¿Sabes qué son los panqueques? Si esto no te suena puede que hayas escuchado otras formas de nombrarlos como tortitas americanas, hotcakes, pancakes o panquecas. Estos deliciosos panecillos se pueden comer dulces o salados según el estilo de cada persona o cultura y si algo tienen en común en todas sus versiones es que son super sencillos de elaborar. Hoy te mostraremos paso a paso como hacerlos en tu propia casa para que queden perfectos, igualitos a los de las películas, y te mostraremos también con qué acompañarlos.
Los panqueques

Los panqueques son visiblemente muy parecidos a las crepes, pero en este caso se trata de elaboraciones muy utilizadas en las cocinas argentina, chilena, uruguaya y paraguaya para realizar preparaciones dulces y saladas. Las crepes se diferencia porque resultan más livianas y menos gruesas en su resultado final, también se cocinan de una forma un poco distinta.
La receta más popular de los panqueques es con dulce de leche. A menudo se comen solos o se fríen en mantequilla, después se flambean con azúcar quemada o caramelo, se acompañan al gusto y admiten muchas variedades tanto en los complementos como en la elaboración de las masas.
Ingredientes

El primer paso para aprender a hacer unos panqueques caseros de película será conseguir los ingredientes adecuados. A la hora de abordar esta receta, como sucede con casi todas, lo ideal es contar con alimentos de calidad o caseros para mejorar el resultado final.
Para hacer este delicioso plato vas a necesitar 1 taza de harina leudante o harina de repostería, 1 huevo, 1 chorro de aceite de oliva y¾ taza de leche (180 mililitros). Todo ello es muy fácil de conseguir, y puede que ya lo tengas en tu propia cocina.
Primeros pasos

Elaborar unos ricos panqueques es de lo más sencillo y hoy te acompañaremos paso a paso para que puedas comprobarlo de primera mano. En primer lugar tendrás que reunir todos los ingredientes en tu cocina. Comprueba si tienes harina leudante o preparada, que es harina de trigo que ya incluye levadura también se llama comúnmente harina de repostería.
Si no cuentas con este ingrediente puedes usar harina de trigo normal y añadir una cucharadita de levadura química en polvo. Después, coloca la harina en un bol y añade el huevo y la leche. Esto se mezcla bien hasta que se integren los ingredientes y no queden casi grumos.
La receta

Ahora tendrás que terminar de hacer la masa de los panqueques caseros, para ello se agrega un chorrito de aceite y se mezcla bien. El aceite hará que se terminen de disolver los grumos de harina y conseguirá que quede una masa lisa y homogénea.
A continuación, se calienta una sartén a fuego medio-bajo con un poquito de aceite o mantequilla. Cuando la sartén esté caliente, se añade una cucharada de mezcla y se deja al fuego hasta que empiecen a salir burbujas en la superficie, entonces se da la vuelta y se cocina por el otro lado. Con estos simples pasos ya tendrás tus panqueques preparados.
Panqueques con relleno salado

Una vez elaborados los panqueques debes decidir cómo servirlos o con qué acompañarlos. Tendrás la opción de hacerlos con relleno salado o dulce. Si te decantas por la primera opción podrás degustarlos como desayuno, como comida ligera, como merienda o para llevar de picnic. Ofrecen muchas posibilidades.
Una de las opciones ideales para los panqueques salados es la del relleno con tomate, queso mozzarella y pesto de albahaca, una receta vegetariana. Para hacerlos tipo bocadillo podrás utilizar jamón, queso fresco y aguacate. Otra opción, tipo ensalada, puede ser con relleno de atún, tomate natural o salsa de tomate y orégano.
Panqueques dulces

Los panqueques dulces son probablemente los más populares ya que esta masa con textura se ve muy agradecida en los paladares más golosos. Para ello podrás optar por el relleno con rodajas de fresa y crema de chocolate blanco. Otra opción ideal es rellenarlos con mantequilla y mermelada de naranja, fresa, melocotón o el sabor que te guste más.
En la variante dulce se suele utilizar como postre o desayuno y también ofrece la oportunidad de incluir los condimentos por encima en lugar de en formato de relleno. Para ello puedes utilizar nata montada, chocolate fundido, mermelada de frutas o condimentos como la canela.
Los panqueques tradicionales

Si quieres conocer la versión más auténtica y tradicional de los panqueques también te la queremos mostrar. Esta receta se suele hacer con la mezcla de 1 huevo batido con 0,5 taza de harina y 0,5 taza de leche y esta comida resultante principalmente se usa en América del Sur y tiene un sabor muy dulce.
Cada panqueque puede ser luego untado o rellenado con diversos ingredientes dulces o salados tal y como hemos mencionado, esto no es una invención ya que se hace así también en las culturas gastronómicas más auténticas. Uno de los rellenos más tradicionales en Argentina y Uruguay es el dulce de leche.