A sus 25 años, Amaia Aberasturi no es solo una promesa del cine español sino toda una realidad. Desde que fuera nominada a los Goya no ha parado de sonar su teléfono para nuevos proyectos, y desde este mes es la gran protagonista de ‘Bienvenidos a Edén’, la serie juvenil con la que Netflix quiere dar un nuevo pelotazo, como ya está demostrando el gran número de personas que se han enganchado a la misma desde su estreno el pasado día 6. Esta ficción le ha dado a la vasca su primer papel estelar en el medio televisivo, después de haber pasado por cadenas como TVE o Antena 3.
El primer «protagonista» de Amaia Aberasturi

Amaia Aberasturi se estrena como protagonista en ‘Bienvenidos a Edén’. ‘¿Eres feliz? Yo puedo ayudarte a serlo. Soy Edén’. Este es el mensaje sin remitente conocido que le llega a Zoa (su personaje) a su móvil, acompañado de un vídeo con imágenes de un barco y una playa que la invita a pasar la mejor experiencia de su vida. Y como a ella, a decenas de chavales. Lo que comienza siendo un viaje excitante pronto se transformará por completo en el viaje de sus vidas. Pero el paraíso no es realmente lo que parece… Las grabaciones de los episodios empezaron el 22 de febrero de 2021 en distintas localizaciones españolas como Barcelona , Alicante y Lanzarote. En abril del mismo año, el rodaje se trasladó a San Sebastián.
El gran éxito de Amaia Aberasturi

Si en TV Amaia Aberasturi tiene ahora su primer gran papel protagonista gracias a ‘Bienvenidos a Edén’, en el cine le llegó el mismo mucho antes, en 2020, cuando Pablo Agüero le ofreció ser Ana en ‘Akelarre’. La cinta, estrenada en 2020 sobre la brujería como representación de los tabús y represión del sentido lúdico de la vida. La coproducción entre España, Argentina y Francia contó con un presupuesto de unos 2 millones y medio de euros, de los cuales 200.000 fueron de las ayudas generales del Estado a las producciones de largometrajes. La película se proyectó durante 24 semanas, hasta el 14 de marzo de 2021, y recaudó 311.592 euros. Gracias a su interpretación, fue nominada a los Premios Goya en la categoría de Mejor Actriz.
Su formación

Amaia Aberasturi, como tantas otras actrices, decidió que quería dedicarse a este mundillo desde muy temprana edad, y por ello cursó después una Diplomatura de Cine y Televisión en Central de Cine y un curso de formación corporal en la Escuela de Clara Méndez-Leite. Su formación como actriz se completa con diversos talleres dramaturgia para coreógrafos, bailarines y creadores escénicos. Además, para estar todavía más preparada en campos adyacentes, se formó en danza contemporánea.
Sus primeros papeles

Sería en 2010 cuando a Amaia Aberasturi le llegaría u primer papel en cine, gracias a ‘Los castigadores’, a las órdenes de Arantza Ibarra y Alfonso Arandia. Después trabajó en ‘Los huérfanos’ (2015), de Ernesto del Río y ‘Vitoria, 3 de marzo’ (2018), de Víctor Cabaco, dos años antes de ser la protagonista de ‘Akelarre‘, bajo las órdenes de Pablo Agüero. Esa cinta, al margen de su nominación al Goya, le sirvió también para estar nominada en los Premios Feroz como Mejor Actriz Protagonista, y en el Círculo de Escritores Cinematográficos como mejor actriz revelación. También participó con un pequeño papel en Nora, largometraje de Lara Izagirre.
Sus comienzos televisivos

Al igual que ocurre con otros intérpretes, Amaia Aberasturi no sólo ha participado también en numeroso proyectos televisivos sino que debe gran parte de su popularidad a los mismos, al darse al conocer al gran público. Y es que en la pequeña pantalla la actriz ha intervenido en series tan conocidas como ‘Víctor Ros’, ‘Cuéntame cómo pasó’ y ‘Hospital Valle Norte’, todas ellas de TVE y en ‘45 revoluciones’, una producción que se emitió a través de antena 3 y en la que apareció en seis capítulos.
Su llegada a Netflix

Uno de los grandes papeles que Amaia Aberasturi ha tenido en el mundo televisivo se lo debe a Atresplayer Premium, que apostó por ella el pasado año para que fuera una de las intérpretes de ‘La edad de la ira’. Ese mismo año se puede decir que ha sido uno de los más fructíferos de la vasca a nivel profesional ya que a principios del mismo se conoció su fichaje para la nueva serie de Netflix ‘Bienvenidos a Edén‘, donde comparte protagonismo con Ana Mena, Amaia Salamanca, Berta Vázquez o Belinda. Habrá que ver dónde está su techo.