Se acaba de hacer público que la princesa Leonor se irá a estudiar al extranjero a partir del año que viene, una decisión que deja muy claro que a la tierna edad de 15 años, la heredera al trono ya tiene que afrontar cada vez más responsabilidades, e incluso sacrificarse por el bien común.
Algo, que también hizo su padre cuando tenía su misma edad, y que le quitará un gran peso de los hombros a su abuela, la reina Sofía, quien se ha visto en la penosa obligación de tener que limpiar el nombre de la Corona y hacerse argo del desastre que dejó su marido, don Juan Carlos, tras su marcha a Abu Dhabi. ¿Qué implicará este trascendental paso para Leonor de cara a un futuro? En Cotilleo.es te lo contamos…
El alto precio que los reyes pagarán por los estudios de su hija

> Según se ha detallado, la princesa Leonor estudiará los dos próximos años en el extranjero. Y, concretamente, el Bachillerato Internacional de la institución educativa Colegios del Mundo Unido (UWC) en el UWC Atlantic College de Gales. Así, la primogénita de los reyes está dispuesta a sacrificarse e irse lejos de casa, algo que no sale muy barato precisamente.
Y es que, el coste de estos exclusivos estudios, ronda alrededor de los 76.000 euros, los cuales se sufragarán con la asignación anual que perciben los reyes. Son 253.850 euros en el caso del rey Felipe, y 139.610 euros en el de la reina Letizia, por lo que el dinero no supondrá un problema.
Sin embargo, para poder acceder a los mismos, la princesa Leonor ha tenido que pasar por un durísimo proceso de selección, ya que no cualquiera puede acceder a la exclusividad del UWC Atlantic College. ¿Quiere saber lo que ha tenido que hacer Leonor para ser aceptada en este prestigioso internado? Sigue leyendo…
Siguiente: El sufrimiento de Leonor por conseguir ser la mejor
El durísimo proceso de selección al que se ha enfrentado Leonor

> Para poder estudiar en el UWC Atlantic College, se exponen varios requisitos que todos los alumnos, sin excepción, deben cumplir a rajatabla. Así, se exige entre otras cosas: haber nacido en los años 2005 o 2006, estar cursando 4º de la ESO o 1º de Bachillerato y, en ambos casos, tener aprobado el año anterior; así como tener buen expediente académico y conocimientos básicos de inglés. Hasta ahí, nada del otro mundo.
La cosa se complica durante el proceso de selección anónimo, en el que se realiza una primera criba de 60 alumnos. La elección de los ‘finalistas’, entre los que se encuentra la hija de los reyes, se comunica siempre el último fin de semana de enero y el primero de febrero. Y, para conseguir estar entre ellos, la princesa ha tenido que someterse a una prueba escrita de cultura general, una entrevista personal, un test psicológico y la exposición de un proyecto social.
Después de la complicada fase de selección, aproximadamente la mitad pasan a la fase final. Esta fase tiene lugar durante el primer fin de semana de febrero, y en ella los alumnos afrontan una prueba de debate en grupo y una nueva entrevista personal, en la que el candidato es entrevistado por los propios miembros del Patronato de la Fundación. Es decir, que a Leonor le ha debido costar sudor y lágrimas pasar a formar parte de esta élite estudiantil.
Siguiente: Así era el rey Felipe a la edad de su hija: comprometido y responsable
El rey Felipe, un ejemplo a seguir para su hija

> No cabe duda de que a Leonor se le ha inculcado desde pequeña la gran importancia del papel que desempeñará en un futuro. Algo, por lo cuál también ha tenido que sacrificarse y renunciar a los caprichos de las niñas de su edad. De hecho, siempre se ha comentado que Letizia es bastante estricta con sus hijas, y no permite siquiera que vean la tele, para que así estén centradas en lo realmente importante.
Además, a la princesa no le faltan los ejemplos de superación en casa, ya que su madre llegó a ser una periodista muy bien valorada durante su época como presentadora en TVE, y su padre también supo hacer frente a sus responsabilidades como heredero a muy temprana edad.
Y es que es muy curioso descubrir la forma de pensar que tenía su padre con 15 años, cuando Don Felipe era fan de la película E.T. El extraterrestre, del grupo Pink Floyd o presumía de tener su habitación decorada con una bola del mundo, un telescopio y una foto de un astronauta del Apolo. «No tengo mejores amigos. Tengo muchos amigos, chicas y chicos. Creo que la amistad es también una necesidad. De una manera más profunda puedes compartir opiniones, ideas, planes, juegos, diversiones… A mí, la vida en común me gusta», reconocía el rey en una de sus primeras entrevistas al diario ABC.
Aunque, al igual que su hija, debía conformarse con no poder disfrutar de cosas que el resto de jóvenes si hacía. «Odio no tener cosas que los demás sí tienen: he de pedir permiso para salir de aquí, para ir a casa de algún amigo, para hacer motocross… Y tengo que ir escoltado, por seguridad. Me gustaría a veces ir a un bar, jugar al futbolín, a las máquinas esas de los ‘marcianitos'», se quejaba el monarca.
Siguiente: El primer gran reto del rey Felipe con 15 años
El gran reto que enfrentó el rey Felipe a la misma edad que Leonor

> A la misma edad que Leonor, con tan solo 15 años, el rey Felipe también enfrentaba uno de sus mayores retos por aquel entonces. Y es que realizaba su primer viaje oficial al extranjero. «Debería tener la timidez de un niño propia de su edad enfrentado a los protocolos oficiales, pero, como había crecido en la realeza, su timidez era una sombra pues se desenvolvía con soltura», han comentado aquellos que coincidieron con él. «Conversaba en un tono menor, sin hacer alarde de su condición y no rehuía ninguna conversación».
Y es que ahora le toca el turno a Leonor de sacrificarse y demostrar lo preparada que está para cumplir con el papel de futura reina de España. Algo, que adquiere gran relevancia, sobre todo ahora que la imagen de la familia real ha quedado manchada tras los escándalos financieros del rey emérito Juan Carlos, y su huída a Abu Dhabi.
Además, con este nuevo comienzo en el extranjero, Leonor también le echará una mano a su abuela, la reina Sofía, quien ha tenido que cargar con toda la responsabilidad de los actos de su marido y ha seguido al pie del cañón junto a su hijo para levantar el nombre de la Corona.
Siguiente: El gran favor que le hace Leonor a la reina Sofía yéndose al extranjero
La reina Sofía, orgullosa y agradecida con su nieta

> Por su parte, la reina emérita debe estar también muy cansada de fingir que todo va bien y que nada le afecta, cuando es obvio que todo se ha ido desmoronando a su alrededor estos últimos meses. Ahora, le pasa el testigo a Leonor, con la esperanza de que sea ella la que consiga poner las cosas nuevamente en su sitio.
Y es que desde la marcha del rey Juan Carlos a Abu Dhabi, la reina Sofía ha seguido cumpliendo con sus obligaciones institucionales a rajatabla. Además, ha permanecido siempre en su sitio y ajena a todos los escándalos que ha protagonizado su marido, incluidos los relacionados con su amante Corina.
Con la marcha de Leonor, la princesa le hará un enorme favor a su abuela, ya que además de centrar la atención en ella, la libra de esa pesada carga de tener que seguir luchando por limpiar la imagen de la familia real. Y es que la joven está demostrando ser todo un ejemplo y en ella recaen todas las esperanzas.