos»
> «Pero Plácido Domingo no es el único. No lo hace él, lo hacían todos. Hay cuatro o cinco que están con el culo apretado que van detrás de él. Son famosísimos y puede que lo hayan hecho peor que él y de una forma menos elegante», comenta a Cotilleo.es siendo la primera la soprano española que se ha atrevido a hablar explicando la situación que han vivido.
«Aquí también hay un tema de vendetta de acabar con la marca Plácido Domingo. Esto pasó hace 20 años, no ahora. También detrás de todo esto hay una campaña de intereses y habría que ver a quién le interesa esto porque es una marca internacional como es Plácido Domingo. Eso no significa que no haya hecho, que incluso él lo ha reconocido», revela a esta redacción.
Y se atreve a desvelar: «Hay socios fundadores del club. Desde la época de la Callas, Giuseppe di Stefano, todos se han creído los dioses del mambo y que allá por donde voy arraso. En aquella época las señoras se sentían halagadas porque se tirara un hombre a la cara de una señora». De ahí lo de otros códigos que decía el tenor.
«Pero los tiempos cambian, aunque las actitudes no han cambiado y lo que antes era: ‘¡Uy, que suerte que Plácido Domingo te va por detrás!’ ahora es: ‘Mire señor, váyase a su casa con su señora’. Las épocas han cambiado y las nuevas generaciones piensan de otra manera. La situación no ha cambiado, lo que ha cambiado es que ahora se denuncia. Al parecer su mujer Marta Ornelas sabía todo…», explica en exclusiva a Cotilleo.es. ¿Quién está detrás de esta vendetta por desenmascarar a Plácido Domingo?
Siguiente: Dispuestos a enterrar a Plácido Domingo pese a quien pese
¿A quién le interesa acabar con la reputación e imagen de Plácido Domingo?

> En Cotilleo.es sorprende que haya una mano negra y por qué. ¿A quién le interesa lo de Plácido Domingo?
«Habría que investigar muy y mucho. Es una gran empresa. Hay una voluntad acérrima de acabar con la marca Plácido Domingo. Tú no sabes la cantidad de millones que mueve. Solo en derechos de autor, de imagen… Piensa que ha sido director de muchas fundaciones, director artístico, director de orquesta… contratos millonarios. No sabes lo que cobra por noche. Esto mueve cuna cantidad de millones que no te puedes ni imaginar» destaca la soprano catalana.
«La cara de Plácido son millones. Entonces, no sé… Es demasiado sospechoso porque se está hablando de una cosa que sucedió hace 20 año y que de repente, han encontrado a 20 mujeres y podían haber encontrado a 2000. Pero no sé, está orquestado de una manera que hace dudar». Y tú, querido lector… ¿ahora qué piensas?