La Princesa Leonor ha recibido una noticia que le hará tremendamente feliz. A pesar de que, seguramente, no entienda muy bien el honor que le van a conceder, lo cierto es que a partir de aquí su carrera hacia el poder será imparable. Casa Real tiene todo listo para que empiece a seguir los pasos de su padre, y muy pronto se dará comienzo al lento proceso de preparación de la futura Reina de España.
Un camino que tendrá lugar a lo largo de los años, pero cuyo pistoletazo de salida está a punto de ser dado. Desde ahora, muchos serán los diferentes trances por los que tendrá que pasar Leonor para convertirse en, si nada cambia, la próxima reina de España.
Leonor, la Princesa hacia el poder

Desde que Leonor nació el pasado 31 de octubre de 2005, ya estaba destinada a un futuro muy diferente al del resto de morales: Sería, desde ese momento, la futura reina de España. Un destino que para ella ya está fijado, pero para el que tendrá que pasar mucho tiempo de momento para llegarse a cumplir.
Al igual que sucedió en su momento con Felipe VI, Leonor tiene que saber que tiene una larga y complicada preparación por delante para ser la mejor reina de los españoles. Una tarea ardua y larga, que está a punto de comenzar.
El Toisón de Oro para Leonor

La Princesa de Asturias, Leonor, va a tener el honor de recibir, de manos de su padre, el Toisón de Oro. Ella ya recibió, en 2015, el título más alto que la corona puede imponer. Sin embargo, será ahora, y con motivo del 50 cumpleaños del Rey, cuando Leonor pueda ponerse sobre sus hombros el collar de dicha distinción.
El acto solemne, que tendrá lugar el próximo 30 de enero, será cuando se imponga la distinción a Leonor, en un evento que se celebrará en el Palacio Real de Madrid. Un día que llenará de ilusión a Felipe VI, y por supuesto, tanto a Letizia como a Leonor, que comenzará su camino para ser reina.
La imposición del Toisón en Felipe VI

El Rey Felipe VI también pasó por el proceso de imponerse sobre sus hombros el Toisón de Oro. De la mano de su padre también, el Rey Juan Carlos I, obtuvo este reconocimiento, que también introdujo el comienzo de la vida política de Felipe.
Felipe VI, entonces Príncipe de Asturias, lo recibió en la primavera de 1981, y tan solo unos meses después, pronunció su primer discurso en los Premios Príncipe de Asturias del mismo año. Un hecho que marcó, sin duda, un antes y un después en el proceso institucional de Feliple.
La celebración de los 50 años de Felipe VI

El día además no ha sido elegido de manera baladí. El 30 de enero es cuando Felipe VI cumple 50 años, un día maravilloso para darle a su hija el Toisón. Un hecho que todavía se desconoce es si, con motivo de este aniversario, la figura de Leonor cogerá más y más protagonismo, aunque seguramente ellos ya lo tengan todo estudiado.
Desde Casa Real no se deja absolutamente nada al azar y todo está completamente medido. Y es que no hace falta echarnos mucho más atrás para recordar un momento que, aunque tampoco de una manera tan significativa que esta, también se produjo un movimiento en palacio que puso a Leonor en el centro de huracán.
La primera foto oficial de Leonor para Casa Real

La Princesa de Asturias lleva un tiempo muy ajetreada. El pasado 31 de octubre, y con motivo del 12 cumpleaños de la primogénita, se publicó la primera fotografía oficial de la próxima reina de España. Esta instantánea fue tomada el 12 de octubre, tras el desfile de las Fuerzas Armadas, que viene, como cada año, protagonizando el Día de la Hispanidad.
En su momento, nadie podía imaginar que esto, en realidad, era un movimiento estratégico de la Casa Real, conocedora de los planes que tenían de cara a este año. De esta manera, pretendían darle cara a la heredera al trono y mostrarla más de cerca a su pueblo. Un hecho que también se planificó, de cara a la imposición del Toisón de Oro, y todo lo que está por venir.
El 2018, muy prometedor para Leonor

Este año tiene pinta de que Leonor va a ser la gran protagonista de la Casa Real. Puede, incluso, quitarle el protagonismo a Letizia, aunque estará complicado. Este año no solo la celebración del 50 aniversario de Felipe VI va a estar centrado sobre la primogénita, sino que seguramente estén todos los actos de todo el año.
Muy seguramente veamos apariciones estelares de Leonor a lo largo de todo el año, y seguramente tome un poco más de protagonismo, hasta que en el otoño de este año haga, probablemente, un discurso con motivo de los Premios Princesa de Asturias, que hasta ahora han estado presididos por sus padres.
El camino hacia el trono de Leonor

Desde este momento, la vida de Leonor ya está escrita. Ella tendrá que seguir, si nada cambia, los mismos pasos que siguió su padre. De momento, ella ya se adelantó dos años a los pasos de su padre, al recibir el Toisón, y puede que también se adelante con el discurso en los Premios Princesa de Asturias.
Tras esto, la formación de Leonor deberá de ir estrechamente vinculada a la de su padre. Deberá de aprender todas las lenguas oficiales del Estado, junto al inglés y al francés (como mínimo). La Universidad le esperará tras su bachillerato, y después, si sigue los pasos del Rey, hará carrera militar, para convertirse en Capitán General de todos los Ejércitos.
Casa Real prepara su ascenso hasta el poder

Una vez haya concluido la instrucción militar de Leonor, le tocará asumir un papel mucho más institucional. En primer lugar, deberá de jurar, ante la Constitución, su papel como heredera al trono, una función que Felipe cumplió en el año 1986. Entonces será cuando, verdaderamente, pueda ejercer de embajadora de la Casa Real por el mundo.
Será la encargada de acudir a todos aquellos eventos secundarios a los cuales sus padres no puedan asistir, bien por agenda o por importancia. Además, seguramente esté asignada a mantener unida la relación institucional con los países latinoamericanos, al igual que estar presente en la ONU. Todo esto, hasta que Felipe VI decida abdicar, como su padre, y Leonor, entonces, sea la reina de España.