El estilo tie dye volvió a nuestros armarios la temporada pasada y parece que tendrá de nuevo un largo recorrido en las próximas tendencias. Ahora que tienes más tiempo para estar en casa seguro que no querrás desaprovechar la oportunidad de poder crear tú misma tus propias camisetas estampadas. A continuación te mostramos cómo hacerlo.
Qué es el tie dye
Las palabras tie dye significan en español «atar» y «teñir» y aluden al tipo de camisetas de varios colores que se fabrican con un proceso de teñidos a base de nudos en las prendas. Es un proceso que solo se puede realizar con telas de algodón o una mezcla de algodón y poliéster.
Esta técnica es en realidad muy antigua y ya se utilizaba en Indonesia y Japón desde el siglo VIII nada menos. Se expandió por África y llegó a occidente a partir del siglo XX, concretamente en la década de los 60 con el movimiento hippie. Este movimiento tenía muchas influencias de la cultura africana. A partir de ese momento pasaron también a tener cierto significado psicodélico y gracias a su llamativo colorido volvieron a ponerse de moda cada cierto tiempo hasta el día de hoy.
Cómo hacer tus propias camisetas

Realizar tus propias camisetas tie dye te llevará muy poco tiempo y es un proceso muy sencillo, tardarás aproximadamente una hora. Para ello necesitarás pinturas para tejidos de los colores que más te gusten, una camiseta de color blanco, cuerdas o gomas elásticas, guantes para evitar mancharte las manos y un barreño de agua.
Tendrás que escoger varios colores, a partir de dos. En primer lugar se ata la camiseta haciendo una espiral con varias gomas elásticas y esto será lo que marque el patrón del estampado resultante. Cuantas más gomas se añaden más dobleces tendrá, por lo que el diseño resultará más complejo. Después se echa una dosis de pintura en la camiseta o en el barreño de agua. Se repite este proceso con todos los colores que se quiera añadir. Por último se pasa la prenda por agua para eliminar el sobrante, se cortan las gomas y se deja secar.
Consejos durante el proceso

El proceso es muy sencillo y tendrás la oportunidad de jugar con diferentes patrones, tipos de estampados y colores. Te aconsejamos que aproveches para hacer un par de ellas cuando te pongas a ello, así cogerás mejor la técnica y sabrás que tipos de nudo quedan más a tu gusto al ver el resultado.
Si no tienes mucho espacio en un lugar seguro como el cuarto de baño o la cocina te aconsejamos que pongas papel de periódico o plástico para proteger el suelo y los muebles. Esta pintura no es muy agresiva y no suele estropear las superficies, pero si se evita ensuciar siempre se agradecerá. Si tienes la posibilidad de dejar tu camiseta a secar al sol en una terraza lo hará más rápido y sin manchar.
Cómo combinar tus camisetas estampadas tie dye

Este tipo de estampado suele quedar mucho mejor en la clásica camisa blanca sencilla de algodón o en un top, aunque se puede usar la técnica en pantalones o faldas estas prendas serán más difíciles de combinar. Tus camisetas tendrán mucho colorido así que debes apostar, en caso de duda, por conjuntarlas con colores básicos como blanco, azul o negro.
Si te atreves a sacar tu camiseta para ir a trabajar a la oficina podrás hacerlo sin problemas con un poco de estrategia, incluyendo unos pantalones de vestir de tiro alto y una blazer en colores sobrios no quedará tan llamativo y obtendrás un look muy original. Lo que nunca falla con las camisetas tie dye es el outfit informal con unos vaqueros y unas deportivas, será perfecto para el verano.
Dónde y cómo llevar tus camisetas

Aunque parezcan un poco atrevidas, estas camisetas estampadas pueden ser muy versátiles y servirte como un complemento original en diferentes circunstancias. Podrás llevar tu camiseta casera a un evento de noche combinando con prendas negras y un zapato de tacón, aunque parezca extraño ¡funcionará!
Puedes combinar tendencias y llevar tu camiseta con una falda midi y unas sandalias, tendrás un toque informal pero también elegante para cualquier plan. Si has fabricado tu tie dye con tonos beige esto podría casar estupendamente con una gabardina y conseguirá que tu aspecto sea un poco menos aburrido en el día a día. Si aspiras a ser una auténtica influencer toma nota de sus métodos: combinar con un pantalón de algodón estampado. Como verás, las camisetas tie dye ofrecen muchas posibilidades y resuelven cantidad de looks de la forma más original.
El tie dye en otras prendas

Si te has lanzado de lleno con este estampado y quieres probarlo todo tenemos que decirte que puedes realizar la técnica con otras prendas usando el mismo procedimiento. Para ello es aconsejable que las busques con patrones sencillos y tejidos que se puedan teñir, con un buen porcentaje de algodón.
Es especialmente favorecedor en vestidos básicos para el verano, que al fin y al cabo son como una camiseta grande. También puedes hacerlo con leggins blancos de algodón ya que la textura es más sencilla que con unos pantalones vaqueros o de otro tipo. Las faldas también quedan muy originales y diferentes.