La televisión en España ha dado a lo largo de su historia mucha fama y reconocomiento a presentadoras que han llevado a la perfección los formatos que han conducido.
Si echamos la vista atrás, recordaremos a grandes divas y estrellas como, por ejemplo, Juancal Rivero, Marlene Mourreau, Jacqueline de la Vega o Miriam Díaz-Aroca, entre otras muchas. Pero… ¿Qué ha sido de ellas?
Marlene Mourreau

En 1990 Marlene Mourreau da sus primeros pasos en la televisión con los programas eróticos Venus, Emotion y Sexy Zap para la cadena M6. Algunos de los mismos fueron reemitidos en España. Por eso, en 1990 llegó a la televisión española de la mano de José Luis Moreno, con el que trabajó en diferentes programas. Una de sus primeras labores en televisión fue como presentadora de un programa semanal de variedades, a dúo con Jesús Vázquez que se emitió en canales autonómicos españoles, grabado en Vigo, Galicia.
Consiguió su mayor popularidad con el programa de actuaciones no profesionales El Semáforo, de Chicho Ibáñez Serrador ya que era un exuberante contraste ante su compañera de co-presentación Asunción Embuena en La 1 de TVE. En 1997, le hacen co-presentadora junto a Pepe Viyuela de un programa de humor en La 1 llamado No Veas.
Juncal Rivero

Como presentadora de televisión, la trayectoria de Juncal Rivero ha estado vinculada profesionalmente también al productor José Luis Moreno, junto a quien se inicia en esta faceta en 1994 con el programa Entre amigos que al año siguiente pasó a llamarse Noche espectacular entre amigos, en Canal Sur.
Pero es en el periodo 2000-2004 cuando adquiere mayor popularidad al hacerse cargo del programa musical en directo los sábados de TVE Noche de fiesta, producido y dirigido por Moreno, y al que se incorporaría también en las tareas de presentación otra ex Miss España: María José Suárez.
En 2005 participó como concursante en el programa de baile Mira quien baila en la primera de sus ediciones.
Ivonne Reyes

Ivonne Reyes comenzó su carrera en la pequeña pantalla en 1991, como azafata del concurso El precio justo, presentado por Joaquín Prat. Sería el primero de una larga serie de programas que le han proporcionado una gran popularidad en España.
Su faceta de actriz la ha desarrollado sobre todo en televisión, participando en numerosas series y culebrones como Hechizo de amor o La verdad de Laura.
El pasado año participó tras años retirada de la televisión en ‘Gran Hermano VIP 5’.
Jacqueline de la Vega

Hacía tiempo que no veíamos a Jacqueline de la Vega, la modelo mexicana que ha pasado toda su vida en España, donde se hizo famosa no sólo en las pasarelas, también como presentadora de televisión de muchos programas producidos por José Luis Moreno.
Jacqueline estuvo casada 13 años con el empresario Cris Lozano, propietario de locales y discotecas tan famosos como Archy y el ¡Oh Madrid! de la carretera de La Coruña, y tío de Óscar Lozano, pareja durante años de Carmen Morales, la hija de Rocío Dúrcal, con quien Carmen tuvo a su único hijo. En tele, jamás volvió a hacer nada.
Miriam Díaz-Aroca

La primera aparición de Miriam Díaz-Aroca ante las cámaras de televisión fue en el programa musical Aplauso, en 1979, como concursante en la sección La juventud baila, presentada por José Luis Fradejas. Profesionalmente debutaría acompañando a Javier Basilio en el concurso El bote de Don Basilio, que se emitía en el programa de Jesús Hermida Por la mañana (1987-88).
Posteriormente pasó a presentar un programa infantil llamado Cajón desastre (1988-1991), después presentó el concurso de Un, dos, tres… junto a Jordi Estadella (1991-1993), donde se encargaba de contabilizar las respuestas acertadas, dirigir la fase de eliminatoria y participar en números musicales en la subasta.
Paula Vázquez

Comienza a verse en televisión a Paula Vázquez por el 1991, en Antena 3, presentando el programa Jeans, News and Rock & Roll. No obstante, casualmente fue descubierta por Narciso Ibáñez Serrador y es fichada como azafata en la temporada 1993-1994 del concurso Un, dos, tres… responda otra vez, que presentó Josep Maria Bachs en TVE.
A partir de ahí hizo un casting para copresentar el programa La vuelta de la fama con Ángeles Martín y fue elegida frente al resto de compañeras en el citado programa de TVE.
Después pasa de nuevo a Antena 3 para presentar No te olvides el cepillo de dientes junto a Álex Casanovas. Y posteriormente debuta como actriz en 1995 con la serie Canguros interpretando a Nancy, sustituyendo a Silvia Marsó. En los años 2000 tuvo un renacer en televisión de la mano de Mediaset.
Mar Saura

Mar Saura fue Miss Barcelona 1992, pero en el certamen Miss España no tuvo tanta suerte. Donde sí la tuvo fue en los comienzos su carrera profesional como modelo publicitaria a mediados de la década de los noventa rodando numerosos anuncios para televisión. Su posterior evolución le lleva a desfilar en las pasarelas Gaudí y Cibeles de la mano de Francina International Modeling Agency, y a residir en Nueva York, Milán y Japón.
Tras dar por finalizada su etapa como modelo, inicia su actividad como presentadora de televisión y, actualmente, actriz. En esta última faceta, participó en el reparto de la serie Una de dos (1998-1999), interpretada por Lina Morgan para Televisión española, además de intervenir en algunos episodios de otras series españolas o en programas de entretenimiento de televisión.
Sofía Mazagatos

La carrera de Sofía Mazagatos sobre las pasarelas se inicia tras lograr el título de Miss España en 1991 y llegar a semifinalista de Miss Europa un año después, protagonizando los desfiles de Cibeles y Gaudí.
En 1993, gracias a su popularidad, la cadena de televisión Telecinco le ofrece sustituir a Leticia Sabater como presentadora de los programas infantiles Desayuna con alegría y A mediodía, alegría. Un año después presenta, junto a Luis Alberto Sánchez e Inma Brunton, el programa también dirigido a los niños en Telecinco La tele es tuya, colega.
Fue protagonista del famoso anuncio publicitario navideño de Freixenet, junto a las también modelos españolas Juncal Rivero y Mar Flores. Desde la década de los 2000, Sofía ha centrado su carrera en el mundo de la interpretación.