Con el mal tiempo característico de esta época del año y las limitaciones de ocio que tenemos actualmente no hay plan mejor que ponerse manos a la obra en la cocina y aprender a hacer dulces caseros. Las galletas de mantequilla son las mejores candidatas para esto ya que resultan sencillas de elaborar y te darán la oportunidad de desayunar con productos naturales, caseros y deliciosos. Si quieres aprender hoy mismo sigue leyendo, ya que te vamos a mostrar cómo hacerlas paso a paso ¡Te encantará el resultado!
Los ingredientes

Las galletas de mantequilla son muy ricas y resultan muy agradecidas al paladar cuando se elaboran en casa. Esta receta tiene su origen en la gastronomía tradicional de Escocia y hoy en día ya las disfrutamos en todo el mundo. Seguro que las has probado en alguna ocasión y te has quedado con ganas de más… hoy podrás aprender a hacerlas en tu propia cocina.
Elaborar esta receta es bien sencillo y para empezar solo vas a necesitar 2½ tazas de harina, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 cucharadita de polvo de hornear, 100 gramos de mantequilla y 1 taza de azúcar. Es posible que tengas estos ingredientes ya en tu cocina, de lo contrario, serán muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado.
Los primeros pasos

Una vez obtenidos los ingredientes es hora de elaborar los primeros pasos para unas galletas de mantequilla caseras y deliciosas. En primer lugar se coge un recipiente y se mezcla la mantequilla con el azúcar. Este proceso se puede hacer a mano con una espátula o varillas eléctricas. La mantequilla se irá aclarando y formando una masa muy cremosa.
El siguiente paso será añadir los huevos y la vainilla. Se continúa removiendo con la espátula hasta conseguir que estos se integren por completo. Si resulta muy complicado amasar las galletas de mantequilla a mano existe la opción de usar unas varillas eléctricas, aunque no tiene porqué resultar muy difícil.
La harina

La harina y su tratamiento es un punto crucial a la hora de elaborar cualquier receta de galletas y también ocurre con la versión de las galletas de mantequilla. Se debe dejar el bol con la masa a un lado y, aparte, tamizar la harina bien junto con el polvo de hornear, es decir, la levadura química.
Este paso es muy importante a la hora de hacer galletas caseras porque esto es lo que va a asegurar que no quedarán grumos y se obtenga una masa suave y homogénea. Cuando esté hecho, se va añadiendo poco a poco la harina en la preparación y se revuelve hasta que se integre todo por completo.
La masa

Cuando ya se tiene la masa de las galletas de mantequilla elaborada, el siguiente paso será envolverla en papel transparente o papel film y guardarla en la nevera durante una media hora aproximadamente. Lo ideal es formar una bola o varias bolas pequeñas y guardarlas en este formato.
Pasado este tiempo, ya se podrá sacar la masa de la nevera. Para trabajarla, se esparce un poco de harina sobre una superficie plana y se extiende con ayuda de un rodillo. Se hacen las galletas de mantequilla del grosor que cada uno considere según el gusto personal y se cortan con ayuda de un molde con la forma preferida, o con un vaso para hacer galletas redondas. Se va precalentando el horno a 180 ºC.
El horno

Cuando ya están formadas las galletas de mantequilla al gusto se colocan las galletas caseras sobre una bandeja del horno forrada previamente con papel vegetal y se hornean durante 15 minutos, o hasta que estén doradas.
Este tipo de galletas se hacen muy rápido, por lo que se debe vigilar el horno por si requieren de menos tiempo. Cuando estén listas, se saca la bandeja del horno. En ese momento van a estar un poco blandas, pero esto es lo normal. Lo ideal es dejarlas enfriar sobre una rejilla y después quedarán crujientes. Lo más aconsejable es usar siempre una espátula para sacar las galletas recién hechas de la bandeja para no quemarse.
Los pasos finales

Lo más agradecido de la receta de las galletas de mantequilla caseras es que siempre podrás hacerlas a tu manera, darle las formas y tamaños que que prefieras para sorprender a tus amigos y familiares. Si tienes una gran comida con muchos invitados podrás elaborarlas de un mayor tamaño o hacer una cantidad mucho mayor en formato mini.
Además, esta receta es tan simple que permite decoraciones de todo tipo de formas y para todos los gustos así que podrás dar tu toque personal cuando estén horneadas. Podrás añadir algo de chocolate, canela o miel según tus preferencias. Para degustarlas, lo ideal es combinar con un café al gusto, una infusión o una taza de delicioso chocolate caliente.