Las cejas son un elemento de nuestro rostro de lo más importante, ya que hacen que nuestra cara cambie por completo. Por eso hemos escuchado a Mara Amandi, una de las mayores especialistas de la arquitectura de la mirada. «Hay una tendencia a que las jóvenes lleven las cejas muy pobladas, pero ese libre albedrío…» comienza reflexionando la experta.
El poder de las cejas según Mara Amandi

Nuestra cara es asimétrica, esta es la máxima que Mara Amandi ha transmitido a nuestra entrevistadora Marta Guzmán. Nunca se podrá realizar una depilación exactamente igual de ambas cejas, ya que estarían errando por completo: «Las cejas son hermanas, pero no son gemelas. Hay una equivocación por no tener una cultura de cejas y es comparar una con la otra. Las dos partes de la cara no son simétricas. Hay que trabajar y conseguir la máxima simetría porque siempre tenemos un ojo más pequeño que el otro y el espacio entre párpados es también diferente el uno del otro, en uno hay más que en el otro».
Además, la experta nos señala que el pelo no crece de la misma manera: «Siempre cambia mucho la ceja izquierda de la de derecha. El crecimiento de la izquierda sueles ser por detrás que la derecha».
Sobre Jennifer López: un excelente ejemplo

Gente simétrica hay muy poca y como ejemplo, Mara Amandi proporciona el de la cantante y gran icono de belleza Jennifer López.
Dice de ella «No sé si está trucado o no por Photoshop porque no la conozco, pero gente simétrica hay cuatro. En general no tenemos que mirar eso y en muchos países esa es la cultura y aquí en España está el de ‘no toques arriba que luego no te sale o el de te sale más'»
El diseño de las cejas

Mara Amandi nos explica en qué consiste el diseño de cejas que ella realiza: «Yo para diseñar miro la forma de la cara porque si un ojo está más abajo voy a trabajar desde ahí para armonizarlo con la otra ceja.»
«Hay personas a las que le tengo que dejar una ceja más fina que la otra, pero armónicamente no se ve. El diseño en la arquitectura de la mirada consiste en esto. De lo que se trata es buscar la armonía, buscar la belleza en el equilibrio».
Cejas finas o anchas

«En los años 40 se han hecho muchas cejas muy finas a lo Bette Davis y luego las madres le decían a las hijas que no les salía más pelo y como había esa cultura no se diseñaba. A lo sumo tu estilista te decía ‘te limpió un poco por arriba’ pero no se diseñaba. Ahora desde hace algunos años si», echa la vista atrás para poner el punto de vista en las modas del pasado.
«Tampoco vale lo que ves en las portadas de las revistas de toda la ceja ancha, tampoco vale porque está todo potenciando con maquillaje. ¿Qué buscas aquí? Que todas las niñas se vuelvan locas porque tienen la ceja fina y están recurriendo al micro blading diario (pigmentación semi permanente) que me llaman unas chicas jóvenes para ver si se lo puedo hacer cuando se puede sacar partido a su ceja natural; mientras que el micro blading es una técnica de corrección para la persona que lo necesita.»