Las noticias de personajes famosos siempre son las más sonadas y las que más interesan a la prensa rosa, para finalmente ser transmitidas y al público local (lectores o audiencia). Pero aún así, hay otras que no se llegan a completar o incluso resolver.
Aquí les mostraremos una lista de las muertes más polémicas cuyos casos tardaron años en resolverse y que incluso algunos siguen en proceso de investigación por petición expresa de los familiares directos.
Mario Biondo
Fue una de las noticias más impactantes del 2013 en nuestro país. Fue el 30 de mayo de 2013 a la tarde, cuando una empleada del hogar de la popular presentadora de Mediaset, Raquel Sánchez Silva, encontró el cuerpo sin vida de su marido, Mario Biondo y quien llamó a los servicios de urgencias, mientras que la presentadora estaba grabando un programa de televisión a las afueras de Madrid.
Al día siguiente, según informaron fuentes de la Policía Nacional, Biondo podría haberse quitado la vida puesto que la causa de su muerte se produjo por ahorcamiento.
A partir de ese momento, el hermetismo de Sánchez Silva y de la familia, provocó un sin fin de especulaciones. Primero se dijo había sido un suicidio, pero luego se habló de un peligroso juego sexual, las opciones volaban en todos los sentidos.
Raquel sin embargo negó el suicidio aunque meses más tardes, el informe forense dictaminó que Mario Biondo se había quitado la vida.
La Veneno
Cristina La Veneno murió el pasado 11 de noviembre en el Hospital de La Paz de Madrid. Tras una semana de disparatadas hipótesis sobre su fallecimiento, familiares interviniendo en programas de televisión y amigos indignados por no poder despedir a Cristina en sus últimos momentos, de repente, el universo enmudeció.
El mundo de los medios estuvo conteniendo la respiración bajo un silencio sepulcral a la espera del resultado de la segunda autopsia reclamada por los familiares de la musa de Pepe Navarro.
La autopsia finalmente reveló que Cristina La Veneno había muerto de un mal golpe en la cabeza fruto de una caída. Su familia no quedó demasiado satisfecha con la segunda autopsia pues ellos tenían sospechas y los ojos puestos en quien fuese su pareja.
José Conde
Esta muerte dejó conmocionada a toda España. José Conde era un conocido actor en series españolas como ‘Médico de familia’, ‘Sin tetas no hay paraíso’, ‘La hora de José Mota’, entre otras. Pero de un momento al otro, concretamente, el 2 de marzo de 2011 se hizo público su fallecimiento, cuando días atrás había aparecido su cadáver cerca de su residencia en Madrid en el distrito de Ciudad Lineal.
El actor llevaba un mes desaparecido y estaba en tratamiento por problemas psicológicos. Tristemente, el actor acabó siendo más conocido por las extrañas circunstancias de su muerte que por su trabajo.
Ángel Nieto
¡La noticia del momento! El piloto de motociclismo tan amado en España no pudo superar las secuelas del accidente que sufrió el 26 de julio de 2017, en Ibiza.
El grave accidente fue cuando conducía un quad, este frenó y colisionó con otro vehículo que iba detrás. Ahí surgieron numerosas hipótesis de si tenía casco o si lo tenía pero no estaba abrochado, muchas son las posibilidades, pero la realidad es que el Campeón del Mundo (12+1 por cómo se lo conoce) se dio un fuerte golpe en la cabeza.
Desde entonces y hasta el 4 de agosto, día en el que se anunció su muerte, Nieto fue mantenido en coma inducido en la Policlínica ‘Nuestra Señora del Rosario’ de la ciudad balear.
Alfonso de Borbón
El pretendiente legítimo al trono de Francia, nació el 21 de abril de 1989 (fecha de la muerte de su padre), es decir, 52 años después. El trágico accidente sucedió tras sobrevivir a un accidente de coche en febrero de 1984, a causa del cual falleció además su hijo mayor, Fran, de 11 años.
Murió el 30 de enero de 1989, a los 52 años, en un accidente de esquí en Estados Unidos, mientras bajaba por una pista cerrada junto a un amigo cuando se le cruzó en su camino, un fatídico cable de acero, que estaba tan bajo que le seccionó el cuello y falleció en el acto.
Nicky Hayden
Nunca se supo cómo, pero con tan solo 35 años, el piloto de motociclismo estadounidense perdía la vida el 22 de mayo de 2017.
