La tarta de queso es uno de los postres más populares a base de ricotta, requesón, queso quark, azúcar y algunas veces otros ingredientes que dan el toque personal al gusto de los consumidores. Las recetas suelen ser sencillas así que es muy común que se elaboren en casa y se obtengan resultados deliciosos. Si quieres innovar en tu tarta de queso casera hoy te vamos a mostrar las 9 formas de hacerla. ¡Sorprende a todos con tus variantes favoritas!
Crème brûlée cheesecake

¿Has oído hablar de la crème brûlée? Se trata de un postre que consiste en una crema con una superficie muy particular. Esta es el resultado de espolvorear sobre ella el azúcar con el fin de quemarlo y obtener así una fina capa crujiente de caramelo.
Una buena forma de elaborar una receta de tarta de queso muy diferente es hacerla con esta técnica. Le dará un toque completamente distinto e incluso podrás hacerla en pequeñas dosis individuales, que es como se suelen consumir las crème brûlée. Para esta variante necesitarás contar con un soplete de cocina.
Tarta de yogur griego y queso fresco

Las tartas de queso se pueden elaborar con tipos de queso muy diferentes y la modalidad en crema no es la única apta para obtener un resultado de lo más jugoso. Si utilizas yogur y queso fresco conseguirás elaborar una de las versiones más frescas, digestivas y ligeras de este postre.
Podrás usar queso fresco batido, que es muy similar al quark y suele estar disponible en cualquier supermercado. En combinación con el yogur obtendrás una textura de lo más suave y delicada, que podrás incluir sobre una base de galleta con el fin de dar más cuerpo al resultado.
Tarta de requesón con fresas

La tarta de requesón con fresas tiene una apariencia muy artesanal y es el resultado de una combinación ganadora donde las haya. Es muy sencilla de elaborar y ofrece un resultado dulce, muy rico y apto para usar como postre o desayuno.
La gran diferencia a la hora de llevar a cabo esta receta es que no lleva una base rígida y tampoco se hornea directamente en el molde. Ofrece una textura completamente diferente y es propia de aquellos pueblos en los que abunda la leche de vaca.
Carrot cheesecake de mascarpone

¿Utilizas una tradicional base con galletas para elaborar tu receta de la tarta de queso? Solo con variar este punto podrás obtener un resultado diferente y sorprendente. Se trata de sustituir la base por un suave bizcocho de zanahorias y crear una textura nueva que que sabe de rechupete.
La base de este postre es de lo más saludable gracias al uso de la zanahoria, un ingrediente perfecto para elaborar postres sin demasiado azúcar o grasas. Podrás incluirlo sin cambiar demasiado tu receta habitual y conocer una nueva variante sin mucho esfuerzo.
Tarta de queso con frambuesas

Esta tarta es de origen alemán y se conoce con el nombre original de Käsekuchen. Es una versión tradicional de este país y tiene la particularidad de que se elabora con frambuesas, una mezcla que resulta de lo más acertada.
Para elaborarla se utiliza masa quebrada en lugar de la tradicional base de galletas y además se le añaden las frambuesas al gusto para disfrutar de ese contraste tan suculento. Prueba esta opción si quieres incluir un toque diferente y de contraste al sabor de toda la vida.
Tarta de queso con dulce de membrillo y pomelo

La tarda de queso con dulce de membrillo y pomelo recuerda a una forma muy común de degustar estos alimentos en conjunto, acompañados con un poco de pan y una copita de vino. En este caso, si se mezclan con eficacia en forma de tarta se obtendrá un postre muy rico que se puede elaborar en casa tranquilamente.
Lo ideal para esta receta es ofrecer el protagonismo al relleno con queso en crema y yogur para que quede más ligera y equilibrada. El membrillo se rebaja un poco con el zumo de pomelo para crear un contraste sutil pero delicioso y el resultado es de lo más interesante.
Tarta de queso japonesa

La tarta de queso japonesa es una de las variantes más suaves y ligeras de este postre, algo que recuerda mucho a la identidad gastronómica del país al que se refiere su propio nombre. Es un dulce tradicional de los restaurantes o tiendas de este país y recibe el nombre original de fuwa – fuwa.
El secreto de esta fantástica versión es que la cocción en el horno se hace al baño maría para obtener un resultado más esponjoso y suave. Si la vas a elaborar por primera vez y no quieres que se baje en exceso, lo ideal es ir abriendo el horno para controlar el proceso y que quede tal y como se desea.
Tartaletas de lima y queso crema

Las tartaletas de queso y lima serían una versión informal y veraniega de la tradicional tarta de queso. Además, resultan mucho más ligeras de consumir como postre o como merienda. Para elaborarlas no necesitarás el horno, te ahorrará tiempo y te ofrecerá la oportunidad de proponer algo un poco más original a tus invitados.
Estas tartaletas se pueden elaborar con queso en crema, con queso fresco y también con mascarpone. El toque de la lima ofrecerá el puto cítrico de contraste que evitará un exceso de dulce en el paladar.
Tarta de queso con tocino de cielo

¿Eres fan del tocino de cielo? Pues este podría ser un gran momento para mezclar tus dos pasiones golosas y elaborar una tarta de queso casera con tocino de cielo: la combinación de ideal para los más amantes de los postres.
Lo que consigue esta receta es que el tocinillo de cielo no resulta tan empalagoso o fuerte ya que combinado con los ingredientes y textura de la tarta de queso se encontrará un equilibrio delicioso.