Debido a su uso frecuente y un mal lavado, los tápers y fiambreras de plástico tienden a acumular a diario mal olor y una textura grasosa. Limpiarlos y quitar toda la grasa que almacenan parece una ardua tarea, pero aquí vamos a demostrar que se puede hacer de una manera muy sencilla. Y es que aunque a veces los objetos más sencillos son los que más problemas causan en su limpieza, todo se puede solucionar si se eligen los productos adecuados. Todo sea porque la buena conservación de los alimentos es clave para comer de forma saludable y segura, y estos recipientes nos pueden servir no sólo para conservar alimentos en casa sino para poder transportarlos, por ejemplo, a nuestro puesto de trabajo.
Duración de un táper

Antes de hablar de cómo limpiar los táper o tupper, como prefieran, hay que recordar que la comida cocinada también caduca y que los tiempos de conservación son importantísimos para evitar una intoxicación alimentaria en casa. Ni tan siquiera un buen recipiente de éstos hace que esos alimentos duren eternamente. Los tuppers pasan por un proceso de enfriamiento rápido y luego se envasan al vacío en atmósfera protectora. De esta manera, el alimento se conservará por mucho más tiempo en tu nevera, a una temperatura adecuada y hasta 12 días de vida útil.
Los táper de plástico

Los táper que más utiliza la gente, sobre todo si se quieren usar para llevarlos fuera de sus domicilios, son los de plástico, y para limpiar éstos no vamos a necesitar más que agua, jabón de lavavajillas y papel de cocina. Sin duda que se trata del truco más sencillo que existe para dejarlos otra vez como nuevos para poder volver a usarlos con total garantía. Así, para la limpieza habitual de los tuppers y fiambreras o tarteras solo se necesita llenarlo con agua tibia o caliente, echar un chorrito de lavaplatos y agregarle un par de trozos de papel de cocina. Se deja a remojo de 2 a 5 minutos y luego solo hay que retirar el papel de cocina, echar el agua y enjuagarlo bien.
Cuando están muy sucios

Otra cosa distinta es si el táper está muy sucio, presenta mal olor y el color de ciertos alimentos como las salsas de tomate que no se van con los lavados. En esas situaciones un buen remedio será verter media taza de agua caliente en el recipiente más media taza de vinagre blanco (especial de limpieza). Una vez hecho se frota con la esponja hasta impregnar la mezcla por toda la superficie del táper. Si se prefiere se puede llenarlo de agua tibia y dejarlo a remojo de 10 a 15 minutos. El vinagre blanco es uno de los mejores desengrasantes naturales que existen. Aparte de quitar la grasa, también es perfecto para eliminar cualquier tipo de mal olor del utensilio. Cuando haya pasado el tiempo, se desecha la mezcla y se limpia con agua y jabón.
Con bicarbonato y vinagre

Para esos casos de táper muy sucios también existe otro remedio ideal para quitar esas manchas de salsas (tomate, colorantes alimentarios) que se pegan al plástico del recipiente. Solo hay que impregnar una esponja con vinagre blanco, espolvorear bicarbonato de sodio dentro del mismo y, con movimientos enérgicos, comenzar a frotar toda la superficie interior. Cuando se haya terminado, es muy importante que en el aclarado se utilice un poquito de jabón de platos, agua tibia y se seque con un trapo de cocina. El agua caliente ayuda a eliminar cualquier resto de grasa y suciedad. Esta solución, como la anterior, sirve también para limpiar las tapas de los mismos.
Solución para los de vidrio

Los táper y fiambreras de cristal o vidrio son a priori más fáciles de limpiar debido a que su material lo permite, ya que cualquier menaje de cocina de plástico tiende a absorber la suciedad con más facilidad. Sin embargo, los alimentos también pueden pegarse en ellos y ser más difíciles de retirar. Si ocurre esto y se ve que presentan mal olor habría que seguir los siguientes pasos: Verter abundante agua caliente en el táper o fiambrera, añadir media taza de vinagre blanco de limpieza, y añadir también un chorrito de zumo de limón y lavavajillas. Una vez hecho esto se remueve bien para que se integren en el agua, se deja a remojo de 10 a 15 minutos, se vacía la mezcla y se retiran los restos con una esponja. Ya solo quedaría aclarar con agua caliente y quedarían como nuevos.