Tras una vida expuesto al peligro, en cada uno de los circuitos en los que compitió, quiso el destino que falleciera arrollado por un vehículo mientras circulaba en bici por una vía pública de Cesena (Italia).
El accidente tuvo 2 hipótesis, que se saltara un ‘Stop’ o el ‘Peugeot’ lo atrpoellara tras ir a una velocidad superior a la permitida en ese momento, lo cual le provocó importantes heridas, provocando su fallecimiento 4 días después en el hospital.
Marilyn Monroe
Norma Jean Mortenson es su nombre de nacimiento, aunque la diva estadounidense se conoció por Marilyn Monroe. Su muerte fue una de las más sorprendentes Hollywood y sin duda, una de las más misteriosas hasta el momento.
Su muerte fue el 5 de agosto de 1962, según los informes forenses, fue encontrada en su cama (como pueden observar) por sobredosis. Sin embargo, por falta de pruebas se dictaminó como un posible suicidio . Las teorías y conspiraciones son múltiples sobre una muerte que nunca se llegó a confirmar.
¿Las conocías? Hoy en día existen más facilidades para acceder a la información y los profesionales están más capacitados que en años anteriores, sin embargo, como pudieron comprobar muchos de ellos siguen en paradero desconocido.
Los Galindos
Uno de los crímenes sin resolver más conocidos de la historia de España. Ocurrió el 22 de julio de 1975 en la finca de los marqueses de Galindos en el municipio de Paradas (Sevilla). Los trabajadores regresaban del campo cuando se encontraron cuatro cadáveres, asesinados con distintas armas, en diferentes lugares de la propiedad.
El día de los hechos, en Parada no había juez de guardia ni forenses titulares, los mandos de la Guardia Civil estaban de vacaciones y, en los primeros momentos tras el hallazgo de la escena del crimen, curiosos y medios de comunicación entraron y alteraron pruebas.
Hay diferentes hipótesis, pero la que más fuerza tiene es la de que los asesinos fueron dos hombres. ¿La razón? Un misterio 42 años después.
La familia Barrios
El asesinato de la familia Barrios fue uno de los momentos históricos más brutales que se conocen. Ocurrió en la ciudad de Burgos, en la madrugada del 7 de junio de 2004 cuando Salvador, el padre, había llevado a su hijo Rodrigo al autobús que lo trasladaba al internado de Aranda del Duero donde estudiaba.
Tenía 16 años y era un ‘Chaval conflictivo’, como sus padres habían manifestado públicamente y muchos de los vecinos de La Parte de Bureba (Castilla y León), donde Salvador Barrio era alcalde del PSOE. Los investigadores de la Policía Nacional no sospecharon a priori ni por un momento de él. ¿Cómo un adolescente iba a preparar el crimen perfecto?
Las pruebas reunidas no fueron suficientes para inculparlo y, aunque la Guardia Civil abrió otra línea de investigación que apuntó a otro sospechoso, el crimen se quedó sin resolverse.
Madeleine McCann
La niña británica que enterneció al mundo, era la hija mayor de la médica Kate McCann y el cardiólogo Gerry McCann. Madeleine tenía tan sólo 3 años (tendría 13 años) cuando desapareció durante unas vacaciones familiares en la turística ciudad portuguesa de Praia da Luz, en junio del 2007.
La policía británica había anunciado que existían 18 casos relacionados que habían establecido sobre su desaparición. Estos casos involucraban a un intruso, de sexo masculino, que entraba a las villas donde se alojaban, dijeron los oficiales. Aún 10 años después, no se ha perdido la esperanza de encontrarla con vida.
Marta del Castillo
Marta del Castillo Casanueva, una joven española de 17 años originaria de Sevilla, que desapareció el 24 de enero de 2009. Dicho día, la joven había salido de casa a verse con unos amigos y nunca más se supo de ella.
El caso despertó el interés de la sociedad y medios de comunicación de España, ya que hasta en cuatro ocasiones los acusados afirmaron (mintiendo) que el cuerpo se encontraba en distintas zonas, como el río Guadalquivir, un vertedero o la localidad de Camas.
Actualmente el cuerpo sigue en paradero desconocido, y el principal acusado, Miguel Carcaño en cuya chaqueta se encontró sangre de Marta, ha dado hasta entonces 9 versiones de los hechos.