La Reina Letizia vuelve a ser objeto de estudio por cierta parte de los medios de comunicación. En los últimos meses, Letizia, en su línea, se ha mostrado cercana, rompiendo incluso el protocolo por una buena causa en ciertos momentos.
Pero más allá de espejismos de explebeya, sus gestos, sus ademanes y su rostro vuelve a la opinión pública después de sus últimas apariciones en audiencias y en los diferentes actos a los que ha acudido como Reina consorte de España
Letizia tiene mil caras

Fruto de las diversas acepciones que nos permite nuestra lengua, el español, cuando hablamos de ‘la cara‘ de alguien podemos encontrarnos ante una dualidad: la cara como «parte anterior de la cabeza humana desde el principio de la frente hasta la punta de la barbilla» o bien, la cara como algunos aspectos de la forma de ser de una persona: «tiene doble cara».
Si sobre los rasgos de la personalidad de Letizia se han escrito ríos de tinta, sobre su rostro vamos más o menos por los mismos derroteros. Y es que la faz de la Reina de España ha vuelto a suscitar un debate interno sobre, ¿qué sucede? ¿Qué productos utiliza? ¿A qué tratamientos recurre? ¿Es su cara, es el corte de pelo o es la posición de la raya? Todas las respuestas, a continuación…
Letizia y su mirada perdida

Increíble pero cierto. Sobre uno de los últimos actos públicos a los que acudió la Reina Letizia la semana pasada, concretamente en Mérida para la proclamación del ganador del Premio Fundación Princesa de Girona 2018, hubo quien de una fotografía como esta se hizo un exquisito artículo titulado «Letizia y la mirada ausente». Brillante, como el highlight de su rostro.
La presencia de la Reina de España supone una fiesta para los medios de comunicación que analizan dot after dot todos los detalles de la esposa de Felipe VI: cómo va vestida, de qué firma, en qué estilo, qué tipo de peinado, maquillaje o complementos lleva. Y por supuesto, ¿su rostro de mueve o ha vuelto a pasar por boxes?
Letizia y sus retoques

El pasado 1 de febrero, Letizia, como presidenta de honor de la Asociación Española Contra el Cáncer, acudía al VII Foro contra el Cáncer que se celebraba en el auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid). Más allá de discursos profundos sobre la importancia de llevar hábitos de vida saludables, la presencia del deporte y de una dieta equilibrada, hubo un detalle que llamó la atención de propios y extraños en el último acto público de la reina Letizia. Los presentes y por ende, los medios de comunicación, y a su vez, los espectadores y lectores, detectaron que la esposa de Felipe VI se había sometido a un nuevo retoque estético.
Una manicura perfecta en color carmín, unos pendientes de bisutería de la firma favorita de Edurne, un look en perfecto azul y blanco. Su rostro, una vez más, volvía a ser la comidilla, por delante de su presencia. Camino de los 46 años, Letizia no posee ni una arruga en su faz, un detalle que denota que es una consumidora habitual de vitaminas y de toxina botulínica (bótox), tratamientos de medicina estética y de carácter reversible. Pero la cosa no queda ahí. Llega la cuadratura del círculo y un nuevo debate: ¿Es bótox o es la raya del pelo?
¡Sigue leyendo!
¿Bótox o la raya del pelo?

Esta revista ha podido consultar con algunos estilistas, expertos profesionales en el sector de moda y belleza y nos han comentado que «efectivamente, el hecho de cambiarte la raya del pelo puede causa un efecto óptico que, sumándole el maquillaje, la luz natural o artificial o incluso el flash de una cámara de fotos, puedas presentar un rostro absolutamente diferente». Mitos y fantasías a un lado, no es ningún secreto si afirmamos que la Reina Letizia es asidua a ciertos tratamientos de belleza, reversible en algunos casos, basados concretamente en vitaminas, ácido hialurónico y bótox.
El periodista Carlos García-Calvo, en el citado texto sobre la mirada ausente de Letizia escribía lo siguiente: «Lenguas anabolenas lo atribuyen a todos esos pinchazos de serum milagrosos de última generación a los que juran y perjuran recurre y que la inexpresión se debe al exceso de bótox». Una insistente tendencia pasada de moda, añade, teniendo en cuenta que en Estados Unidos algunas adolescentes empiezan a producirse a la temprana edad de 15. América del Norte, el país donde te pinchas a los 15, conduces a los 16, pero no puedes consumir una gota de alcohol hasta los 21.
Letizia y sus trucos de belleza

En declaraciones exclusivas para la revista Vogue, la facialista Carmen Navarro, quien cuidase la piel de Letizia durante años, ha hablado de la buena labor de la Reina con su tez. «Siempre se cuidaba la piel siguiendo los consejos que le dábamos en el centro. Siempre ha sido muy disciplinada«, ha relatado la experta en belleza. Además, en esta misma entrevista, ha comentado que «Letizia tiene una piel preciosa, unos ojos preciosos y es muy exigente consigo misma. Sabe cuidar y mantener su piel y eso se refleja en los resultados». Respecto a la otra cara de la Reina, la cara amable o la cara B, Navarro ha subrayado que «su trato siempre ha sido exquisito. Era encantadora con nuestro personal y conmigo».
Si bien es cierto, Letizia ha afirmado en infinidad de ocasiones que cuidarse (por dentro y por fuera) es fundamental: «Hay que evitar la alimentación procesada, hay que evitar el tabaco, el alcohol y la exposición al sol», decía la esposa de Felipe VI en el VI Foro contra el Cáncer. ¿Es esta toda la verdad sobre su impoluto e impecable rostro?