Quizá te estés confundiendo con el flamante y reciente ganador del bote de ‘Pasapalabra’, Pablo Díaz. Es ahora uno de los personajes más famosos de la actualidad, pero ahora hablamos de David Díaz. Tiene mucho en común con Pablo e incluso coincidieron y se enfrentaron entre sí en ‘Pasapalabra’, donde no le fue tan bien y fue eliminado en la ‘silla azul’. Pero por de pronto ya ha triunfado en otro concurso longevo como ‘Saber y ganar’, en La 2. Vamos a concretar esta curiosa historia.
Si ‘Pasapalabra’ es el concurso por excelencia de nuestra televisión actual y uno de los más longevos, ‘Saber y ganar’ es el concurso más veterano de la televisión, que lleva emitiéndose de forma ininterrumpida desde 1997. El pasado 2 de julio volvió a ser noticia y a estar en boca de todos porque entregó el mayor premio de su historia. Además el programa, que suma 24 temporadas y casi 7 mil episodios, ha incorporado también a principios de este mes nuevas secciones de cara a la temporada de verano, donde se centrarán en temas tan estivales y sugerentes como las islas más espectaculares del planeta, canciones del verano y preguntas inspiradas en viajes. Un programa incombustible y donde ha triunfado David Díaz al mismo nivel que Pablo Díaz. Los Díaz al poder.
David Díaz hace historia en televisión y en ‘Saber y ganar’
Si hace poco Pablo Díaz fue el protagonista entre los héroes de los concursos de cultura televisivos, ahora ha sido David Díaz el triunfador. Cerró la temporada de ‘Saber y ganar’ ganando un premio récord en el programa de 179.000 euros. Han sido 195 programas superados, superando también el mayor premio acumulado en los más de 24 años del concurso que conduce Jordi Hurtado.
Y parece increíble, pero seguimos con los Díaz, tocados por una «barita». Y es que Pablo superó al anterior poseedor del récord, Óscar Díaz, uno de los tres bicentenarios del formato. El exconcursante de ‘¡Boom!’ acumuló en su momento 176.960 euros. Ahora Pablo sólo le queda engrosar también la exclusiva lista de bicentenarios.
Otro récord de David Díaz
Pero David Díaz comenzó batiendo marcas desde el principio. El madrileño batió un récord en los siete primeros días del concurso y consiguió ya el título de ‘Magnífico’, categoría que sólo se le asigna a aquel que logra ganar 7.000 euros. Puede parecer poco, pero ya sabéis que ‘Saber y ganar’ tiene una alta dificultad y se acumula dinero con mucho esfuerzo y sin grandes cantidades en juego.
«Cuando logré convertirme en ‘Magnífico’ me quedé un poco sorprendido, sobre todo, porque estaba compitiendo con Alberto Izquierdo, que estaba a punto de ser centenario y era ganador del bote de ‘Pasapalabra’. Fui a ‘Saber y ganar’ sin pretensiones, y el hecho de llegar al objetivo ‘realista’ de ser ‘Magnífico’ en tan poco tiempo me pareció que yo ya había cumplido», recordó el actual ‘supermagnífico’ en una entrevista en exclusiva a El Confi TV.
Doblete en ‘Pasapalabra’
Como decíamos, David Díaz tiene un lugar destacado en la historia de ‘Saber y Ganar’ porque se ha convertido en el tercer concursante centenario que consigue este título sin ninguna interrupción, superando los 100 programas de forma consecutiva. Lo lograron antes que él José Manuel Dorado, en 2001 y Víctor Castro en 2011.
El barcelonés se despide así del programa, aunque sus seguidores le han podido seguir hasta hace poco en ‘Pasapalabra’, donde también ha estado a punto de convertirse en un concursante destacado. Rivalizaba, entre otros, con Nacho Mangut, un contrincante a la altura, con el que estuvo en batalla durante 10 programas. Con ello, logró un hito, al estar como concursante en antena en ambos formatos. David reconoce que es algo que no se ha visto nunca en la televisión pero que fue algo excepcional debido a la pandemia. «Tenía ya grabadas las entregas de ‘Saber y ganar’ y en ‘Pasapalabra’ estaban buscando gente y yo ya había hecho el casting«, recuerda el participante en declaraciones exclusivas en El Confi TV. Explicó como le llamaron de Antena 3 y en TVE le dieron permiso sin ningún problema.
David Díaz, el concursante por excelencia
Este doblete hizo que fuera incluso ‘trending topic’ en varias ocasiones y estuviera en boca de todos, por un hecho tan único como seguramente irrepetible: el simultanear a la vez dos concursos, y los dos más famosos y longevos de la televisión. Sin embargo, a pesar del triunfo incontestable en ‘Saber y ganar’, su papel en ‘Pasapalabra’, aunque bueno o excelente si comparamos con un nivel normal, no ha sido lo que seguramente se exigía a si mismo David Díaz.
De hecho, en su momento el madrileño no era muy optimista con el concurso que presenta Roberto Leal: ‘Pasapalabra’ requiere una preparación a conciencia. Si tienes un vocabulario amplio puedes hacer un buen papel, pero ahora mismo para llevarte el bote necesitas una ‘oposición’ de las potentes porque te están preguntando unas palabras completamente inverosímiles: cuestiones geográficas perdidas, ganadores de premios de los que nadie se acuerda, obras arquitectónicas que no sabría identificar… El nivel requiere mucho estudio», valoraba en El Confi TV. Al final le dio la razón y poco después era eliminado.
Las novedades veraniegas
El pasado 5 de julio se estrenó la temporada de verano del mítico concurso de La 2 donde David Díaz ha triunfado, y lo hará con el estreno de una sección llamada ‘Viaje con nosotros’ que llevará a los espectadores a un destino turístico diferente cada día. Los concursantes y los seguidores del programa tendrán que identificar el lugar a partir de pistas como monumentos u otros valores artísticos.
Otra de las nuevas secciones de ‘Saber y ganar’ se llamará ‘Última llamada’, y tendrá una inspiración también muy veraniega. Las preguntas que se formulen tendrán una banda sonora muy especial: alguna de las canciones del verano que han pasado por nuestras vidas. Y otras preguntas nos conducirán a las islas más impresionantes del planeta y conoceremos más sobre sus puntos más emblemáticos.
Un poco más sobre el concurso donde David Díaz ha arrasado
‘Saber y ganar’ surgió como sustituto de un programa llamado ‘Rompecocos’, que se emitía en el horario de concursos culturales que había iniciado otro mítico: ‘Cifras y letras’. Este nuevo espacio ofrecía una novedad que en seguida llamó la atención de los aficionados a este tipo de programas. Y es que los concursantes podían eliminarse entre ellos, y esto les obligaba a realizar estrategias.
Está dirigido por Sergi Schaaff y presentado por Jordi Hurtado, que lleva ya casi 24 años al frente del concurso, ausentándose solamente unos días en 2019, cuando estuvo de baja laboral durante un mes debido a una operación. Junto a él están Pilar Vázquez y Juan José Cardenal, formando los tres un equipo imbatible y casi eterno.