Esta es una época en la que todavía se degustan los últimos potajes del año. Hay productos muy interesantes y frescos en el mercado para hacerlos, además, los días todavía son un poco fríos por lo que pueden venir bien para calentar el cuerpo en un momento dado. Si quieres degustar estos platos tradicionales toma nota porque a continuación te contamos cuáles son los mejores potajes para degustar en casa.
Alubias con almejas

Se trata de un potaje de legumbres con un toque de sabor. Esta versión es típica en muchas zonas del país y resulta muy poco grasienta para lo que entendemos habitualmente como un potaje
En este caso las almejas le dan un sabor increíble al plato a la vez que las grasas y las calorías se mantienen a una distancia moderada. Cierto es que igual no es lo más adecuado para los que están en una dieta estricta, pero sí para degustar un plato de cuchara sin demasiados remordimientos.
Sopa de ajo

La sopa de ajo es un plato muy típico de la Comunidad de Castilla y León, así que si vives en otra zona y no lo has probado esta puede ser una ocasión excelente para añadir algo nuevo en tu recetario.
Este potaje tiene un origen muy humilde, la sopa de ajo es una receta de lo más sencilla donde los auténticos protagonistas son el pan, el ajo, el pimentón, el huevo y el aceite de oliva. Tiene un gran aroma y sabor intenso, y es muy común durante la Semana Santa.
Lentejas a la jardinera

Este potaje se presenta con un montón de verduras y servidas con un poco de chorizo aparte, para las personas que las prefieran más contundentes.
Este es uno de los platos clásicos más conocidos durante toda la época de frío en nuestro país, puede ser muy nutritivo y se hace a la jardinera no es tan poco saludable como se cree.
La fabada

La fabada es el plato tradicional de la cocina asturiana elaborado con faba asturiana, es decir, con fabes, embutidos como chorizo y la morcilla asturiana, y con cerdo. Es el plato típico de Asturias, el más conocido de su gastronomía.
En cambio, su difusión es tan grande en la península ibérica que forma parte de la gastronomía de España más reconocida. Se considera según ciertos autores una de las diez recetas típicas de la cocina española. Este potaje llena el estómago como ningún otro.
Caldo verde

Si hay un plato nacional en Portugal además del bacalao, ese es el Caldo Verde. Por un momento nos paramos a echar un vistazo a la gastronomía del país vecino para encontrar nuevas ideas bien ricas.
Es una riquísima receta de puchero perfecta para el invierno o para hacer el último potaje del año. Esta sopa es muy popular en el norte del país donde utilizan una col gallega de hojas largas llamada couve galega y suele consumirse con broa de milho, un pan de maíz con una gruesa corteza.
Judías blancas con pulpo

Esto puede sonar un poco extraño, pero lo cierto es que el potaje de judías blancas con pulpo es bastante popular en algunas localidades. Además, por ser menos pesado, puede encajar muy bien en esta época del año.
Es, al fin y al cabo, ejemplo más de que las legumbres y los frutos del mar pueden casar a la perfección. Estas judías blancas combinadas con pulpo están muy buenas y rápidamente lo comprobarás si nunca las habías probado.